Resistencias caseras

  • Autor del tema Autor del tema Josu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

Josu

New member
10 Abr 2018
20
0
0
Buenas, estoy empezando con el tema de las resistencias caseras pero tengo alguna duda, a ver si me podéis ayudar.
Cuando se hace una resistencia casera es necesario tener un medidor de ohmios antes de ponerla al mod sin saber su valor?? Me da miedo meterle una resistencia muy baja al mod y que pase algo... Se que hay programas para calcular la resistencia pero en caso de error me da respeto que pueda saltar por los aires el cacharro jajaja
 
Prueba con esta app para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.stasbar.vape_tool&hl=es

Además de muchas otras cosas, te permite calcular el valor de la resistencia en función del material, tipo de hilo, diámetro, etc. Es bastante intuitivo y el margen de error que da es despreciable. Si pese a todo sigues sin estar seguro, te puedo decir varios tipos de hilo que suelo usar y cuantas vueltas le tienes que dar para conseguir un valor determinado.
 
Buenas, estoy empezando con el tema de las resistencias caseras pero tengo alguna duda, a ver si me podéis ayudar.
Cuando se hace una resistencia casera es necesario tener un medidor de ohmios antes de ponerla al mod sin saber su valor?? Me da miedo meterle una resistencia muy baja al mod y que pase algo... Se que hay programas para calcular la resistencia pero en caso de error me da respeto que pueda saltar por los aires el cacharro jajaja
Que bien Josu, yo también voy a ver qué puedo hacer.
En un mod electrónico puedes poner lo que quieras no te hace falta comprar nada, lo único que si la resistencia está por debajo o por encima del margen del mod pues no te va funcionar.
 
Que bien Josu, yo también voy a ver qué puedo hacer.
En un mod electrónico puedes poner lo que quieras no te hace falta comprar nada, lo único que si la resistencia está por debajo o por encima del margen del mod pues no te va funcionar.

Y no se pueden estropear el mod por unos valores fuera de lo normal para su correcto funcionamiento?
 
Hola!

Ahí­ va una pequeña guí­a básica para empezar a hacer tus primeras resistencias. Ni mucho menos soy un experto y como todos tengo mis preferencias, que no tienen que coincidir con las tuyas, pero espero que esto te sirva.

Lo primero que tienes que tener en cuenta es el material con el que vas a hacer las resistencias. Los tres que más se usan son kanthal A1, Nichrome 80 (n80) y SS316 (acero inoxidable). Personalmente, y creo que coincido con la mayorí­a, me quedo con el N80 por goleada. En mi caso lo que más me importa es el sabor, muy por encima de la cantidad de vapor. Creo que el N80 es el que mejor funciona en ese aspecto.

Otro dato a tener en cuenta es que, en teorí­a, cuanto mayor es la resistencia también mejora el sabor y disminuye la cantidad de vapor. Digo en teorí­a porque tampoco creo que haya una diferencia muy significativa entre una resistencia de 0.3 y una de 0.8 (aunque insisto en que yo suelo tirar hacia valores altos).

En fin, al lí­o. :smile:

El hilo que estoy usando ahora mismo es este:
https://www.vapeototal.net/algodon-kanthal-nichrome-80/1139-geekvape-n80-fused-clapton.html

Si te fijas en en desplegable que aparece al lado de "Opciones" verás que ese hilo en particular lo tienes de tres tipos:

30ga*3 + 38ga
28ga*3 + 36ga
26ga*3 + 36ga

Empecemos con el 30ga*3 + 38ga. Es un hilo bastante fino y con una resistividad bastante alta para lo que se suele usar hoy en dí­a. A mí­ me gusta bastante, pero como decí­a es una opinión personal. Ahora mismo tengo montada una resistencia hecha con ese hilo en un ammit 25 y con seis vueltas en molde de 3.5 me da un valor de 0.92ohm. Quizás es un poco alto para lo que puedas estar acostumbrado (yo lo uso con una potencia de 18W de ná).

El siguiente es el 28ga*3 + 36ga. Esta es la opción intermedia y con unas seis vueltas te da unos 0.5ohm si mal no recuerdo (este lo tuve hace tiempo pero no me queda, así­ que no lo puedo asegurar con total certeza).

El último es el 26ga*3 + 36ga. Es bastante grueso y un poco más duro a la hora de doblarlo. Seis vueltas en molde de 3.5 te da un valor de unos 0.3ohm. Me decí­as en tu mp que tienes un wasp nano y cosas de la vida, yo tengo montada una resistencia con este hilo en el wasp nano que tengo ahora mismo en la mano :msn-wink: con las caracterí­sticas que describo más arriba. ¡Ojo! Una resistencia de 3.5mm de diámetro con este hilo en un wasp nano está un poco al lí­mite y tienes que tener cuidado de no tocar los postes y hacer un corto. Ahora mismo lo tengo en 0.32 ohm. La verdad es que lo más habitual es usar un diámetro de 3mm, pero como decí­a antes, a mí­ me gustan los valores que tiran hacia arriba y a mayor diámetro también es mayor la resistencia de la í­dem.

Mi recomendación para empezar es que pilles el 28ga*3+36ga y el 26ga*3+36ga. Lo de las seis vueltas es más que nada porque suele ser lo que mejor coincide para que las patas de las resistencias queden más o menos alineadas con los postes sin tener que hacer filigranas raras, pero nada te impide que sean cinco o siete.

Por otro lado están las herramientas básicas que necesitas para hacer tus resistencias además del hilo. Lo primero son unas tijeras para cortar el algodón y para eso te vale cualquiera que tengas por casa y corten bien. Lo segundo es el algodón, obviamente. Yo suelo usar angorabbit y ni una queja hasta la fecha. Lo siguiente son unas pinzas curvas con punta de cerámica, tal que estas. Si por algún motivo le pegas a la electrónica y tienes por casa unas que no tengan las puntas de cerámica también te valen, faltarí­a más. Lo último y más importante es un molde como este, que probablemente sean tus 3-4 euros mejor invertidos para ponerte a hacer resistencias.

En principio con eso vas sobrado. Cualquier duda, aquí­ estamos para intentar solucionarla. :smile:

Salud!
 
Y no se pueden estropear el mod por unos valores fuera de lo normal para su correcto funcionamiento?
La teorí­a dice que no, en un mod electrónico si pones una resistencia fuera de margen no se producen daños, simplemente no funciona la electrónica del trasto protege el funcionamiento, al menos esa es mi experiencia. Por cierto de que mod estamos hablando.
 
Gracias por tu tiempo Inoshiro! Te haré caso y comprare esos dos hilos para probar esos setup aunque me surgen un par de dudas
Que diferencia habrí­a el fused clapton con un clapton o un hilo normal?
Y que quiere decir 28ga*3+36ga? Que está compuesto de varios hilos?

En cuanto a las herramientas tengo un kit de coilmaster bastante completo para hacer las coils

La teorí­a dice que no, en un mod electrónico si pones una resistencia fuera de margen no se producen daños, simplemente no funciona la electrónica del trasto protege el funcionamiento, al menos esa es mi experiencia. Por cierto de que mod estamos hablando.

Gracias Flipper, la verdad que ando un poco perdido, hay que tener muchas cosas en cuenta y lo último que quiero es cargarme el mod o algo peor
El mod que tengo es el istick pico 25
 
Última edición por un moderador:
Alrededor de 0.5omh o mayor incluso para más sabor, voy a probar con las de ni80 fused clapton que me ha recomendado Inoshiro
 
Gracias por tu tiempo Inoshiro! Te haré caso y comprare esos dos hilos para probar esos setup aunque me surgen un par de dudas
Que diferencia habrí­a el fused clapton con un clapton o un hilo normal?
Y que quiere decir 28ga*3+36ga? Que está compuesto de varios hilos?

Un hilo normal es exactamente eso: un simple hilo de la aleación que elijas, en este caso N80.

Clapton es un hilo sobre el que se envuelve otro, normalmente de distintos grosores. Como el hilo que hace de núcleo es redondo, el resultado tambien tiene forma redondeada.

Fused clapton es algo parecido a lo anterior, pero en núcleo está compuesto de dos o más hilos. Como se colocan en paralelo, al envolverlo en el hilo exterior el resultado en lugar de ser redondeado tiene una forma más aplanada.

28ga*3+36ga es un fused clapton compuesto de cuatro hilos. El núcleo está formado por tres hilos de 28ga y a su vez envuelto en un hilo de 36ga.

El valor de ese ga (gauge) expresa el grosor de cada hilo. Cuanto mayor sea, menor será el diámetro del hilo. Por ejemplo, en ese 28ga*3+36ga tienes tres hilos de 0,3mm de diámetro envueltos en un hilo de 0,12mm.

Échale un vistazo a este post en el otro foro, que lo explica todo muy bien: http://www.vapeando.com/web/content.php?144-Guia-de-Materiales-para-Fabricar-Resistencias



Josu dijo:
En cuanto a las herramientas tengo un kit de coilmaster bastante completo para hacer las coils

Genial, con eso vas sobrado. :)
 
Gracias por tu tiempo amigo! Esto es lo que buscaba desde hace tiempo y no me quedaba claro

28ga*3+36ga es un fused clapton compuesto de cuatro hilos. El núcleo está formado por tres hilos de 28ga y a su vez envuelto en un hilo de 36ga.

El valor de ese ga (gauge) expresa el grosor de cada hilo. Cuanto mayor sea, menor será el diámetro del hilo. Por ejemplo, en ese 28ga*3+36ga tienes tres hilos de 0,3mm de diámetro envueltos en un hilo de 0,12mm.

Entonces el grosor del hilo serí­a la suma del grosor de esos 4 hilos?
Y en caso de hacer una resistencia de por ejemplo 0.6ohm, a cuanta tensión y potencia tendrí­a que poner el mod?
 
Entonces el grosor del hilo serí­a la suma del grosor de esos 4 hilos?
Y en caso de hacer una resistencia de por ejemplo 0.6ohm, a cuanta tensión y potencia tendrí­a que poner el mod?

No es necesario sumar nada. Cada hilo tiene su grosor y el resultante es lo que se llama un hilo compuesto (de varios hilos distintos). Por cierto, ayer compré una bobina de ese que decí­a que me faltaba, n80 fused clapton 28ga*3+36ga. Lo tengo puesto ahora mismo en el wasp nano y me da 0.54ohm con siete vueltas en molde de 3mm, que es lo que le va como un guante a este ato. Ahora mismo lo tengo a 30W y va de lujo (4V clavados).