Este es un hilo realmente curioso.
Un mecánico es una caja/tubo que pasa la corriente/voltaje de la batería a una resistencia montada en un atomizador.
Es como preguntar si prefieres un Ford T de 1910 con palanca para arrancar el motor y su famoso starter o un coche del siglo XXI con toda su electrónica. :g:
Un mecánico no puede mantener ninguna estabilidad de calada porque usa lo que le da la batería y la batería se descarga continuamente por su propia naturaleza. Lo que hace un electrónico es regular y estabilizar la salida de voltaje y por lo tanto de corriente/potencia mediante sus circuitos electrónicos y lo hará mejor o peor dependiendo de la calidad de dichos circuitos.
Un electrónico, aparte de sus mecanismos de seguridad (invertir baterías por ejemplo) siempre dará un voltaje/corriente/potencia más estable que cualquier mecánico, que no es más que un circuito eléctrico básico compuesto de una batería y una(s) resistencia(s)
Otro tema distinto es la estabilidad de la calada en modo control de temperatura, ya que dicho control se basa en modificar el voltaje/corriente/potencia suministrada a la resistencia en base a la temperatura que hemos fijado. Y la estabilidad dependerá de la calidad de la electrónica. No soy un fan de los DNA, pero comparar la electrónica de un DNA o un Yihi SX con la NO-electrónica de un circuito equivalente a unir una resistencia con dos hilos a los polos de una batería, es como comparar un coche con ABS al pie de Pedro Picapiedra frenando su troncomóvil.
Otro tema que se olvida siempre en un mecánico es que una cosa es la tensión (voltaje) de una batería sin carga (sin ninguna resistencia conectadas) y otra cosa muy diferente, la tensión en carga. Hay que tener en cuenta que una batería "soporta" tres resistencias: la resistencia interna de la batería, la resistencia del conjunto mod-atomizador y la resistencia de la coil. Cuanto más baja es la resistencia de la coil, más importancia cobran las otras dos. La resistencia total es la suma de las tres.:
Ver archivo adjunto 23072
Lo mecánicos tienen "su gracia" y hay que conocer bien la Ley de Ohm, pero no fanaticemos sobre las cualidades inexistentes de un circuito eléctrico básico sin ningún tipo de control, por muy mono que sea el tubo y la fantastica calidad del cobre del mismo.
... pero...