Muy acertada la apertura de este hilo. Se echaba de menos una conversación dedicada en exclusiva y de manera generalista a este sistema de retro-alimentación usando mods con electrónicas de última generación.
A propósito de ello; me gustaría enumerar algunas características que hacen del bottom-feeder un sistema más que atractivo que nos reportará, sin duda, grandes satisfacciones a los amantes del vapeo. Así, podemos decir que:
- Los atos aprovechan toda la potencia que estos repetidos chips de última generación nos ofrece (Evolv DNA40, Yihi SX mini, Yihi SX350 o próximamente el ya anunciado y comercializado en preventa Yihi SX mini con control de temperatura) Hay que decir, a propósito de ello, que cualquiera de esos chips son capaces de mover resistencias, incluso a bajos ohmios, que proporcionarán una increíble experiencia de vapeo.
- Al vapear con alguno de esos mods que montan cualquiera de los 'colosos' mencionados, experimentaremos verdaderamente el dripeo sin necesidad de gotear; tan simple como apretar la botellita (ese extraordinario plus de autonomía que nos ofrece el sistema, con capacidades de 6 a 10 ml de líquido, generalmente) para que el algodón o fibra que usemos quede impregnado de nuestro líquido favorito, y de una forma sencillísima y limpia habremos alimentado nuestra resistencia, de tal manera que solo tenemos que cerrar los ojos y disfrutar de nuestros líquidos favoritos.
- En cuanto a la elección del atomizador, ya es cuestión de gustos, si bien, particularmente me inclinaría por un mod que montase base para poner atos de 22 mm, ya que ello nos permite usar también otros de diámetros inferiores, que no por pequeños funcionan peor, desde luego, aunque prefiero los primeros, pero pienso que ya eso entra a formar parte de la esfera personal y de los gustos de cada uno, como expresé. De otro lado y en lo que a atomizadores se refiere, podemos optar por adquirir los que existen en el mercado destinados a ser usados en sistemas de retroalimentación o también por comprar atomizadores de dripeo (los hay en cantidad y bastante económicos) y convertirlos nosotros mismos para poder ser usados en este tipo de sistema. Es ésta una operación, en muchos casos, que no lleva más de cinco minutos (diez o quince para manazas como yo)
- Estos mods, además, pueden estar hechos de compuestos plásticos y fibra de carbono; de distintas maderas; de aluminio o de la combinación de distintos materiales, lo que les confiere una extraordinaria ligereza, además de ser muy atractivos por su bella estética (en general), llegando algunos de ellos a ser auténticas obras de arte y objetos de culto. Acostumbran a ser resistentes; de comedidas dimensiones y muy agradables en mano.
- Cambiar de batería o de botella (si optamos por llevar varios sabores en distintos frascos) se convierte en un juego de niños; son operaciones que se hacen de forma absolutamente fácil y rápida.
En fin; se podría decir muchas más cosas de estos mods y del sistema en sí, pero lo que si es cierto, es que creo que quien pruebe el sistema no quedará decepcionado; antes, al contrario, en muchos casos seguramente se pensará que cómo se ha podido vivir sin ello.
Me quedo por aquí.
Un saludo.