Empezar con un Mod Mecí¡nico

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

jamuken

New member
2 May 2018
19
0
0
Hola

Quisiera empezar a vapear con un mod mecánico. Quizá sea demasiado complejo para empezar pero me gustarí­a tener un producto bueno y duradero, que funcione correctamente y con muy buena autonomí­a. Por eso os querí­a preguntar con cual empezar y si lo veis recomendable. ´

Mi presupuesto es de unos 50€ para un kit. Os agradecerí­a cualquier consejo para empezar que no aparezca en la guí­a de inicio de este foro.

Gracias de antemano. Un saludo
 
1. Si quieres empezar con un mecánico nadie te lo impide, pero antes debes entender su funcionamiento y uso.
2. Si lo que buscas es una buena autonomí­a, el mecánico no es el indicado, ya que es el que menos autonomí­a tiene.
3. Con un presupuesto de 50 euros no llegas para empezar con mecánico, ya que entre el kit de tubo+atomizador, hilo para hacer coils, herramientas para el vapeo, por lo menos dos pilas, y un cargador de pilas, te vas fácilmente a los 100-150 depende que calidades de compres de cada cosa.
 
Estoy de acuerdo con el compañero, nadie te lo impide pero es mejor empezar con algo mas bajo.
Te expongo mi caso: a mi me llamaban mucho la atencion los mecánicos desde el principio pero me decidi a empezar por kit de inicio primero. Me compré un al85 con tfv8 baby y estuve como un mes con el. Luego me compré un dead rabbit para ir probando reparables e ir cacharreando pero siempre con la seguridad del electronico.
Luego ya pasé de lleno a los mecanicos y bottom feeder lo que me ha hecho apreciar mas el cambio de un claromizador a un rda.

Con respecto al presupuesto, como dice el compañero, no tienes ni para empezar porque no es solo el kit sino coils, baterias, cargador, herramientas...

Un saludo!
 
1. Si quieres empezar con un mecánico nadie te lo impide, pero antes debes entender su funcionamiento y uso.
2. Si lo que buscas es una buena autonomí­a, el mecánico no es el indicado, ya que es el que menos autonomí­a tiene.
3. Con un presupuesto de 50 euros no llegas para empezar con mecánico, ya que entre el kit de tubo+atomizador, hilo para hacer coils, herramientas para el vapeo, por lo menos dos pilas, y un cargador de pilas, te vas fácilmente a los 100-150 depende que calidades de compres de cada cosa.

:+1::+1: Ultraclaro
 
Vale perfecto muchas gracias!

Habí­a leido que va muy bien el al85 con el kit. Que tal la experiencia para empezar? Ese por unos 60 euros lo he visto en amazon con baterias y cargador. Parece sencillo de usar. Que tal la autonomí­a?
 
Lo normal es seguir un orden normal de las cosas... no puedes pretender aprender a correr sin saber andar primero. El compañero Kenta8 te ha dado unas buenas bases a seguir:

1. Kit de inicio electrónico (si ya es con pantalla mejor)
2. Familiarizarte con la ley de Ohm (hay que tener claro que son Ohm, W, V y A)
3. Comprar un reparable y herramientas para poder montar y estabilizar resistencias o cambiar algodones.
4. Informarte bien de las medidas de seguridad para mecánicos
5. Valorar realmente si quieres o no quieres un mecánico
 
con kit de inicio electrónico te refieres al alien 85, por ejemplo, no?
Cómo me puedo familiarizar con la ley de Ohm con respecto a un cigarrillo electrónico?

Perdón por tantas preguntas, pero estoy un poco verde y no quiero gastar dinero en valde en algo k me dure un mes y tampoco quiero correr antes de andar como dice el compañero.
 
con kit de inicio electrónico te refieres al alien 85, por ejemplo, no?
Cómo me puedo familiarizar con la ley de Ohm con respecto a un cigarrillo electrónico?

Perdón por tantas preguntas, pero estoy un poco verde y no quiero gastar dinero en valde en algo k me dure un mes y tampoco quiero correr antes de andar como dice el compañero.

El Alien AL85 es una opción, funciona bien, pequeñito... aunque con las limitaciones de tener sólo 1 baterí­a. De hecho fue mi primer mod. Pero con vistas a futuro... creo que es mejor ir a por un doble baterí­a que sea pequeñito. Con tus 50€ de presupuesto... tendrí­as el Espion 200W, pero teniendo claro que vendrán sin baterí­as que tienes que comprarlas aparte (otros 8€ cada una aprox). Si le añades algunas resistencias de repuesto y unos primeros liquidos... te vas fácil a los 100€.

¿Algo más barato? Pues quizá mirar modelos con baterí­a interna como Tarot Nano (y te ahorras las pilas) podrí­an ser una solución.


Por "familiarizarte con la ley de Ohm" me refiero a acostumbrarte a manejar estas unidades (y entender lo que son), jugar con la potencia, poder discernir qué resistencias se adaptan más a lo que buscas, ver en que ohms te encuentras cómodo vapeando...
 
Pero con vistas a futuro... creo que es mejor ir a por un doble baterí­a que sea pequeñito.

Y más barato que ninguno y en perfecto estado tengo un Tarot VTC a la venta por 20€ enví­o con ASMGo incluido :
http://www.foro.elmonovapeador.com/showthread.php?40806-Vaporesso-Tarot-VTC-200W

A lo que le podrí­a añadir un Gemini Tank de acero inoxidable que le viene al pelo por 5€, usa resistencias comerciales de tipo "aspire" .

Kit completo de doble baterí­a 25€ ¡¡¡ A lo que tendrí­as que añadirle un par de baterí­as (aprox 16€ las dos), un cargador (los hay de 2 baterí­as desde 10€), un par de resistencias (también tienes posibilidad de cerámicas entre 2€ y pico las normales y 3.50 € las cerámicas) y equipo completo¡¡
 
no queremos otra noticia del estilo, un cigarrillo electronico le ha explotado a un usuario en la boca y le ha destrozado el maxilar, provocandole quemaduras de tercer grado insalvables, empieza por un stick y ponle tu un rda o una base con reparables como los tfv, si quieres algo como un mecanico compra mejor un mod electronico y le pones siempre a 4.2v de potencia y asi aparte de tener mas autonomia tienes la seguridad y no provocas la facil mecha del desprestigio del cigarrillo electronico
 
Una pregunta @jamuken, ¿porque creias que un mod mecanico es "un producto bueno y duradero, que funcione correctamente y con muy buena autonomí­a" y, se presupone, pensabas que los electrónicos no lo son?

Me interesa la respuesta porque me parece que ese ensalzamiento (que llega a gente que entra nueva a vapear) del mod mecánico es algo que no he entendido nunca.

Respeto a quien les guste, por supuesto, pero habrí­a que decir las cosas claras (sobretodo a quien entra al mundillo), un mod mecánico es poco mas que un tubo de metal.
 
Una pregunta @jamuken, ¿porque creias que un mod mecanico es "un producto bueno y duradero, que funcione correctamente y con muy buena autonomí­a" y, se presupone, pensabas que los electrónicos no lo son?

Me interesa la respuesta porque me parece que ese ensalzamiento (que llega a gente que entra nueva a vapear) del mod mecánico es algo que no he entendido nunca.

Respeto a quien les guste, por supuesto, pero habrí­a que decir las cosas claras (sobretodo a quien entra al mundillo), un mod mecánico es poco mas que un tubo de metal.
Puede que le pasara como a mi cuando querí­a empezar, me encanta el mundo del motor y soy como se suele llamar (old school) en ese mundo así­ que cuando escuche mod mecánico dije ese es el mio sin electrónica ni tonterí­as, claro cuando ya me informe pues dije: quita quita que me quedo sin dientes ya, así­ que lo he retrasado para cuando aprenda, aunque creo que en este tema prefiero la electrónica


Saludos.

Enviado Tapatalk
 
Una pregunta @jamuken, ¿porque creias que un mod mecanico es "un producto bueno y duradero, que funcione correctamente y con muy buena autonomí­a" y, se presupone, pensabas que los electrónicos no lo son?

Me interesa la respuesta porque me parece que ese ensalzamiento (que llega a gente que entra nueva a vapear) del mod mecánico es algo que no he entendido nunca.

Respeto a quien les guste, por supuesto, pero habrí­a que decir las cosas claras (sobretodo a quien entra al mundillo), un mod mecánico es poco mas que un tubo de metal.

es solo un tubo de metal, tan simple como un tubo de metal por eso son tan duraderos, ahi lo unico que se gastaran son las juntas y el pulsador segun que tipo tenga, lo ponen como bueno y dduradero por eso, por 4 euros incluso te haces un tubo de cobre de esa medida y ya tienes un mod mecanico, pero a mi me pasa igual mucho ensalzamiento a algo tan simple cosa que respeto porque tiene buen funcionamiento y eso, pero para mi donde este un mod electronico de potencia variable y varias baterias....
 
Una pregunta @jamuken, ¿porque creias que un mod mecanico es "un producto bueno y duradero, que funcione correctamente y con muy buena autonomí­a" y, se presupone, pensabas que los electrónicos no lo son?

Me interesa la respuesta porque me parece que ese ensalzamiento (que llega a gente que entra nueva a vapear) del mod mecánico es algo que no he entendido nunca.

Respeto a quien les guste, por supuesto, pero habrí­a que decir las cosas claras (sobretodo a quien entra al mundillo), un mod mecánico es poco mas que un tubo de metal.

Lo he pensado porque lo mecanico es más fiable, en general. Lo digital tiende a estropearse antes. Y, además, cuanto más sencillas son las cosas mejor.
 
Entiendo, gracias. :perfecto:

Ten en cuenta que, en este caso, que su fiabilidad de funcionamiento va unida a una falta de medidas de seguridad bastante importantes. Y en este caso si son aparatos que pueden causar daños si se usan mal. Yo no te los recomendarí­a hasta que sepas muy bien todo sobre mods mecánicos y su uso.

En mi opinión los mods electronicos funcionan mejor (y mantienen la potencia constante), pese a que evidentemente un componente electrónico es mas fragil que un "cachohierro".

En ultima instancia, si seguimos sin convencerte, mejor que probaras con un semi-mecanico antes. Por simple seguridad personal.

:ok:
 
Última edición:
Algo importante y que no he visto citar, que igual me equivoco, pero para estabilizar las resistencias para un mecánico, primero han de pasar por: o una base electrónica con pulsador, para saber el ohmniaje y para no meterle los 4.17v en la primera pulsación a la resistencia, par no ver como se parte en dos,o bien estabilizar entes en un electrónico, y luego pongámonos en el tema del algodón, pongo más? Menos? Me salta lí­quido a la boca, se me parte.
Son muchos los que tienen el error de razonar diciendo: no quiero comprar algo que no me dure toda la vida para no gastar en balde, imagina el mundo de la competición automovilí­stica, uno no compra un Ferrari y se gasta otro medio millón en prepararlo, para competir en las 24h de le mans sin haber competido en campeonato regional de karts. Posiblemente en balde serán los dos millones de euros tirados al chocar ese Ferrari en la primera curva.

Enviado desde mi Redmi 3 mediante Tapatalk
 
Última edición: