Transformar kayfun a tanque con macrolón

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Hola chema750,
El perlon es una fibra "si no recuerdo mal" que está fabricada con poliester.
Simplemente nos sirve para que nos absorba el lí­quido, se empape y nada más, posiblemente el de las almohadas o el que utilizan en edredones las fibras estén más o menos sueltas entre sí­, pero esto es casi lo de menos. Esto es como todo, si las fibras tu la tienes más sueltas y las pones a presión lógicamente no te va a drenar bien el lí­quido en ella, es cuestión de cogerle el punto.
Yo también quiero probar con algodón, es lo mismo y no serí­a el primero que se lo pondrí­a a un Xplora (por ejemplo).
Materiales absorbentes hay muchos y si hay imaginación e inventiva no hay un patrón ni unas reglas que dicten está bien o mal.
En cuanto al sabor, si cambia o no...
...pfffffff, no se yo si eso es sugestión todaví­a de cada uno de nosotros o es que al utilizar otro material se coge realmente más el sabor del eliquid, no sabrí­a decir la naturaleza fí­sica de ello. Tu prueba, hervido, sin hervir, trastea, ingenia y saca tus propias conclusiones, es ahí­ cuando podrás ver que puedes hacer lo que te de la gana y si a ti te funciona te pueden decir "misa".

Espero haberte ayudado, saludos compañero!!! ;-)

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Última edición:
:clapping: muy bien gracias , ara mismo estoy ala espera del kraken y los enzos cuando controle los genesis probare el perlon.
 
He encontrado un tubito que encaja a la perfeccion dentro de la torica de la tapa superior, mañana aver si sigo investigando, no creo que sea necesario usar la campana del setup en este caso
 
Ok marismillas ya me dirás y si puede ser enví­a alguna fotito. ;-)


Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Última edición:
Gracias Ví­ctor por ayudarme con la mudanza. :laugh: :thumbs:
 
De nada, para eso estamos....
Salu2.
 
¿Qué ganas usando perlon?, ¿No reduces mucho la capacidad del depósito?
Yo tengo el Xplora y la verdad va muy bien porqué no pierde nada, pero cuando me lo llevo a la calle me resulta molesto tener que estar cargando gota a gota y más si lo tengo que hacer en público.
Con el Kayfun 3.1 tengo mucha más capacidad de lí­quido, no pierde nada y lo suelo llevar siempre en el bolsillo del pantalón.
Por otro lado con el perlon, para mi, que algunos sabores no saben igual.
Pero siempre es una opción más y un setup diferente que podemos dar a nuestros Kay y que ahora vamos a tener que probar. jajaja
Muchas gracias por compartirlo.
 
Ante todo, muchas gracias por comentar, y encantado de responderte a tus dudas.

Como has visto en las fotos y texto originario (el primero de todos cuando cree este post) la idea era que basándome en el Xplora (que lo tengo) como un sistema muy cómo de llenado y cambiar el setup sin tener que vaciar el depósito, hacerlo en un Kay puesto que tienes que desacer todo para hacerle un nuevo setup.
En cuanto a la capacidad de carga, si, es cierto que se pierde, lógicamente pero eso ya es normal debido al volumen de perlón que le pongamos. Pero para mi no es un probla (aunque quizás con el kit nano se reduce más considerablemente, eso si)...
...después tenemos la ventaja de poder cambiar o trastear el setup sin tener que vaciarlo de e-liquido.

En cuanto al sabor, si es posible, se dice que te da otro y a mi personalmente no me desagrada.

El fin de todo esto es haber tenido una idea, compartirla y probarla sin tener que realizar cambios (todo de fábrica) al Kay, luego cada uno que haga lo que quiera.


Espero haberte aclarado tus dudas compañero, un saludo!! :msn-wink:
 
:msn-wink: yo cambio el set-up del kaifun con el deposito yeno.
 
:msn-wink: yo cambio el set-up del kaifun con el deposito yeno.

Eiññññ????
Lleno, lleno? de H2O? :-)
Quiero aprenderlo, ya contarás, pon fotos "please".

Un saludo. ;-)

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
20140505_212304.jpg

si no sale todo de una pieza el liquido saldra por el drip por eso es importante lo de la rosca.

20140505_212251.jpg

en la imagen creo que no se aprecia pero el tanke esta yeno completamente.

en definitiba para que nos entendamos la chimenea que tiene el ato queda incrustada en el drip evitando que salga el liquido.

si no no veis claro mañana os lo ago mejor.
 

Adjuntos

  • 20140505_212304.jpg
    20140505_212304.jpg
    92,5 KB · Visitas: 72
Última edición:
...y la tórica tiene que apretar un poquito no?, la que está en la ´pieza superior del Kay para que quede enganchada y nos salga todo?
Yo de los dos Kays que tengo uno lo hace el otro no creo que se quede en una pieza, de todas maneras lo probaré.

Muchí­simas gracias por la aportación, otra noche que me iré a la cama sabiendo una :clapping: más.

Saludos!!! :msn-wink:
 
:yes: si ten en cuenta que cuando rosques lo ara al reves y la misca rosca lo yeva todo a su sitio.

pero bueno esto solo lo ago en caso de emergencia normal mente cambio los set-up por gusto por querer aprender otro o probar una manera diferente sino cada semana una vez.

si la resistencia me va bien me zampo primero el liquido , una vez vacido le doy un bañito con patito de goma luego lo tiendo y una vez seco a montarlo todo.

:laugh:
 
:yes: si ten en cuenta que cuando rosques lo ara al reves y la misca rosca lo yeva todo a su sitio.

pero bueno esto solo lo ago en caso de emergencia normal mente cambio los set-up por gusto por querer aprender otro o probar una manera diferente sino cada semana una vez.

si la resistencia me va bien me zampo primero el liquido , una vez vacido le doy un bañito con patito de goma luego lo tiendo y una vez seco a montarlo todo.

:laugh:

Ok. Muchas gracias por tu colaboración.
Un saludo compañero... ;-)

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Voy a probar tu invento inmediatamente. De entrada me parece una muy buena idea. Gracias por tus aportacions y un saludo.
 
Voy a probar tu invento inmediatamente. De entrada me parece una muy buena idea. Gracias por tus aportacions y un saludo.

Gracias jaforadada,
Espero te funcione, un saludo. ;-)

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Gracias baley, saludos. ;-)

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Bueno compañeros, lo prometido es deuda,
Aquí­ he realizado el invento con el Kay, os dejo las imágenes. En principio todo va bien, no me a dado ningún problema y lo único que he hecho a sido ponerle el perlón en el depósito sin modificar nada más que las mechas (se me olvidó hacer la foto :facepalm:), las he puesto de algodón, pasadas hasta abajo de todo por las canales verticales que tienen las roscas.
El macrolón no lo he cambiado por el de acero para que se vea el lí­quido como baja y en ese estado como está en la foto ya tiraba, aunque de todos modos lo iré probando y "put..." un poquito a ver que.
os dejo las imágenes...

Voy a probar a realizar este invento en el kayfun y en el taifun, haber que sale.

Gracias Compi.
 
Última edición: