Me da que si haces dual coils osea dos resistencias vas a necesitar unos pocos watios más para que estés satisfecho con el vapor, sobre todo si le das muchas vueltas a las resistencias.
Para que de vapor dos resistencias reparadas se necesita potencia pues hay que darles chicha para que se calienten.
Un saludo
Eso depende del grosor del hilo. A más grueso, más duradero, menos resistencia por espira, algo más difícil de ensuciar y de que aparezcan espiras rojas, sobre todo al secarse la fibra...... Pero su inercia térmica es mayor (precisas más energía acumulada en el propio hilo para que se caliente) y la relación de energía traspasada a la fibra por unidad de superficie es menor, lo que añade aún más inercia, motivo por el que para caladas cortas los hilos finos parezcan dar más vapor.
Lo cierto es que una vez descuentas las inercias térmicas, lo que cuenta es la potencia aplicada, que a alguna parte va, y es en forma de calor al líquido (generando vapor o quemándolo) y al soporte del líquido (si hay exceso de energía y el líquido pasa de su temperatura de ebullición, lo que llamamos drenaje insuficiente).
A más grueso el hilo, no sólo hay más metal por mm de resistencia bobinada, es que al tener menos resistencia por unidad de longitud (es más grueso) precisas más longitud de hilo a bobinar, así que con hilos gruesos las inercias térmicas se disparan.....
Lo ideal es planificar el grosor en función de qué se espera. Más fino para claromizadores, que no aceptan potencias grandes y no suelen tener mucho sitio en el que bobinar hilos gordos con resistencias largas, y más grueso para drippers, que además de tener sitio de sobra, agradecen resistencias menores para alcanzar potencias mayores, al menos en mods mecánicos, y si dichas potencias son elevadas agradecen algo de rigidez de la resistencia, no se deforme y se cortocircuite.
No es una referencia fija, sólo los valores con los que yo trabajo cómodo: nicrom de 0,16-0,24 para claromizadores normales, 0,32 - 0,48 para BVC, y 0,32 en adelante para drippers. Si no tengo el hilo del grueso adecuado, entrelazo dos o tres de hilo más fino, con lo que por cómo se entrelazan obtienes "hilo" de grosor la suma de componentes y algo más (por el ángulo de entrelazado al tensar a tope con un taladro).
2X0,16 aparenta 0,36, 2x0,20 casi 0,45, al menos al comprobar sus resistencias por metro...
Uso nicrom pues entiendo que es aún más resistente a la corrosión y eso compré inicialmente, pero el kanthal tiene una resistividad algo mayor y es claramente la preferencia de la mayoría. Ya tengo una bobina de 10 m de 0,25 para probarlo un día de estos....