Yo me hice uno con una carcasa de un vendedor de eBay y dos Efest de litio-cobalto sin protección. Va de lujo para recargar aparatos varios, pensado para el iStick (que acepta 1 A), aunque si he de ser sincero muchos días no llega a usarse. Pero da tranquilidad.
Respecto a las corrientes de carga, las baterías IMR habituales (aunque sean LiPo, iStick y demás también son IMR Li-Mn) pueden cargarse sin problemas a 1C. Para una batería de 2200 mAh (iStick) eso son 2,2 A, sin afectación de la vida útil de la misma.
En el iStick se carga a 1A, si el adaptador utilizado da al menos esa carga, 1A. El estándar USB 2.0 (de ordenadores, extendido a fuentes USB) es de 500 mA máximos. Luego lo extendieron a 2 A en el USB 3.0, aunque antes muchos aparatos ya aceptaban 1 A (móviles desde 2010) y hasta 2 A y más (cargadores dedicados de ciertas tablets).
En el Cloupor mini, si metéis la batería Efest "35A" común de 2500 mAh, podéis cargar con seguridad a 2,5 A....... si el cargador puede, lo que dependerá de:
1º) La fuente USB. Por lo dicho, las mayoría son de sólo 500 mA, algunas especializadas de móviles, pero baratas y fáciles de encontrar, llegan a 1A, y algunas a 2 A y algo mas....
2º) El cargador Li-ión. Nitecores i2/D2 cargan a 500 mA fijos. Nitecores i4/D4 cargan 2 baterias juntas (en canales diferentes) a 750 mA, y a 375 mA si están separadas (con una ranura de carga vacía de por medio, lo que las pone en el mismo canal de carga). Los LUC Efest parecen llevar interruptores para decidir la carga entre 0,5/1/2 A, según modelos......
3º) Y ahora la nota cómica, sobre el Cloupor mini (y que me perdonen sus propietarios). No se sabe qué es una carga segura en el Cloupor mini, pero siempre podéis sacar la batería y cargarla fuera. Es más, parece aconsejable limitar al mínimo estricto posible la presencia de la batería en el mod, y asegurarse de que se satisface la debida protección de la cadena de frío. Como a los langostinos.
impresionante :clapping: