Algodon de farmacia?

  • Autor del tema Autor del tema korzi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Estado
No está abierto para más respuestas.
Ojo yo no estoy diciendo que lo use diario pero sin duda puede usarlo un par de dí­as a falta de algodón orgánico y para estar mas seguro podrí­a hervir antes de usarlo.

Saludos
 
Depende de como lo han cultivado.
Si le han hechado pesticidas y herbicidas como que no.

Preguntale al compi marismillas.
El cultiva su propio algodon de forma ecológica.
Creo que si que lo lava,pero no se muy bien como va el proceso.
Quito semillas e impurezas a mano, luego le doy un buen hervor con agua, como un cuarto de hora en ebullición, después de eso hay que secarlo muy bien, algo orgánico con humedad ya se sabe, hongos malos olores y tal, para usarlo hay que peinarlo, cojer pequeños pellizcos para que la fibra valla en una única dirección y así­ mejorar el drenaje.

Enviado desde mi U9200 mediante Tapatalk
 
Pues creo que los vapers tenemos la piel muy delgada y ahora todo nos molesta cuando antes metí­amos 2 cajas de cigarros al dí­a.

Creo que nos estamos convirtiendo en los gordos que piden ensalada sin aderezo por que engorda y antes nos comí­amos 2 hamburguesas con todo.

Saludos

Y sacarina con los pasteles..... :g:
 
Y sacarina con los pasteles..... :g:

:+1:
Estoy de acuerdo pero no hay que olvidar que el objetivo es vapear lo mas sano posible. Para mi mientras que no lleven los lí­quidos aceites no solubles ni lleven cobre dentro del ato....tira millas:cunao:
 
Y sacarina con los pasteles..... :g:

Off-topic
Trabajando en un hotel,una señora de edad madura,luego de llenarse un plato con todo tipo de bolleria de desayunos(si no llevava minimo una docena de pastelitos),se nos indigno muy mucho por no tener en ese momento pan integral para los que hacen dieta :facepalm:
 
Quito semillas e impurezas a mano, luego le doy un buen hervor con agua, como un cuarto de hora en ebullición, después de eso hay que secarlo muy bien, algo orgánico con humedad ya se sabe, hongos malos olores y tal, para usarlo hay que peinarlo, cojer pequeños pellizcos para que la fibra valla en una única dirección y así­ mejorar el drenaje.

Enviado desde mi U9200 mediante Tapatalk

Gracias por la explicación marismillas:yes:
 
Korzi tu que eres de mexico te voy a decir una cosa a nivel personal y sin que se entere nadie, que luego estas cosas crean polémica y precisamente ese debate no es de agrado, yo he estado usando ese algodón durante mucho tiempo (el de farmacia) y no me ha pasado nada, de hecho lo hemos estado usando todos hasta que salto la liebre de lo ecológico, si no tienes acceso a algodón ecológico y no te importa usar el normal de las farmacias, no pasa nada por hacerlo, el algodón tiene función de drenar el liquido y de recoger las sustancias que no se volatilizan con la evaporación, si es apto para entrar en contacto directo con heridas, lo es para drenar un liquido que será evaporado y entrara en nuestros pulmones.
Como gasto en mejora de rendimiento te recomiendo el fiberfreaks, cotton bacon... dedicados a ofrecer un buen drenaje y gestión del liquido.

correcto , estoy contigo 100 %
 
Depende de como lo han cultivado.
Si le han hechado pesticidas y herbicidas como que no.

Preguntale al compi marismillas.
El cultiva su propio algodon de forma ecológica.
Creo que si que lo lava,pero no se muy bien como va el proceso.

aparte de pesticidas y demás , puede que le haya meao algún intruso que pasara por allí­
 
El caso es que las dos posturas debemos saber convivir y aceptarnos como posible opción entre otras, yo en los supermercados la sección de productos ecológicos la paso de largo pero me parece bien que exista para quien la quiera utilizar asi como productos para diabéticos, celiacos, etc...

PD: Medusa te aprecio bastante y no me gustarí­a llegar a pensar que estas mosqueada por lo que digo, nunca he hecho intento de tirarme a tu cuello para contradecirte, simplemente quiero exponer mi criterio que parece que cuesta bastante por que hay afirmaciones como que es mas sano usarlo que al no estar de acuerdo parece que vemos las cosas desde el lado opuesto y alejado del criterio de otros y no es así­, simplemente digo que el algodón ecológico de diferencia del de farmacia en que la producción de este es mas ecológica, nada mas, no quiero recalcar la peligrosidad de utilizar uno u otro, por que me parecen iguales para el uso en el vapeo y afirmar otra cosa me pareceria estar equivocado.
Si con una buena argumentación se me contradice y se me hace caer en la cuenta de que estoy equivocado bienvenido sea., estoy dispuesto siempre a aprender algo mas, pero la marca "ecológico" no habilita para decir que lo que no lo sea no es sano.

eso está razonao
 
aparte de pesticidas y demás , puede que le haya meao algún intruso que pasara por allí­
Que graciosillo
Cachondearse de las opiniones de los demas, sn aprtar argumento alguno ni razonamiento,es un signo debilidad. Y de tener muy poquita educación también.
Lo digo no solo por ese post que cito,sino por algunos mas, llenitos de t s "aportes" personales.
Pero es que la ignorancia es muy atrevida(por lo que veo en tu caso)
Un saludo "compañero":msn-wink::laugh:
 
Última edición:
Bueno entre tanta polémica os comento mi experiencia con los dos algodones ,cuando empece con la fibra me parecí­a lo mas después de un tiempo comencé mis resis con algodón normal pasadas unas semanas me dieron a probar el ecológico y vaya cambio ...es verdad que con el normal hay un extraño regusto durante las primeras cargas,que luego o se van o te acostumbras,o un poco de las dos,pero con el ecológico la cosa cambia el sabor no se distorsiona a penas y yo personalmente estoy con Medusa si puedo elegir me quedo con el ecológico que no vale mucho y un paquete cunde mucho,para voy a arriesgar a que se evaporen con el liquido otras sustancias añadidas si puedo evitarlo?pienso que para nada...que puede ser que no pase nada ,pero también es cierto,que si puedo evitarlo,pues lo evito,no obstante cada uno que use el que quiera ,solo expongo un punto de vista ,una opinión que puede ser tan valida como cualquier otra ,y con esto no quiero avivar la polémica ,solo comentar mi experiencia.
Saludetes a todos y feliz vaporada:msn-wink:
 
... expongo un punto de vista ,una opinión que puede ser tan valida como cualquier otra ,y con esto no quiero avivar la polémica ,solo comentar mi experiencia.

¿Por qué los vapeadores a veces son son intransigentes con los vapeadores como los fumadores hacia nosotros? Aparte de la libertad personal, a mi el algodón me sabe a eso, a algodón, por muy ecológico que sea y no. El lí­quido que sea no sabe igual empapando un algodón, y eso depende de las papilas gustativas de cada uno. ¿Por qué no rayón?.
Y usando la libertad para ser paranoicos. Somos distintos. A alguien le puede afectar un picogramo de la sustancia X y a otro le dará igual que le embadurnen con la misma sustancia. Y ¿quién garantiza que sea "natural" o que sea "ecológico" palabrejas que nos acechan como la inquisición en la edad media (realmente moderna, después de 1500). Informad. Informemos. Pero sin olvidar que cada uno es libre de elegir lo que considere oportuno siempre que no haga daño a nadie. ¿Imposiciones bienintencionadas? ¡No gracias!
 
Pues en cuanto a la seguridad de que sea ecológico o natural ,al igual que todas las cosas que comemos ,bebemos ,vapeamos ,no la podemos tener ,solo confí­as en que la certificación sea cierta,o lo llevas a un laboratorio para que le hagan una quí­mica analí­tica de sus componentes o te fí­as de lo que pone en la etiqueta, ademas de tus sensaciones,por lo demás vuelvo a decir lo mismo que cada uno elija lo que le parezca,no veo imposiciones por ningún lado ,salvo las que nos quieren poner el gobierno ,que me parece... que esas si que no son bienintencionadas,solo interesadas
 
Bueno, en mi caso no fueron imposiciones bienintencionadas ni mucho menos, en su dia puse este post http://www.foro.elmonovapeador.com/...de-la-planta&highlight=algodon+directo+planta
a todo el que quiso le mande una bolsita de algodon sin querer cobrar ni el envio para que el mismo lo limpiara y viera como es, es cierto que entre todos me hicieron un gran detalle y aun se los agradezco por ello, la cuestion es que a lo largo de este año he ido probando distintos tipos de algodon y siempre he vuelto al mio ya sea por costumbre o porque se que lleva y que no lleva, no veria logico seguir vapeando este algodon si yo mismo viera que fuera un riesgo para mi :laugh: aqui sigo dando la brasa. Como dije en ese post y lo mantengo este año vere si puedo sacar el mismo algodon ya no de mi cultivo sino de la desmotadora de la zona ya limpio sin semillas, lo probare y si me parece de igual calidad al que he usado durante todo este año lo ofrecere, ya cada uno es libre de usarlo o no.
 
¡Uy!

Vaya hilo pseudo-recurrente y polémico donde los haya, porque de vez en cuando se repite (más o menos) y porque cuando meto mi opinión....

.... me corren a <¿palos, gorrazos, tortura a elegir?> hasta la siguiente sierra.....:laugh:

Pero no por eso me voy a quedar "callado"......:facepalm:

http://vapornohumo.blogspot.com.es/2015/03/rayon-rayon.html

La versión breve: Llevo vapeando 16 meses, empecé con fibra de origen desconocido (¿de donde la sacan para los CE4 y T5?), enseguida, en mis primeros reparables o reparando claromizadores "porque yo lo valgo" con fibra de una conocida tienda en 2 y 3 mm, que curiosamente no aparentaban ser iguales. Luego, motivado por lo mucho que se hablaba del algodón, pillé un retal del que usa un familiar, gran consumidor por problemas de salud propios, y lo sometí­ a un proceso de lavado/hervido/lavado/secado/lavado en vodka/secado, y a vapear...... Se parece a éste:

algodon-hidrofilo-industrial-1-k.jpg

Aunque el caso que pongo en la foto ignoro si dice que es 100% natural (que no ecológico). Normalmente se conoce como "algodón 100% en rama" sin tratamientos para hacerlo más resistente, más hidrófilo, u otra motivación. Algunos llevan un marcador fluorescente que podéis cazar con una luz UV o "negra", que dicho sea de paso, tras lavarlos tampoco os va a dañar, aunque es bien fácil de detectar (la fluoresceí­na.....).

Al final compré rayón (Celucotton Graham), japonés (Nakamichi) en incluso un hilo/cordón a Pink-Mule de algodón tejido (MECHA DE ALGODí“N 1MM / 10M COTTON1MM) que parece un cordón de zapatilla fino.....

Aquí­ sigo, usándolos todos. Sigo dripeando a ratos con la fibra de 3 mm (a ver si la acabo) y monto resistencias reconstruidas en claromizadores Kanger (minoProtank 3 y aerotanks diversos) con todos los algodones comentados, incluso el cordón (que en los Kanger va de vicio). De todos, el que mejor va para drenaje es el Rayón. Por comodidad, el cordón, pero montar microcoils de más de 2 mm con él es complicado, El japonés se corta muy bien y maneja bien, pero da sabor inicial (con mucho, el que más). Yo casi no noto un sabor raro al rayón (aparte de saber a celulosa, o sea, algodón, claro), y quizás por eso el "en rama requetelavado" es el que menos me sabe, si bien tras los lavados queda algo dañado en sus fibras y por eso no da tanto drenaje como el japonés o el rayón, es más complicado sacarle la dirección de corte adecuada, sobre todo si queréis un "cordón" muy largo.
 
Scardemice, he seguido tu enlace que habla del rayón.
Aunque no estábamos hablando de eso,bienvenida sea la info y tu opinión personal respecto a ella.:yes:


Toda la información y opiniones son respetables mientras que se expresen con educación
Hay personas que opinan que porque el algodon sea ecológico no quiere decir que sea mejor .
Que todo el algodón es igual para vapear.

Hay otros que opinamos que si ese algodón no ha sido tratado con pesticidas y en el tratamiento que le hacen no han usado cloro ni otras substancias quí­micas agresivas, contienen menos trazas de quí­micos que el algodón normal(que por desgracia si ha sido tratado en el cultivo con quí­micos y en su manufactura también ha sido blanqueado con cloros y otras substancias agresivas.

A partir de aquí­... ya cada cual.
Puedes seguir creyendo que es lo mismo(no entiendo como, ya que para mi es como 1+1=2 /menos quí­micos en todo el proceso= menos quí­micos en mi organismo :nuse:)

Pero vamos, no intento evangelizar,ni convencer a nadie. (No como otros,que por sus cogllonis tienes que vapear con algodón normal porque es lo mismo y tienes que opinar eso o te ridiculizan....tssssss:enfadado:....y lo mas curioso es que después les lees en otros hilos y resulta que solo usan algodón organico....raroraro:g:
 
Última edición:
Otra puyita haciendo ver que jugamos con nuestra salud alegremente, vamos a ver, todo lo que usamos dedicado a los setups es viable para el uso que le damos, yo tengo algodón comprado con el certificado ecocert, lo he probado y usado, asi como dice scaredmice fibra, cuando salio el algodón normal, el ecológico con la moda que surgió de lo ecológico, el rayón (que bueno salió) todaví­a lo uso incluso dando ese sabor en los primeros depositos, fiberfreak, etc
Esto ha sido un uso normal de material dedicado a hacer mechas para el vapeo, todos probados y disfrutados, cuando leo que recomendáis a los nuevos solo algodón ecológico por que si no vete tu a saber lo que estaremos metiéndonos para el cuerpo, pues es un argumento que me parece demasiado extremista, las opciones son esas y de hay que cada cual decida sobre lo que nos podamos o no meter al cuerpo, siempre diré por conocimiento que el algodón natural es beige y no blanco, al secarse su proceso natural es coger esa tonalidad, entonces por ello todo lo ecológico y natural que compráis de color blanco, esta tratado y si lleva el nombre de ecológico no haciendo razón de serlo por el color razón de mas para no usarlo.
El plástico en el que viene envuelto, la empresa que lo ha empaquetado si se dedica o no a hacer productos con ciertos parámetros de higiene, yo no veo que vendan el ecológico en las farmacias como mas "sano" que el normal, si veo que lo venden en el Carrefour como discos para desmaquillar, uf algo muy sano para desmaquillar? me parece publicidad mas que otra cosa como los yogures con triglicéridos y transaminasas, bajos en colesterol, no solucionan nada.
 
Última edición:
Estado
No está abierto para más respuestas.