Me encanta... Simplemente fenomenal... Tengo un vídeo donde le meto chicha a gusto.. Y cuando va a salir una espira..corta....lo otro bueno que tiene es que no hay que estabilizar el setup... Unas vueltas de ni-200 ( sorprendido con el sabor a 0,1 - 0,2 ohms) y a vapear....Fabian, tu que gastas de eso, que tal va con los genesis con malla?
Que perfección de resistencias
Gracias muchachos!Se ven muy bien :yes:
Los molde que más estoy usando es de 2,5 y 3 mm...
En cuanto al grosor del níquel, uso 0,25 para génesis, para dripeo 0,30 0,35 y 0,40. Los de las fotos están echos con broca de 3 mm, y níquel de 0,40.
Algo que me he dado cuenta con el uso, aunque tengo que investigar más, es que duran menos el setup, más que nada porque sobre el hilo de ni-200 pasados un par de días, se carameliza el líquido sobre el hilo, en ese momento los ohms empiezan a bailar, generalmente suben, hasta llegar un punto en el que el mod ya no reconoce el ni-200 y desconecta el control de temperatura... Casi siempre me doy cuenta por tres cosas que me pasan: aparece una película sobre el hilo que le da un color oscuro, luego suben los ohms y empieza a saltar el control de temperatura constantemente, y luego directamente lo desconecta, en este orden....acostumbrado a que las microcoils me duraban semanas, esto me ha dejado sorprendido, aunque para nada lo veo algo negativo, sinó que hay que cambiarlo antes.
Saludos!
Hola fabian,
Y porque no le haces un dry-burn con control de temperatura desactivado o con un soplete lo dejas enfriarse y luego volver a usarlo con control de temperatura de nuevo?
Ayudaría eso a alargar la vida útil del hilo no? acarrea algun riesgo para la salud?
Cordiales saludos
P.D: La verdad se ven unos setups muy uniformes... estas hecho un maestro en eso :clapping:
Tu mismo te has contestado Yousofski....
Al nickel no se le puede hacer dry burn, ya que a ciertas temperaturas (+1000pavos) emiten substancias daňinas.
Un saludo.
Buenas yousofski....
Supongo que hay una diferencia molecular entre un proceso en un alto horno y calentarlo en ambiente (interacción con el oxígeno...pero solo lo supongo.)
Quien nos lo podría aclarar con ciertas garantías es scaredmice, a ver si lo ve y se pronuncia:msn-wink:
El problema no es qur emita durante el dry burn y deje de hacerlo luego, el problemas es que durante el dry-burn se genera una especie de costra blanquecina imposible de.retirar, que es donde están estas sustancias tóxicas...
Supongo que si desmontadas el setup y limpiarlas a conciencia el nickel, quizas volvería a ser no nocivo...
Pero a la práctica este proceso es absurdo, ya que es dificilísimos e implica un trabajo que no compensa el beneficio...
Por este motivo no se hace el dry-burn
Un saludo.
Pd mi fuente es que he visto esa costra y que una vez aparece ya es imposible retirarla...
Supongo que habrán procedimientos químicos para hacerlo, pero no están a nuestro alcance.