Serpent rat de Wotofo

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Lo tengo ya en mis manos.

LE he montado una clapton a 0.7. El drenaje es perfecto, el setup estable y el sabor es muy, muy bueno. No llega a un Kayfun, es verdad, pero se queda muy, muy, muy cerca.
 
Segundo setup, esta vez clapton más gruesa de cinco vueltas para una resistencia de 0.45 y unos 35W en mecánico. Aún mejor que antes, sabor más intenso y consumo de lí­quido razonable.
 
Lo tengo ya en mis manos.

LE he montado una clapton a 0.7. El drenaje es perfecto, el setup estable y el sabor es muy, muy bueno. No llega a un Kayfun, es verdad, pero se queda muy, muy, muy cerca.
genial! me alegro que haya cumplido con las expectativas de sabor. yo recuperé el buen sabor en él (quizá tení­a el paladar zopo, o tení­a poco abierto el flujo de lí­quido)

Este es superior a un hurricane?(clon)
no tengo un hurricane para comparar, pero creo que tienen distinta orientación.

el único modo que he encontrado para que los tipo taifun, tilemahos, hurricane, drenen decentemente y se pueda aplicar más potencia, es dejar el algodón dentro del deck, cerca de los agujeros pero sin sacarlo por ellos (y agrandándolos con una fresa/taladro). aunque ni aún así­ logro el mismo drenaje que con este serpent, por ejemplo.
prefiero los atos que tienen toma de lí­quido por abajo, tipo kayfun; controlo mejor el drenaje, y te puedes acabar el tanque entero. kayfun monster, subtank (rba antigua), serpent, cthulhu, mutank, etc., van así­, y son mis favoritos. cuestión de gustos.

por otro lado, la chimenea y conductos de aire son más estrechos en los tipo taifun, por lo general. por eso, los tipo kayfun citados, al permitir mayor ventilación, favorecen la posibilidad de aplicar mayor potencia.
en los tipo taifun, rara vez puedo llegar a 25-30w, sin caladas secas, excesivo calor en el vapor, y pérdida de sabor. el sabor es bueno, pero con potencia limitada.
en los kayfun, depende de cada ato y del setup que pongas, pero en los más bestias (cthulhu, mutank), puedo aplicar 60w (y en los subtanks rba antigua modificada, 35-40w), manteniendo gran sabor. esto tiene sus ventajas: permite bajar de nicotina, porque el golpe es mayor; las caladas pueden satisfacer más, siendo más cortas. y sus desventajas: descarga más rápida de baterí­a y de lí­quido (aunque vapeas menos, porque te satisfaces antes).
 
Segundo setup, esta vez clapton más gruesa de cinco vueltas para una resistencia de 0.45 y unos 35W en mecánico. Aún mejor que antes, sabor más intenso y consumo de lí­quido razonable.
aún estoy con el primer setup, que es como tu primero: clapton 26+32g, 0.65ohms (querí­a aprovechar la posibilidad de resi larga :P), a 35w. pero el próximo lo bajaré como tú, rondando los 0.4, que es lo que tengo puesto en el mutank, cthulhu v2, subtank, y kayfun monster. pensado para para poder usarlos también en los mecánicos, que lo electrónicos ya están todos ocupaos
 
el único modo que he encontrado para que los tipo taifun, tilemahos, hurricane, drenen decentemente y se pueda aplicar más potencia, es dejar el algodón dentro del deck, cerca de los agujeros pero sin sacarlo por ellos (y agrandándolos con una fresa/taladro). aunque ni aún así­ logro el mismo drenaje que con este serpent, por ejemplo.
prefiero los atos que tienen toma de lí­quido por abajo, tipo kayfun; controlo mejor el drenaje, y te puedes acabar el tanque entero. kayfun monster, subtank (rba antigua), serpent, cthulhu, mutank, etc., van así­, y son mis favoritos. cuestión de gustos.

por otro lado, la chimenea y conductos de aire son más estrechos en los tipo taifun, por lo general. por eso, los tipo kayfun citados, al permitir mayor ventilación, favorecen la posibilidad de aplicar mayor potencia.
en los tipo taifun, rara vez puedo llegar a 25-30w, sin caladas secas, excesivo calor en el vapor, y pérdida de sabor. el sabor es bueno, pero con potencia limitada.
en los kayfun, depende de cada ato y del setup que pongas, pero en los más bestias (cthulhu, mutank), puedo aplicar 60w (y en los subtanks rba antigua modificada, 35-40w), manteniendo gran sabor. esto tiene sus ventajas: permite bajar de nicotina, porque el golpe es mayor; las caladas pueden satisfacer más, siendo más cortas. y sus desventajas: descarga más rápida de baterí­a y de lí­quido (aunque vapeas menos, porque te satisfaces antes).
haku, hay un atomizador que toma el liquido por debajo estilo kayfun, manteniendo la chimenea estrecha del sistema taifun. Hay quien dice que es un atomizador con muy buen sabor y drenaje, se le puede dar "cierta caña", y es facil de rellenar y sencillo en general, y por si fuera poco unos " 12 euros" tan solo. https://www.fasttech.com/products/3806100 13.26$ Llevo esperandolo 50 dias ya, cuando llegue os lo podre comparar con mi taifun, aunque ya os adelanto que hay compañeros que ya han sustituido sus taifun por SNK Nebulas.
 
gracias, nemo.
sí­, vi el nebula y otros parecidos, que han salido basados en kayfun y subtank. lo que ocurre es que no los he considerado, porque compré 4 bases del monster a unos 3€ cada uno, y uso los kits (quartz kit, otros tanques) de los 6 kayfuns que tengo, junto con algunas piezas útiles (como las chimeneas más anchas para el monster, o el sistema de tapa suelta-aire del kayfun 4).
https://www.fasttech.com/products/0/10009156/3640000-replacement-base-for-kayfun-monster-v2-rta
(la versión más cara, unos 8€, parece tener un pelí­n mí­nimo más de ancho el tubo del aire, pero la de 3 pavos va fetén)
 
Hoy me ha llegado el mio pero me esta dando algunos quebraderos, a ver si me podeis ayudar. La cosa es que la entrada de aire estaba muy dura y al intentar moverla no se si me lo he cargado, porque justo despues de forzarla para cerrarla un poco me ha empezado a poner atomizer not found en todos los mods. Pues bueno he quitado el tornillo de abajo y nada me seguia diciendo lo mismo, luego he apretado el ato porque he visto que se habia desjuntado un poco entre la base y la regulacion de aire y entonces si ya me lo ha vuelto a leer pero aun asi me bailaban los ohms al minimo movimiento. Nada he puesto el tornillo otra vez pero apretandolo mas fuerte y si, ahora el evic mini me lo lee a la perfeccion, 0'75 la resi que trae de fabrica, luego lo he puesto al snow wolf y mas o menos bien, me marcaba 0'73.

Ahora el problema es que lo pongo en el releaux y no hay manera, me lee 1 ohm o 2 o a veces ni siquiera encuentra el ato y no se ya que hacer ni porque. Alguna idea, sera que lo he jodido?
 
Hoy me ha llegado el mio pero me esta dando algunos quebraderos, a ver si me podeis ayudar. La cosa es que la entrada de aire estaba muy dura y al intentar moverla no se si me lo he cargado, porque justo despues de forzarla para cerrarla un poco me ha empezado a poner atomizer not found en todos los mods. Pues bueno he quitado el tornillo de abajo y nada me seguia diciendo lo mismo, luego he apretado el ato porque he visto que se habia desjuntado un poco entre la base y la regulacion de aire y entonces si ya me lo ha vuelto a leer pero aun asi me bailaban los ohms al minimo movimiento. Nada he puesto el tornillo otra vez pero apretandolo mas fuerte y si, ahora el evic mini me lo lee a la perfeccion, 0'75 la resi que trae de fabrica, luego lo he puesto al snow wolf y mas o menos bien, me marcaba 0'73.

Ahora el problema es que lo pongo en el releaux y no hay manera, me lee 1 ohm o 2 o a veces ni siquiera encuentra el ato y no se ya que hacer ni porque. Alguna idea, sera que lo he jodido?
Es la versión en negro?????

Enviado desde no se dónde ni se cuándo con mi no se qué.
 
Yo también la pedi a Fasttech y parece que da baile de ohmios.
Mirate los foros del producto reportan este fallo y no he podido entender si tiene solución.
Si lo compraste en España...a devolverlo, si fue en Ft, no se pero yo estoy temblando...
Mirate esto y si descubres algo, comparte que nos vendrá bien a los que pedimos en negro.
https://www.fasttech.com/forums/4010900/t/1976122/just-don-t-know-what-i-m-doing-wrong

Enviado desde no se dónde ni se cuándo con mi no se qué.
 
He leido mas en la página del producto en versión negra de Fasttech y parece que el fallo se generaliza....cuidado no comprar la version negra da problemas de baile de ohmios, conectividad, por lo menos en la partida de Fasttech.
https://www.fasttech.com/products/4010900
Leer las revisiones....


Enviado desde no se dónde ni se cuándo con mi no se qué.
 
Pues si estamos jodidos, almenos yo xD

A ver lo he arreglado de forma chapucera, basicamente es que falta un trozo de plastico (o sobra) entre la regulacion del aire y el tope de la base y por eso no llegaba el pin, esto tiene toda la pinta de ser un defecto de fabrica y de molde. En cualquier caso ahora tenog un serpent muy funky que aprece que vuela.

Pero bueno de funcionar funciona y da saborazo y ya me lo lee hasta en el releaux, aun asi vaya tocada de cojones, es mas de estetica y de que no funciona como debe algo nuevo.

Mañana subire fotos y lo explicare mejor, que tengo curro a las 8 y he de ir a dormir XD
 
Pues si estamos jodidos, almenos yo xD

A ver lo he arreglado de forma chapucera, basicamente es que falta un trozo de plastico (o sobra) entre la regulacion del aire y el tope de la base y por eso no llegaba el pin, esto tiene toda la pinta de ser un defecto de fabrica y de molde. En cualquier caso ahora tenog un serpent muy funky que aprece que vuela.

Pero bueno de funcionar funciona y da saborazo y ya me lo lee hasta en el releaux, aun asi vaya tocada de cojones, es mas de estetica y de que no funciona como debe algo nuevo.

Mañana subire fotos y lo explicare mejor, que tengo curro a las 8 y he de ir a dormir XD
A la espera, gracias....

Enviado desde no se dónde ni se cuándo con mi no se qué.
 
estupendo que lo hayas podido solventar! y no es fácil, porque ni se puede desmontar, ni se ve un pimiento de cómo está hecho..
 
A ver los expertos en electronica. No esta arreglado del todo creo, me lee diferente en varios mods, aunque las diferencias no son muy tochas. Le he metido una clapton de 0'5 prefabricada, lo que pasa que le he tenido que hacer quizas 1 vuelta mas, porque la prefabricada las patillas estaban hacia abajo y he tenido que doblarlas hacia los lado por como se monta en el serpent.

Aqui pongo fotos del serpent por el interior, no tiene mucho misterio pero no tengo ni idea de que es lo que falla o como funciona esto, de pin 510 no se nada la verdad. Para demontarlo es facil en realidad, lo que he hecho es el pin sacarlo un poco y enroscarlo en el evic mini, cuando hace tope en vez de pararse si sigues en resconado la base sigue subiendo y se va desenroscando sola hasta que se separa (Lo podeis ver en la imagen con el circulo cutre que he hecho). Luego se puede volver a montar a presion, basta con ponerla en posicion y apretar un poco fuerte y queda el ato como nuevo.

Lo que no se como teoricamente hace contacto viendolo desmontado, no se si es que el pin es demasiado corto y quizas bastaria cambiarlo, pero no tengo ninguno igual a este y no entra ninguno de repuesto.

De todos modos lo he vuelto a montar y enroscado fuerte el pin y creo que va "bien" aunque no puedo estar seguro, las variaciones son pequeñas. En el snowwolf que es el que parece funciona mejor me da entre 0'67 y 0'69. En el evic entre 0'70 y 0'73, el peor el releaux que me da entre 0'74 y 0'75, en realidad entre el snowwolf y el releaux hay 0'05 de diferencia suponiendo que realmente la resistencia fuera asi auqnue era de 0'5 pero como dije al doblarla hacia los lados supongo que habre añadido media vuelta o 1 mas.

Os dejo las fotos haber si alguien tiene alguna idea, las he sobreexpuesto un poco para que se vean mejor y son bastante grandes.

20160128_194226.jpg20160128_194258.jpg20160128_194802.jpg
 
A ver los expertos en electronica. No esta arreglado del todo creo, me lee diferente en varios mods, aunque las diferencias no son muy tochas. Le he metido una clapton de 0'5 prefabricada, lo que pasa que le he tenido que hacer quizas 1 vuelta mas, porque la prefabricada las patillas estaban hacia abajo y he tenido que doblarlas hacia los lado por como se monta en el serpent.

Aqui pongo fotos del serpent por el interior, no tiene mucho misterio pero no tengo ni idea de que es lo que falla o como funciona esto, de pin 510 no se nada la verdad. Para demontarlo es facil en realidad, lo que he hecho es el pin sacarlo un poco y enroscarlo en el evic mini, cuando hace tope en vez de pararse si sigues en resconado la base sigue subiendo y se va desenroscando sola hasta que se separa (Lo podeis ver en la imagen con el circulo cutre que he hecho). Luego se puede volver a montar a presion, basta con ponerla en posicion y apretar un poco fuerte y queda el ato como nuevo.

Lo que no se como teoricamente hace contacto viendolo desmontado, no se si es que el pin es demasiado corto y quizas bastaria cambiarlo, pero no tengo ninguno igual a este y no entra ninguno de repuesto.

De todos modos lo he vuelto a montar y enroscado fuerte el pin y creo que va "bien" aunque no puedo estar seguro, las variaciones son pequeñas. En el snowwolf que es el que parece funciona mejor me da entre 0'67 y 0'69. En el evic entre 0'70 y 0'73, el peor el releaux que me da entre 0'74 y 0'75, en realidad entre el snowwolf y el releaux hay 0'05 de diferencia suponiendo que realmente la resistencia fuera asi auqnue era de 0'5 pero como dije al doblarla hacia los lados supongo que habre añadido media vuelta o 1 mas.

Os dejo las fotos haber si alguien tiene alguna idea, las he sobreexpuesto un poco para que se vean mejor y son bastante grandes.

Ver archivo adjunto 18656Ver archivo adjunto 18657Ver archivo adjunto 18658
genial el desmontaje! así­ voy a poder ver qué me he cargao exactamente en el mí­o, gracias!

efectivamente, el tornillo parece cortito. eso, junto a que la rosca 510 no es muy larga, puede provocar la diferencia según mods: si el tornillo está muy enroscado, puede que no llegue a hacer buen contacto con el pin de mods que lo tienen muy profundo. si está smuy desenroscado, para llegar al fondo, puede que no haga buen contacto con la columna del ato.

pero, aparte, viendo tus piezas, creo que el problema puede estar también en el negativo, en el caso de los serpent negros. yo rasparí­a/limarí­a la pintura de la juntas (donde hacen contacto) de las dos piezas que has separado, para mejorar su conductividad. esto podrí­a explicar la ligera variación de resistencia en un mismo mod, que hace que sea práctcamente imposible usar el ato con control de temperatura.
 
el tornillo de repuesto para el 510 tiene que ser de rosca inversa: no es fácil encontrarlos, y menos de esa medida.
 
Lo que pasa que me parece que no es pintura, es imposible rayarlo, no tiene un baño de estos electroliticos?