Una molécula fí¡cil de conseguir

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Pardillete

New member
2 Feb 2015
43
0
0
Zaragoza
¡ Saludos al grupo !

No he leí­do nada sobre una molécula muy sencilla de conseguir. Se trata del cloruro sódico, vulgo sal de mesa. He probado en una tanqueta de 3 ml añadir una lenteja de sal gorda y le da un punto muy rico con lí­quidos sabor tabaco.

¿Nadie lo habí­a probado? Como se suele decir para gustos están los colores y a mí­ me ha gustado.
 
No creo que vapear sal, sea muy saludable:no:,mas que nada porque puede romper el equilibrio de agua y sal,que crea la mucosa protectora de los pulmones, se espesa impidiendo el transporte de oxigeno a los pulmones...
No todo lo que podemos ingerir,se puede inhalar...
 
¡ Gracias por responder !

Si te fijas estoy hablando de una pequeña concentración de sal, solo para darle gusto al lí­quido. Una lenteja de sal en 3 ml teniendo en cuenta que la superficie de los pulmones es casi la de un campo de baloncesto (hablo de memoria) no va a alterar gran cosa las mucosas.
 
Normalmente usamos una gota de molecula por 10ml. ...y eso siendo aconsejados para vapeo....ni te cuento algo tan agresivo como la sal.
No sere yo la que te diga que no lo hagas,pero no lo aconsejaria en absoluto.

Edito. Y con 3ml. hay quien vapea todo un dia, todo un dia metiendote en los pulmones algo que quema la mucosa :pienso: :nono:
 
Última edición:
¡Gracias por responder!

¿Por qué consideras agresiva la sal? El cuerpo humano lleva una concentración bastante significativa de cloruro sódico, cuando estamos en la playa inhalamos agua marina en bastante cantidad. No veo el porqué de la agresividad.
 
Tu vapea todaaaa la sal que quieras chato!
Yo seguro que no.
Gracias por responder:clapping:
 
Sin Gluten, sin Aceites, sin Azucares, sin Sal, lo que se aprende por aquí­ :clapping:
 
Posibles problemas de la sal en el lí­quido:

-Aumento de conductividad del lí­quido. Puede producir reacciones electrolí­ticas al paso de la electricidad con producción de sustancias desconocidas (el agua pura se descompondrí­a en hidrógeno y oxí­geno, siendo el hidrógeno combustible y el oxí­geno comburente, a saber que se producirí­a a partir de propilenglicol y glicerina)
-Al aumentar la conductividad del lí­quido, la resistencia ya no se encontrarí­a en un medio no conductivo. Modificación en los ohmios de la resistencia con bajada de los mismos llegando incluso a provocar cortos.
-Aumento del poder corrosivo del lí­quido. Los atos suelen ser de acero "inoxidable". No me fiarí­a mucho de la "inoxibilidad" de los mismos en presencia continua de sal. Esto podrí­a dar lugar a pequeños puntos de oxidación, óxido que se disolverí­a en el lí­quido.
-Por último y lo más importante: emulsiones salinas inhaladas. Pues sí­, en ambientes marinos se respiran pequeñas gotas de agua marina, pero la concentración serí­a mayor en el caso de vapearlo. La sal cambia la presión osmótica de los lí­quidos pulmonares. Ese lí­quido aspirado tendrá una presión osmótica superior que las células pudiendo provocar salida de lí­quido de las mismas y posible neumoní­a tras una inhalación continuada. A pequeñas concentraciones, como es el caso de ambientes marinos, el pulmón es capaz de evitar ese problema, pero inhalandolo continuamente...

Yo me lo pensarí­a antes de echar sal en los lí­quidos. Ahora, cada uno es libre de hacer lo que quiera con lo que vapea.
 
Posibles problemas de la sal en el lí­quido:

-Aumento de conductividad del lí­quido. Puede producir reacciones electrolí­ticas al paso de la electricidad con producción de sustancias desconocidas (el agua pura se descompondrí­a en hidrógeno y oxí­geno, siendo el hidrógeno combustible y el oxí­geno comburente, a saber que se producirí­a a partir de propilenglicol y glicerina)
-Al aumentar la conductividad del lí­quido, la resistencia ya no se encontrarí­a en un medio no conductivo. Modificación en los ohmios de la resistencia con bajada de los mismos llegando incluso a provocar cortos.
-Aumento del poder corrosivo del lí­quido. Los atos suelen ser de acero "inoxidable". No me fiarí­a mucho de la "inoxibilidad" de los mismos en presencia continua de sal. Esto podrí­a dar lugar a pequeños puntos de oxidación, óxido que se disolverí­a en el lí­quido.
-Por último y lo más importante: emulsiones salinas inhaladas. Pues sí­, en ambientes marinos se respiran pequeñas gotas de agua marina, pero la concentración serí­a mayor en el caso de vapearlo. La sal cambia la presión osmótica de los lí­quidos pulmonares. Ese lí­quido aspirado tendrá una presión osmótica superior que las células pudiendo provocar salida de lí­quido de las mismas y posible neumoní­a tras una inhalación continuada. A pequeñas concentraciones, como es el caso de ambientes marinos, el pulmón es capaz de evitar ese problema, pero inhalandolo continuamente...

Yo me lo pensarí­a antes de echar sal en los lí­quidos. Ahora, cada uno es libre de hacer lo que quiera con lo que vapea.

muy buenas reflexiones , se palpa que sabes perfectamente lo que dices , gracias por explicaciones , saludos.
 
jo..er yo sal ya no le echo, y doy gracias por tener gente asi en el foro, que ya podia ser el mismo heisenberg jejej