¿Griffin 25 mini o tfv8 big baby?

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

EmilianoIFR

New member
2 Nov 2016
13
0
0
Argentina
Hola amigos, estoy a punto de comprar alguno de esos dos rta. Se que la capacidad del big baby es mejor, mi duda es sobre el consumo de este último. O depende de las resistencias que utilice en el? Con cual se quedan ustedes y porque? Por cierto cuestan lo mismo. Gracias!
 
Ya me compre el Big baby. Una pregunta, es normal que la tapa esté muy dura para abrir? Y cuando cierra tengo que hacer mucha fuerza.
 
Ambos son buena elección, los tengo y son muy buenos... en el tfv8 me encanta la resistencia comercial T8 porque saca un poco más de sabor. Ahora uso el griffin 25 plus y la verdad esque me parece una pasada, es muy fácil a la hora del setup. Mi consejo con el tfv8 serí­a que cuando uses la base reparable prestes atención a la hora de hacer un dry burn por los mensajes del corto o del "ohms too low" ya que en algunos (no todos) tfv8 las rba hacen contacto cuando se enroscan. En youtube más de uno ya ha frito su mod por esta razón. Es raro, pero por si acaso tenlo en cuenta por prevenir riesgos.
 
Ejemplo de una base que me dio problemas de este tipo20170401_172012.jpg Recuerdo que un amigo achicharró su mod de esta manera porque pensaba que era problema de las coil y tras probar 3 o 4 veces salió un montón de humo por los agujeros de ventilación de su mod y murií² (el aparato).
 
efectivamente los tfv8 tienen ese problema con las coils y no solo con la base reparable, dimelo a mi que casi me achicharro mi mod con una resi 0.4 del baby que me estaba haciendo corto.. pero bueno, en lineas generales yo te recomendaria mas el griffin porque es un RTA puro y esta hecho especialmente para que le hagas tu la resistencia
 
Ejemplo de una base que me dio problemas de este tipoVer archivo adjunto 24015 Recuerdo que un amigo achicharró su mod de esta manera porque pensaba que era problema de las coil y tras probar 3 o 4 veces salió un montón de humo por los agujeros de ventilación de su mod y murií² (el aparato).
Como te hachicharro el mod? Si hace corto no deberia cortar la electrónica? No entiendo la verdad.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Se lo quemó a un amigo, también con un Alien 220, y fue de la siguiente manera; pone la base rba, se hace un par de coils, las pone y tras dos pulsaciones cortas le poní­a el mensajito de corto, y después de sacar y poner las coils y volver a enroscar le daba el mensaje de "ohms too low". Total que después de ver que las coil no entraban en contacto con el deck decide volver a hacer otras dos coil y el resultado es el mismo. Al dí­a siguiente después de probar otra vez, tras el ensaje de "ohms too low" le salieron chorros de humo por los agujeros de ventilación y el mod ya no transmití­a corriente. Le funcionaba la pantalla pero ni llevaba corriente a ningún ato ni era capaz de evaluar correctamente la carga de las baterí­as.
 
Se lo quemó a un amigo, también con un Alien 220, y fue de la siguiente manera; pone la base rba, se hace un par de coils, las pone y tras dos pulsaciones cortas le poní­a el mensajito de corto, y después de sacar y poner las coils y volver a enroscar le daba el mensaje de "ohms too low". Total que después de ver que las coil no entraban en contacto con el deck decide volver a hacer otras dos coil y el resultado es el mismo. Al dí­a siguiente después de probar otra vez, tras el ensaje de "ohms too low" le salieron chorros de humo por los agujeros de ventilación y el mod ya no transmití­a corriente. Le funcionaba la pantalla pero ni llevaba corriente a ningún ato ni era capaz de evaluar correctamente la carga de las baterí­as.
Y no será fallo del mod también? Porque se supone que si hay corto, el mod deberí­a cortar y no pasar nada.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
Esque precismente cuando se quemó marcaba ohm too low y no daba corto. El problema en sí­ fue la pestaña de la base, que sí­ que daba corto, se puede ver claramente que está chamuscada, pero ya intrigado mirando en YouTube resulta que se carga los mods. Como tu dices yo creo que ahí­ es donde debe hacer su trabajo la electrónica y no dejar que le des corriente y esa es la parte que más me ha intrigado porque ha pasado con mods muy diversos. Yo por mi parte uso de vez en cuando el tfv para grandes vaporadas (fue el segundo ato que tuve y me sigue gustando mucho) pero para uso del dí­a a dí­a cojo mi Griffin 25 plus.
 
Esque precismente cuando se quemó marcaba ohm too low y no daba corto. El problema en sí­ fue la pestaña de la base, que sí­ que daba corto, se puede ver claramente que está chamuscada, pero ya intrigado mirando en YouTube resulta que se carga los mods. Como tu dices yo creo que ahí­ es donde debe hacer su trabajo la electrónica y no dejar que le des corriente y esa es la parte que más me ha intrigado porque ha pasado con mods muy diversos. Yo por mi parte uso de vez en cuando el tfv para grandes vaporadas (fue el segundo ato que tuve y me sigue gustando mucho) pero para uso del dí­a a dí­a cojo mi Griffin 25 plus.
Pues joder que miedo ahora me dan los tfv xd. Esque aun asi no entiendo porque eso sucede, es raro de narices.

Enviado desde mi Aquaris M5 mediante Tapatalk
 
La verdad es que es una pena, con la base reparable del primer big baby que compré no tuve ningún problema y más tarde me lo olvidé en casa de un amigo y se lo regalé, pero el siguiente que compré ya me dio este tipo de fallo, aunque con las resistencias comerciales siempre ha funcionado de lujo. Me jodió bastante porque me hací­a ilusión poder usar resistencias comerciales y mis propias coil en un mismo ato...