Va de hilos niquel 200, titanio , acero inox

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Fabian, tu que gastas de eso, que tal va con los genesis con malla?
Me encanta... Simplemente fenomenal... Tengo un ví­deo donde le meto chicha a gusto.. Y cuando va a salir una espira..corta....lo otro bueno que tiene es que no hay que estabilizar el setup... Unas vueltas de ni-200 ( sorprendido con el sabor a 0,1 - 0,2 ohms) y a vapear....
 
Yo NI200 0,35 12 vueltas no te puedo decir el molde pero sobre 2mm y 0.19ohm, el dna40 es una gozada, estoy contentí­simo con el, creo que es el mejor Mod que existe, el TC te da unos watts de más al principio para que sea homogénea la calada. Por cierto me he pillado un aparatito de hacer coils en Lin Chao por 6€ Máster coil se llama, te las deja bordadas.
Saludos.

Enviado desde mi Sony Xperia M2 Aqua usando Tapatalk
 
Algunas fotos de setups ni-200... Mañana subo fotos de génesis
b85a2668dfdd828ab8f084c968999b9d.jpg
030d2eaf6a26aa78c8beb39a3e6901a0.jpg
5158e4808787a0437c5a87e0b22183ca.jpg
f6049247cb306cfcffcfcca013a4ff42.jpg
26d6cc728861a021793df839e832083a.jpg
4ac5ec69fea6cbcdd4a58e2e70950290.jpg
 
Juer fabian
Vaya setups. Como las haces?? Molde etc...cuenta cuenta
Yo tengo que empezar con el ni200 pero me da pereza😥😥😥


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Los molde que más estoy usando es de 2,5 y 3 mm...
En cuanto al grosor del ní­quel, uso 0,25 para génesis, para dripeo 0,30 0,35 y 0,40. Los de las fotos están echos con broca de 3 mm, y ní­quel de 0,40.
Algo que me he dado cuenta con el uso, aunque tengo que investigar más, es que duran menos el setup, más que nada porque sobre el hilo de ni-200 pasados un par de dí­as, se carameliza el lí­quido sobre el hilo, en ese momento los ohms empiezan a bailar, generalmente suben, hasta llegar un punto en el que el mod ya no reconoce el ni-200 y desconecta el control de temperatura... Casi siempre me doy cuenta por tres cosas que me pasan: aparece una pelí­cula sobre el hilo que le da un color oscuro, luego suben los ohms y empieza a saltar el control de temperatura constantemente, y luego directamente lo desconecta, en este orden....acostumbrado a que las microcoils me duraban semanas, esto me ha dejado sorprendido, aunque para nada lo veo algo negativo, sinó que hay que cambiarlo antes.
Saludos!
 
Twisted ni-200:
Dos hilos de 0,25 trenzados.
8 vueltas en broca de 3 mm.
Ohms resultantes: 0,12/0,13 ohms.
Mejora tanto en sabor como en vapor al hilo normal...aunque lo que más destaca es la producción de vapor... Mucho más difí­cil de trabajar.
f4178fbdb87fc543bad91d2962434ba8.jpg
17420582b4dd9fea0bb60cd968f9b052.jpg
2c39f5004d2761c3cfdfe6d1c6f7a412.jpg
 
Clapton Coil ni-200:
Hilo central 0,40.
Hilo de alrededor 0,25.
Broca de 3 mm.
7 vueltas.
Ohms 0,09.
Impresionante cantidad de vapor... Cloudchasing total....el sabor igual que en hilo simple..
5fc09a71dd5e7bfb9d214e71ca439e55.jpg
d7d697d7fbe7b5c56b0616438161c78a.jpg
7d02978291b2d55111440f0075b89d45.jpg
17b1e7a13fbb8cf6c19f47d560b68032.jpg
2923906cf170bcc75d81ad0f2cf746a6.jpg
46a90f67ad2d5bf847e00dcd4e8af6b7.jpg
06460757b2516d17ab6d45ccaa3dd493.jpg
 
Fabian eres un puto fenomeno
No hago yo algo asi ni con un manual para manazas


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Los molde que más estoy usando es de 2,5 y 3 mm...
En cuanto al grosor del ní­quel, uso 0,25 para génesis, para dripeo 0,30 0,35 y 0,40. Los de las fotos están echos con broca de 3 mm, y ní­quel de 0,40.
Algo que me he dado cuenta con el uso, aunque tengo que investigar más, es que duran menos el setup, más que nada porque sobre el hilo de ni-200 pasados un par de dí­as, se carameliza el lí­quido sobre el hilo, en ese momento los ohms empiezan a bailar, generalmente suben, hasta llegar un punto en el que el mod ya no reconoce el ni-200 y desconecta el control de temperatura... Casi siempre me doy cuenta por tres cosas que me pasan: aparece una pelí­cula sobre el hilo que le da un color oscuro, luego suben los ohms y empieza a saltar el control de temperatura constantemente, y luego directamente lo desconecta, en este orden....acostumbrado a que las microcoils me duraban semanas, esto me ha dejado sorprendido, aunque para nada lo veo algo negativo, sinó que hay que cambiarlo antes.
Saludos!

Hola fabian,

Y porque no le haces un dry-burn con control de temperatura desactivado o con un soplete lo dejas enfriarse y luego volver a usarlo con control de temperatura de nuevo?
Ayudarí­a eso a alargar la vida útil del hilo no? acarrea algun riesgo para la salud?

Cordiales saludos

P.D: La verdad se ven unos setups muy uniformes... estas hecho un maestro en eso :clapping:
 
Hola fabian,

Y porque no le haces un dry-burn con control de temperatura desactivado o con un soplete lo dejas enfriarse y luego volver a usarlo con control de temperatura de nuevo?
Ayudarí­a eso a alargar la vida útil del hilo no? acarrea algun riesgo para la salud?

Cordiales saludos

P.D: La verdad se ven unos setups muy uniformes... estas hecho un maestro en eso :clapping:

Tu mismo te has contestado Yousofski....
Al nickel no se le puede hacer dry burn, ya que a ciertas temperaturas (+1000pavos) emiten substancias daňinas.
Un saludo.
 
Tu mismo te has contestado Yousofski....
Al nickel no se le puede hacer dry burn, ya que a ciertas temperaturas (+1000pavos) emiten substancias daňinas.
Un saludo.

Hola prodani,

Bueno si lo dejas que se enfrie, dejará de desprender partí­culas dañinas (o eso me imagino). Porque sino entiendo yo que el niquel se vuelve inservible cuando supere una vez el umbral de 1000ºC?Y si para fabricar el hilo en sí­ lo habrán sometido a temperaturas de fundición o similares para moldearlo. Según lo que ví­ por la web esa temperatura es de 1455ºC, eso harí­a que el hilo al comprarlo es inservible para vapear?
a continuación el link en la wiki donde sale (Columna derecha, apartado propiedades fí­sicas):
http://es.wikipedia.org/wiki/N%C3%ADquel

Por supuesto eso sólo ha sido una reflexión, en la que se busca aprender lo máximo sobre mi hobby nuevo, al lado de gente que ha demostrado de sobra que se puede confiar en ella como punto de referencia. Y por eso te rogarí­a que me facilites el enlaces de la fuente de información que tienes sobre este tema, para que así­ tanto yo como los que pueden estar interesados en esta cuestión, quedemos informados correctamente.

Cordiales saludos.
 
Buenas yousofski....
Supongo que hay una diferencia molecular entre un proceso en un alto horno y calentarlo en ambiente (interacción con el oxí­geno...pero solo lo supongo.)
Quien nos lo podrí­a aclarar con ciertas garantí­as es scaredmice, a ver si lo ve y se pronuncia:msn-wink:
El problema no es qur emita durante el dry burn y deje de hacerlo luego, el problemas es que durante el dry-burn se genera una especie de costra blanquecina imposible de.retirar, que es donde están estas sustancias tóxicas...
Supongo que si desmontadas el setup y limpiarlas a conciencia el nickel, quizas volverí­a a ser no nocivo...
Pero a la práctica este proceso es absurdo, ya que es dificilí­simos e implica un trabajo que no compensa el beneficio...
Por este motivo no se hace el dry-burn

Un saludo.
Pd mi fuente es que he visto esa costra y que una vez aparece ya es imposible retirarla...
Supongo que habrán procedimientos quí­micos para hacerlo, pero no están a nuestro alcance.
 
Última edición:
Buenas yousofski....
Supongo que hay una diferencia molecular entre un proceso en un alto horno y calentarlo en ambiente (interacción con el oxí­geno...pero solo lo supongo.)
Quien nos lo podrí­a aclarar con ciertas garantí­as es scaredmice, a ver si lo ve y se pronuncia:msn-wink:
El problema no es qur emita durante el dry burn y deje de hacerlo luego, el problemas es que durante el dry-burn se genera una especie de costra blanquecina imposible de.retirar, que es donde están estas sustancias tóxicas...
Supongo que si desmontadas el setup y limpiarlas a conciencia el nickel, quizas volverí­a a ser no nocivo...
Pero a la práctica este proceso es absurdo, ya que es dificilí­simos e implica un trabajo que no compensa el beneficio...
Por este motivo no se hace el dry-burn

Un saludo.
Pd mi fuente es que he visto esa costra y que una vez aparece ya es imposible retirarla...
Supongo que habrán procedimientos quí­micos para hacerlo, pero no están a nuestro alcance.

Gracias Prodani por tu valioso aporte... Tiene su lógica...
Y con el titanium pasa lo mismo? alguien sabe si hay algun hilo no resistivo que dure igual que el kanthal (a mi me puede durar un setup satisfactorio con hilo de 0.35 un mes o más)...
Alguien sabe si el DNA es capaz de diferenciar el tipo de hilo no resistivo que se le pone?

Cordiales saludos

Cordiales saludos