Glicerina de coco!!!

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Interesante .... Tocara ir a una dietetica y preguntar si tienen disponible para probar. xD
 
[/QUOTE=German;496228]No sé. Si la glicerina es pura deberí­a dar lo mismo de dónde la hayan sacado, ¿no?[/QUOTE]
Efectivamente. Añado que habrí­a que saber cuales son las impurezas que la hacen interesantes, porque probablemente no sean adecuadas.
 
si pero puede ser organico,sin pesticidas,sin displventes sin bla bla pero no vapeable habria que ver la lista de componentes saca la cuenta que es diferente comer algo que aspirarlo
 
A ver. Es un producto comercial destinado al vapeo. Supongo yo que una empresa seria pasa sus controles de calidad. Si estamos en el vapeo creo que es porque estamos abiertos a nuevas experiencias. Antes no nos preguntábamos que compuestos llevaba el cigarro pero nos dijeron que era malo y todos amén. A mi me parece que puede ser una opción interesante y conste que todaví­a no se exactamente que compuestos lleva la VG que vapeo en este momento.
 
si tienes razon,antes uno fumaba y no sabia nada de nada,solo que le gustaba y eso que el cigarro no solo tiene tabaco,ademas arsenico,pirazina,amoniaco,acetona,etc y uno lo encontraba rico mas encima y lo de la vg dice usp y fin quedamos contentos,compramos un liquido y marca 6mg y ok,yo aun no tengo idea como saber si realmente es de 6,puede ser de 18 y si no me marea,esta ok igual,voy a ver ese producto de nuevo,habra que probarlo y sacarse la duda.
 
A ver. Es un producto comercial destinado al vapeo. Supongo yo que una empresa seria pasa sus controles de calidad. Si estamos en el vapeo creo que es porque estamos abiertos a nuevas experiencias. Antes no nos preguntábamos que compuestos llevaba el cigarro pero nos dijeron que era malo y todos amén. A mi me parece que puede ser una opción interesante y conste que todaví­a no se exactamente que compuestos lleva la VG que vapeo en este momento.

El tabaco es 100% orgánico, la nicotina y la glicerina que consumimos también es 100% orgánica.

A mí­ cuando le ponen la etiqueta de "orgánico" a algo de vapeo me hace desconfiar de inmediato, la verdad. Luego igual me equivoco, pero en principio el vapeo usa componentes quí­micos muy sencillos y cuanto más puros, mejor.

Y en este caso, ser más puro es ser más procesado para eliminar impurezas.
 
El tabaco es 100% orgánico, la nicotina y la glicerina que consumimos también es 100% orgánica.

A mí­ cuando le ponen la etiqueta de "orgánico" a algo de vapeo me hace desconfiar de inmediato, la verdad. Luego igual me equivoco, pero en principio el vapeo usa componentes quí­micos muy sencillos y cuanto más puros, mejor.

Y en este caso, ser más puro es ser más procesado para eliminar impurezas.

No quiero convertirme aquí­ en defensor de la glicerina de coco pero me ha parecido muy interesante para nuestros liquidines. Creo que el revisor ha metido un poco la pata al decir lo del 100% orgánica y se ve que tiene ganas de que se venda.

[El glicerol está presente en todos los aceites, grasas animales y vegetales en forma combinada, es decir, vinculado a los ácidos grasos como el ácido esteárico, oleico, palmí­tico y ácido láurico para formar una molécula de triglicéridos. Los aceites de coco y de palma contienen una cantidad elevada (70 - 80 por ciento) de ácidos grasos de cadena de carbono 6 a 14 átomos de carbono.

Estos producen más moléculas de glicerol en los aceites que contienen ácidos grasos de 16 a 18 átomos de carbono, como las grasas, el aceite de semilla de algodón, el aceite de soja, el aceite de oliva y el aceite de palma. El glicerol combinado también está presente en todas las células animales y vegetales como parte de su membrana celular en forma de fosfolí­pidos.

Sacado de wilkipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Glicerol

Por lo que yo entiendo, la glicerina está en todos los animales y vegetales pero lo cierto es que la de palma de coco tiene unas propiedades un tanto diferentes.

De momento no parece que se venda para vapeo más que en una tienda de Mexico. Les he pedido información sobre su composición y posibilidad de adquirirlo. Os iré informando si me contestan...

Saludos a tod@s
 
Ya estamos otra vez, antes fue la palma, ahora el coco, si queréis también se puede sacar del jamón de jabugo

La glicerina es un alcohol que une las moléculas de ácido graso para formar las grasas orgánicas de cualquier ser vivo, os suena la palabra triglicerido, pues están formados por una molécula de glicerina y tres de ácido graso

Y aunque también se puede sintetizar, sale mas económica obtenerla de origen biológico ya que normalmente es el subproducto de procesos de obtención de ácidos grasos de mayor interés económico. Y la mayorí­a de las impurezas que contiene es agua ya que es muy higroscópica.
 
Ya estamos otra vez, antes fue la palma, ahora el coco, si queréis también se puede sacar del jamón de jabugo

La glicerina es un alcohol que une las moléculas de ácido graso para formar las grasas orgánicas de cualquier ser vivo, os suena la palabra triglicerido, pues están formados por una molécula de glicerina y tres de ácido graso

Y aunque también se puede sintetizar, sale mas económica obtenerla de origen biológico ya que normalmente es el subproducto de procesos de obtención de ácidos grasos de mayor interés económico. Y la mayorí­a de las impurezas que contiene es agua ya que es muy higroscópica.

Según tú entonces, ¿no merece la pena probarlo?
 
Según tú entonces, ¿no merece la pena probarlo?

Seguramente una gota de aroma de coco por litro de VG tenga mas de coco que un litro de VG de aceite de coco.

Pero el experimentar cosas nuevas ha sido una constante en la evolución humana, no te quedes con la duda, pero no te sientas defraudado si el resultado es na de na.
 
La glicerina vegetal que solemos comprar se saca del coco por cuestiones de costo, eso ya hace mucho tiempo lo leí­ por ahí­. También se puede sacar de la palma, ahora que tan mala fama esta cogiendo el aceite de esta planta, con la de tiempo que cantidad de productos que la llevan.
 
La glicerina vegetal se obtiene por transesterificación de grasas. Uno de los procesos tí­picos es la producción de jabones y tensioactivos, hay otros. Habitualmente allí­ es un producto secundario que, bien purificado, se comercializa como glicerina para muy diversos usos. Para alimentarios (y vapeo), los aceites de partida son lo más baratos posibles, y tanto palma como coco califican porque son fáciles de obtener puros y económicos, sobre todo ahora que cada vez tienen menos usos directos como aditivos alimentarios (son grasas saturadas menos sanas que las insaturadas) o como lubrificantes vegetales (campo copado a estas alturas por los minerales o sintéticos).

La "V" de glicerina vegetal no es más que una forma de remarcar que proviene de grasas vegetales (lo dicho) y no de sí­ntesis por otros procesos que no parten de grasas vegetales y son más susceptibles de introducir contaminantes indeseados, cuando no nocivos. Esas glicerinas tienen otros usos, digamos, "más explosivos".....:laugh:

¿Glicerina de coco? Ya era de coco en parte o en su totalidad, según el fabricante. ¿Que añade algo interesante? Pues extráeme ese algo interesante y véndemelo, aunque sea caro, en botellitas para yo decidir si lo pongo o no, tras demostrarme que es de verdad interesante y no me voy a poner malito. Éste es el camino normal que todos esperamos. El otro (mi glicerina es muy interesante, oiga) es el discurso del Snake Oil, el genuino, el del Oeste......
 
La glicerina vegetal se obtiene por transesterificación de grasas. Uno de los procesos tí­picos es la producción de jabones y tensioactivos, hay otros. Habitualmente allí­ es un producto secundario que, bien purificado, se comercializa como glicerina para muy diversos usos. Para alimentarios (y vapeo), los aceites de partida son lo más baratos posibles, y tanto palma como coco califican porque son fáciles de obtener puros y económicos, sobre todo ahora que cada vez tienen menos usos directos como aditivos alimentarios (son grasas saturadas menos sanas que las insaturadas) o como lubrificantes vegetales (campo copado a estas alturas por los minerales o sintéticos).

La "V" de glicerina vegetal no es más que una forma de remarcar que proviene de grasas vegetales (lo dicho) y no de sí­ntesis por otros procesos que no parten de grasas vegetales y son más susceptibles de introducir contaminantes indeseados, cuando no nocivos. Esas glicerinas tienen otros usos, digamos, "más explosivos".....:laugh:

¿Glicerina de coco? Ya era de coco en parte o en su totalidad, según el fabricante. ¿Que añade algo interesante? Pues extráeme ese algo interesante y véndemelo, aunque sea caro, en botellitas para yo decidir si lo pongo o no, tras demostrarme que es de verdad interesante y no me voy a poner malito. Éste es el camino normal que todos esperamos. El otro (mi glicerina es muy interesante, oiga) es el discurso del Snake Oil, el genuino, el del Oeste......

Uy,

Visto como se ha puesto el tema paso de él