empezar con reparables

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

assamita55

Member
7 Abr 2016
42
0
6
Hola llevo ya unos meses con un AIO y un istik pico+cubis.

Despues de leer el foro me habeis dado ganas de empezar con reparables, eso si no tengo ni idea, solo se que se necesita hilo y algodon.

Mis dudas son:
¿Empiezo por single o dual coil? Es que he visto videos de dual coils y esas vaporadas y me ha dado envidia jejeje.

En single he visto buenas criticas del OBS ACE.

En dual el Griffin 22 (en el istick no puedo poner mas grande).

Una cosa mas, ¿que mas necesito para empezar? Entiendo que algodon e hilo ¿Alguna herramienta mas tipo pinzas? Si me poneis algun link de FT ya seria la leche. Es que veo tantos en FT que no se cual elegir ni que necesito exactamente

Muchas gracias a todos.
 
Hola! Te comento en base a mi experiencia hasta el momento:

Yo tengo el Griffin 22, y en sabor y vapor, sin ser perfecto, es genial. Eso sí­, dual coil. Vas a tener mucho vapor y mucho sabor, es bastante estanco si haces bien el setup (al principio no lo harás bien y puede que se mee un poco), y sobretodo mí­rate algún tutorial para hacer los setups, cerrar la entrada de lí­quido siempre antes de rellenar, y cosas así­. Eso sí­, te digo, este ato es cosa fina, pero chupa como un Ferrari. Con un uso normal directo a pulmón yo gasto 3 tanques al dí­a, unos 11 ml. Vas a tener que llevar tu botecito de lí­quido si te lo sacas a la calle sí­ o sí­. Yo lo hago así­.

Hay otros muchos dual coil de los que hablan muy bien, pero ya te digo, sobre gustos...

Al Ace Tank le tengo echado el ojo. Tiene una pinta genial y bajará el consumo al ser single coil (además de tener la posibilidad de usar comerciales, que es un plus). De igual forma, el vapor disminuirá, por lógica. Pero ya depende de qué estés buscando.

Herramientas y productos que vas a necesitar:

- Hilo (Acero, Kanthal, etc)
- Algodón. Yo uso el Cotton bacon y va genial.
- Unos alicates para cortar el hilo, aunque te apañas perfectamente con un corta uñas.
- Una guí­a para hacer las resistencias. Es una barrita de metal con diferentes grosores que te permite hacer las resistencias con el diámetro deseado.
- Unas pinzas cerámicas para evitar cortos si tocas la resistencia y la campana al mismo tiempo sin querer.
- Por último, las herramientas propias de cada atomizador, que normalmente vienen incluidas: llave allen o destornillador (en función del ato).

Te metes en http://www.steam-engine.org/coil.asp y ahí­ puedes indicar los valores del hilo que estás usando, y demás parámetros, para construir el valor de resistencia que desees.

Y paciencia :).

Saludos!
 
De nada compañero! Se me olvidó algo muy básico, unas tijeras para cortar el algodón, pero estoy seguro de que lo habrí­as deducido :D.

Saludos!
 
Estoy mirando hilo y veo unas bobinas y por otro lado unos hilos nr r nr entiendo q las zonas nr son para q no se caliente el ato. Lo q no entiendo es q si compro el hilo en bobina no habrá zona no resistiva o es q realmente no hace falta?