Limpiar algodon directo de la planta

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Freely tio el volcano vale una pasta :hmm:
Otromikro primero mejor algo de informacion y luego ya probaremos a ver que tal jehejejeje

:smile: Es que si no ahora, yo también he sido más de campo que las amapolas durante años, de ahí­ mi comentario, je je.
En todo caso si marismillas le da la vuelta al envase y logro ver la composición, consulto de buenas fuentes :msn-wink: y lo comento aquí­ para tranquilidad del personal.

A ver si trato de explicarlo un poco... En un principio no hay que alarmarse pues hay productos que no son en absoluto agresivos; los más agresivos son los que se integran en la planta mediante absorción y con el propósito de que el insecto al comer o chupar esa planta se muera; la gracia de estos productos, llamados "sistémicos" es que sean más o menos inestables y que cuando llegue la cosecha, presuntamente, no quede rastro por haberse descompuesto o eliminado por la misma planta.
Y hay otros que simplemente "mojan" a la plaga y se mueren, no siendo absorbidos en ningún caso por la planta, por aquí­ lo que hacemos es o bien mezclar con un agente oleico o bien con una simple mezcla con aceite de cocina, así­ el producto se queda pegado más tiempo :msn-wink: se elimina con un simple lavado; recuerdas el "lava bien la fruta antes de comerla"? pues es por eso.

Solamente me he referido a insecticidas, en cuanto a aceleradores o ayuda a crecimiento, maduración, etc son mucho más inocuos como es el caso del algodón que aquí­ comentamos, incluso en la gran mayorí­a de este tipo no llega ni rastro en la cosecha pues ha desaparecido.

Comento esto por discernir los productos que se pueden echar y tranquilizar pues no todo es "sulfatar" cuyo término es de lo más amplio y que por lo menos en mi zona agrí­cola no utilizamos.

Complicado, esto que parece sencillo es bastante complicado y lleva bastantes trabajos anuales y Marismillas seguro que lo sabe. Yo lo sé por los cí­tricos y los huertos familiares que tuve y me tocó mantener con mi difunto padre.
 
Última edición:
Como tenia los datos de fabianpreviley1978 va a ser el primero en recibir el algodon :biggrin: quedan 15 paquetitos en un principio, asi que una vez sabido lo que me sale poneros de acuerdo y mandarme los datos, eso si, doy preferencia a quien estuvo al tanto del hilo y me lo pidio aunque si no me equivoco son menos de 15 por lo que en principio hay para todos.

Un saludo
 
Si hubiera para mi lo probaria, es muy dificil encontrar algodon por mi zona, o desplazarme para comprarlo y ahora no tengo coche (esta en el taller)

Tengo que empezar a hacerme las cosas sola, estoy aburriendo a mi ex con tanto setup
 
Si no queda para ti yo no tendrí­a problemas en enviarte la mitad del mio... Tengo algodón, rayón, japonés, algodón del Alcampo... Vamos, que si me cortara una arteria me salvo seguro 😂😂😂😂
 
Soy un sibaritas... Lo reconozco 😥... Pero el japonés lo uso para lí­quidos premium no tabaquiles, el rayón para los tabacos dado que quita el dulzor y drena mejor, el orgánico para los frutales, pero lo que mejor sabor me da lejos.... Cable de acero en génesis, ahí­ sólo bebo tribeca, bebeca, Red Vape Perique y Castle Long Reserva. Depende de lo que me apetece en cada momento
 
Soy un sibaritas... Lo reconozco 😥... Pero el japonés lo uso para lí­quidos premium no tabaquiles, el rayón para los tabacos dado que quita el dulzor y drena mejor, el orgánico para los frutales, pero lo que mejor sabor me da lejos.... Cable de acero en génesis, ahí­ sólo bebo tribeca, bebeca, Red Vape Perique y Castle Long Reserva. Depende de lo que me apetece en cada momento

Yo el perique no puedo con el lo tengo enterito si un dia coincidimos en algun evento te lo paso. De sabor esta muuuy rico,pero no puedo con el golpe. Quizas en un protank...Yo he visto a un cloud chaser de estos filipinos con cuarzo...no me esperaba q eso drenase asi, yo tampoco lo probe. Donde pillas el rayon?
 
El truco que yo uso es un drip de ebonita de 22 cm...en pipa...le quita el golpazo que dan tanta nico
c65270b14cb9a6e869ba3b8f3f1df4d6.jpg
 
Yo el perique no puedo con el lo tengo enterito si un dia coincidimos en algun evento te lo paso. De sabor esta muuuy rico,pero no puedo con el golpe. Quizas en un protank...Yo he visto a un cloud chaser de estos filipinos con cuarzo...no me esperaba q eso drenase asi, yo tampoco lo probe. Donde pillas el rayon?
Lo.pillé en una conjunta, pillamos una caja desde Estados Unidos