Bien, ai va una pequeña orientación para el cultivo del algodón, pero de antemano os digo que no es facil.
Las Necesidades y Exigencias del cultivo del Algodón respecto a clima y suelo son las siguientes:
Exigencias de clima del cultivo de algodón
El algodón es un cultivo típico de las zonas cálidas. La germinación de la semilla se produce cuando se alcanza una temperatura no inferior a los 14 ºC y el terreno tiene humedad suficiente. Temperatura óptima de 28 ºC. permanente.
Exigencias de suelo Respecto a las exigencias edáficas, el cultivo del algodón requiere suelos profundos y permeables para que las raíces se desarrollen sin dificultad.
NECESIDADES NUTRICIONALES
Función de los nutrientes en la planta El nitrógeno influye directamente en el desarrollo vegetativo y la producción de semilla, pero tiene poco efecto en la producción de fibra.
El fósforo participa en los procesos de transformación de energía, en la fotosíntesis y respiración. Promueve el crecimiento rápido del algodón y se concentra mayormente en la semilla.
El potasio interviene en la regulación osmótica de la turgencia. El desarrollo y la maduración de las cápsulas requieren una alta demanda de translocación de potasio en la planta.
Deficiencias nutritivas
Deficiencias de los Macronutrientes principales
La carencia en nitrógeno se caracteriza por hojas pálidas, de color verde amarillento y de tamaño reducido. La floración se reduce y las cápsulas son pequeñas.
La carencia del fósforo se manifiesta por el color verde oscuro que toman las hojas con manchas de tonalidad púrpura. El tamaño de las plantas es reducido.
La carencia en potasio comienza en las hojas viejas con manchas amarillentas. Cuando la deficiencia es acusada el borde de las hojas se necrosa.
El 97% de la superficie cultivada de algodón en España se realiza en Andalucía y Murcia.
No es cultivo fácil para aficionados, y menos en tiesto o en interiores. (La planta se puede conseguir, pero la flor no se logrará)