Ya puestos a dar la imagen completa, os diré que yo reparo mis resistencias Kanger o
bien en vertical, o bien en single coil pero con dos cordones de fibra juntos, con lo que aunque hay sólo una bobina, ocupa lo mismo que dos. Así me ahorro el problema de separar las bobinas y acabo antes.
Para los que gusten de dobles bobinas (dual coil) para sacar más potencia, un truco para separar las bobinas y aumentar aún más el drenaje (más caudal por capilaridad, más potencia posible, más sabor y vapor): Utilizar como mecha de sabor algodón o rayón (sí, aunque las resistencias las bobinéis sobre fibra) y utilizar también un poco de algodón o rayón para separar las dos resistencias (si se tocan la resistencia global sale "rana"). De esta forma tenéis lo mejor de los dos mundos: la resistencia mecánica y térmica de la fibra (que posibilita bobinar sobre ella las resistencias) más el drenaje superior del algodón. A las resistencias les da igual si el líquido abundante les llega por fuera o por dentro, mientras les llegue y les llegue controlado: por capilaridad y no por fuga.
Al montar así, hay que afinar con los espesores del algodón (separador y "mecha de sabor") y con los diámetros de la fibra, pero cuando se le coge el punto va francamente bien.
Claro que también podéis bobinar una resistencia sobre dos destornilladores azules de Fasttech enfrentados, rigidificarla en el mismo mod o con soplete de cocina, y pasarle rayón luego. Al montar ajustáis los canales (para evitar la fuga) con una torunda fina de rayón a guisa de mecha de sabor y "eso", que parece artesanal y fuera del canon, va que da gusto, casi, casi como un dripper, siempre que tengáis en cuenta el mucho menor tamaño del montaje ahí dentro del porta-resistencias Kanger.
Yo, que raramente dripeo a más de 15 W, encuentro que esta última opción me permite usar un Aerotank a 15 W como si fuera un dripper, con la ventaja del tanque. Sólo se pierde algo de sabor (los Kanger, para el vapor que generan, no dan tanto sabor salvo en montajes verticales).
Resumiendo, que parecían simples y con una única receta, y al final podemos sobre las resistencias dual - coil de Kanger:
* Hacer bobinas BVC con algodón.
* Hacer dual-coil tal cual Kanger las fabrica (con fibra).
* Hacer dual-coil "híbridas" mezclando mechas de fibra y separadores/reguladores de algodón.
* Lo anterior en single coil sobre dos vástagos.
* Y lo anterior en single coil pura, como las resistencias previas de Protanks 1 y 2 (entonces la mecha de sabor ha de ser doble).
Por si alguien pensaba que no daban juego......