Cargar nuestro mod

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

SAMURAI

New member
23 Ene 2018
446
0
0
Asturias
¡Buenas vaperos! Querí­a saber qué es mejor, si dejar que el mod se descargue por completo y cargarlo a tope o no esperar a que se descargue entero para ponerlo a cargar. Y por último, ¿disminuirí­a la vida útil del cacharro si no la cargo por completo?
¡Un saludo y gracias de antemano! :happy:
 
Muchas fuentes en internet y en manuales de usuario para baterí­as de litio, indican que para cuidar su vida útil, recomiendan no descargar completamente para dar carga ya que es mejor que la corriente fluya en el interior, así­ como también retirarla del cargador al estar al 90-100% ya que permanecer conectadas durante su totalidad, se producen mini-ciclos de carga que disminuyen la vida útil de la baterí­a.
 
Vale ElBrother, entonces a cargar lo necesario y no dejar que se descargue entera. ¡Gracias! :happy:
 
Yo hablo desde la tecnologí­a móvil, no sé si en los mods se aplica, cuando llegan al 100% de carga, cortan la carga hacia las baterí­as para no sobrecargarlas y pasa a alimentar el móvil.
La tecnologí­a de litio la diferencia con las de NiMh o NiCd esque no tienen memoria de carga, en todas las baterí­as sean del material que sean(salvo las de plomo), tienen ciclos de carga, cada vez que la pones a cargar se resta un ciclo, eso quiere decir que cada vez que la pongas a cargar, sea 10 minutos o 1 hora se va un ciclo. Lo mejor es agotar totalmente la baterí­a y cargarla totalmente. Lo de no gastarla completamente es un error siempre y cuando se vaya a cargar, no siéndolo cuando descargas una baterí­a y la almacenes (guardarla) ya que ahí­ si puede bajar el voltaje siendo muy difí­cil levantarlo con medios convencionales y que vuelvan a cargar.
Todo esto más que probado ya que vengo del mundo del RC y de la telefoní­a móvil, donde desde hace años se usan baterí­as LiPo, al igual que no se en que comentario leí­ que las baterí­as hay que almacenarlas cuando no se usen a media carga, esto es un error, hay que guardarlas completamente cargadas. Hay en el mundo del RC en sus cargadores la opción”storage ” para cuando no vayas a usarlas en un largo periodo, pero en las baterí­as que usamos no hay opción.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo hablo desde la tecnologí­a móvil, no sé si en los mods se aplica, cuando llegan al 100% de carga, cortan la carga hacia las baterí­as para no sobrecargarlas y pasa a alimentar el móvil.
La tecnologí­a de litio la diferencia con las de NiMh o NiCd esque no tienen memoria de carga, en todas las baterí­as sean del material que sean(salvo las de plomo), tienen ciclos de carga, cada vez que la pones a cargar se resta un ciclo, eso quiere decir que cada vez que la pongas a cargar, sea 10 minutos o 1 hora se va un ciclo. Lo mejor es agotar totalmente la baterí­a y cargarla totalmente. Lo de no gastarla completamente es un error siempre y cuando se vaya a cargar, no siéndolo cuando descargas una baterí­a y la almacenes (guardarla) ya que ahí­ si puede bajar el voltaje siendo muy difí­cil levantarlo con medios convencionales y que vuelvan a cargar.
Todo esto más que probado ya que vengo del mundo del RC y de la telefoní­a móvil, donde desde hace años se usan baterí­as LiPo, al igual que no se en que comentario leí­ que las baterí­as hay que almacenarlas cuando no se usen a media carga, esto es un error, hay que guardarlas completamente cargadas. Hay en el mundo del RC en sus cargadores la opción”storage ” para cuando no vayas a usarlas en un largo periodo, pero en las baterí­as que usamos no hay opción.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
¿Entonces cada vez que lo ponga a cargar es un ciclo independientemente del tiempo que haya estado cargando? No sé, por más que leo hay opiniones muy diferentes de unos a otros respecto al tema y no sé qué será mejor, si ponerlo a cargar cuando vea que está a menos del 30% o coger y dejar que se descargue entera para luego cargarla a tope. De todas formas gracias, yo veo con un poco más de sentido lo qué tú dices David y creo que será esa la forma que yo use de cargar la baterí­a salvo excepciones de tener que marchar fuera de casa y tener que cargar el mod aunque sea solo una hora por no tener la suficiente baterí­a como para que me dure el tiempo que esté fuera. ¡Un saludo! :happy:
 
