A partir del minuto 26, parece dejar claro que el Cloupor mini tiene una salida pura DC..... no comenta nada de los modos VV/VW, y me parece raro que así fuera, pues un VW no es ni más ni menosque un VV que mide la resistencia para recalcular la tensión de sallida según la potencia puesta en consigna.....
Creo que os liáis con el IPV mini...... A ver, el Cloupor mini es un VV/VW con salida DC (más o menos rizada, pero contínua), incapaz de ir bajo cierto voltaje. Por eso va de 7W a 30 W (y eso con las resistencias antaño "normales" de 2,2 ohm). Si le pedís menos de la potencia mínima que puede dar para una resistencia determinada, os ignora y da más (el voltaje mínimo de diseño). En los DNA30 de Evolv (y los clones "module DNA30" by Fasttech) pasa igual, sólo os avisa con el parpadeo de la lectura de la resistencia. En el Cloupor mini no se....
Ahora el IPV mini: Tiene dos modos seleccionables por el usuario tanto en VV como en VW: DC-DC (salida contínua como el Cloupor, el DNA30 y demás) pero también PWM. En modo continuo el convertidor no puede bajar por debajo de cierto voltaje (tal cual el Cloupor, el DNA30 y demás), pero en modo PWM sí puede ir a tensiones bajas. No recuerdo a cuánto, pero definitivamente baja del voltaje de la batería. Esto no lo hace el Cloupor mini ni los DNA30. En cambio, los DNA40 y el YiHi SX350 sí pueden, a tanto como 1 V y con salida DC, lo que se llama un convertidor DC-DC que puede subir tensión y bajarla (
buckle up and buckle down).
Y esto es lo que justifica, par empezar, las diferencias de precios de las electrónicas......
Claro que, con el lío de suministros que aventuráis (que si el color de los metales, que si los acabados, etc.) tampoco me sorprendería que descubrierais que lo que acabo de decir es mejorable, y el Cloupor mini hace cosas aún más raras.....:biggrin: