Dos meses sin fumar y...

  • Autor del tema Autor del tema Mark
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Siento tu situacion no encuentro palabras adecuadas para animarte. hace 9 años pasí¨ por una situacion parecida, yo entonces todavia fumaba hace 4 años lo deje por el vapeo y no pienso dejarlo aunque vapeo menos y a 0,3 de nico,
un fuerte abrazo desde la distancia .
 
Gracias Bernier. Hace 9 años dices. ¿Cuándo se empieza a notar mejorí­a? Al despertar creo que me va a dar un infarto o algo, hasta que la medicación me hace efecto y me tranquiliza.

Vapeo a 6, pero he aumentado a 12 mis bases. Lo que no sé es cómo aumentar la nico en los lí­quidos ya hechos. Si añado más base con nico perderé sabor.
 
Gracias Bernier. Hace 9 años dices. ¿Cuándo se empieza a notar mejorí­a? Al despertar creo que me va a dar un infarto o algo, hasta que la medicación me hace efecto y me tranquiliza.

Vapeo a 6, pero he aumentado a 12 mis bases. Lo que no sé es cómo aumentar la nico en los lí­quidos ya hechos. Si añado más base con nico perderé sabor.

Perdí­ a mi madre hace también 9 años y de una manera fulminante e inesperada. Y encima entre mis brazos. Realmente creo que no existe el concepto de "mejorí­a". Simplemente se asume muy poco a poco y se sigue con la vida. No lo sabemos hasta que sucede, pero tenemos mecanismos psicológicos que sólo se desatan en esos momentos que nos permiten lograrlo. De momento acéptate como estés. No seas duro contigo. Si estás mal, estás mal y si estás mejor (que lo estarás) no te culpes. Respecto a lo que nos ocupa y entroncando un poco con lo que te comento, siempre te queda la sensación de que esa persona sigue ahí­, en alguna parte viéndote (y conste que no soy nada religioso ni similares) y muchas veces te preguntas "¿Qué harí­a ella?" o se lo preguntas directamente al aire. Así­ que ¿Crees que a ella le gustarí­a que te empezaras a fastidiar la salud? A que no . Ojalá te sirva de ayuda. Fuerza y honor.

Edito: para aumentar las bases de lí­quidos ya hechos se me ocurre que hagas una remesa de menor cantidad con aún más nicotina y la mezcles con los lí­quidos que quieres subir.
 
Perdí­ a mi madre hace también 9 años y de una manera fulminante e inesperada. Y encima entre mis brazos. Realmente creo que no existe el concepto de "mejorí­a". Simplemente se asume muy poco a poco y se sigue con la vida. No lo sabemos hasta que sucede, pero tenemos mecanismos psicológicos que sólo se desatan en esos momentos que nos permiten lograrlo. De momento acéptate como estés. No seas duro contigo. Si estás mal, estás mal y si estás mejor (que lo estarás) no te culpes. Respecto a lo que nos ocupa y entroncando un poco con lo que te comento, siempre te queda la sensación de que esa persona sigue ahí­, en alguna parte viéndote (y conste que no soy nada religioso ni similares) y muchas veces te preguntas "¿Qué harí­a ella?" o se lo preguntas directamente al aire. Así­ que ¿Crees que a ella le gustarí­a que te empezaras a fastidiar la salud? A que no . Ojalá te sirva de ayuda. Fuerza y honor.

Edito: para aumentar las bases de lí­quidos ya hechos se me ocurre que hagas una remesa de menor cantidad con aún más nicotina y la mezcles con los lí­quidos que quieres subir.

Nueve años. Lo que darí­a yo por que pasara solo uno. He leí­do sobre el proceso de duelo, y efectivamente es como tú dices. Se activan mecanismos en el cerebro que nos preparan para la aceptación a la nueva vida sin el ser querido.

Bien sabrás por tu experiencia que las primeras semanas son un tormento. Yo estaba muy unido a mi madrastra. Mi madre biológica murió también joven hace 12 años, pero como no conviví­a con ella y estaba en otra ciudad, no sufrí­ apenas, o al menos nada comparado con lo de ahora.
Llevo dí­as sin apenas comer ni hacer nada que pueda agradarme por sentir que la deshonro y a eso hay que sumarle el sentimiento de culpa por errores del pasado.

He dejado a mi novia. Me agobiaba diciéndome constantemente que borrón y cuenta nueva. A la semana ya me estaba exigiendo normalidad.

Que te voy a contar que no sepas. Y sí­, siento que me ve, que me oye, que está presente, pero sin señal alguna.

Gracias por tus palabras.

Fuerza y honor.
 
Debes de entender que fumar te daba una falsa sensacion de calma, si te calmaba era porque saciaba a tu cuerpo de la necesidad de nicotina, tal vez deberias ir al medico, alomejor lo que necesitas es un ansiolitico.

Ten cuidado con aumentar mucho la nicotina, porque entonces tendrás mucha más ansiedad.La nicotina en exceso causa ansiedad, no lo olvides.

Yo que tú probarí­a lo contrario, vapear a menos concentración de nicotina y recreándote en las innumerables ventajas del vapor. Ese sabor que te regala tu lí­quido favorito, la inconfundible sensación del vapor al exhalarlo por las fosas nasales. Mmmm, un placer que el tabaco en combustión no te puede ofrecer.

Lo de querer fumarte un cigarro es una trampa psicológica que te estás poniendo a ti mismo. No sacarás nada de ello, no te va a calmar. En cambio, cuando pases el bache y veas que lo has logrado sin llevarte un cigarro a la boca, experimentarás el orgullo de la superación personal. Eso no te lo va a dar el cigarrillo, es algo que te vas a dar tú a ti mismo. Y puedes hacerlo, no lo dudes. Eres más fuerte que el tabaco.
 
He probado el tabaco de nuevo y el primero bien. El segundo me dio asquete y como bien dices, no supera al placer del vapor.

Lo de aumentar la nicotina no sabí­a que me podí­a crear más ansiedad. Tomo muy buena nota sobre eso, no quiero liarla.
Gracias por el consejo.
 
Ciertamente debo deciros que este foro me está ayudando bastante. Leo sobre todo, anoto, me informo... El vapeo no solo me ha servido para abandonar el tabaco, también a través de vosotros me distraigo de este infierno que estoy pasando.

Y los ví­deos del mono son como ir a misa. Los tengo todos vistos.

Gracias. Que buena comunidad es esta.

Abrazos para todos/as 😘
 
Mucho animo!nada mejor que distraerte con algo tan entretenido como esto para no darle muchas vueltas


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues me caí­.
Dejé el trabajo y con la medicación (abusando) duermo 20 horas al dí­a.
Tuve una mejorí­a, pero fue temporal. Ahora sí­ que la he fastidiado.
Dios me perdone.

Abrazos.
 
No se si llego tarde a comentar , pero en primer lugar siento mucho lo que te pasó y te entiendo , y segundo por tu bien no vuelvas al analógico , sube los mg de nicotina de tus liquidos y no agas eso que te vas a arrepentir seguro al 100X100 . sal a pasear para no estar pensando , lee , no sé miles de cosas puedes hacer que te ayuden , vete a un psicologo que igual temporalmente lo necesites. ínimo y mucha suerte
 
Gracias OscarVap. Sigo vapeando tabaquiles, pero como no encuentro nada que parezca al tabaco, fumo analógicos de vez en cuando.

Tengo cita con el psicólogo dentro de más de un mes. Uno privado 90€ mí­nimo sesión.

Me ayuda la medicación (te duerme), y así­ voy tirando. Sin tener que trabajar, puedo pasarme casi el dí­a entero durmiendo.

No creí­ que esto me pudiera pasar así­ de mal.
 
Gracias OscarVap. Sigo vapeando tabaquiles, pero como no encuentro nada que parezca al tabaco, fumo analógicos de vez en cuando.

Tengo cita con el psicólogo dentro de más de un mes. Uno privado 90€ mí­nimo sesión.

Me ayuda la medicación (te duerme), y así­ voy tirando. Sin tener que trabajar, puedo pasarme casi el dí­a entero durmiendo.

No creí­ que esto me pudiera pasar así­ de mal.
Siento mucho tu pérdida Mark, todos atravesamos las mismas situaciones en distintos momentos de nuestras vidas.
Eres un superviviente, como lo somos todos por atravesar momentos muy tristes y desagradables, pero también eres un héroe como lo somos todos cuando decidimos un dí­a cambiar, y querer mejorar nuestra vida y la de los demás. No le falles a esa persona que estaba en tu vida, no creo que le gustase ver como te rindes, te aseguro que es el mejor homenaje y la mejor muestra de amor que puedes brindarle. ínimo compañero!

PD: Léete en este mismo muro de experiencias el que he escrito por mi reciente operación.

Enviado desde mi SM-N910F mediante Tapatalk
 
Sigo luchando. Valorando todos vuestros consejos como tesoros que releo de vez en cuando. Tengo momentos bajos, de no aceptación. Pero me empujo hacia adelante, a veces llorando con el corazón quebrantado.
No esperaba que pasara esto. Pero ha pasado. Y de mala manera.
Gracias a todos.
 
Hola Mark, soy nuevo en el foro desde hoy, pero he visto el post por casualidad y te quiero contar mi experiencia, por si te sirve de algo.

Hace casi 4 años se murió violentamente y en mis brazos un ser querido (el que más con diferencia). No tiene que ver que sea un familiar cercano, sino que sea con quién pasas más tiempo, haces más cosas y tienes más vinculado a tu dí­a a dí­a. Porque cada cosa que vas a hacer te recuerda.

Va que siempre fui una persona muy capaz, muy fuerte, con la autoestima alta, independiente y una mentalidad de hierro. Me ha pasado en la vida de todo. Pero aún así­, en mi caso fueron dos años de depresión terrible, sin ganas de vivir, cansado todo el dí­a, sin salir de casa, y con la autoestima destruí­da. No me importaba lo más mí­nimo morirme, y tení­a el ego por los suelos. En fin, echo un trapo y llorando por las esquinas con cualquier cosa. Hasta con un poco de bipolarismo creo yo, de pasar de contento a triste en poco tiempo. Y todo derivado de las malas jugadas que le juega a uno el cerebro, que incluso cuando uno quiere estar bien, tu propia cabeza no te deja. Da igual que seas el tí­o más fuerte o inteligente del mundo, el cerebro es un poco cabrón a veces. Y ello derivó en problemas económicos, porque tanto tiempo sin trabajar y sin ganar dinero, pues luego tiene sus consecuencias.

De lo que más me arrepiento es de habérmelo comido yo solo, sin contar con nadie. Soy muy individualista y nunca comparto mis miserias con amigos ni familiares. Tampoco me arrepiento del todo, porque sé que no lo hubieran entendido. Ahora que lo veo todo con otra perspectiva, me hubiera ahorrado muchos disgustos si hubiera ido ya no al psiquiatra, sino también al psicólogo, que esto es su pan de cada dí­a. Y bueno, al psiquiatra a por medicamentos, porque los ansiolí­ticos en estos casos son indispensables. Yo como soy raro no tomo nunca medicamentos (un error en este caso). Pero mi mayor error fue tirarme al alcohol simplemente para no pensar, como quién dice perdí­ dos años de vida en los que no hice otra cosa que autocompadecerme y estar todo el dí­a o cocido o en la cama de resaca. Salí­ gracias a fumar (no tabaco precisamente) como ansiolí­tico natural (nunca me ha gustado fumar yerba y ya no la fumo, solo durante un par de meses en aquella época), ya que así­ quité el alcohol y cuando tení­a pensamientos que no querí­a tener, me 'volaba' un poco fumando.

A los dos años ya estaba mejor, aunque a dí­a de hoy todaví­a de vez en cuando me da un poco de 'chungo' en algunas situaciones, pero nada que ver con antaño.

Lo primero que debí­ haber hecho es ir al psiquiatra y al psicólogo, y bien concienciado de que estarí­a uno o dos años jodido, pero ahora sé que podrí­a compatibilizar de alguna forma el estar jodido con más actividades. Lo último que harí­a serí­a volverme a tirar al alcohol y aprovechar el tiempo sabiendo que aún quedan muchos años por delante y se podrán hacer cosas.

Recientemente se murió un familiar mí­o muy cercano y sorprendentemente no me ha afectado lo más mí­nimo (bueno, un poco pero nada que ver con antaño). He visto la muerte como algo natural. Se ve que uno se insensibiliza, o que el cerebro ya no se cabrea tanto por los cambios vitales bruscos. O igual es que me he vuelto un monstruo... espero que no.

En tu caso te imagino como estuve yo de mal, y la verdad es que es indescriptible para el que no lo ha pasado. Te espera un camino bien jodido pero se sale (no del todo, pero se aprende a llevar de forma natural). Cuando pases el bajón bajón luego te irá subiendo la autoestima poco a poco y volverás a ser tú mismo. En mi caso fue como si se me hubiera destruido el 'yo', y ahora que me veo es como si hubiera estado medio loco y pasando de todo. Cierto es que algo de locura me ha quedado, y ya no le doy la importancia que le daba a las cosas antes, ahora le doy prioridad a mi estabilidad mental por encima de todo y de todos. Lo que me ha quedado también es una aversión terrible a los consejos, si lo he pasado tan mal y he salido yo solo, no admito que nadie me diga ahora lo que puedo o no puedo hacer, y mucho menos lo que debo o no debo hacer, o lo que es mejor o peor para mi.

Búscate gente con la que hablar del tema, si no son familiares ni amigos (que muchas veces no es lo más recomendable), el psicólogo es la mejor opción. Y sino, siempre quedará Internet. Con apoyos se lleva todo mucho mejor, aunque sea de desconocidos. Ojalá hubiera tenido yo las luces en su dí­a para haberlo llevado mejor.
 
Describes a la perfección el estado mental por el que paso ahora. Un deseo de abandonarse del todo. Querer morirse naturalmente, porque incluso me choca que yo siga vivo.
Existe una especie de sensación de irrealidad y algo sobrenatural.
Yo he llegado a estar en coma (se sabe al despertar porque es como un sueño profundo y que te inmoviliza y te duele el cuerpo al despertar) por tomarme hipnóticos para dormir. Me despertaba y querí­a seguir durmiendo, así­ que ansiolí­ticos e hipnóticos, cada vez más. Y así­ repitiendo el ciclo, hasta 48h durmiendo artificialmente y hasta que se me terminaron y ahora tengo la dosis justa que me da el médico y no puedo abusar.

Amigos y familiares son un recurso inútil. Desde el dí­a siguiente me exigí­an que me encontrara bien. No entienden el proceso de duelo ni te dan cuartelillo. Es normal que quieran verte bien, pero como me dijo el médico (la cita con el psicólogo es el mes que viene) los tres primeros meses son un caos y una recuperación completa, entre comillas, de dos a cinco años.

No sabí­a que se podí­a pasar tan mal por la pérdida de la persona más querida. Inicié este hilo por pura necesidad en un momento de soledad y miedo, porque se pasa miedo.
Y me ha servido. Las personas de este foro me han acompañado con sus ánimos y experiencias.

Coincidirás conmigo que en un principio no puedes creer que vas a salir de esta, y si pasas un momento distraí­do, enseguida acude la angustia que por momentos te lleva a la desesperanza.

Todo el mundo pasa o pasará por duelos de diferente í­ndole. Pero perder a la persona con la que he convivido tantí­simos años y de la que tení­a dependencia emocional, me está resultando un suplicio.

Gracias por escribirme.
 
Retomó el hilo porque han pasado justo cuatro meses y he releí­do todas vuestras palabras de ánimo y apoyo. Tristemente tengo que decir que son las únicas que he recibido. Las de los miembros de un foro de vapeadores. Mi entorno no me ha permitido una sola lágrima ni muestra de dolor, así­ que vivo un duelo encubierto, como dicen las psicologí­a.
A mi psiquiatra esto le inquieta, lo de mi entorno, familia y amigos.

Pasarán los meses incluso con suerte los años, y volveré a leer este hilo y a sentir el agradecimiento por la calidez humana que ha surgido aquí­, en el lugar más insospechado.

Gracias a todos otra vez.
 
Dificilmente vamos a poder decir algo que te alivie, se que son sucesos muy dificiles, lo unico que puedo decirte es que pienses un poquito en lo que querria esa persona para ti en estos momentos?, lamentablemente no podria decirtelo a ciencia cierta, pero estoy casi seguro que esa persona quisiera verte en buenas condiciones (tranquilo, alegre, etc) y no en mal estado, tambien piensa que se ha ido a un mejor lugar (sea en lo que sea que tu creas, si en Dios, destino, etc), trata de ser fuerte, vive el duelo, y manten viva a esa persona en tu corazon y siempre te acompañara, por otro lado, se fuerte con el vicio, entiendo lo que estas pasando, pero animo hermano, no estas solo!.

por ultimo me disculpo, no soy particularmente bueno con las palabras, pero te lo expreso de corazon, un saludo desde Mexico