Este tema es jugoso. Ya hace unos años, con una de las subidas al tabaco (creo que del gobierno ZP) hubo compañías que asumieron esa subida y no aumentaron el precio de sus cajetillas. Eso duró varios meses, hasta que acabaron subiendo todas. En este caso creo que habláis de posible aumento de impuestos hacia productos con nicotina, pero ojo porque hay cada vez más vapeadores que ya no consumen nico en sus líquidos y por ahí no colaría subida ni modificación alguna en los tamaños.
En cuanto a los precios futuros, siempre se viene a la cabeza lo mismo. Todo aquél que haga alquimia sabe perfectamente lo que cuesta elaborar, por ejemplo, 200 ml de líquido y el muy considerable ahorro sobre esa misma cantidad en los líquidos comerciales. Si las marcas no quieren perder cuota de mercado, que la perderán (sí o sí) si hay una subida atroz, deberán reducir su margen de beneficios y apretarse un poco, como todo el mundo. Ya hoy las cuentas se caen cuando un bote comercial de 30 ml vale más que tus 200 ml de alquimia.
No querría finalizar sin hacer una mención a la hipocresía de las autoridades sanitarias, que en casos como este demuestran, aparte de su poca vergí¼enza infinita, un desprecio atroz a los consumidores y a sus propias políticas para intentar que la población deje de fumar. Si esta gente aumenta las cargas impositivas a los productos con nicotina estarían subiendo de precio también productos farmacéuticos -ya bastante caros- que se incluyen en tratamientos para dejar el tabaco, con lo cual sólo cabe deducir que esos tratamientos serían exclusivos para gente acaudalada, y que aquí, descaradamente, sólo se estaría mirando por el dinero y no por la salud. A todo esto, cómo no, los lobbys farmacéuticos encantados de la vida.
Ya es hora de desmontar todas estas falacias.