Los compuestos químicos más utilizados para la desinfección del agua son:
Hipoclorito de sodio (NaClO), ícido hipocloroso (HClO), Clorito de sodio (NaClO2). El cloro es uno de los elementos más comunes para la desinfección del agua. El cloro se puede aplicar para la desactivación de la actividad de la gran mayoría de los microorganismos, y es relativamente barato.
Dióxido de cloro (ClO2)
Ozono (O3)
Halógenos: Yodo
Metales: cobre (Cu2+), plata (Ag+)
Permanganato (KMnO4)
Jabones y detergentes
Sales de amonio
Peróxido de hidrógeno
lejía (cloro)
Cualquier químico de estos, por sí solo, es letal. Los compuestos químicos tóxicos están presentes en todo lo que nos rodea, pero que no cunda el pánico: la toxicidad depende de la concentración de estos tóxicos en el cuerpo, y cuando se habla de e-liquids, se habla de "trazas" o sea, restos muy por debajo del nivel de toxicidad.
Que nadie se piense que el "agua mineral natural" embotellada no pasa por un proceso químico de desinfección.
Este tipo de "estudios" y "noticias" son descaradamente interesados y responden a un objetivo muy concreto: que compreis parches de nicotina y demás burradas farmaceuticas.
Tampoco significa que debamos relajarnos con los fabricantes de e-liquids: hay que exigirles calidad y transparencia en el etiquetado.
Salud y vapor.