Bueno, vamos de "jugar a forenses"......:laugh:
El clon destripado y el módulo de control fuera. Al desoldarlo el cable del positivo de batería llevaba "pegado" un integrado que ni idea de cómo se ha desoldado, salvo que la máquina de soldar (estos se ponen con un robot soldador desde una bobina de alimentación) se quedara sin estaño.......pero encajara el integrado "sí o sí" y así funcionaba.....:facepalm:
Eso o el calor del "incidente" no sólo se llevó por delante la pantalla (no se ve quemada pero ya no mostraba el sector central del OLED) sino que desoldó al dichoso integrado, que demostró una insana afinidad por el cable de silicona del positivo de batería.....:facepalm:
En cualquier caso, a la porra todo. La bobina inductora 6R8 también estaba suelta, la sobrecorriente o el calor la cortó y soltó de la placa. Vamos, una catástrofe en toda regla, si no me pilla precisamente vapeando.....:fuego:
Y ahora lo bueno. El nuevo circuito tiene diferentes puntos de soldado para los cables. Diferente bobina inductora, totalmente diferente arreglo de integrados y estos son diferentes.....
El módulo de origen, pese a llevar indicados puntos de soldadura específicos para algunos cables (cargador, negativo de batería, etc.) llevaba soldados estos cables
en otros puntos. ¿Sabiduría popular del personal que suelda? ¿Cambios de última hora para acabar antes? Fijaros en la última foto, la que muestra la espalda con la inductancia 6R8. A su izquierda y algo más abajo hay dos resistencias SMD juntas, y a su lado derecho iba soldado el negativo de batería con el pegotón de estaño que veis.
Hay que decir que encajar los cables de batería y atomizador, los más gruesos, en los agujeritos previstos al efecto es un dolor de cabeza, mi truco es retirarles algunos hilos hasta que pasen, para asegurar así que sueldas sobre todo el agujero con una soldadura "no fría" y absolutamente estable, mecánica y eléctricamente.
El truco de los operarios del fabricante es "si no cabe aquí, pues lo sueldo allí"......:haha:
Y respecto a clon de origen, deciros que funciona, pero por causas que ignoro (que sepa, no he sido yo, pero...) no ilumina la pantalla. Dispara y sube y baja potencia, pero voy a tientas.....
Ni se os ocurra decirme que abra nada. Lo que hago es cerrar a Fasttech como suministrador de otra cosa que no sean tubos, tubitos, adaptadores y esas cosillas, y eso si les pillo el día feliz y no me hacen un desaguisado con alguna terraja, que algunas roscas.....
¡Ah! Para los aventureros que quieran mover alguno de los pulsadores táctiles estilo Hana o Swabia que por aquí andan. A mí me ha tocado sacar uno para resoldarle cables nuevos pues los que había no llegaban (cosa del cambio de un módulo a otro en el punto de soldado del "power down"). Al soltar el pegote de termosellante....el botón se ha ido a la porra....
Ya había guardado la cámara pero era de foto. Parecía que aparte de soldar y meterle pegamento, lo habían apretado con una tenaza de cortar chapa.... de submarinos. Todos los engarces de cierre del micro-interruptor torcidos y chafados, era el pegamento el que lo sujetaba, y claro, ha sido quitarlo y me ha salido volando el fondo del interruptor, la chapita cóncava que cierra el circuito (y es responsable del click) y la pieza de silicona que hace de muelle y presionador..... ¡todo volando!.
Ahora mismo tengo uno de los táctiles cambiado por un unipolar de palanca. Y tengo que hacerme con algo más vestido (idealmente, otro igual, pero sin deformar....). Mi clon ya no es Frankestein, es lo siguiente....:hmm: