Hola!
Ahí va una pequeña guía básica para empezar a hacer tus primeras resistencias. Ni mucho menos soy un experto y como todos tengo mis preferencias, que no tienen que coincidir con las tuyas, pero espero que esto te sirva.
Lo primero que tienes que tener en cuenta es el material con el que vas a hacer las resistencias. Los tres que más se usan son kanthal A1, Nichrome 80 (n80) y SS316 (acero inoxidable). Personalmente, y creo que coincido con la mayoría, me quedo con el N80 por goleada. En mi caso lo que más me importa es el sabor, muy por encima de la cantidad de vapor. Creo que el N80 es el que mejor funciona en ese aspecto.
Otro dato a tener en cuenta es que, en teoría, cuanto mayor es la resistencia también mejora el sabor y disminuye la cantidad de vapor. Digo en teoría porque tampoco creo que haya una diferencia muy significativa entre una resistencia de 0.3 y una de 0.8 (aunque insisto en que yo suelo tirar hacia valores altos).
En fin, al lío. :smile:
El hilo que estoy usando ahora mismo es este:
https://www.vapeototal.net/algodon-kanthal-nichrome-80/1139-geekvape-n80-fused-clapton.html
Si te fijas en en desplegable que aparece al lado de "Opciones" verás que ese hilo en particular lo tienes de tres tipos:
30ga*3 + 38ga
28ga*3 + 36ga
26ga*3 + 36ga
Empecemos con el 30ga*3 + 38ga. Es un hilo bastante fino y con una resistividad bastante alta para lo que se suele usar hoy en día. A mí me gusta bastante, pero como decía es una opinión personal. Ahora mismo tengo montada una resistencia hecha con ese hilo en un ammit 25 y con seis vueltas en molde de 3.5 me da un valor de 0.92ohm. Quizás es un poco alto para lo que puedas estar acostumbrado (yo lo uso con una potencia de 18W de ná).
El siguiente es el 28ga*3 + 36ga. Esta es la opción intermedia y con unas seis vueltas te da unos 0.5ohm si mal no recuerdo (este lo tuve hace tiempo pero no me queda, así que no lo puedo asegurar con total certeza).
El último es el 26ga*3 + 36ga. Es bastante grueso y un poco más duro a la hora de doblarlo. Seis vueltas en molde de 3.5 te da un valor de unos 0.3ohm. Me decías en tu mp que tienes un wasp nano y cosas de la vida, yo tengo montada una resistencia con este hilo en el wasp nano que tengo ahora mismo en la mano :msn-wink: con las características que describo más arriba. ¡Ojo! Una resistencia de 3.5mm de diámetro con este hilo en un wasp nano está un poco al límite y tienes que tener cuidado de no tocar los postes y hacer un corto. Ahora mismo lo tengo en 0.32 ohm. La verdad es que lo más habitual es usar un diámetro de 3mm, pero como decía antes, a mí me gustan los valores que tiran hacia arriba y a mayor diámetro también es mayor la resistencia de la ídem.
Mi recomendación para empezar es que pilles el 28ga*3+36ga y el 26ga*3+36ga. Lo de las seis vueltas es más que nada porque suele ser lo que mejor coincide para que las patas de las resistencias queden más o menos alineadas con los postes sin tener que hacer filigranas raras, pero nada te impide que sean cinco o siete.
Por otro lado están las herramientas básicas que necesitas para hacer tus resistencias además del hilo. Lo primero son unas tijeras para cortar el algodón y para eso te vale cualquiera que tengas por casa y corten bien. Lo segundo es el algodón, obviamente. Yo suelo usar
angorabbit y ni una queja hasta la fecha. Lo siguiente son unas pinzas curvas con punta de cerámica,
tal que estas. Si por algún motivo le pegas a la electrónica y tienes por casa unas que no tengan las puntas de cerámica también te valen, faltaría más. Lo último y más importante es un molde
como este, que probablemente sean tus 3-4 euros mejor invertidos para ponerte a hacer resistencias.
En principio con eso vas sobrado. Cualquier duda, aquí estamos para intentar solucionarla. :smile:
Salud!