Buenas noches, entiendo la preocupación, voy a tratar de hacer un pequeño resumen. Aunque, perdonar si me extiendo. Yo no voy a hablar de porque se ha hablado tanto de si es malo o no, debido a la industria farmacéutica o taquera, sino de como actúa en nuestro organismo.
Lo primero, estar muy tranquilos en cuanto a salud se refiere. Efectivamente vapear no es inocuo. Claro que no.
Tampoco lo es beber 1 cerveza al día, 2 copas de vino, comer comida basura con aceites de palma, y un sin fin de cosas. Pero esto no te mata, siempre que no sea en exceso. Es dañino, pues, te diré lo mismo que con el Vapeo, en un 95%, NO.
Sin embargo, fumar si. Por qué? Porque el consumo, por muy reducido que sea, daña el organismo y es acumulativo. Pero no es la Nicotina, No, dejemos de hacer caso a esas noticias alarmistas. Y veamos el tema desde un punto de vista médico. Nuestro cuerpo no puede eliminarlo con la rapidez que se necesitaría para que no nos dañase. A esto, añadimos las reacciones que se producen en la combustión del tabaco y digo tabaco y no hoja del tabaco, dado que esta tiene manipulación para producir el tabaco. Todos alguna vez hemos oído, pero si mi abuelo o no se quien, estuvo fumando hasta los 100 años. Sí, claro que sí. Pero eso no significa que no dañe. Es una cuestión de caducidad, por decirlo en términos de calle. Si fumamos acortamos esa fecha de caducidad que tienen nuestros órganos y no solo los pulmones. El problema es que determinados productos, como el tabaco, pueden afectar a uno u otro órgano y este ser necesario para otra función. Si esa otra función falla y el órgano del que depende para funcionar no funciona correctamente, comenzamos a tener problemas, que pueden desencadenar una disfunción y convertirse en un problema crónico o algún tipo de cancer.
El acohol por ejemplo es malo para nuestro organismo, pero cuando no es en exceso, nuestro cuerpo puede eliminarlo con tiempo, pero con relativa facilidad. Sin embargo, un alcoholico, ya sabemos todos que dañan muchos órganos vitales del cuerpo y con el tiempo, puede llegar a ser irreversible.
Por eso repito, lo que realmente puede llegar a ser un veneno es la dosis que realmente consumamos. Porque hay muchas cosas en el ambiente, en la alimentación, en aire que pueden llegar a ser dañinas para nuestro organismo, produciéndonos multitud de afecciones e incluso patologías que puedieran llegar a ser mortales.
No os ha salido alguna vez, algún sarpullido, sequedad de manos, herpes, etc, etc. Y sin embargo a alguien que esté a nuestro lado no. Por qué? Porque además de las dosis, también depende de las defensas de cada persona.
Es por esto, que el vapeo con nicotina, sin nicotina, con sales, a cada uno le afecta de distinta manera y se punto bueno, no es el de otro, o tiene unas determinadas reacciones que no tienen otros.
Perdonar el rollo, pero creo que es importante que entendamos, aunque no sea técnicamente, como funciona un poco nuestro cuerpo, que aunque sea obvio, normalmente lo olvidamos. Y nos preocupamos a veces, en exceso por algunas sustancias y por otras no.
Bien, ahora pasemos a explicar la Nicotina.
Lo primero, es adictiva?
Sí, pero en que medida?
Pues bien, también depende de nuestro organismo, porque ninguno lo asimila de la misma manera.
Olvidar el tabaco y tratar de no comparar, porque nada tienen que ver y así os lo explico un poco por encima. Primero por la concentración de nicotina que lleva el tabaco, que es altísima, por los muchísimos componentes que al combustionar se producen y por como se internan en nuestro cuerpo. Pero lo más importante, es que la nicotina en el tabaco es alterada por ejemplo, amoniaco, que altera el ph exageradamente, lo que acaba convirtiendo las sales de nicotina del tabaco en MAYOR concentración de nicotina libre que es finalmente lo absorbido por nuestro organismo de manera muy rápida y llegando antes al cerebro. Es decir, nos engañan con lo que consumimos. Sí, así es.
Sin embargo, aún así, lo que daña, realmente no es la nicotina, sino el alquitrán, además de otras sustancias. El engaño es para la pura adicción.
En Suecia por ejemplo, son consumidores desde hace ya muchos años, de Snus, que es nicotina oral. Porque la nicotina, no es tan mala y podeis buscar en internet todo lo que hay sobre ella, para no alargarme mucho más.
Desde luego, lo que está probado es que es adictiva cantidades importantes que superan en bastante lo que un Vapeador puede consumir diariamente.
Es mejor Sales o Libre?
El ácido benzoico disminuye los niveles de pH de la nicotina, reduciendo la alcalinidad en el proceso de vaporización. Lo cual permite que se pueda utilizar a más bajas temperaturas que la nicotina libre. Por lo tanto, permite subir los mg de nicotina en CADA CALADA, lo cual se traducirá en que llegará más cantidad de nicotina a tu cerebro en una sola calada, produciéndose la liberación de más dopamina. Por esto es por lo nos parece que sacia más y necesitamos menos caladas.
Con la nicotina libre, necesitamos temperaturas más altas para poder liberarse, pero claro, si ponemos mucha nicotina de base libre, nos rascará demasiado la garganta y entonces tenemos que reducir los mg, lo cual se traduce en que capearemos más seguido para tratar de saciarnos.
Pero luego, también interviene nuestro cuerpo, nuestra facilidad para la eliminación y por eso hay gente que no acaba de saciarse y otra sí.
Y en cuanto a la pregunta de que acido es mejor, solo depende de la cuestión del sabor. Aunque las sales modifican mucho menos o prácticamente nada el sabor, es cierto, que en función del acido utilizado, la reacción con el liquido puede ser distinta y resultado, distinto sabor al que se quiera conseguir, así como su potencia.
Así que? Cuanta nicotina quieres consumir diariamente, liquido, y que tamaño de cacharro es importante a la hora de decidir. Nada más.
Dios que rollo acabo de meter tratando de no liar con terminología.