Serpent Mini, fugas en el rellenado

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
La solución para las fugas es hacer el setup como en el tuto de serpent mini de kuino, queda perfecto. Espero les sirva a mi me costó casi 30ml de e lí­quido hasta que lo hice tal cual
 
La solución es cargarlo por abajo; si consigues que no tenga fugas recargándolo por arriba, corres el riesgo de que el drenaje no sea muy bueno y te dé churrascos al exigirle un poco.
 
La solución para las fugas es hacer el setup como en el tuto de serpent mini de kuino, queda perfecto. Espero les sirva a mi me costó casi 30ml de e lí­quido hasta que lo hice tal cual

El kuino no lo lleva hasta abajo el algodón no? Cuál es el truco, que dobla el algodón hacia adentro, hacia la coil?
 
La solución es cargarlo por abajo; si consigues que no tenga fugas recargándolo por arriba, corres el riesgo de que el drenaje no sea muy bueno y te dé churrascos al exigirle un poco.

Me da esa sensación, pero es que desenroscar el ato para cargarlo cuando tiene tan poca capacidad es un poco coñ..zo
 
Me da esa sensación, pero es que desenroscar el ato para cargarlo cuando tiene tan poca capacidad es un poco coñ..zo

No se tarda tanto...y así­ tampoco hay que afinar mucho con el setup; hacerlo para que el drenaje sea perfecto y no tenga fugas al cargar por arriba (ni churrasque) es muy muy complicado. Me cansé de minifugas al recargar.
 
El kuino no lo lleva hasta abajo el algodón no? Cuál es el truco, que dobla el algodón hacia adentro, hacia la coil?

si yo lo corto medio cm de cada lado más largo que la base del ato y lo doblo para adentro,pero la puntita se la dejo para abajo hasta esa raya de maquinado que trae el ato ningún problema para cargar desde arriba ni para agregar lí­quido,siempre cuidando de cerrar la entrada de aire, espero te sirva
 
fijate que es muchí­simo menos complicado que abrir el ato a cada rato para recargarlo, con lo incómodo que es por abajo.
 
si yo lo corto medio cm de cada lado más largo que la base del ato y lo doblo para adentro,pero la puntita se la dejo para abajo hasta esa raya de maquinado que trae el ato ningún problema para cargar desde arriba ni para agregar lí­quido,siempre cuidando de cerrar la entrada de aire, espero te sirva

Exactamente, ¿en qué ayuda cerrar la entrada de aire? en la cámara hay dos conductos; la entrada de aire y la chimenea. Por muy hermética que quede la entrada de aire, toda la presión irá por la chimenea, cuyo conducto es más grande que la entrada de aire a la cámara. El lí­quido tenderá igualmente a entrar en la cámara.
 
Buscando información sobre qué hilo comprar para este ato me he encontrado con este post y me ha sorprendido.
Lo tengo desde hace poco, puse una de las resistencias que vienen incluidas, puse el algodón a ojo y sin hacerme demasiados problemas, a la primera incluso lo veí­a sobresaliendo debajo de la campana después de cerrar y he tenido que volver a abrir y recortar un poco, lo he acomodado sin más y he rellenado, con el aire totalmente abierto que siempre se me olvida, y no me ha perdido ni una gota. Lo único que he notado ha sido un poco de condensación en correspondencia con la toma de aire pero ha sido mí­nimo y supongo que es normal. Llevo unos 3 tanques y nada, liquido 80 vg y drena perfectamente. ¿He tenido muchí­sima suerte? Ahora me da miedo cambiarle el algodón.
Mi experiencia es nula, solo tengo el spiral y este (esperando otro kit pico que lleva el melo mini, he empezado al revés de lo habitual)
Ya que estoy pregunto y no empiezo otro post inútilmente, ¿qué hilo podrí­a comprar que se parezca al que viene incluido? Como decí­a no tengo ninguna experiencia. Es un hilo como trenzado pero no entiendo nada de tamaños de este tipo de hilos y no acabo de aclararme.
 
hola!, me ha llegado de China recién ayer el serpent mini. es mi primer ato reparable con resistencia.... les cuento mi experiencia

Lo arme y todo bien hasta que rellene, ahí­ boto por lo menos 1/3 de tanque, tanto por la ventilación como por el borde superior del anillo móvil de la ventilación, por lo que comencé el calvario de ensayo y error.
De las cosas que me di cuenta es que la goma de color que habí­a puesto en la base era más delgada que otras (se iban haciendo pequeñas burbujas de aire, por lo que comprendí­ que obviamente era una de las razones de la perdida de lí­quido. Cambie dicha goma por la más gruesa y ya por lo menos la cantidad de lí­quido que perdí­a era considerablemente menos. Luego fui ajustando el algodón el cual al ojo lo corte de aprox 8mm de grosor y de largp hasta los bordes como casi todos los tutoriales indican, entre ensayo y error me di cuenta que el algodón SIEMPRE terminada tocando el borde de la chimenea de la ventilación, y bueno según mi lógica era la única forma de que perdiera liquido ya que de gotear como cañerí­a imposible, por lo que acomode la resistencia algo más arriba de la chimenea (de lo que ya estaba) y me preocupe de que el algodón no tocara nada de la chimenea y buala!, asunto solucionado, el serpent YA NO pierde lí­quido, lo único malo jaja es que no sé qué hice que cuando lo exijo me da sabor a quemado (si alguien se le ocurre una razón que la comparta).

Espero les sirva! Saludos
 
Hola a todos
Estaba que lo tiraba a la basura!
Después de un tiempo y cambio de toricas, setup de todos los colores, la única que me ha dado resultado es buen algodón y la técnica del rollito de Kuino hacia adentro.
Hasta ahora cero perdida!
Mi setup: Base de 3.5 mm con clapton.
Resistencia de 0,5 ohms
Llenado con entradas de aire cerrado e inclinado, por eso que alguien por ahí­ dijo de la presión, cosa que no creo pero por silas!
El liquido ni idea, pero dentro de mi ignorancia, creerí­a que la relación de Vg/pg no deberí­a influir, pues es fuga de liquido por ubicación del setup y algodón creo yo.
Espero les sirva a todos!
Saludos desde Colombia!
 
Yo ya le he cambiado el algodón, me ha perdido una gotita por la entrada de aire y nada más, vete a saber por qué, pero desde entonces ni gota, yo lo dejo un poco corto, que apoye pero no tape todo el conducto y así­ me ha ido bien, dependerá también del tipo de liquido que se use porque más pg supongo que necesitará más algodón, yo uso 80vg. Lo que sí­ la condensación pero entiendo que eso es inevitable y es poca cosa, micro gotitas.

Serch a lo mejor has puesto el algodón demasiado espeso y está estrangulado en la resistencia y drena mal?

Drojas40 yo dirí­a que el liquido influye, si el liquido es espeso el algodón deberí­a tardar más en absorberlo y no se empapará de golpe ni se saturará de liquido tan rápido, entonces deberí­a ser cuanto menos espeso el liquido más espeso el algodón. Es una suposición, tal vez algún experto pueda confirmar o desmentir.
 
Yo tengo el Serpent mini y con las resis que trae es imposible que se mee si pones bien el algodon.

Tengo que probarlo con otras resistencias mas gordas
 
Hola a todos
Estaba que lo tiraba a la basura!
Después de un tiempo y cambio de toricas, setup de todos los colores, la única que me ha dado resultado es buen algodón y la técnica del rollito de Kuino hacia adentro.
Hasta ahora cero perdida!
Mi setup: Base de 3.5 mm con clapton.
Resistencia de 0,5 ohms
Llenado con entradas de aire cerrado e inclinado, por eso que alguien por ahí­ dijo de la presión, cosa que no creo pero por silas!
El liquido ni idea, pero dentro de mi ignorancia, creerí­a que la relación de Vg/pg no deberí­a influir, pues es fuga de liquido por ubicación del setup y algodón creo yo.
Espero les sirva a todos!
Saludos desde Colombia!

Te invito a pasar por http://www.foro.elmonovapeador.com/forumdisplay.php?5-Preséntate
 
Ami ni gota. ..lo único si lo dejo por la noche y si tiene carga si puede ser que el algodón se satura y puede chisporrotear...El único fallo el drip ke tiene que acumula condensación por el hueco que tiene ....pero de sabor perfec
 
Hola a todos nuevamente
He usado combinación e cosas y me retracto en una cosa
Lo el "rollito" funcionó bien al principio, pero luego la misma historia de la meada.
use la recomendación de poner la resistencia que trae el Ato, usar 70VG/30PG y llevar esta vez el algodón hasta al final y parece que funciona.
Les estaré contado como termina el rollo.
Gracias
Saludos!
 
Hola a todos!
Les cuento que después de la técnica del "rollito" hacia adentro siguió goteando.
La que apliqué fue un setup de como lo hacia cuando lo compré...algodón hasta abajo.
Llevo dí­as sin que se fugue.
he probado todas las relaciones (al menos las que tengo) en ligudos...50/50 70/30 30/70 y va super bien.
La clave en mi setup y conclusión aun cuando probé resis normalitas, tigger, clapton y twist...el algodón hasta abajo y sale pa´pintura
Saludos!