Transformar kayfun a tanque con macrolón

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
La foto en la que estoy llenando por arriba es el tubo de la campana, tengo montado el kit nano y el tubito de la campana es cortito

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Si, si que la lleva Viktor, lo que en la foto está tapada con el perlón.
La última foto en que está boca abajo lo único que he quitado es la última rosca en la que se lo pone el drip

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

O.K. Gracias.
Salu2.
 
Muchas denadas compañero
Un abrazo!!! ;-)

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Muy bien marismillas, adelante, si tienes el Russian adelante.
Esperamos tus noticias, fotos y demás.

Buena observación, saludos!!!

Al final hasta aprenderemos y todo ;-)

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Sin palabras me quedo!!
Tengo que probarlo si o si, parece supercomodo de rellenar!
:worthy::worthy::worthy:
Saludos
 
Gracias Jordi64,
Ahora pongo más cositas... :ok:
 
Gracias Jordi64,
Ahora pongo más cositas... :ok:

Telokytoto, te voy a pedir un favor; puedes poner paso a paso (con fotitos como has hecho la transformación) me interesa mucho y no acabo de entender lo de la campana.
Gracias..........
Salu2.
 
Muy bien marismillas, adelante, si tienes el Russian adelante.
Esperamos tus noticias, fotos y demás.

Buena observación, saludos!!!

Al final hasta aprenderemos y todo ;-)

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

jejejeje aun queda para el, por ahora solo me llego el 3.1

Supongo que el ideal seria dejar la campana como el tayfun, tubo doldado a la parte superior como en el xplora y una torica en este caso en la parte inferior, pero si ya tenemos el perlon que evita que el liquido se precipite incluso sobra la parte inferior, solo seria necesario ese tubo central para que pasara el flujo de aire.
 
Última edición:
Buenas a todos de nuevo,

En uno de los descansos publicitarios mientras veí­a El Prí­ncipe me ha dado por cambiar el tubo del tanque de macrolón (y a sido en un plis-plas) por el de acero ¡¡¡y el depósito con lí­quido!!!

En las imágenes podréis ver destripado el invento, con el detalle de la campana del kit nano aunque con el que viene de fábrica podemos hacer lo mismo (eso va por ti Viktor, respecto a la pregunta que me hiciste), el grueso de perlón usado y más o menos la densidad del mismo. Espero que os hagáis una idea muy aproximada de todo esto.

Ahí­ van... 1 de 2
 

Adjuntos

  • 20140422_235753.jpg
    20140422_235753.jpg
    118,6 KB · Visitas: 132
  • 20140423_000038.jpg
    20140423_000038.jpg
    99,3 KB · Visitas: 126
  • 20140422_235829.jpg
    20140422_235829.jpg
    108,7 KB · Visitas: 124
  • 20140423_000616.jpg
    20140423_000616.jpg
    104,3 KB · Visitas: 124
  • 20140423_000737.jpg
    20140423_000737.jpg
    97,5 KB · Visitas: 120
Última edición:
Siguiente y última tanda, 2 de 2.

Saludos y sigo con lo que se me ocurra. :manita:
 

Adjuntos

  • 20140423_001223.jpg
    20140423_001223.jpg
    102,3 KB · Visitas: 110
  • 20140423_001006.jpg
    20140423_001006.jpg
    109,7 KB · Visitas: 110
Tienes alguna duda más Viktor?
En la foto que está el perlón abierto serí­a la misma que en la que lo estoy llenando por arriba en la foto que envié anteriormente, lo que ahora ves la campana con el trocito de tubo del kit nano.
 
Buenas a todos de nuevo,

En uno de los descansos publicitarios mientras veí­a El Prí­ncipe me ha dado por cambiar el tubo del tanque de macrolón (y a sido en un plis-plas) por el de acero ¡¡¡y el depósito con lí­quido!!!

En las imágenes podréis ver destripado el invento, con el detalle de la campana del kit nano aunque con el que viene de fábrica podemos hacer lo mismo (eso va por ti Viktor, respecto a la pregunta que me hiciste), el grueso de perlón usado y más o menos la densidad del mismo. Espero que os hagáis una idea muy aproximada de todo esto.

Ahí­ van... 1 de 2

Mil Gracias Compañero, eres un Krack.
Salu2.
 
De nada majete... ;-)

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
marismillas, estoy por pillarme el Tayfun, pero no entiendo bien lo que explicas de la tórica.
Supongo que también se podrí­a hacer, se tendrá que ver con el en la mano.

Bona nit... ;)

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Eres un maestro TELOKYTOTO y se nota que lo disfrutas, qué bien.
 
Muchas gracias mabe. :msn-wink:

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Última edición:
...Buenas a todos, seguimos con el trapi!!!

Si se pone perlón hasta el final del último tramo del tanque, al cerrar, se pierde algo de lí­quido por la presión que ejerce la rosca. Pues bien, cortando sólo el perlón que sobra (el que nos ocupará la rosca de la tapa, la que lleva el drip) queda solucionado.

Para los chuminosos como yo que queréis llenar bien el depósito de liquido y nos quede más rí pido uniformemente lleno, podéis llenarlo con un bote de aguja desde abajo dándole vueltas, hasta terminar arriba. Si nos pasamos de llenado lo que me ha ocurrido es que el kay tira menos, pero no ha perdido lí­quido, y nada que no se solucione con 6 o 7 caladas para que nos siga tirando como siempre.

En cuanto al sabor parece que le da un cuerpo diferente, me gusta, pero es un poco difí­cil de explicar o no se si es sugestión mí­a. Por ello a los que lo realicéis, me gustarí­a saber opiniones de que os parece.

Buenos chic@s, de momento hasta aquí­ he llegado, seguiré con ello y ya os iré contando. Espero estar ayudando, saludos...!!!
 

Adjuntos

  • 20140423_083646.jpg
    20140423_083646.jpg
    93,4 KB · Visitas: 106
  • 20140423_093155.jpg
    20140423_093155.jpg
    90,6 KB · Visitas: 103
  • 20140423_084128.jpg
    20140423_084128.jpg
    92 KB · Visitas: 104
  • 20140423_084214.jpg
    20140423_084214.jpg
    90,8 KB · Visitas: 102
  • 20140423_084250.jpg
    20140423_084250.jpg
    95 KB · Visitas: 98
:clapping: muy interesante yo demomento no e probado el perlon asin me ahorro tener que compra un ato para ese fin.
donde comprais perlon que este bien de precio?
 
Yo utilizaré el del acuario, lo venden en tiendas de acuarofilia, también en tapicerí­as (dónde tapizan sillas, sillones, sofas y esas cosas).
De todos modos es barato y dura mucho, yo incluso lo limpio y lo vuelvo a poner.

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
:msn-wink: osea que da igual la marca?
simple y llana mente perlon.