Hola amigos retomo este hilo ya que hace alrededor de un mes y después de un par de análisis me diagnosticaron de pre-diabetes o sea que de momento no necesito medicación pero si reforzar una dieta y ejercicio físico. El caso es que a raíz de esto empeza a investigar en el foro el tema del vapeo-diabetes y después de unos hilos interesantes llegue a la conclusión de que mayormente no hay una relación directa de una cosa con la otra, lo cual me tranquilizó.
De pronto hace unos días compré un liquido italiano de la marca DEA con sabor a regaliz, por cierto muy rico (revisionados hace un tiempo por nuestro "jefe" Ruades, y que los ponía bastante bien). Mi sorpresa llegó cuando al abrir la cajetilla del liquido, llevaba en su interior un prospecto (igual que los de cualquier medicina y además de varios idiomas en español) con una serie de apartados, advertencias, presentaciones, etc. Llevo comprando desde hace mas de dos años liquidos y creo que es la primera vez que veo un prospecto con información.
El caso en cuestión es que en uno de los apartados de advertencias dice textualmente lo siguiente:
" El producto contiene glicerina. La glicerina puede favorecer , por su acción deshidratante, la aparición de hiperglucemia y glucosa en los consumidores con diabetes"
En fin no es mi intención causar alerta entre nosotros, sino mas bien información. Que paseís todos unas felices fiestas.
Llego tarde a este tema...... Me perdonaréis, pero no doy abasto a todo....
Que me matice o corrija algún profesional de la medicina "presente", pero creo que la advertencia del prospecto indicado (un pelín "vamos a curarnos en salud no nos demanden") tiene que ver con una reacción refleja del cuerpo antes situaciones de estrés, como el que provoca la deshidratación.
Alguien con mucha sed, aparte de estar sediento y buscar agua, tiene todas las alarmas del sistema metabólico y circulatorio activas para intentar remediar el déficit hidrico: le cambia la sudoración (aunque su temperatura corporal diste de idónea), la presión sanguínea, incluso la generación de adrenalina y otras hormonas "preparatorias ante el estado de emergencia", y entre toda esta cascada de mecanismos interrelacionados, le aumenta la glucosa en sangre precisamente como parte de la preparación.
En parte por esto (pero también por alimentar, simplemente) se dan sueros glucosados a pacientes con traumas de todo tipo. Facilita relajar todos estos mecanismos de lidiar con el estrés, sea originado por lo que sea (cirugía, un trauma, una enfermedad, incluso un ataque de alergia o una medicación intrusiva).
Naturalmente, un diabético severo reacciona igual de mal ante un suero glucosado mal administrado que ante un estrés fisiológico. Y ahora viene el "¡no se han pasado dos pueblos estos de DEA, no!"...
¿Es que vapear causa estrés en el cuerpo? La respuestas es sí, pero hay que matizarla. La inhalación de los liquidos PG y/o VG (en forma de aerosoles o gotículas suspendidas en el aire) conlleva que su efecto deshidratante cause en las mucosas bronquiales la activación de una de esas alarmas por deshidratación.....
cuando estamos aún lejos de una deshidratación real. PG y VG son muy higroscópicos (retienen la humedad del aire, la glicerina puede usarse como desecadora en laboratorios igual que el gel de silice, sólo que es menos práctica) y en el acto de inhalarlos y exhalarlos (léase vapearlos) es inevitable que arrastren parte de la humedad de alvéolos pulmonares....
Esa humedad es fundamental para que el oxigeno del aire pase a la sangre, por lo ante cualquier disminución de la misma en alvéolos el cuerpo reacciona alarmado (estrés), y en casos extremos (¡extremos, DEA!) pueden activarse los mecanismos mentados de regulación del estrés que en un diabético o prediabético pueden ser contraproducentes.
Lo mismo nos pasa cuando accedemos a un edificio donde el aire acondicionado está muy fuerte y la humedad relativa es muy baja: nuestros pulmones "se alarman" y "se estresan" por la temperatura y la falta de humedad ambiental.
La solución pasa por re-hidratarse en exceso (orinar sigue siendo gratis) y aplicar el sentido común: ¡no vapeeis más de 100 mL por hora! (Sí, he dicho
cien mililitros por hora, Sres. Periodistas Sensacionalistas.....
nadie vapea tanto sin desmayarse antes, lo que es el "estrés último").