DEBATE: ¿Por qué no se recomienda empezar a vapear?

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Adamas

New member
20 May 2017
302
0
0
España
Buenas a todos! Me gustarí­a abrir este debate, ya que es algo que en mi poco tiempo en el foro he visto con bastante frecuencia y es que a todos los usuarios que he visto interesados en iniciarse en el vapeo, la mayorí­a de gente no se lo recomienda si no es fumador. Y aquí­ es donde empieza el debate. ¿Por qué esta postura?

Fumar es un acto placentero y con cierta connotación social, pero desde hace tiempo se sabe lo perjudicial que es y seguramente a mucha gente le gustarí­a fumar si no fuera por el hecho de arriesgar su salud. Pero entonces entra el vapeo y es algo totalmente distinto. Aunque no sea inocuo, todo hay que decirlo, sí­ se ha demostrado ser una opción muchí­simo más sana con diferencia respecto al tabaco y esto puede que haya abierto las puertas a mucha gente que no fumaba por salud. Sumando además de que es todo un mundo de posibilidades en cuanto a sabores y ya los temas más manuales como son la alquimia y el montaje de resistencias.

¿Qué opináis vosotros?
 
Yo creo que la opinión de que los no fumadores no vapeen es por intereses del vapeo, por lo castigado que es diciendo que el vapeo es una forma de iniciarse a fumar, cosa que dicen los polí­ticos que es una contra del vapeo (o eso tengo yo entendido)

Mi opinión, que vapee quien quiera, al igual que fuma quien le apetece aunque seas joven y tus padres te lo prohiban, la mayorí­a de los jóvenes acaban fumando y si el interés del mundo del vapeo es mejorar la salud, no veo el echar para atrás a los jóvenes de este mundo.

Un saludo!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Mi opinión es que fumar mata, al fumador que pasa al vapeo? acción de mejorar salud por méritos propios y al que no fuma ni ha fumado que quiera vapear? pues no es peligroso o por lo menos no se ha demostrado, eso sí­ si es 0 nicotina, la mierda es la nicotina que es la que crea adicción, en el tabaco aparte de la nicotina que te engancha, te matan otros añadidos, que cada uno haga lo que le plazca, ahora tanto como recomendar a vapear no creo que se produzca nunca, lo recomendable es no echar ni humo, ni vapor, ni nada, mi humilde opinión
 
Opino que hoy por hoy, es suficiente con que recomendemos y orientemos a los fumadores par que dejen el tabaco si ese es su deseo.

Por otra parte, vapeadores no procedentes del analógico, sin que sea necesario recomendarlos, haberlos aí­llos, y no para promocionar el vapeo o revelar su virtudes precisamente sino más bien lo contrario, para exhibir las jilipolleces que hacen, no tienes más que ver los cientos de videos que tienen subidos a YouTube. En fin, cada uno es libre de hacer con sus cacharros lo que quiera.

De cualquier forma, para el gran mercado de no fumadores, si se regula el vapeo, ya se encargarán los lobby adjudicatarios de la regulación de promocionar, inducir y recomendar el vapeo haciéndolo ver, no como lo conocemos hoy, sino como ellos quieran.
 
Bueno, yo si es con nico mi respuesta es tajantemente que no, y si es sin nico responderí­a que mejor que no.

Pero cuando cumples cierta edad, aprendes que en la vida muchas veces hay que responder siempre en determinada dirección independientemente de la pregunta, por ej:

Si tu chica un dí­a te preguntara si crees que Scarlett Johansson o Sofí­a Vergara son guapas ...... tu sabes que están buenas, tu tb sabes que ella sabe que tu crees que están buenas, ella sabe que tu sabes que ella sabe que tu crees que están buenas, ella tb cree que son guapas, tus amigos y vecinos saben que están muy buenas, un bebe de un año si las viera desnudas pondrí­a los ojos como platos y hasta curiosamente lo que querrí­a hacerle seria probablemente igual a lo que en principio querrí­as hacerle tu y hasta en la Wikipedia deben venir como: artista que esta muy buena nacida en ....

Bien, pues sabiendo todos estos datos creo que obviamente la respuesta deberí­a ser sin mí­nima duda ni tardanza: ..... NO CARIÑO, NO SON MI TIPO DE MUJER EN ABSOLUTO .... (o de lo contrario, puedes caer en un zarzal interminable)

Pues esta cuestión creo que es "parecida", y mi respuesta es que la nicotina es una de las sustancias mas adictivas que se conocen y de las que conozco la mas difí­cil de dejar con mucha diferencia, y es totalmente innecesario meterse ahí­, y sin nico aunque mucho mejor que el tabaco, totalmente inocuo no es.

Ahora si, con 18-20 años ya cada uno debe empezar a tener el derecho de saber y elegir si su novia, Sofia Vergara o la Johansson están mas o menos buenas.....
 
Aunque vapear es ahora si demostradamente un 95% menos dañino que el tabaco seria de inconscientes aconsejar o apoyar a que la gente lo haga porque si, sin necesidad alguna de hacerlo.

El cuerpo humano no necesita Vapear, es algo superfluo, no necesario y tampoco mejora la salud a un NO fumador. Si lo hace con un Fumador. Demostradamente la mejora...ahi esta la diferencia.

Evidentemente cada uno es muy libre de hacer lo que quiera con su vida y con su cuerpo ahi yo no entro faltaria mas, pero de eso a que YO lo aconseje a un NO fumador que se inicie en el vapeo sin necesidad alguna de hacerlo va un mundo.

Cada uno que haga lo que quiera pero si no eres fumador ni lo has sido nunca ¿porque empezar?....no te aportara mas salud de la actual y te hara gastar dinero:laugh:
 
"El cuerpo humano no necesita Vapear, es algo superfluo, no necesario y tampoco mejora la salud a un NO fumador. Si lo hace con un Fumador. Demostradamente la mejora...ahi esta la diferencia".

Todo lo que hacemos debe ser por necesidad o por nuestra salud? Pues poco divertida va a ser la vida entonces... Siguiendo esa premisa ¿cuanto tiempo seria correcto vapear para dejar de fumar? ¿Cuantos de los que andamos por aqui hace tiempo que ya no somos ex-fumadores y si vapeadores?
Yo fui ex-fumador cuando usaba mi AIO, ahora los 3 mods, nosecuantos atos de todo tipo, decenas de liquidos, bases y cacharros varios no son de un ex-fumador (esa etapa ya paso y no volvera) son de un vapeador que disfruta con su hobbie.
Si, lo se, me gusta la vida loca ( a veces bebo Coca-cola y no es ligth!!! )

Un saludo.
 
Yo no le recomendarí­a a nadie que no fumara que vapease, para qué? No sé hasta que punto puede ser adictivo el vapear a 0 de nico, ya no porque lleve algo que enganche, sino por el propio habito de hacerlo en según que momentos o situaciones sociales y que después por la misma rutina se enganchen al acto de llevarse algo a la boca y al placer de soltar vapor saboreando buenos lí­quidos. Obviamente no es lo mismo que el tabaco, pero yo no le voy a recomendar a nadie que se inicie en algo así­, si esa persona está convencida de hacerlo, le ayudaré y aconsejaré en lo que pueda, cada cual puede hacer lo que le salga de los c******, pero no saldrá de mi el decirle que se una a esta "secta" de espongitis aguda :facepalm:

Mi cuñado por ejemplo, es un fumador muy muy ocasional, tiene un paquete de tabaco de liar en un cajón muy seco, porque se fuma un cigarro cada dos o tres meses si eso, o le da un poco a la shisha cuando va a una teterí­a, pero es tan de vez en cuando, que prefiero que no haga el desembolso en el equipo y lí­quidos, porque tengo claro que le va a gustar y no quiero que se vuelva vapeador diario sin ton ni son, yo creo que respira mas mierda cuando pasean por el centro de Barcelona que por lo que fuma.. xDD

Para mi, esto es una salida muy buena y rápida del tabaco, si no fumas, es por puro vicio, para eso que se lo gasten en una buena cena, en salir por ahí­ o lo que sea ^^
 
Todo lo que hacemos debe ser por necesidad o por nuestra salud? Pues poco divertida va a ser la vida entonces... Siguiendo esa premisa ¿cuanto tiempo seria correcto vapear para dejar de fumar? ¿Cuantos de los que andamos por aqui hace tiempo que ya no somos ex-fumadores y si vapeadores?
Yo fui ex-fumador cuando usaba mi AIO, ahora los 3 mods, nosecuantos atos de todo tipo, decenas de liquidos, bases y cacharros varios no son de un ex-fumador (esa etapa ya paso y no volvera) son de un vapeador que disfruta con su hobbie.
Si, lo se, me gusta la vida loca ( a veces bebo Coca-cola y no es ligth!!! )

No me entiendas mal, yo opino lo mismo que tu soy un ex-fumador y actualmente un vapeador y lo hago por que me gusta, por que es mi hobby y no tengo ninguna intencion por ahora de dejar de vapear por que ha sido mi decision y personalmente solo me ha traido cosas buenas, teniendo en cuenta que mi salud ha mejorado. Pero que lo haga YO no me da derecho a incitar o a aconsejar a otros que lo hagan... es su decision en la cual no quiero ni influir ni participar.
Lo mismo que no aconsejaria a un menor que vapease, a un adulto tampoco. (Si es fumador si).
 
Eso mismo iba a decir scan, yo con mi vida puedo hacer lo que me apetezca, pero no voy a ser yo quien recomiende algo que creo que es adictivo a nadie, solo si són fumadores.
 
Veo varios puntos de vista todos ellos interesantes, pero creo que hay cosas que se han malinterpretado. Para empezar, en ningún momento me he referido a incitar a menores en esto. Ese aspecto está totalmente prohibido. Y en cuanto a recomendar, tampoco hací­a referencia a recomendar activamente a todo el mundo, sino más bien cuando a alguien le entra curiosidad y le puede interesar esto, porque como decí­ais, al final se convierte más en un hobby que en otra cosa.

Dicho esto, me gusta el debate :clapping:
 
No me entiendas mal, yo opino lo mismo que tu soy un ex-fumador y actualmente un vapeador y lo hago por que me gusta, por que es mi hobby y no tengo ninguna intencion por ahora de dejar de vapear por que ha sido mi decision y personalmente solo me ha traido cosas buenas, teniendo en cuenta que mi salud ha mejorado. Pero que lo haga YO no me da derecho a incitar o a aconsejar a otros que lo hagan... es su decision en la cual no quiero ni influir ni participar.
Lo mismo que no aconsejaria a un menor que vapease, a un adulto tampoco. (Si es fumador si).

Te entiendo, solo daba otro punto de vista. "Incitar" suena perverso. Yo si aconsejo a todos los conocidos fumadores que lo prueben y a alguno no fumador que se ha interesado siempre le digo lo mismo : inocuo no es (aun sin nicotina) pero seguro hacemos cosas peores para nuestra salud y sin saberlo.
Nunca aconsejaria a nadie que para pasarlo bien una noche de festival esnifara cocaina o tomara LSD pero si un buen vino para acompañar una buena cena, hay niveles de maldad y supongo que el mio esta trastocado despues de fumarme miles de paquetes de tabaco. Absolutamente todo lo que entra en nuestro cuerpo es dañino en mayor o menor medida y apostaria que el vapeo en esa escala estaria en un puesto bastante bajo.

Un saludo.
 
El vapeo llegará al público general más pronto que tarde.

Con lo poco que se ha investigado se han demostrado, a dí­a de hoy dos cosas muy relevantes:
1.- que es un método muy exitoso para dejar el tabaco
2.- que es un 95% menos dañino que el tabaco.

El problema que se plantea es si los gobiernos están lo suficientemente "maduros" para asumir la entrada de este "nuevo" producto de consumo de modo masivo. Y la respuesta es NO. Ni por aproximación. Primero porque se encuentran atados de pies y manos con la legislación y la presión de los lobbies de tabaqueras y farmacéuticas. Y segundo porque se pierde un montón de dinero en impuestos directos por el tabaco que se deja de vender.

Los gobiernos son los que tienen la sartén por el mango. Pensad en Australia o Argentina. Allí­ no tienen TDP, y lo han prohibido directamente. Y no es que el vapor vaya a matar a un australiano y no a un europeo, como podrí­a interpretar un extraterrestre, es que la clase polí­tica es así­ de necia.Mi salud, la vuestra y la de los demás les importa una puta mierda.

En esta polí­tica necia, falsa e interesada, lo que andan buscando los gobiernos son argumentos para la restricción: niños vapeando, mods explotando en directo y falsos "publi-reportajes" de las farmacéuticas (recordad el caso del formaldeido).

La mayorí­a de votantes, no fuma. Ni fuma, ni vapea. La mayorí­a de votantes, se escandaliza por "pseudo-investigaciones" que demonizan el consumo de azúcar (por poner un ejemplo, entre miles). Predisponer a todas estas personas en contra del vapeo, es tan fácil como poner un video de youtube en el telediario de las 9. Esto no es nada nuevo en el mundo de las "democracias occidentales". En los años 30 y 40, ya se conocí­an los efectos nocivos del tabaco, y aún así­ la publicidad lo recomendaba para deportistas. Así­ de fácil, solo con publicidad, engancharon a millones en la nicotina a través del tabaco. El resto ha sido hacer caja hasta ahora.

Los vapeadores somos una tribu a exterminar. No se puede ir con la verdad cientí­fica por delante en los tiempos que corren. No cuando la verdad les hace perder dinero. Mucho dinero.

Se puede y creo que se debe recomendar el vapeo a la gente que fuma, pero también a los escépticos que no fuman. Con o sin nicotina. La nicotina es otra de esas "leyendas negras" que hay que desmitificar. O si no, ponerla al mismo nivel que los parches, sprais, chicles y demás mierdas que se venden en farmacias: lo que no puede ser es que la misma nicotina sea nefasta en e-liquid y milagrosa en la farmacia.

Vapear puede ser una forma de entretenimiento, o de combatir la ansiedad. Es posible que alguno se lleve las manos a la cabeza al leer esto. Pero es que el tabaco no es un producto que te mate en el acto. Se requieren años de consumo prolongado e intensivo. Y aquí­ sabemos que el vapor es un 95% menos dañino. El resto, el 5%, no nos va a llevar a la tumba. Probablemente tampoco a ninguna enfermedad que se sepa. Porque si tan solo provocara un resfriado, ya estarí­a prohibido arround the world.

Salud, vapor y perdonad el ladrillo.
 
El problema que se plantea es si los gobiernos están lo suficientemente "maduros" para asumir la entrada de este "nuevo" producto de consumo de modo masivo. Y la respuesta es NO. Ni por aproximación. Primero porque se encuentran atados de pies y manos con la legislación y la presión de los lobbies de tabaqueras y farmacéuticas. Y segundo porque se pierde un montón de dinero en impuestos directos por el tabaco que se deja de vender.

Completamente de acuerdo, un punto de vista muy completo. Por otro lado, entiendo la postura de los lobbies de tabacalera y farmacéuticas. Las farmacéuticas perderí­an mucho en tratamientos contra el tabaco y de enfermedades derivadas de su consumo, pero las tabacaleras en cambio pueden seguir bien en el mercado adaptándose al nuevo producto. Y es que, si los gobiernos no se meten por medio, el vapeo desplazará al tabaco. Lo de los intereses económicos del gobierno me parece un poco tonterí­a. Vale que perderán mucha recaudación en impuestos sobre el tabaco, pero eso supondrá también una reducción muy importante en el gasto sanitario. No sé si esto se lo llegan a plantear realmente, pero serí­a así­. La mayor parte de impuestos del tabaco va para subsanar los gastos en sanidad que ocasiona, igual que ha ocurrido ahora con el impuesto que van a poner a bebidas azucaradas.
 
para contestar directamente a la pregunta:
pocos paises deciden aconsejar el menor de los males, solo el reino unido han tomado una postura asi.
Un estado tiene que aconsejar hacer lo mejor dejar las adicciones, hay que dejar el tabaco no sostituirlo.
los vapeadores hemos decidido sostitturlo por algo menos danino y personalmente me parece bien, pero no me espero que un estado me lo recomiende oficialmente.
 
El vapeo llegará al público general más pronto que tarde.

Con lo poco que se ha investigado se han demostrado, a dí­a de hoy dos cosas muy relevantes:
1.- que es un método muy exitoso para dejar el tabaco
2.- que es un 95% menos dañino que el tabaco.

El problema que se plantea es si los gobiernos están lo suficientemente "maduros" para asumir la entrada de este "nuevo" producto de consumo de modo masivo. Y la respuesta es NO. Ni por aproximación. Primero porque se encuentran atados de pies y manos con la legislación y la presión de los lobbies de tabaqueras y farmacéuticas. Y segundo porque se pierde un montón de dinero en impuestos directos por el tabaco que se deja de vender.

Los gobiernos son los que tienen la sartén por el mango. Pensad en Australia o Argentina. Allí­ no tienen TDP, y lo han prohibido directamente. Y no es que el vapor vaya a matar a un australiano y no a un europeo, como podrí­a interpretar un extraterrestre, es que la clase polí­tica es así­ de necia.Mi salud, la vuestra y la de los demás les importa una puta mierda.

En esta polí­tica necia, falsa e interesada, lo que andan buscando los gobiernos son argumentos para la restricción: niños vapeando, mods explotando en directo y falsos "publi-reportajes" de las farmacéuticas (recordad el caso del formaldeido).

La mayorí­a de votantes, no fuma. Ni fuma, ni vapea. La mayorí­a de votantes, se escandaliza por "pseudo-investigaciones" que demonizan el consumo de azúcar (por poner un ejemplo, entre miles). Predisponer a todas estas personas en contra del vapeo, es tan fácil como poner un video de youtube en el telediario de las 9. Esto no es nada nuevo en el mundo de las "democracias occidentales". En los años 30 y 40, ya se conocí­an los efectos nocivos del tabaco, y aún así­ la publicidad lo recomendaba para deportistas. Así­ de fácil, solo con publicidad, engancharon a millones en la nicotina a través del tabaco. El resto ha sido hacer caja hasta ahora.

Los vapeadores somos una tribu a exterminar. No se puede ir con la verdad cientí­fica por delante en los tiempos que corren. No cuando la verdad les hace perder dinero. Mucho dinero.

Se puede y creo que se debe recomendar el vapeo a la gente que fuma, pero también a los escépticos que no fuman. Con o sin nicotina. La nicotina es otra de esas "leyendas negras" que hay que desmitificar. O si no, ponerla al mismo nivel que los parches, sprais, chicles y demás mierdas que se venden en farmacias: lo que no puede ser es que la misma nicotina sea nefasta en e-liquid y milagrosa en la farmacia.

Vapear puede ser una forma de entretenimiento, o de combatir la ansiedad. Es posible que alguno se lleve las manos a la cabeza al leer esto. Pero es que el tabaco no es un producto que te mate en el acto. Se requieren años de consumo prolongado e intensivo. Y aquí­ sabemos que el vapor es un 95% menos dañino. El resto, el 5%, no nos va a llevar a la tumba. Probablemente tampoco a ninguna enfermedad que se sepa. Porque si tan solo provocara un resfriado, ya estarí­a prohibido arround the world.

Salud, vapor y perdonad el ladrillo.

:clapping::clapping::clapping::clapping::clapping::clapping::clapping::clapping::clapping::clapping:

Me ha gustado mucho eso de "No se puede ir con la verdad cientí­fica por delante en los tiempos que corren". Y es que nunca se ha podido; ahí­ está la homeopatí­a, las religiones... y no entro ya en temas polí­ticos porque se liaba gorda. Todo serí­a muy diferente si todo el mundo tuviese claro que cada vez que vota (o no), cada vez que protesta (o no), cada vez que opina y puede llegar a influir en otros (o no), cada vez que actúa y compra (o no), guiándose por razones "personales", "irracionales", "de creencias", está afectando y perjudicando a mucha otra gente. Gente que no tiene por qué ver alterada su forma de vida porque determinada cantidad de borregos usa su poder de influencia, su peso e la sociedad, en base a opiniones caprichosas y malinformadas (casi siempre por desinterés, dejadez, o simple estupidez).

En cuanto al fondo del asunto del hilo, no veo problema en ayudar a quien quiera iniciarse en el vapeo sin haber sido fumador (eso ya es un tema de responsabilidad y libertad individuales), pero sí­ lo veo al hacerlo a través de un foro en el que no puedes saber si el contertulio es menor o no. Vale que te puede mentir, decirte que es mayor de edad sobradamente e inventarse una historia, pero no pongamos de nuestra parte más de lo inevitable.
 
Yo creo que que el vapeo se vuelva una "moda" no nos beneficia a ninguno... no es algo inocuo que pueda tratarse como algo "guay", pero para nada vamos....
Mientras mas lejos este tipo de gente mejor...


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Mi opinión es que fumar mata, al fumador que pasa al vapeo? acción de mejorar salud por méritos propios y al que no fuma ni ha fumado que quiera vapear? pues no es peligroso o por lo menos no se ha demostrado, eso sí­ si es 0 nicotina, la mierda es la nicotina que es la que crea adicción, en el tabaco aparte de la nicotina que te engancha, te matan otros añadidos, que cada uno haga lo que le plazca, ahora tanto como recomendar a vapear no creo que se produzca nunca, lo recomendable es no echar ni humo, ni vapor, ni nada, mi humilde opinión

No nos engañemos tampoco, vapear si es peligroso y si es perjudicial para la salud, ya se ha demostrado que causa inflamación crónica a nivel pulmonar con todo lo que ello conlleva. A un nivel muy inferior al tabaco, de eso no hay duda, pero no es un hábito ni una actitud saludable, y no debemos dejar que nos lo vendan como tal cayendo otra vez en errores del pasado.

Y hay algo que me inquieta, la mayorí­a de los estudios que se han publicado se realizaron con equipos y bajo condiciones anacrónicas a lo que se hace actualmente, se utilizaron casi siempre dispositivos con resistencias bastante altas y watajes que rondaban los 10W... ese rendimiento dista muchisimo a la media de lo que se utiliza actualmente, y por ende los efectos secundarios se multiplican... no se hasta que punto, pero seguro que bastante más y debemos de ser cautelosos hasta ver nuevas publicaciones.

Por lo tanto, para mi, hay que andarse con pies de plomo. Al igual que nunca se me ocurrirí­a instar a alguien a empezar a fumar tampoco creo que haya que hacerlo con el vapeo, ahora bien, estoy convencido de que un fumador sale ganando muchisimo en salud y ahí­ si lo veo recomendable.

No hay que demonizar al que empieze a vapear de 0, faltarí­a más, pero tampoco creo que haya que alentarle a ello y ofertarlo como algo "cool" e inofensivo... como si fuese "un placer más".

Un saludo!
 
No os he leido a todos pero yo opino que el vapeo es un metodo para dejar de fumar por lo que no tiene sentido de que alguien que no fuma empiece a vapear