Transformar kayfun a tanque con macrolón

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

TELOKYTOTO

Active member
15 Abr 2014
1.058
0
36
Sta. Perpetua de Mogoda (BCN)
Transformar kayfun a tanque con perlón

Buenas a todos,

Tras probar el Xplora que va genial y es super cómodo el llenado y setup, he decidido arriesgarme en un Kay a sustituir el tubo de macrolón por el de acero, ponerle perlón y hacer la modificación pertinente en la parte inferior de la campana para no tener que andar vaciando el depósito para hacerle un setup.
Pienso hacerlo cuando tenga un rato, si o si. Hay alguien que lo tenga hecho, si es así­ me gustarí­a saber con lo que se ha encontrado para ahorrar inconvenientes de drenaje y esas cosas para ir más a lo seguro.
Pienso que será posible y no tendrá mucha complicación, de todas maneras me pienso tirar al ruedo. :facepalm::gracias:

Gracias de antemano...!!
 
Última edición:
Buenas a todos,

Tras probar el Xplora que va genial y es super cómodo el llenado y setup, he decidido arriesgarme en un Kay a sustituir el tubo de macrolón por el de acero, ponerle perlón y hacer la modificación pertinente en la parte inferior de la campana para no tener que andar vaciando el depósito para hacerle un setup.
Pienso hacerlo cuando tenga un rato, si o si. Hay alguien que lo tenga hecho, si es así­ me gustarí­a saber con lo que se ha encontrado para ahorrar inconvenientes de drenaje y esas cosas para ir más a lo seguro.
Pienso que será posible y no tendrá mucha complicación, de todas maneras me pienso tirar al ruedo. :facepalm::gracias:

Gracias de antemano...!!

O.K. Ya nos cuentas....
Salu2.
 
Pues si Viktor, si no hay nadie que se le ha ocurrido eso y lo ha probado ya os contaré.

Saludos company!! :manita:
 
Esperamos tus comentarios.
 
Buenas a todos,

Tras probar el Xplora que va genial y es super cómodo el llenado y setup, he decidido arriesgarme en un Kay a sustituir el tubo de macrolón por el de acero, ponerle perlón y hacer la modificación pertinente en la parte inferior de la campana para no tener que andar vaciando el depósito para hacerle un setup.
Pienso hacerlo cuando tenga un rato, si o si. Hay alguien que lo tenga hecho, si es así­ me gustarí­a saber con lo que se ha encontrado para ahorrar inconvenientes de drenaje y esas cosas para ir más a lo seguro.
Pienso que será posible y no tendrá mucha complicación, de todas maneras me pienso tirar al ruedo. :facepalm::gracias:

Gracias de antemano...!!

Me uno a la espera de comentarios.
 
Bueno compañeros, lo prometido es deuda,
Aquí­ he realizado el invento con el Kay, os dejo las imágenes. En principio todo va bien, no me a dado ningún problema y lo único que he hecho a sido ponerle el perlón en el depósito sin modificar nada más que las mechas (se me olvidó hacer la foto :facepalm:), las he puesto de algodón, pasadas hasta abajo de todo por las canales verticales que tienen las roscas.
El macrolón no lo he cambiado por el de acero para que se vea el lí­quido como baja y en ese estado como está en la foto ya tiraba, aunque de todos modos lo iré probando y "put..." un poquito a ver que.
os dejo las imágenes...
 

Adjuntos

  • 20140422_195706.jpg
    20140422_195706.jpg
    110,1 KB · Visitas: 281
  • 20140422_195812.jpg
    20140422_195812.jpg
    99,9 KB · Visitas: 262
  • 20140422_200430.jpg
    20140422_200430.jpg
    94,8 KB · Visitas: 264
dejas que asomen algo las mechas por abajo para que esten en contacto con el perlon?
 
Si, como 1 o 1.5mm. aprox. y parece que drena bien, y recargo tranquilamente por la parte superior sin poner los dedos en la toma de aire sin que me haga cosas raras (no escapa lí­quido), de todas formas ya digo, voy a seguir dándole caña.

Gracias por comentar y preguntar, un saludo!! :msn-wink:
 
Buen invento, teniendo el kay aparcado como lo tenia habra que probar , lo unico ..no tengo perlon :facepalm: donde lo pillais rapido y a buen precio?
 
En tienda de animales. Filtro de acuarios

Enviat des del meu GT-I9300 usant Tapatalk
 
:clapping: :clapping: hry muy bueno pon fotos de la mechas cuando puedas cracht.
 
Yo tengo también acuario y utilizo el mismo de este, aunque te puede salir más barato en alguna tapicerí­a que tengas cerca de casa, pero no vale la pena por lo que cuesta y te dura mucho.
 
Ok. chema750, ahí­ la tienes...!! :msn-wink:
 

Adjuntos

  • 20140413_165958.jpg
    20140413_165958.jpg
    80 KB · Visitas: 177
Última edición:
...y continua más trasteo.

Aquí­ podéis ver como lo relleno también por el tornillo, le doy la vuelta sin tornillo (no cae lí­quido) y otra foto en el que se ve lleno hasta las trancas y boca abajo ¡¡no cae lí­quido!!.
Además he metido caladas (muchas ,pero muchas, como 7 u 8... y fuertes), una detrás de otras y me drena bien el lí­quido, las caladas son iguales.

...y seguiré trasteando más según se me ocurran cosas.
 

Adjuntos

  • 20140422_213739.jpg
    20140422_213739.jpg
    105,5 KB · Visitas: 154
  • 20140422_214141.jpg
    20140422_214141.jpg
    100,7 KB · Visitas: 151
  • 20140422_214203.jpg
    20140422_214203.jpg
    97,5 KB · Visitas: 155
  • 20140422_214415.jpg
    20140422_214415.jpg
    94,3 KB · Visitas: 157
  • 20140422_215818.jpg
    20140422_215818.jpg
    96,6 KB · Visitas: 147
Bien Telokytoto, pues ya nos vas contando evoluciones.
Salu2.
 
:msn-wink: que bueno y el sabor ?
para los tabaquiles va mejor creo le otorga otros matices o eso dice ruades en la rebision del Prometey v2
 
...y continua más trasteo.

Aquí­ podéis ver como lo relleno también por el tornillo, le doy la vuelta sin tornillo (no cae lí­quido) y otra foto en el que se ve lleno hasta las trancas y boca abajo ¡¡no cae lí­quido!!.
Además he metido caladas (muchas ,pero muchas, como 7 u 8... y fuertes), una detrás de otras y me drena bien el lí­quido, las caladas son iguales.

...y seguiré trasteando más según se me ocurran cosas.

Por lo que entiendo, no le pones la campana de cierre??
Salu2.
 
Si, si que la lleva Viktor, lo que en la foto está tapada con el perlón.
La última foto en que está boca abajo lo único que he quitado es la última rosca en la que se lo pone el drip

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk