Va de hilos niquel 200, titanio , acero inox

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
En el foro privado americano de Facebook DNA-TP Users Evolv lo explican... La regulación del chip se hace a 0,1 ohms, para que no tengas variaciones en la temperatura que te indica el mod ( como bien lo explicó scaredmice)....
A 0,4 pruébalo... Verás que no es nada preciso la temperatura, notarás que con menos watts te da más "chicha" pero ahí­ el TC ya no funciona como deberí­a, saltando la lí­nea de seguridad del ni-200.. Mis setup van desde 0,09 a 0,2 máximo... Y te deja el algodón seco sin churrascazo.
 
Última edición:
He estado leyendo lo añadido en tu web scaredmice, lo que dices... cito textualmente :

-Evitar el uso de bases y aromas contaminadas con cloruros (por ejemplo, agua del grifo como adelgazante de la glicerina).

He comprado una base que lleva un 10% de agua destilada, entiendo que no hay problema con esta base verdad?
 
No, es destilada, libre de minerales, scaredmice se refiere a agua del grifo.
Ok, gracias.

He cambiado el setup que me has recomendado probar pero sigue saltando la protección, y ahora antes :(.
El hilo que uso no es 0.30 cómo dije antes, es 0.32,le he dado 8 vueltas en molde de 3mm y me a dado 0.11ohm pero ya digo, salta antes incluso, lo estoy probando en el mismo aqua pero en modo dripeo.

Pd: Acabo de cambiar el setup de nuevo con mismo hilo y molde de 2mm,esta vez 11 vueltas y me da 0.11ohm,vuelve a saltar el TC aunque tarda más que en el anterior.

Pd:He acercado más la resistencia al agujero de ventilación de la base y parece que refrigera mejor,a mejorado algo en vapor y sabor aunque sigue saltando el TC,luego le volveré a poner el setup del molde de 3mm y lo pegaré más a ver si va mejor.
 
Última edición:
Pregunta de desinformado...¿a qué os referí­s con que salta el control de temperatura?
¿No es eso lo perseguido? Que mantenga la temperatura marcada bajando el voltaje?
O es que corta la calada? Cómo va eso?

1. Cuando digo que salta el control de temperatura es que hace uso del mismo.
2. Si y no, si por que así­ no pasa de los grados seleccionados, no por que al menos yo no noto la calada estable en lo que se refiere a la sensación,además que no salte el control de temperatura implica que tienes un setup perfecto para esa temperatura.
3. No corta la calada,modifica los w para mantener estable los grados seleccionados.(hablo del dna40)
 
Pregunta de desinformado...¿a qué os referí­s con que salta el control de temperatura?
¿No es eso lo perseguido? Que mantenga la temperatura marcada bajando el voltaje?
O es que corta la calada? Cómo va eso?
Eso es, pero antes de cortar, regula los voltios para que la calada sea regular, si salta estando "frí­o" el ato, en evolv ( clones es otra historia) es por falta de drenaje,para no quemar el algodón, corta....
 
Ok, gracias.

He cambiado el setup que me has recomendado probar pero sigue saltando la protección, y ahora antes :(.
El hilo que uso no es 0.30 cómo dije antes, es 0.32,le he dado 8 vueltas en molde de 3mm y me a dado 0.11ohm pero ya digo, salta antes incluso, lo estoy probando en el mismo aqua pero en modo dripeo.

Pd: Acabo de cambiar el setup de nuevo con mismo hilo y molde de 2mm,esta vez 11 vueltas y me da 0.11ohm,vuelve a saltar el TC aunque tarda más que en el anterior.

Pd:He acercado más la resistencia al agujero de ventilación de la base y parece que refrigera mejor,a mejorado algo en vapor y sabor aunque sigue saltando el TC,luego le volveré a poner el setup del molde de 3mm y lo pegaré más a ver si va mejor.
Prueba también a desenroscar un poco el polo del ato, cuando no hace buen contacto, hace cosas raras :g:
 
He estado leyendo lo añadido en tu web scaredmice, lo que dices... cito textualmente :

-Evitar el uso de bases y aromas contaminadas con cloruros (por ejemplo, agua del grifo como adelgazante de la glicerina).

He comprado una base que lleva un 10% de agua destilada, entiendo que no hay problema con esta base verdad?

Un agua desionizada de "mala" calidad, salvo fallo del sistema desionizador (que suelen cazar enseguida con un medidor de conductividad en lí­nea) no lleva más de 1- 2 mg/L de cloruros (una o dos partes por millón).

Normalmente se pone no más de un 10 % de agua desionizada a las bases de vapeo.

Eso es dejar en menos de 100 partes por billón la contribución de cloruros al lí­quido por el agua. Sí­, yo dirí­a que vas seguro, sobre todo teniendo en cuenta que las aguas desionizadas de calidad (al por mayor raramente son destilados genuinos) no pasan de media ppm de cloruros.....:msn-wink:

¡Caray! Incluso el agua mineral "Bezoya" están en unas pocas ppm..... Sirve para reponer agua en una baterí­a de coche, en caso de necesidad (aunque los contenidos de carbonatos y bicarbonatos, aunque también bajos aconsejan no hacerlo como costumbre), y lo mismo podrí­a decirse del lí­quido de vapeo (sólo en caso de necesidad, aunque para esos casos los rusos inventaron el vodka, porque fueron los rusos, ¿no?....:laugh:).

El agua del grifo..... pues si es un agua normal tampoco es que el añadido asuste, lo malo es que según zonas puede asustar. Donde yo vivo está en el lí­mite de nitratos (y estuvo por encima años y años), tiene intrusiones salinas (30 - 40 ppm de cloruros) y tiene burradas de bicarbonatos y carbonatos, lo que la descarta casi incluso para beber (y no, la ppm de cloro libre y las 5 - 6 ppm puestas para desinfectar no añaden más de 7 ppm de cloruros, el resto es intrusión salina a los pozos)....

Así­ que salvo que vivas en el centro o en el alto Aragón....... mejor Bezoya, vodka o desionizada (que dicho sea de paso, suele ser más económica que el vodka.....).

La única pega del agua desionizada, es recordar que como no tiene "nada" disuelto ni desinfectante, NO DEBE BEBERSE, salvo que queráis comprobar los efectos de una disenterí­a hí­drica en vuestro organismo, pero al vapearla, primero hemos puesto los bacilos en contacto con el PG/VG (lo que los deja bien enquistados) y luego los sometemos a un calentamiento "flash" a no menos de 150 ºC, y aún los que se atreven a ser arrastrados en la explosión del e-lí­quido en la resistencia, quedan bien muertos o no viables.....tranquilos por eso.....
 
Yo no tego nada en contra de las mallas o los genisis, es más, uso de forma regular un AGA-TD.....

Sólo quemo la zona en contacto de la resistencia con la malla, en el propio mod, con el vMecha (es un proceso largo y paciente por su protección, pero sale), o aislo la malla con una pequeña torunda de algodón, con lo que la malla queda sin oxidar. Intento ir siempre a los 1,4 - 1,8 ohm (más espiras e hilo no tan grueso como serí­a cómodo para montar, pero como lo uso en electrónicos), y si no me aclaro con las zonas al rojo en los vuelos, los encapsulo en más algodón.....

El resultado es las ventajas del genisis (sabor y drenaje) sin la mayorí­a de sus desventajas (setup laborioso y presencia abundante de óxidos metálicos), en mi opinión.

Respecto a que los aknthales y nicromes aparezcan negros tras dos dry-burns.....¿habéis probado a tras el dry-burn, lavarlos al agua del grifo y secarlos bien con un bastoncillo de algodón? Lo digo porque a mí­ se me quedan bien brillantes así­.... Igual sólo le he dado una duchita tranquilizante y por las zonas que no alcanzo con el bastoncillo están no negros, lo siguiente, pero ......
 
Un agua desionizada de "mala" calidad, salvo fallo del sistema desionizador (que suelen cazar enseguida con un medidor de conductividad en lí­nea) no lleva más de 1- 2 mg/L de cloruros (una o dos partes por millón).

Normalmente se pone no más de un 10 % de agua desionizada a las bases de vapeo.

Eso es dejar en menos de 100 partes por billón la contribución de cloruros al lí­quido por el agua. Sí­, yo dirí­a que vas seguro, sobre todo teniendo en cuenta que las aguas desionizadas de calidad (al por mayor raramente son destilados genuinos) no pasan de media ppm de cloruros.....:msn-wink:

¡Caray! Incluso el agua mineral "Bezoya" están en unas pocas ppm..... Sirve para reponer agua en una baterí­a de coche, en caso de necesidad (aunque los contenidos de carbonatos y bicarbonatos, aunque también bajos aconsejan no hacerlo como costumbre), y lo mismo podrí­a decirse del lí­quido de vapeo (sólo en caso de necesidad, aunque para esos casos los rusos inventaron el vodka, porque fueron los rusos, ¿no?....:laugh:).

El agua del grifo..... pues si es un agua normal tampoco es que el añadido asuste, lo malo es que según zonas puede asustar. Donde yo vivo está en el lí­mite de nitratos (y estuvo por encima años y años), tiene intrusiones salinas (30 - 40 ppm de cloruros) y tiene burradas de bicarbonatos y carbonatos, lo que la descarta casi incluso para beber (y no, la ppm de cloro libre y las 5 - 6 ppm puestas para desinfectar no añaden más de 7 ppm de cloruros, el resto es intrusión salina a los pozos)....

Así­ que salvo que vivas en el centro o en el alto Aragón....... mejor Bezoya, vodka o desionizada (que dicho sea de paso, suele ser más económica que el vodka.....).

La única pega del agua desionizada, es recordar que como no tiene "nada" disuelto ni desinfectante, NO DEBE BEBERSE, salvo que queráis comprobar los efectos de una disenterí­a hí­drica en vuestro organismo, pero al vapearla, primero hemos puesto los bacilos en contacto con el PG/VG (lo que los deja bien enquistados) y luego los sometemos a un calentamiento "flash" a no menos de 150 ºC, y aún los que se atreven a ser arrastrados en la explosión del e-lí­quido en la resistencia, quedan bien muertos o no viables.....tranquilos por eso.....

Genial como siempre amigo scaredmice!
Aunque disiento en lo del vodka...:laugh:
Aunque hay cierta polémica con el asunto, la teorí­a más aceptada es que lo inventaron los polacos y luego los rusos se atribuyeron el mérito :msn-wink:
Yo de agua destilada ni idea... Pero de destilados...!!! :laugh::laugh::laugh:
 
Genial como siempre amigo scaredmice!
Aunque disiento en lo del vodka...:laugh:
Aunque hay cierta polémica con el asunto, la teorí­a más aceptada es que lo inventaron los polacos y luego los rusos se atribuyeron el mérito :msn-wink:
Yo de agua destilada ni idea... Pero de destilados...!!! :laugh::laugh::laugh:
:laugh::laugh::laugh:
 
Un agua desionizada de "mala" calidad, salvo fallo del sistema desionizador (que suelen cazar enseguida con un medidor de conductividad en lí­nea) no lleva más de 1- 2 mg/L de cloruros (una o dos partes por millón).

Normalmente se pone no más de un 10 % de agua desionizada a las bases de vapeo.

Eso es dejar en menos de 100 partes por billón la contribución de cloruros al lí­quido por el agua. Sí­, yo dirí­a que vas seguro, sobre todo teniendo en cuenta que las aguas desionizadas de calidad (al por mayor raramente son destilados genuinos) no pasan de media ppm de cloruros.....:msn-wink:

¡Caray! Incluso el agua mineral "Bezoya" están en unas pocas ppm..... Sirve para reponer agua en una baterí­a de coche, en caso de necesidad (aunque los contenidos de carbonatos y bicarbonatos, aunque también bajos aconsejan no hacerlo como costumbre), y lo mismo podrí­a decirse del lí­quido de vapeo (sólo en caso de necesidad, aunque para esos casos los rusos inventaron el vodka, porque fueron los rusos, ¿no?....:laugh:).

El agua del grifo..... pues si es un agua normal tampoco es que el añadido asuste, lo malo es que según zonas puede asustar. Donde yo vivo está en el lí­mite de nitratos (y estuvo por encima años y años), tiene intrusiones salinas (30 - 40 ppm de cloruros) y tiene burradas de bicarbonatos y carbonatos, lo que la descarta casi incluso para beber (y no, la ppm de cloro libre y las 5 - 6 ppm puestas para desinfectar no añaden más de 7 ppm de cloruros, el resto es intrusión salina a los pozos)....

Así­ que salvo que vivas en el centro o en el alto Aragón....... mejor Bezoya, vodka o desionizada (que dicho sea de paso, suele ser más económica que el vodka.....).

La única pega del agua desionizada, es recordar que como no tiene "nada" disuelto ni desinfectante, NO DEBE BEBERSE, salvo que queráis comprobar los efectos de una disenterí­a hí­drica en vuestro organismo, pero al vapearla, primero hemos puesto los bacilos en contacto con el PG/VG (lo que los deja bien enquistados) y luego los sometemos a un calentamiento "flash" a no menos de 150 ºC, y aún los que se atreven a ser arrastrados en la explosión del e-lí­quido en la resistencia, quedan bien muertos o no viables.....tranquilos por eso.....
Muchas gracias.
 
Una pregunta a los que llevais tiemp con niquel , no hay manera de limpiar las coils? , que eso de tener que cambiarla cada 2/3 dias es algo follonero y mas cuando le rascas un pelin y esta el niquel impoluto....
 
Una pregunta a los que llevais tiemp con niquel , no hay manera de limpiar las coils? , que eso de tener que cambiarla cada 2/3 dias es algo follonero y mas cuando le rascas un pelin y esta el niquel impoluto....

Buenas Julito, déjame decirte una cosa, si te interesa la salud tuya, tal y como has dejado de fumar y estás en el vapeo ¿qué cuesta cambiar una resistencia? Casi nada, y si no, prueba a tener varios atomizadores, y vas usando uno y otro habiéndole hecho el setup todos a la vez y así­ te duran entre todos una semana, y cada semana te pones con todos los atos y le haces el setup a la vez. No por nada si no porque he leí­do muchí­simo en foros ingleses y critican mucho nada más el hecho de que cualquier resistencia de cualquier material (kanthal, titanium, nickel, nicrome...) se encienda por sí­ misma, aunque en algunos tipos de hilos no se aprecie, por lo visto se crea esa capa de óxido que es perjudicial. Los mods con TC si te fijas, aparte de para no saber a churrasco, es precisamente para eso, para que no llegue al punto de ponerse ardiente el nickel o titanium, con el fin de no crear esa pelí­cula de óxido que es perjudicial.
Tú haz lo que creas, pero yo te recomiendo que a dí­a de hoy, con lo que vale un metro de cualquier material y el trabajo que cuesta cambiarlo cada 3 dí­as en montar un setup, no merece la pena en hacer dryburn ni otro tipo de inventos.

Un saludo.
 
Buenas Julito, déjame decirte una cosa, si te interesa la salud tuya, tal y como has dejado de fumar y estás en el vapeo ¿qué cuesta cambiar una resistencia? Casi nada, y si no, prueba a tener varios atomizadores, y vas usando uno y otro habiéndole hecho el setup todos a la vez y así­ te duran entre todos una semana, y cada semana te pones con todos los atos y le haces el setup a la vez. No por nada si no porque he leí­do muchí­simo en foros ingleses y critican mucho nada más el hecho de que cualquier resistencia de cualquier material (kanthal, titanium, nickel, nicrome...) se encienda por sí­ misma, aunque en algunos tipos de hilos no se aprecie, por lo visto se crea esa capa de óxido que es perjudicial. Los mods con TC si te fijas, aparte de para no saber a churrasco, es precisamente para eso, para que no llegue al punto de ponerse ardiente el nickel o titanium, con el fin de no crear esa pelí­cula de óxido que es perjudicial.
Tú haz lo que creas, pero yo te recomiendo que a dí­a de hoy, con lo que vale un metro de cualquier material y el trabajo que cuesta cambiarlo cada 3 dí­as en montar un setup, no merece la pena en hacer dryburn ni otro tipo de inventos.

Un saludo.
Pues tienes toda la razon y la verdad para 10 min que se tarda no trae cuenta , muchas gracias
 
Buenas Julito, déjame decirte una cosa, si te interesa la salud tuya, tal y como has dejado de fumar y estás en el vapeo ¿qué cuesta cambiar una resistencia? Casi nada, y si no, prueba a tener varios atomizadores, y vas usando uno y otro habiéndole hecho el setup todos a la vez y así­ te duran entre todos una semana, y cada semana te pones con todos los atos y le haces el setup a la vez. No por nada si no porque he leí­do muchí­simo en foros ingleses y critican mucho nada más el hecho de que cualquier resistencia de cualquier material (kanthal, titanium, nickel, nicrome...) se encienda por sí­ misma, aunque en algunos tipos de hilos no se aprecie, por lo visto se crea esa capa de óxido que es perjudicial. Los mods con TC si te fijas, aparte de para no saber a churrasco, es precisamente para eso, para que no llegue al punto de ponerse ardiente el nickel o titanium, con el fin de no crear esa pelí­cula de óxido que es perjudicial.
Tú haz lo que creas, pero yo te recomiendo que a dí­a de hoy, con lo que vale un metro de cualquier material y el trabajo que cuesta cambiarlo cada 3 dí­as en montar un setup, no merece la pena en hacer dryburn ni otro tipo de inventos.

Un saludo.
Me apunto eso. Gracias
 
Que tamaño de ni200 pillar? Es que con el kanthal tengo varios tamaños pero de ni200 nada... cual es el tamaño mas indicado para empezar? Gracias