Reparacion resistencia Kanger New Dual Coil 1.5 ohms

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Este video es que usé como referencia para desmontar la resistencia. Pero igualmente usa un kantal de 0.30 creo.
Y el segundo video ya que habla en frances no tengo ni idea de que tipo de hilo usa.
PD: Leyendo en los comentarios de youtube creo que usa 0.25.
Lupi, para estas resistencias muuuuucha paciencia y buen pulso, otra cosa no hay, yo tengo la mini protank 3 y la protank 3 y ambas me traen por la calle de las amarguras, ahora cuando consigo hacerles bien un setup sub ohm rinden como el taifun y mejor jejeje eso si, el liquido desaparece al paso de las balas

Enviado desde mi taifun dripper mediante tapatalk
 
Lupi, para estas resistencias muuuuucha paciencia y buen pulso, otra cosa no hay, yo tengo la mini protank 3 y la protank 3 y ambas me traen por la calle de las amarguras, ahora cuando consigo hacerles bien un setup sub ohm rinden como el taifun y mejor jejeje eso si, el liquido desaparece al paso de las balas

Enviado desde mi taifun dripper mediante tapatalk

Acabo de hacer una de 10 vueltas de 1.5mm bien juntas y he metido la fibra mojando la punta y encajandola como he podido.
Esta resultona; Medio golpe y medio sabor (la fibra al principio sabe rara) de vapor suelta lo justito...(mas o menos lo que soltaba mi CE4
Como conseguirí­a mas vapor?
Quizás deberí­a de darle alguna vuelta mas?
He puesto entre las 2 resistencias un trocito de fibra. Creo que tiene lo suficiente en general.
 
Acabo de hacer una de 10 vueltas de 1.5mm bien juntas y he metido la fibra mojando la punta y encajandola como he podido.
Esta resultona; Medio golpe y medio sabor (la fibra al principio sabe rara) de vapor suelta lo justito...(mas o menos lo que soltaba mi CE4
Como conseguirí­a mas vapor?
Quizás deberí­a de darle alguna vuelta mas?
He puesto entre las 2 resistencias un trocito de fibra. Creo que tiene lo suficiente en general.
Si quieres mas vapor quitale vueltas, el mal sabor de la fibra te lo quitas empapando la mecha antes de darle la primera calada

dime que hilo has usado y los ohmios xk si no no creo que te pueda ayudar mucho mas

Enviado desde mi taifun dripper mediante tapatalk
 
Hola.

Yo llevo reparando resistencias de miniProtank 3 y ahora de un aerotank MOW sin grandes pegas. Eso sí­, simplifico. Nada de dual coils, singles....

Pones una mecha de fibra de 2 o 3 mm con la resistencia, preferiblemente hilos de no más de 0,22. Valor óhmico al gusto, pero yo solí­a buscar 1,5 ohm. Encima otras dos mechas de 2 mm (las llamadas de sabor).

En la versión V1, sin encamisado final de acero, dan buen resultado, esta forma o la que lí­a la resistencia sobre dos mechas de 2 mm juntas, y entonces sólo una de sabor. Tened en cuenta que el drenaje es muy sensible al número de mechas de sabor y cómo se encaja todo, pues si queda muy suelto será excesivo (borboteos y chupitos) y si se aprieta todo en exceso con el mástil de cierre y la justa de silicona entonces el lí­quido no pasa bien y la mecha con la resistencia se seca (quemado).

En la versión V2 actual, que lleva una camisa de acero encapsulando todo entre la base y el mástil de cierre, hay un problema añadido. He visto fotos con dos agujeros, con cuatro (yo las tengo así­, la que vino en el MOW y las cinco de la caja de repuesto), encarados a las mechas con resistencia. Incluso he visto fotos de camisas ranuradas, un poco como los cartomizadores XL 'pre-punched'....
kanger-aerotank2-mega-giant-coil-sub-ohm-05.jpg

En estos temas es sorprendente el nivel de improvisación de Kangertech, o lo rápido que evolucionan poniendo mejoras....:laugh:

Sean como sean, lógicamente la orientación angular de dicha camisa respecto a los canales del portarresistencias y la altura de las mechas activas (con bobina) dentro es crucial. Si los agujeritos no se enfrentan a las mechas o tropiezan con metal, pues no drenará bien o nada en absoluto.
warn_Kanger.jpg

Por esta razón yo me he pasado a la "competencia"..... resistencias BVC como las nuevas de Aspire..... pero en un portarresistencias Kanger:

Armado de resistencias de Kanger en vertical (BVC)

En mi opinión, el resultado es sencillo de implementar, no es tan complicado conseguir un buen drenaje (de hecho, admiten potencias impensables para una horizontal) y tienen mucho mejor sabor, aunque la producción de vapor no es tan exagerada como las dual coil originales, a menos que las muevas con potencia suficiente.
 
Última edición:
Amén.
Scaermice eres una maquina.
Ya casi he igualado al la resistecia original.
8 vueltas de 1.5mm. kanthal y fibra 0.20. y un algodon enmedio
Por lo pronto me quedo con esta. Ya probaré con 7 vueltas a ver que tal...
Buen vapeo a todos!
PD: Adjunto unas fotos de lo que he hecho..
La resistencias quemadas son las originales que vení­an. Parece que usan una fibra de 3mm.
Creo que uno de mis fallos era que al colocar las resistencias las dejaba muy altas y tocaban la capucha, supongo que eso hacia que perdieran fuelle o algo..
01f207aa1474940dc5d38445ecf609221b660b97c9.jpg019b21ac2544565dd6696d09b8098bb3881fea5cb2.jpg0135b3fe15d8a88950e2d52cad1580b3181253d8e9.jpg
 
Me da que si haces dual coils osea dos resistencias vas a necesitar unos pocos watios más para que estés satisfecho con el vapor, sobre todo si le das muchas vueltas a las resistencias.

Para que de vapor dos resistencias reparadas se necesita potencia pues hay que darles chicha para que se calienten.

Un saludo
 
Me da que si haces dual coils osea dos resistencias vas a necesitar unos pocos watios más para que estés satisfecho con el vapor, sobre todo si le das muchas vueltas a las resistencias.

Para que de vapor dos resistencias reparadas se necesita potencia pues hay que darles chicha para que se calienten.

Un saludo

Eso depende del grosor del hilo. A más grueso, más duradero, menos resistencia por espira, algo más difí­cil de ensuciar y de que aparezcan espiras rojas, sobre todo al secarse la fibra...... Pero su inercia térmica es mayor (precisas más energí­a acumulada en el propio hilo para que se caliente) y la relación de energí­a traspasada a la fibra por unidad de superficie es menor, lo que añade aún más inercia, motivo por el que para caladas cortas los hilos finos parezcan dar más vapor.

Lo cierto es que una vez descuentas las inercias térmicas, lo que cuenta es la potencia aplicada, que a alguna parte va, y es en forma de calor al lí­quido (generando vapor o quemándolo) y al soporte del lí­quido (si hay exceso de energí­a y el lí­quido pasa de su temperatura de ebullición, lo que llamamos drenaje insuficiente).

A más grueso el hilo, no sólo hay más metal por mm de resistencia bobinada, es que al tener menos resistencia por unidad de longitud (es más grueso) precisas más longitud de hilo a bobinar, así­ que con hilos gruesos las inercias térmicas se disparan.....

Lo ideal es planificar el grosor en función de qué se espera. Más fino para claromizadores, que no aceptan potencias grandes y no suelen tener mucho sitio en el que bobinar hilos gordos con resistencias largas, y más grueso para drippers, que además de tener sitio de sobra, agradecen resistencias menores para alcanzar potencias mayores, al menos en mods mecánicos, y si dichas potencias son elevadas agradecen algo de rigidez de la resistencia, no se deforme y se cortocircuite.

No es una referencia fija, sólo los valores con los que yo trabajo cómodo: nicrom de 0,16-0,24 para claromizadores normales, 0,32 - 0,48 para BVC, y 0,32 en adelante para drippers. Si no tengo el hilo del grueso adecuado, entrelazo dos o tres de hilo más fino, con lo que por cómo se entrelazan obtienes "hilo" de grosor la suma de componentes y algo más (por el ángulo de entrelazado al tensar a tope con un taladro).

2X0,16 aparenta 0,36, 2x0,20 casi 0,45, al menos al comprobar sus resistencias por metro...

Uso nicrom pues entiendo que es aún más resistente a la corrosión y eso compré inicialmente, pero el kanthal tiene una resistividad algo mayor y es claramente la preferencia de la mayorí­a. Ya tengo una bobina de 10 m de 0,25 para probarlo un dí­a de estos....
 
Si quieres mas vapor quitale vueltas, el mal sabor de la fibra te lo quitas empapando la mecha antes de darle la primera calada

dime que hilo has usado y los ohmios xk si no no creo que te pueda ayudar mucho mas

Enviado desde mi taifun dripper mediante tapatalk

Uso kanthal 0.20 y fibra 2mm.
No tengo medidor de ohms así­ que todo lo hago a ojo.
La setup que hice me está yendo bien, pero la original de casa sigue siendo mucho mejor.
Siento que me falta algo mas de golpe de garganta, de vapor va estupendo, pero el golpe... regulí­n regulán... y al echar humo por la nariz sin llegar a tragarlo, la verdad que el sabor me es rarillo...
 
Es que la original es dualcoil y funciona muy bien. Para aproximarse a las originales es difí­cil, a veces con algodón salen mejor, tiene buen sabor pero igual el golpe y vapor es menor.

Otras veces con fibra el golpe es bueno pero el sabor no tanto, es un incordio pero mientras el vapeo sea bueno pues eso...
Para que de mas vapor pues mas watios o voltios pero el sabor baja. Luego está el gusto de cada uno.
Yo últimamente estoy por hacer las resis con algodón que parece que me da mas sabor luego le subo la potencia (watage o voltage) hasta lo que puedo para que de vapor sin que sepa a churrasco y a tirar humo por ahí­.
Pero claro, de una resistencia doble a única va diferencia.....cuestión de conformarse.

Un saludo
 
Es recomendable de todos modos tener un medidor de ohm.
 
es complicado que queden igual que las de casa, el setup original de las doble coil de la versión anterior a esta esta hecho con hilo no res - res - no res, creo que es nicrom de menos de 20 y fibra de 1 o 1,5 m y se montan 2 fibras con 8 vueltas con una pequeña separación y entre medio de las 2 fibras otro pedazo de fibra, puedes probar hacer una coil vertical, el rip tripper, tiene un tutorial, o hacer 2 micro coils de 6 vueltas con khantal de 20, montándolas como las de casa.
 
Muy buenas amigos.
Vuelvo a abrir este post por una duda que tengo.
Necesito volver a comprar kanthal. Sigo teniendo problemas con reparar las resistencia Kanger new dual coils...
Actualmente tengo kanthal 0.20. Para que me salga mas o menos algo las hago con 10 vueltas a 2mm y con algodon(fibra y todo eso meda problemas).
Noto que el problema de tantas vueltas es que tarda en calentarse.

¿Creeis que deberí­a probar con kanthal 0.18?
Con kanthal mas fino, menos vueltas, mismos ohms y supongo que calentará antes... ¿correcto?
Gracias y un saludo
 
Efectivamente es como dices,tambien puedes probar con 0,16
No se, tu que opinas? ya sabes para que resistencia es. ¿Compro 0.16?, ¿me irá bien?
Lo que no quiero es comprar algo que no me valga. He estado algun tiempo haciendo single coils con un trozo de hilo que me dejaron de 0.30, me salian resultonas...pero no quiero eso.
 
Hombre,con 0,18 y 8 vueltas creo que servira,lo malo es la maleabilidad del hilo,si no usas soplete tendra bastante efecto muelle
 
Estoy viendo una pagina que enví­a por correo postal y sale la bobina de 5metros de kanthal de 0.16 a 2€+2€ de envio.
no tienen de 0.18.
También hay Kanthal plano 0.1 * 0.5 mm
Me tiro por la de 0.16 a ver que tal?
 
Para reparar esas resis mejor que el plano va a ser,lo malo es lo que te dije arriba,sin soplete hacer una micro es complicado que quede bien,hay que andar con mucho tiento
 
Con el de 0.20 lo puedes hacer y es más fácil de trabajar.
 
Para reparar esas resis mejor que el plano va a ser,lo malo es lo que te dije arriba,sin soplete hacer una micro es complicado que quede bien,hay que andar con mucho tiento
Hombre.. a ver...
yo las he estado calentando con el mechero... y se me han quedado bien (o eso creo).
cuando he usado la de 0.30, no me ha hecho falta usar el mechero, directamente se me quedaban bien pegadas.
Se nota mucho en cuanto se separa un pelí­n alguna espira?, ¿o a lo que te refieres es a que ese hilo tan fino se atrofia con el calor..?
 
Última edición:
Con el de 0.20 lo puedes hacer y es más fácil de trabajar.
Si mabe, pero vuelvo a lo mismo... tengo un lio... que madre mia.
Ahora mismo tengo kanthal 0.20, me he fundido la bobina de 10metros casi entera de hacer pruebas y pruebas...
Creo que mi problema es que no tengo un molde en condiciones para hacer las espiras, uso destornilladores y me pasan 2 cosas:
-me salen muy finas y solo puedo usar una fibra que me compré (asquerosí­sima) que es de 0.20 y a parte me quema un poco, no me gusta nada.
-me salen muy grandes (2mm creo) y me bailan todas las fibras(incluido una que me dieron de 0,30 trenzada de muy buena calidad), incluso el algodón por mucho que le meta no termina de gustarme. Es como si no quemara suficiente. no lo sé...

Lo que me ha ido mas o menos bien ha sido:
single coil de kanthal 0.30, 6 vueltas sobre fibra buena.