Duda Mecanico o Electronico.

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Que maní­a le tenéis a los cables. El anarchist (el box mod ojo) es un mecánico que puede funcionar en serie y en paralelo según pongas un interruptor que lleva en la caja. Es un mecánico pero gracias a los cables puedes hacer esto. ;)

Hablo en términos generales. Suele ser lo que se entiende por un mecánico puro y duro.

A un mecánico también le puedes poner un kick (me vas a decir que ya no es un mecánico, jaja). O puedes usar electrónicos en podo by pass "simulando" un mecánico (aunque realmente no lo es ni se comporta igual).
 
Ok Aretop, pues bonito es un rato largo, pero entonces has de escoger muy bien la baterí­a y sus tasas de descarga, y aun así­, entonces tendrí­a que mandarte unos piñazos tremendos al principio al dejar libre el wataje/voltaje a lo que hay y a lo que va quedando.
 
Ok Aretop, pues bonito es un rato largo, pero entonces has de escoger muy bien la baterí­a y sus tasas de descarga, y aun así­, entonces tendrí­a que mandarte unos piñazos tremendos al principio al dejar libre el wataje/voltaje a lo que hay y a lo que va quedando.

Yo vapeo en modo tranquilo y este Caravela es para baterí­as 18350; así­ que no permite hacer el ganso, pero realmente es que no lo necesito. :smile:
 
Bueno, pero entiendo que eso es básicamente lo que han dicho los compañeros, el igual con potencia a despejar, sea en serie o paralelo, y hasta dándole un par de vueltas a la electricidad en plan estabilizador eléctrico simple, pero siempre será la misma intensidad para una misma resistencia. Bueno, no se, la electricidad nunca terminare de entenderla bien, la se y punto, cosa que me jode, pq odio saber así­ las cosas.
 
Bueno, pero entiendo que eso es básicamente lo que han dicho los compañeros, el igual con potencia a despejar, sea en serie o paralelo, y hasta dándole un par de vueltas a la electricidad en plan estabilizador eléctrico simple, pero siempre será la misma intensidad para una misma resistencia. Bueno, no se, la electricidad nunca terminare de entenderla bien, la se y punto, cosa que me jode, pq odio saber así­ las cosas.
Más o menos...ahora si.
Sobre la potencia sin lí­mites ni regulación...esa es la caracterí­stica que los hace incomparables. PERO en realidad lo piensas al hacer la coil, y si está bien dimensionada para la baterí­a que usas puedes vapear sin quemarte desde carga máxima hasta unos 3.3-3.4 v.
Son especialmente óptimos para atos de dripeo, aunque con rta y un buen setup tambien dan una experiencia muy buena.
De todas formas...a unos nos encanta hasta el punto de haber dejado de usar electrónicos y otros prefieren los electrónicos mil veces antes. Todo sirve si nos aleja del tabaco.
Un saludo!
 
Gracias por la información compañero, pues me parecen interesantes porque por lo que veo son pequeños, tubulares y por lo tanto discretos y ergonómicos. Creo que suelen ser muy caros, si hubiera uno bien de precio que se portara con atos de resistencias comerciales tipo cubis, igual lo probaba.
 
Gracias por la información compañero, pues me parecen interesantes porque por lo que veo son pequeños, tubulares y por lo tanto discretos y ergonómicos. Creo que suelen ser muy caros, si hubiera uno bien de precio que se portara con atos de resistencias comerciales tipo cubis, igual lo probaba.

Los originales...salvo casos excepcionales (mira el karma, pero cuidado que es de contacto directo) son caros. Lo suyo al principio es comprar clones para ver si te gustan. Por menos de 15 euros en china hay auténticas maravillas (smpl copper).
PERO para claromizadores no son recomendables porque por regla general éstos tienen el pin positivo poco salido y no regulable, y eso en mecánicos, aunque no sean de contacto directo, es peligroso porque existe riesgo de corto. Tómalo con calma, si algún dia puedes probar uno y te gusta ya decides, si no, para empezar un overdose de cobre es una muy buena opcion...pero clon eh, que el original se va los 200€, eso junto con un ato de dripeo decente, es un equipo muy bueno para empezar a trastear. Bueno, y una sony vtc4. :)
 
íšltimamente solo utilizo electrónicos, pero tengo todad la colección de los Optimus de Persis incluido el cetro y desde luego son más seguros los primeros, el peligro viene cuando hibridizas un mecánico que puede hacer corto, con cabezales normales no los suele dar, hablando claro está, de mods mecánicos de cierta calidad.
Teniendo siempre en cuenta, que las pilas sean de calidad, las adecuadas y que el plástico que las aí­sla esté en perfectas condiciones.


Africa:nono:
 
Última edición:
Personalmente solo le veo la gracia estética y la comodidad de llevar un "cilindro" a los mecánicos. Tengo uno nada más que me costo una pasta y la verdad no lo utilizo por pereza. Soy de electrónicos y si puede ser Yihi o DNA, que ya me dieron las electrónicas baratas sus disgustos.

Bajo mi punto de vista no te pierdes nada en cuanto calidad de vapor por no usar un mecánico, es más...se puede personalizar mas al gusto un electrónico.
 
He leí­do todo el hilo. Tengo varios mecánicos y me encantan por su estética y algunas cosas más.
También tengo varios electrónicos de una y de dos baterí­as, y estoy muy contento con ellos (con unos más que con otros, claro).

Te aconsejo encarecidamente que te compres un electrónico con baterí­a/s extraí­ble/s, con pantalla para poder leer resistencias y con buenas crí­ticas de usuarios del foro y revisores "no comprados por las marcas".
También un par de baterí­as de calidad y un cargador externo sí­ o sí­.

Cuando le pilles el rollo a ver cómo funciona la relación entre voltios/vatios/amperios y te acostumbres a resolver los más que seguros fallos de setup que tendrás (inofensivos en los electrónicos), te compras un mecánico si te apetece.
Te repito que a mí­ me encantan y estoy muy orgulloso de tenerlos en mi stand. De vez en cuando los uso, pero la comodidad y seguridad de un buen electrónico con pantalla es indiscutible. En tu caso -como novel- es el paso totalmente adecuado.
Y que conste que no estoy diciendo que el usar mecánicos es el paso "avanzado y cool" siguiente. Eso es un mito que está haciendo mucho daño al vapeo y me temo que más que hará...

Un saludo.
 
Última edición:
Este es un hilo realmente curioso.
Un mecánico es una caja/tubo que pasa la corriente/voltaje de la baterí­a a una resistencia montada en un atomizador.
Es como preguntar si prefieres un Ford T de 1910 con palanca para arrancar el motor y su famoso starter o un coche del siglo XXI con toda su electrónica. :g:

Un mecánico no puede mantener ninguna estabilidad de calada porque usa lo que le da la baterí­a y la baterí­a se descarga continuamente por su propia naturaleza. Lo que hace un electrónico es regular y estabilizar la salida de voltaje y por lo tanto de corriente/potencia mediante sus circuitos electrónicos y lo hará mejor o peor dependiendo de la calidad de dichos circuitos.

Un electrónico, aparte de sus mecanismos de seguridad (invertir baterí­as por ejemplo) siempre dará un voltaje/corriente/potencia más estable que cualquier mecánico, que no es más que un circuito eléctrico básico compuesto de una baterí­a y una(s) resistencia(s)

Otro tema distinto es la estabilidad de la calada en modo control de temperatura, ya que dicho control se basa en modificar el voltaje/corriente/potencia suministrada a la resistencia en base a la temperatura que hemos fijado. Y la estabilidad dependerá de la calidad de la electrónica. No soy un fan de los DNA, pero comparar la electrónica de un DNA o un Yihi SX con la NO-electrónica de un circuito equivalente a unir una resistencia con dos hilos a los polos de una baterí­a, es como comparar un coche con ABS al pie de Pedro Picapiedra frenando su troncomóvil.

Otro tema que se olvida siempre en un mecánico es que una cosa es la tensión (voltaje) de una baterí­a sin carga (sin ninguna resistencia conectadas) y otra cosa muy diferente, la tensión en carga. Hay que tener en cuenta que una baterí­a "soporta" tres resistencias: la resistencia interna de la baterí­a, la resistencia del conjunto mod-atomizador y la resistencia de la coil. Cuanto más baja es la resistencia de la coil, más importancia cobran las otras dos. La resistencia total es la suma de las tres.:

baterias y sus caidas de tensión.jpg

Lo mecánicos tienen "su gracia" y hay que conocer bien la Ley de Ohm, pero no fanaticemos sobre las cualidades inexistentes de un circuito eléctrico básico sin ningún tipo de control, por muy mono que sea el tubo y la fantastica calidad del cobre del mismo.

... pero...
 
Última edición:
08e07c63bdcf9786c62af8e6c665ae2f.jpg


9a0788103656436af211e08b7269ae01.jpg


Ya sé que el de arriba hace muchas más cosas. Es más fiable, más moderno, más "cool" y más barato. Pero...
 
Este es un hilo realmente curioso.
Un mecánico es una caja/tubo que pasa la corriente/voltaje de la baterí­a a una resistencia montada en un atomizador.
Es como preguntar si prefieres un Ford T de 1910 con palanca para arrancar el motor y su famoso starter o un coche del siglo XXI con toda su electrónica. :g:

Un mecánico no puede mantener ninguna estabilidad de calada porque usa lo que le da la baterí­a y la baterí­a se descarga continuamente por su propia naturaleza. Lo que hace un electrónico es regular y estabilizar la salida de voltaje y por lo tanto de corriente/potencia mediante sus circuitos electrónicos y lo hará mejor o peor dependiendo de la calidad de dichos circuitos.

Un electrónico, aparte de sus mecanismos de seguridad (invertir baterí­as por ejemplo) siempre dará un voltaje/corriente/potencia más estable que cualquier mecánico, que no es más que un circuito eléctrico básico compuesto de una baterí­a y una(s) resistencia(s)

Otro tema distinto es la estabilidad de la calada en modo control de temperatura, ya que dicho control se basa en modificar el voltaje/corriente/potencia suministrada a la resistencia en base a la temperatura que hemos fijado. Y la estabilidad dependerá de la calidad de la electrónica. No soy un fan de los DNA, pero comparar la electrónica de un DNA o un Yihi SX con la NO-electrónica de un circuito equivalente a unir una resistencia con dos hilos a los polos de una baterí­a, es como comparar un coche con ABS al pie de Pedro Picapiedra frenando su troncomóvil.

Otro tema que se olvida siempre en un mecánico es que una cosa es la tensión (voltaje) de una baterí­a sin carga (sin ninguna resistencia conectadas) y otra cosa muy diferente, la tensión en carga. Hay que tener en cuenta que una baterí­a "soporta" tres resistencias: la resistencia interna de la baterí­a, la resistencia del conjunto mod-atomizador y la resistencia de la coil. Cuanto más baja es la resistencia de la coil, más importancia cobran las otras dos. La resistencia total es la suma de las tres.:

Ver archivo adjunto 23072

Lo mecánicos tienen "su gracia" y hay que conocer bien la Ley de Ohm, pero no fanaticemos sobre las cualidades inexistentes de un circuito eléctrico básico sin ningún tipo de control, por muy mono que sea el tubo y la fantastica calidad del cobre del mismo.

... pero...

Muchos datos orientados compañero...se te ha "olvidado" poner la gráfica de salida de potencia de calada de un electrónico. ..si quieres me molesto en buscarla y así­ ves por tí­ mismo lo que muchos apreciamos al usar un mecánico. ..¿fanaticos?¿en serio? La defensa que haces de la electronica da información muy parcial no te parece?
 
No hay peor sordo que el que no quiere oir. Tu mismo. No es mi guerra
¿Quieres gráficas de salida de potencia de un electrónico? Mira las revisiones de @djlsvapes. Tal vez te sorprendas


Inviato dal mio Samsung Note 4 da Tapatalk
 
Última edición:
No hay peor sordo que el que no quiere oir. Tu mismo. No es mi guerra
¿Quieres gráficas de salida de potencia de un electrónico? Mira las revisiones de @djlsvapes. Tal vez te sorprendas


Inviato dal mio Samsung Note 4 da Tapatalk
Cualquiera lo dirí­a, viendo cómo has entrado al hilo...
Sobre las gráficas. ..ponlas...y junto a ellas las de un mecánico.
Y sobre los gustos...como los culos, todos tenemos el nuestro. Yo prefiero un mustang clásico que el último modelo de Tesla, y eso que conduce solo, tiene una potencia desde cero brutal...etc. Pero es que a mí­ me gusta conducir. Aplica lo mismo a los mods mecánicos. Y compara caladas con el mismo ato con una 0.15 en un mecánico hí­brido de cobre y en un electrónico a 100w (si, por la pérdida del mec más o menos esa será la potencia). Si te sigue pareciendo mejor el electrónico perfecto, disfrútalo que de eso se trata.
Pero desde luego, para no ser tu guerra (nadie hablaba de ello hasta que llegaste tú y lo dijiste) has entrado de una forma muy curiosa...
Y lo digo sin acritud, que conste.
 
Última edición:
Cualquiera lo dirí­a, viendo cómo has entrado al hilo...
Sobre las gráficas. ..ponlas...y junto a ellas las de un mecánico.
Y sobre los gustos...como los culos, todos tenemos el nuestro. Yo prefiero un mustang clásico que el último modelo de Tesla, y eso que conduce solo, tiene una potencia desde cero brutal...etc. Pero es que a mí­ me gusta conducir. Aplica lo mismo a los mods mecánicos. Y compara caladas con el mismo ato con una 0.15 en un mecánico hí­brido de cobre y en un electrónico a 100w (si, por la pérdida del mec más o menos esa será la potencia). Si te sigue pareciendo mejor el electrónico perfecto, disfrútalo que de eso se trata.
Pero desde luego, para no ser tu guerra (nadie hablaba de ello hasta que llegaste tú y lo dijiste) has entrado de una forma muy curiosa...
Y lo digo sin acritud, que conste.
Comparto totalmente tu post Eskorzo, en todos los sentidos !!!
 
:+1:

Me sobran todos los añadidos que aporta un electrónico para mi forma de vapear.