¿Entonces cada vez que lo ponga a cargar es un ciclo independientemente del tiempo que haya estado cargando? No sé, por más que leo hay opiniones muy diferentes de unos a otros respecto al tema y no sé qué será mejor, si ponerlo a cargar cuando vea que está a menos del 30% o coger y dejar que se descargue entera para luego cargarla a tope. De todas formas gracias, yo veo con un poco más de sentido lo qué tú dices David y creo que será esa la forma que yo use de cargar la baterí­a salvo excepciones de tener que marchar fuera de casa y tener que cargar el mod aunque sea solo una hora por no tener la suficiente baterí­a como para que me dure el tiempo que esté fuera. ¡Un saludo! :happy:

Para eso es mejor las bateria externas una vez se agote las cambia y no tienes que tirar el MOD
 
Así­ es Samurai, una carga un ciclo. Esto no es machismo ni nada por el estilo pero, por qué a las mujeres la vida de las baterí­as de móvil les dura menos que a los hombres?
Porque ellas se rallan más con ir con el movil con la baterí­a baja y la cargan cada dos por tres.
Me he tirado con el hobby de coches radiocontrol, helicópteros y algún dron mucho tiempo, después a la reparación de móviles, todos funcionan con baterí­as de tecnologí­a de litio, me he leí­do mil foros, miles de post de baterí­as y al final la conclusión es esta que he escrito.
Antaño con las de NiMh, plomo y NiCd sí­ que habí­a que tener muchí­simo cuidado y cuidarlas, que costaban el doble que las de litio, cargadores de una pasta para no estropearlas etc, etc...
PD- he oí­do barbaridades como que se cargan en el congelador, hervirlas, envasarlas al vací­o y demás burradas que ya ni me acuerdo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Para eso es mejor las bateria externas una vez se agote las cambia y no tienes que tirar el MOD

Obviamente, pero este es mi primer mod y no iba a gastarme una pasta en algo que no sabí­a si me iba a acabar funcionando para dejar de fumar. Pillé este kit de inicio, cuando se me estropeé la baterí­a compraré un mod de baterí­a externa. :happy:
 
Así­ es Samurai, una carga un ciclo. Esto no es machismo ni nada por el estilo pero, por qué a las mujeres la vida de las baterí­as de móvil les dura menos que a los hombres?
Porque ellas se rallan más con ir con el movil con la baterí­a baja y la cargan cada dos por tres.
Me he tirado con el hobby de coches radiocontrol, helicópteros y algún dron mucho tiempo, después a la reparación de móviles, todos funcionan con baterí­as de tecnologí­a de litio, me he leí­do mil foros, miles de post de baterí­as y al final la conclusión es esta que he escrito.
Antaño con las de NiMh, plomo y NiCd sí­ que habí­a que tener muchí­simo cuidado y cuidarlas, que costaban el doble que las de litio, cargadores de una pasta para no estropearlas etc, etc...
PD- he oí­do barbaridades como que se cargan en el congelador, hervirlas, envasarlas al vací­o y demás burradas que ya ni me acuerdo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Entonces te hago caso 100%, muchas gracias, ¡se agradece! :happy:
 
Una pregunta tonta. ¿Se gasta algo de baterí­a cuando está conectado pero no estás apretando el botón de calada? O sea, como si dijéramos en modo stand by. Se entiende que no hay pantalla o que la pantalla está apagada. Supongo que no, pero con estos chismes vete tú a saber.
 
Imagino que si, pero algo inapreciable


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Así­ es Samurai, una carga un ciclo. Esto no es machismo ni nada por el estilo pero, por qué a las mujeres la vida de las baterí­as de móvil les dura menos que a los hombres?
Porque ellas se rallan más con ir con el movil con la baterí­a baja y la cargan cada dos por tres.
Me he tirado con el hobby de coches radiocontrol, helicópteros y algún dron mucho tiempo, después a la reparación de móviles, todos funcionan con baterí­as de tecnologí­a de litio, me he leí­do mil foros, miles de post de baterí­as y al final la conclusión es esta que he escrito.
Antaño con las de NiMh, plomo y NiCd sí­ que habí­a que tener muchí­simo cuidado y cuidarlas, que costaban el doble que las de litio, cargadores de una pasta para no estropearlas etc, etc...
PD- he oí­do barbaridades como que se cargan en el congelador, hervirlas, envasarlas al vací­o y demás burradas que ya ni me acuerdo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Se agradece y mucho una explicación tan completa. Yo lo hací­a así­ con mi baterí­a extraí­ble del mod en el cargador a parte, esperar a que se descargue vapeando y luego a cargar a tope en el cargador aparte enchufado (con pila de repuesto ya cargada a tope también) para seguir vapeando claro :laugh:). Es un poco exclavo y a veces imposible de cumplir a raja tabla con dos pilas, si sales mucho tiempo de casa y vuelves, imposible de hacer, así­ que yo voy a por mi 3era pila, buaaaa.

Machismo no es, somos diferentes, y por lo menos conmigo has acertado, me pone de los nervios no salir de casa con la baterí­a del móvil al 100%, así­ que lo pongo a cargar cada dos por tres.

Saludos
 
Así­ es Samurai, una carga un ciclo. Esto no es machismo ni nada por el estilo pero, por qué a las mujeres la vida de las baterí­as de móvil les dura menos que a los hombres?
Porque ellas se rallan más con ir con el movil con la baterí­a baja y la cargan cada dos por tres.
Me he tirado con el hobby de coches radiocontrol, helicópteros y algún dron mucho tiempo, después a la reparación de móviles, todos funcionan con baterí­as de tecnologí­a de litio, me he leí­do mil foros, miles de post de baterí­as y al final la conclusión es esta que he escrito.
Antaño con las de NiMh, plomo y NiCd sí­ que habí­a que tener muchí­simo cuidado y cuidarlas, que costaban el doble que las de litio, cargadores de una pasta para no estropearlas etc, etc...
PD- he oí­do barbaridades como que se cargan en el congelador, hervirlas, envasarlas al vací­o y demás burradas que ya ni me acuerdo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Siento disentir, pero en las baterias de litio hay que distinguir ciclos de carga completos y ciclos de carga parciales. No es lo mismo uno que otro. Aunque ningun fabricante de cifras exactas una estimacion suele ser:
ciclos de carga completo (0-100%) X
ciclos de carga parcial(50-100%) X * 2.5
ciclos de carga parcial(75-100%) X * 4.5
Es decir, si una bateria tiene 1000 ciclos de carga completa antes de empezar a "durar menos", si la cargamos siempre cuando este al 50% tendra 2500 ciclos

De hecho algunos fabricantes (Apple concretamente) no distingue ciclos completos y/o parciales, segun ellos la bateria tiene X ciclos, si un dia la cargas cuando has consumido un 75% y al dia siguiente cuando has consumido 25% entonces has gastado un ciclo de carga,
 
Esta duda es muy habitual y la mayorí­a de "expertos" (o que creen serlo, véanse "cuñados", vendedores del "Mediamarkt"...) siguen dando unos consejos totalmente contrarios a la realidad, pues son consejos de uso que funcionaban bien con las baterí­as de Ni-Cd y Ni-Mh (Niquel-Cadmio y Niquel-Hidruro metálico) pero que son antagónicos con las actuales baterí­as Li-Ion (Ión de lí­tio).

- Baterí­as basadas en Ní­quel:

> Cada carga es un ciclo, independientemente de cuánto las cargues (menos de 2000 ciclos)
> Tienen una densidad de carga menor que las de litio, entorno a un 30-50% menos de media. Sin embargo mantienen mejor el voltaje durante toda su descarga
> Tienen "memoria" y para aprovechar el 100% de su capacidad tienes de vez en cuando que gastarlas enteras y cargarlas enteras. La primera carga debí­a ser un ciclo completo (para no empezar ya arrastrando el efecto "memoria")

- Baterí­as basadas en Litio:

> Cada carga COMPLETA es un ciclo, por lo que no se degradan por cargarlas estando a medias (aguantan entorno a 800-1000 ciclos completos). Y de hecho no es recomendable apurarlas por debajo del 15% de carga.
> No tienen efecto "memoria", no pierdes capacidad por cargarlas sin haberlas gastado enteras y no necesitas que el primer ciclo sea completo.
> Tienen una mayor densidad de carga, pudiendo superar los 3000mAh fácilmente (como pasa con las 18650). Sin embargo el voltaje va bajando durante la descarga como notamos en los mods mecánicos que va bajando de los 4,2V iniciales a los 3,6V al final.

Los cargadores de calidad, así­ como los dispositivos con baterí­a interna o que permitan cargar baterí­as (incluidos los mods) tienen un comportamiento inteligente y detienen la carga una vez alcanzas el 100% de la baterí­a.

El tiempo que tardan en cargar las baterí­as no es lineal, sino que hasta el 80% (aprox) la carga es bastante rápida y luego se va ralentizando (es algo que vemos habitualmente en los móviles por ejemplo).

Y como recomendación genérica, no guardar nunca las baterí­as totalmente gastadas ni totalmente cargadas, sino hacerlo con una carga entorno al 50% cuando se vayan a almacenar mucho tiempo.
 
El compañero American Graffi tiene toda la razón, he estado por algún foro de electrónica y temas de baterí­as y yo he confundido las baterí­as LiPo (polimero de litio)utilizadas sobre todo en radiocontrol con las LiOn (iones de litio) y aunque la base es el litio, el comportamiento es algo diferente, así­ que ya sabéis, nada de esperar a que se descarguen al 100% ni cargarlas al 100%, aunque recomiendan que de vez en cuando si se carguen al 100%


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
El compañero American Graffi tiene toda la razón, he estado por algún foro de electrónica y temas de baterí­as y yo he confundido las baterí­as LiPo (polimero de litio)utilizadas sobre todo en radiocontrol con las LiOn (iones de litio) y aunque la base es el litio, el comportamiento es algo diferente, así­ que ya sabéis, nada de esperar a que se descarguen al 100% ni cargarlas al 100%, aunque recomiendan que de vez en cuando si se carguen al 100%


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Yo no sé el resto pero me acabo de hacer un lio con quien tiene razón y lo que hay que hacer 😱

Enviado desde mi SM-G530FZ mediante Tapatalk
 
La verdad, no creo que compense tanta historia para sacar una mayor vida útil a la baterí­a en torno de un 10 o 20 % (que no creo que llegue) por el precio que tienen, otra cosa serí­a por cuestiones de seguridad o en Mod de baterí­as internas, pero para unas 18650 ...

Saludos
 
David M las baterí­as LiPo suelen usarse en radiocontrol, airsoft y similares porque tienen una gran capacidad de descarga y ser más ligeras (al no llevar una carcasa sólida). De hecho algún fabricante chino de móviles ha optado por montar LiPo, pudiendo ofrecer baterí­as de más mAh sin sacrificar grosor o peso. Por contra se degradan bastante más rápido y son más sensibles que las baterí­as normales de litio, pudiendo hincharse, explotar o arder a poquito que se complique la cosa.

No hay ningún problema por cargar las baterí­as de litio al 100%, los propios cargadores y mods se encargan de cortar cuando estén llenas. Las baterí­as cargan bastante rápido hasta llegar al 70-80% pero entre ese 80% y el 100% les cuestan más cargar. También es cierto que luego ese 20% entre el 100-80% es el que más dura.

Una nota respecto a los cargadores. Cuando cargamos las baterí­as rápidamente (cargadores de 2A o superior) esas baterí­as se van a descargar más rápidamente y se van a degradar más. Mi consejo es utilizar cargadores de 700mA o 1A para cuando queremos realizar cargas completas y dejar los cargadores de 2A (o superior) sólo para momentos de urgencia que necesites cargar rápido la baterí­a.


Leyvaper hazme caso que este tema lo tengo bastante documentado. Este mensaje del compañero rplqej sirve para completar lo que he explicado, centrándose más en los ciclos de las Li-Ion

Siento disentir, pero en las baterias de litio hay que distinguir ciclos de carga completos y ciclos de carga parciales. No es lo mismo uno que otro. Aunque ningun fabricante de cifras exactas una estimacion suele ser:
ciclos de carga completo (0-100%) X
ciclos de carga parcial(50-100%) X * 2.5
ciclos de carga parcial(75-100%) X * 4.5
Es decir, si una bateria tiene 1000 ciclos de carga completa antes de empezar a "durar menos", si la cargamos siempre cuando este al 50% tendra 2500 ciclos


-------------------------------------------------

La verdad, no creo que compense tanta historia para sacar una mayor vida útil a la baterí­a en torno de un 10 o 20 % (que no creo que llegue) por el precio que tienen, otra cosa serí­a por cuestiones de seguridad o en Mod de baterí­as internas, pero para unas 18650 ...

Saludos

Ésto es aplicable tanto a baterí­as internas como en formato "pila". Y no es tanto que vayas a alargar mucho la vida de la baterí­a, sino que es un sin sentido seguir unos "consejos" que conllevan un peor rendimiento (y encima pensando que lo haces bien).
 
Última edición: