Hola. Alguien puede compartir cuantas veces a reutilizado con exito una resitencia comercial sumergiendola en alcohol o vodka 12 horas, enjuagandola y dejandola secar 2 dias?
Cero tío, me parece una absurdez. Si no te gusta la duración de tus coils pásate a reparables o busca el claromizador con una resistencia de coils que te parezca adecuada.
Las hay que rezan que se pueden utilizar un mes...
En fin, es solo mi opinión.
Un saludo
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
A mi no me parece absurdo en absoluto.
No hay nada malo en reutilizar cosas susceptibles de ser reutilizadas. Con la debida manipulación, el tema higiénico ese que tanto os preocupa, es una trivialidad. Seguro que mis resis limpiadas por mi quedan mas limpias e higiénicas que lo que viene de la china, que no se ni quién ha tocado eso (o con que han estado en contacto los materiales)
Compi te comento lo que hacía cuanto utilizaba claromizadores y tenía el mismo problema que tu.Yo para los viajes, ahora uso claromizadores, un TFV12 y un Veco, que la verdad es que estoy sorprendido de lo bien que van. Mi problema es que me canso de cualquier sabor. Necesito alternar como mínimo dos sabores al día y si es posible tres. Y siempre tengo al menos 5-6 macerados para ir moviéndome.
Por lo tanto o me compro 6 claromizadores, 3 RDAs, etc o no me da.
Asi que cuando cambio de sabor, lavo la resistencia. Y no sabría decir cuanto dura, pero hay alguna que puede ir por los 5-6 lavados y está perfecta.
Pero es porque son de bastante buena calidad. Las del pasito, que es muy buen cacharro, sobretodo con el RBA, son una mierda. La especie de gasa esa que lleva se apelmaza y se pone negra rápidamente.
Como dice Ozores, hay que lavarlas cuando están bien.
Otra cosa que he visto es que si se secan, aunque estén en buen estado, ya no vuelven a su ser, hagas lo que hagas.
Compi te comento lo que hacía cuanto utilizaba claromizadores y tenía el mismo problema que tu.
Arrastrar sabores en los cambios de líquido.
Cuando cambias un sabor, no sólo el algodón, sino también todo el depósito por dentro está impregnado del antiguo sabor.
Entonces en ese punto. Llenar el depósito con un nuevo líquido es una manera de tener un depósito entero de mezcla.
Mi consejo antes de hacerlo es que añadas una pequeña cantidad lo suficiente para que girando el ato Vapes todas las paredes del ato, vapea eso y vuélvelo a repetir.
Luego ya si quieres llena el ato de ese nuevo sabor.
Con eso me iba a mi mejor en los cambios de líquido.
Un saludo
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
Jajaja tu no tienes abuela no? 😄
En fin, eso de que vienen de China peor que lo dejas tu...
Jeje
En fin, solo pienso que te has pegado una columpiada de las buenas.
Es una opinión, no pasa nada.
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
No esta mal lo de limpiar una resi de claromizador con vodka, yo lo hacia a menudo, eso si solo una vez. Un saludo.
vgarciajuan@ si respondes a este hilo tienes un premio.
:yes:
La aleacion de kanthal es una aleacion muy resistente a la oxidacion, nicrom directamente no se oxida no contiene hierro.
Pero al estabilizar las resistencias SI crea su propio oxido por calentamiento(pero no es el oxido tipico del Fe.:msn-wink:
La aleacion de kanthal es una aleacion muy resistente a la oxidacion, nicrom directamente no se oxida no contiene hierro.
Pero al estabilizar las resistencias SI crea su propio oxido por calentamiento(pero no es el oxido tipico del Fe.:msn-wink:
Es ese color gris que le aparecen a las resis de nicrom al calentarlas. Se elimina fácilmente frotando con agua, por lo que siempre es recomendable lavar las resis de ni80 después de estabilizarlas.
Totalmente de acuerdo, peto una vez mojado el hilo pues no sé yo....me da no sé qué.
Dicho esto yo tb lo hice en su día con vodka q no oxida y dando las primeras caladas sin meter el vapor en los pulmones para eliminar rastros del vodka.
El agua lleva cloro...etc
Nose, soy un poco hipocondríaco, aún así habiendo resis q Durán un mes .....
Paque!!!!!:smile:
Otra cosa, así a groso modo:
En serio estamos posteando para alguien q ni contesta sus propios hilos?
Caguentoooo!!!!!:butcher:
:laugh::laugh::laugh:
Los óxidos se pueden dar con multitud de componentes, no sólo metales (una manzana se oxida al combinar oxígeno con fenoles).
En el caso del Nicrom, este se compone de Níquel y Cromo. El Cromo no es sencillo oxidarlo, hacen falta procesos complejos. Sin embargo, el Níquel si que oxida fácilmente calentándolo a más de 400 grados (cuando hacemos dry burn).
Es ese color gris que le aparecen a las resis de nicrom al calentarlas. Se elimina fácilmente frotando con agua, por lo que siempre es recomendable lavar las resis de ni80 después de estabilizarlas.
vgarciajuan@ si respondes a este hilo tienes un premio.
:yes: