Y ya tenemos un ganador: Big Pharma

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Y que médicos serán esos que prescribirán, ¿los pagados por las farmacéuticas? ¿Los que van a congresos por la patilla?, De acuerdo en la pedagogí­a y por la humanidad no te preocupes, nos destruiremos y gobernarán las cucarachas.

Los médicos lo que deben hacer son controles sobre la salud de los fumadores y los vapeadores, y en caso de enfermedad recomendar un tratamiento.

Como decí­a alguien prohibido prohibir, O hacemos como los Australianos, multas o carcel, o como los americanos, solo con sabor a tabaco, esta guerra la han empezado las tabacaleras y las farmacéuticas con la connivencia de los gobiernos, no se sí­ algunos médicos son los más indicados para decirme que método debo seguir para no fumar.
 
Educación, educación, educación y educación.
También con el tabaco de contrabando. En Gran Bretaña habí­a mucho.
No sé si los lí­quidos de vapeo van a ser la excepción.
Un saludo.

Sent from my W_P130 using Tapatalk
 
Nadie esta en contra de la educación (es dificir educar si uno no quiere aprender) si del adoctrinamiento y la manipulación. Y los lí­quidos si los prohiben, desde luego que existirá un mercado negro, aunque no estarí­a de más controles más estrictos sobre ellos.
 
Todos los fumadores y exfumadores sabí­amos que fumar no era bueno, se nos educó ( a la mayorí­a ) para no hacerlo, y aún así­ que...lo hicimos, y que nadie venga diciendo que no sabí­a que era nocivo y adictivo por que eso se sabí­a desde antes que nuestros abuelos nacieran, hoy se sabe que es peor aún de lo que se pensaba y aún muchos deciden comenzar a fumar por mucha educación e información al respecto que hayan recibido, y como con el tabaco con todo lo demás, la prohibición no es la solución, muchas drogas son ilegales y la gente se pone de ellas hasta las orejas y normalmente además adulteradas...si, educación siempre, información toda la disponible, y métodos más seguros y menos nocivos también si los hubiese y en el caso de fumar lo hay, vapear...para los que quieran usar su libertad y su derecho de mantener o incluso iniciar un hábito no saludable e incluso adictivo de una manera menos nociva que fumando tabaco...nadie deberí­a prohibirles ese derecho y menos aún prohibí­rles hacerlo de una manera menos nociva mientras si se les permite hacerlo de la manera más nociva.
Si alguno se tiene que quedar, que sea el vapeo antes que el tabaco...que no existan en un futuro próximo ninguno de los dos es tan sólo una bonita utopí­a para algun@s hacen bien en perseguir y no abandonar sus sueños pero una parte de la humanidad seguirá buscando de una manera y otra lo que quiere...por mucha información y educación que reciban...muchos de nosotros somos la prueba.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Última edición:
Todo este debate se reduce a que se apuesta por dificultar el acceso al vapeo, dándole un estatus de medicamento, mientras lo que se pretende combatir sigue siendo de libre acceso, y todo ello basado en un "yo creo" o un "a mi me parece". Serí­a gracioso si no fuese porque la alternativa para esas personas a las que se les dificulta el acceso al vapeo son fumadores, y por tanto solo seguirán fumando; una cosa sin importancia, camino de un cáncer o una afección pulmonar grave. Todo sea porque no "se normalice" algo que tiene nicotina, que parece ser el demonio porque es adictiva (no como la cafeí­na, el juego, o el azúcar).

Surrealista es poco...
 
Todo este debate se reduce a que se apuesta por dificultar el acceso al vapeo, dándole un estatus de medicamento, mientras lo que se pretende combatir sigue siendo de libre acceso, y todo ello basado en un "yo creo" o un "a mi me parece". Serí­a gracioso si no fuese porque la alternativa para esas personas a las que se les dificulta el acceso al vapeo son fumadores, y por tanto solo seguirán fumando; una cosa sin importancia, camino de un cáncer o una afección pulmonar grave. Todo sea porque no "se normalice" algo que tiene nicotina, que parece ser el demonio porque es adictiva (no como la cafeí­na, el juego, o el azúcar).

Surrealista es poco...
Ya te digo...desde los albores de la humanidad, esta rodeada de sustancias adictivas y haciendo uso de ellas para distintos fines entre ellos el lúdico sean estas prohibidas o no, y hoy parece que la nicotina de los elí­quidos es el enemigo número uno de la humanidad a eliminar mientras la el tabaco que contiene altí­simos niveles de nicotina se sigue vendiendo en cada esquina...me temo que la nicotina de los elí­quidos no es el enemigo número uno de la humanidad, es el gran enemigo potencial numero uno de una minorí­a que obtiene enormes beneficios de la nicotina " en otros formatos ", sobre todo la del tabaco, legal y permitido en todo el planeta incluidos los paí­ses y lugares más restrictivos con su población.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Última edición:
A mi me parece surrealista lo que piensa ud, pero bueno. No hay nada que no se base en un "yo creo" o "yo pienso".
Un saludo.

Sent from my W_P130 using Tapatalk
 
Última edición:
Y lo más irónico de todo, que no es la nicotina ni del tabaco ni de los elí­quidos lo que está enfermando y matando a 20.000 personas al dí­a, lo que está enfermando a millones y matando a 20.000 personas al dí­a son los miles de venenos que acompañan al humo del tabaco y que este siga estando permitido hasta en el último rincón del planeta con sus alquitránes, CO2...etc, si, es surealista ver cómo siguen dejando suelto y libre al mayor genocida de la historia de la humanidad ( el humo del tabaco ) mientras tiran a matar a uno que lleva un tirachinas ( el vapeo ) y que con ese tirachinas podrí­a impedir que el gran genocida perdiera todo su potencial hasta quedarse tan solo en un oscuro y tenebroso recuerdo de la humanidad ya que sin el tabaco la gente ya no buscarí­a al genocida, buscarí­a al del tirachinas y hace bastante menos daño un tirachinas que un subfusil automático de asalto...los dos ofrecen nicotina a la gente que la busca, y la buscará, por la ví­a de la inhalación y exhalación de algo que les resulte placentero, pero uno se la dará con un chinazo y el otro con una ráfaga de balas y están intentando neutralizar al del tirachinas...surealista.
No hay que prohibir, hay que informar a la gente que deseé lo anterior cuál es la forma menos dañina de hacerlo, ya que impedir o prohibir que lo hagan de una manera u otra con el fin de que dejen de hacerlo, además de una privación de la libertad individual de cada individuo, es una utopí­a.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Última edición:
Prohí­balo. Esa es la solución. Tabaco de contrabando. Pone usted ejemplos que no tienen pies ni cabeza.

Sent from my W_P130 using Tapatalk
 
Hace décadas se encontraba tabaco rubio "americano" de contrabando en casi todos los bares. Acabaron con este mercado por que no pagaba impuestos, pero se esgrimieron otras razones como la delincuencia que implicaba y la calidad del producto que era mas perjudicial que el de tabacalera, que si estaba húmedo, que si era tabaco de peor calidad...

El resultado fue que todos los que fumábamos este tabaco pasamos a comprar tabaco de Tabacalera y la Hacienda pública hizo "caja". Otra consecuencia colateral fue que muchos de estos canales de contrabando perfectamente engrasados, pasaron entonces a introducir otras drogas mas perjudiales, pero Hacienda hizo "caja" con el tabaco.

El vapeo no es un caso exactamente igual, la inmensa mayorí­a es vendido por empresas legales que si pagan impuestos. Si intentamos buscar otros porque´s, nos encontramos que por motivos de salud es improbable porque, como dicen otros compañer@s, la dfiferencia en el daño que producen uno y otro es, cuanto menos, abismal. Entonces, podemos perfectamente pensar que a alguien le está mermando el negocio o alguien quiere ocupar su espacio en el mercado. Alquien está dejando de hacer "caja" o alquien quiere hacer "caja".

Podemos estar dándole vueltas hasta el final de los dí­as, y entre tanto, van apareciendo nuevos datos y movimientos significativos en el mercado que parecen indicar la existencia de intereses económicos de empresas relacionadas con fármacos anti-tabaco. Parece que, nuevamente, se trata de un asunto ecocómico principalmente disfrazado de un asunto de salud pública. Nuevamente alguien quiere hacer "caja".

Los que no quieran verlo o esgriman otras razones incluida la de la salud, bién, el tiempo pondrá todo en su sitio como hizo con el tabaco rubio de contrabando. Ya somos muchos los que nos inclinamos por pensar que se está nuevamente manipulando la opinión pública para dar preferencia a unos intereses económicos sobre otros.

Pero, dejando los aspectos económicos de un lado y centrandonos en el plano personal, lo que probablemente conseguirán y están consiguiendo ya, es que a muchas personas se les niega la posibilidad de utilizar una forma bastante eficaz de abandonar el tabaco, es decir, muchas personas que no consiguen dejar el tabaco por los medios farmacológicos, que no funcionan tan bien como el vapeo, tendrán mas posibilidades de morir por tabaquismo. Esto creo que nadie puede ponerlo en duda y es una auténtica tragedia personal y familiar.
 
Última edición:
Hace décadas se encontraba tabaco rubio "americano" de contrabando en casi todos los bares. Acabaron con este mercado por que no pagaba impuestos, pero se esgrimieron otras razones como la delincuencia que implicaba y la calidad del producto que era mas perjudicial que el de tabacalera, que si estaba húmedo, que si era tabaco de peor calidad...

El resultado fue que todos los que fumábamos este tabaco pasamos a comprar tabaco de Tabacalera y la Hacienda pública hizo "caja". Otra consecuencia colateral fue que muchos de estos canales de contrabando perfectamente engrasados, pasaron entonces a introducir otras drogas mas perjudiales, pero Hacienda hizo "caja" con el tabaco.

El vapeo no es un caso exactamente igual, la inmensa mayorí­a es vendido por empresas legales que si pagan impuestos. Si intentamos buscar otros porque´s, nos encontramos que por motivos de salud es improbable porque, como dicen otros compañer@s, la dfiferencia en el daño que producen uno y otro es, cuanto menos, abismal. Entonces, podemos perfectamente pensar que a alguien le está mermando el negocio o alguien quiere ocupar su espacio en el mercado. Alquien está dejando de hacer "caja" o alquien quiere hacer "caja".

Podemos estar dándole vueltas hasta el final de los dí­as, y entre tanto, van apareciendo nuevos datos y movimientos significativos en el mercado que parecen indicar la existencia de intereses económicos de empresas relacionadas con fármacos anti-tabaco. Parece que, nuevamente, se trata de un asunto ecocómico principalmente disfrazado de un asunto de salud pública. Nuevamente alguien quiere hacer "caja".

Los que no quieran verlo o esgriman otras razones incluida la de la salud, bién, el tiempo pondrá todo en su sitio como hizo con el tabaco rubio de contrabando. Ya somos muchos los que nos inclinamos por pensar que se está nuevamente manipulando la opinión pública para dar preferencia a unos intereses económicos sobre otros.

Pero, dejando los aspectos económicos de un lado y centrandonos en el plano personal, lo que probablemente conseguirán y están consiguiendo ya, es que a muchas personas se les niega la posibilidad de utilizar una forma bastante eficaz de abandonar el tabaco, es decir, muchas personas que no consiguen dejar el tabaco por los medios farmacológicos, que no funcionan tan bien como el vapeo, tendrán mas posibilidades de morir por tabaquismo. Esto creo que nadie puede ponerlo en duda y es una auténtica tragedia personal y familiar.
Esta es justamente mí­ misma lí­nea de pensamiento al respecto sobre la campaña desproporcionada e injustificada de acoso y derribo que existe contra el vapeo. El vapeo atenta seriamente contra ciertos poderosos intereses privados de presente y futuro.
Si a dí­a de hoy, en los paí­ses "antivapeo" sigue habiendo como los hay grandes medios de comunicación que siguen achacando la crisis sanitaria de EEUU sin más al " cigarrillo electrónico " sin hacer ni una sola mención sobre la causa real de dicha crisis, si los ministeros de sanidad y otros portavoces médicos y cientí­ficos tampoco hacen mención de ello conociéndo la causa real de la crisis más que de sobra...es una señal clara de que de momento algunos no quieren el vapeo ni en pintura por algo y utilizan todos sus medios disponibles para conseguirlo...todos los medios disponibles, sin escrúpulos si fuese necesario...los intereses en juego son enormes y me temo que esos intereses no son exclusivamente ni precisamente la salud de la población, sobre todo la de los fumadores o la de los que piensen en iniciarse en el tabaquismo o el vapeo.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Esta es justamente mí­ misma lí­nea de pensamiento al respecto sobre la campaña desproporcionada e injustificada de acoso y derribo que existe contra el vapeo. El vapeo atenta seriamente contra ciertos poderosos intereses privados de presente y futuro.
Si a dí­a de hoy, en los paí­ses "antivapeo" sigue habiendo como los hay grandes medios de comunicación que siguen achacando la crisis sanitaria de EEUU sin más al " cigarrillo electrónico " sin hacer ni una sola mención sobre la causa real de dicha crisis, si los ministeros de sanidad y otros portavoces médicos y cientí­ficos tampoco hacen mención de ello conociéndo la causa real de la crisis más que de sobra...es una señal clara de que de momento algunos no quieren el vapeo ni en pintura por algo y utilizan todos sus medios disponibles para conseguirlo...todos los medios disponibles, sin escrúpulos si fuese necesario...los intereses en juego son enormes y me temo que esos intereses no son exclusivamente ni precisamente la salud de la población, sobre todo la de los fumadores o la de los que piensen en iniciarse en el tabaquismo o el vapeo.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk

bueno...si tanto me da tanto...
Si están tanto acojonados de acabar realmente (!!!) con el tabaco...
supongo que el sistema económico del estado no puede obviar de los ingresos que le dan los impuestos del tabaco. Fuera de eso...
APOCALIPSIS ZOMBIE!!!!! :icon_whoa:
 
bueno...si tanto me da tanto...
Si están tanto acojonados de acabar realmente (!!!) con el tabaco...
supongo que el sistema económico del estado no puede obviar de los ingresos que le dan los impuestos del tabaco. Fuera de eso...
APOCALIPSIS ZOMBIE!!!!! :icon_whoa:
Segun he visto, en España 12.000 millones en impuestos del tabaco...4.000 en gasto sanitario para enfermedades tabáquicas...los fumadores tienen más que pagada su atención médica en caso de enfermar por el tabaco con los impuestos que pagan, al estado le siguen sobrando 8.000 millones...luego están los que manejan esos 8.000 millones restantes, se "intuye" que buenos pellizcos se quedan por el camino como con el resto de impuestos...pero bueno ese es ya otro tema, uno de los más serios, la más que demostrada y evidente corrupción polí­tica Española (entre otros muchos paí­ses por supuesto), pero eso ya para otro hilo o mejor foro.

Enviado desde mi Redmi Note 6 Pro mediante Tapatalk
 
Disculpas, que tiene qué ver el Champix con el bebé con bronquitis? Espero el bebé mejore.
Saludos.

Sent from my W_P130 using Tapatalk
Que me parece muy mal que financien la champix y no otros medicamentos, instrumentos que para mi son más necesarios.

Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk