Hilo resistivo de titanio

  • Autor del tema Autor del tema fsub
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
si eso lei yo tambien sobre el dioxido de titanio, pero tambien pone que es utilizado por farmaceuticas, cosmeticas y en productos alimentarios como caramelos etc.... en fin no se cuanto dañino podria ser a estas infimas cantidades y aun asi tampoco sabemos si realmente es mas toxico que elnoxido que peoduce el kanthal, teoricamente si todos los implantes son de titanio por algo será a parte de ser ligero y que no oxida, puede que tambien sea uno de los metales nas " seguros"
 
Me caváis de meter el miedo en el cuerpo, me acaba de llegar una bobina de e-smokeguru de titanio de 0.20 ... Me la han vendido como de gama alta y Que se supone que esta hecho aposta para vapear, pero leyendo este post ya no se sí­ se queda en el cajón. La pena es la pasta que cuesta...y que no me la halla leí­do antes.

Yo ya he dicho que creo que es mejor opción que el kanthal, concretamente esa versión de e-smokeguru, ya que minimiza los riesgos que de todas formas vas a tener con el kanthal pero que no forma esa capa blanquecina que parece que hace el titanio grado 1. Para mí­ actualmente es lo más "seguro". Pero eso sí­, yo soy de la filosofí­a de Imeo y creo que tiene que cuajar la idea de que el dry burn es una insensatez, lo que hacemos con eso es oxidar el metal y meternos con él cosas en los pulmones. Por principio de precaución si se puede evitar hacer eso yo lo harí­a.

A ver, que no es tan fiero el león como lo pintan.....pero es bueno estar al loro. Ya comenté con anterioridad que lo usamos en un montón de productos de higiene y aseo personal. Otra cosa es la inhalación, que cuando menos irrita las ví­as respiratorias; y digo yo que teniendo el kanthal o nichrom para qué complicarnos la vida...

Tengo entendido que cuando calientas el kanthal lo que haces es crear una capa de alúmina u óxido de aluminio, por eso cada vez que pulsas se va homogeneizando la incandescencia hasta que es estable y la damos por buena para vapear. Ahora busca "óxido de aluminio" en internet y verás que tampoco dicen nada bueno de él, desde cáncer hasta alzheimer.

Yo creo que ha llegado la hora de probar otras técnicas para hacer las resistencias sin quemarlas, con eso nos ahorramos todo el rollo de los óxidos de un plumazo (que ninguno va a ser bueno) hasta que lleguen los vaporizadores por inducción :laugh:

Y sí­, más mierda nos metemos por los coches en la ciudad, pero eso no quita que quiera también vapear óxido pudiendo evitarlo fácilmente :laugh:
 
Pues al final me decidí­ a probarlo y me fabriqué una microcoil de titanio.... Y ya no se sí­ es por el miedo que tení­a en el cuerpo o por que ....pero la verdad es que no me sabí­a bien y la desmonte como a la hora....así­ qué de momento creo seguir con el kanthal... Ya me contaréis si alguien más lo prueba que le parece
También es verdad que normalmente no las fabrico sí­ no que las compro ya hechas ... Quizás alguna metedura de pata por mi parte también pueda tener algo que ver...aunque a priori si que tení­a buena pinta....
 
Alguien que aporte novedades sobre el titanio? los dna40 lo pide a gritos,Aver si Ruades hace ya esa revision de hilos para dna40,(ya estas tardando,pixa):msn-wink:
 
menorbol, yo lo tengo para el dna 40...lo probé el primer dí­a y lo desactivé. También tengo por ahí­ hilo de ní­quel...pero tras haber probado el titanio, de ahí­ no me muevo. Me ha gustado muchí­simo.

Lo de la función de la temperatura del dna40, pensé que al seleccionar la temperatura, serí­a el propio chip el que regulase los vatios para llegar a ella; pues no, es un lí­mite. Tienes que andar subiendo vatios hasta llegar a la temperatura lí­mite fijada, y así­ hasta que sepa a churrasco, que es cuando lo bajas y lo dejas estable. Francamente, para eso, prefiero seleccionar los vatios y listo. Si vas buscando el lí­mite al ato y al setup, sí­ es útil (claro que para eso, quizás los 40 vatios se queden muy justos). Si es para el dí­a a dí­a y no vas en plan locomotora, no es tan útil.

Sobre el titanio en sí­, hago los setups con hilo de 0,25 mm de provapeo, con 6-7 vueltas sobre un destornillador de 2,5 mm y anda por el ohmio. Resistencia simple con espiras separadas, y le meto fibra de fiber freaks; el sabor es muy, muy bueno. Creo que el hilo de titanio es un paso adelante sobre el kanthal, al menos en configuración clásica. Luego ya en coils y cosas brutas hechas con alambre, ni idea.
 
hoy he intentado estrenar el de 0'25 de grado 2 de zipif en el tayfun gt pero no han sido mas que 3 setups tirados a la basura, el primero lo he hecho como una microcoil, al primer dryburn ha variado un poco los valores pero me ha quedado una microcoil perfecta de 1 ohm, lo he montado en un mecanico y no tenia webs de encenderse lo vuelvo a montar al electronico y 1'4 ohms... el segundo me ha quedado tan churrero debido a la memoria que tiene el maldito hilo que ni siquiera lo he montado, y el tercero he hecho una coil de espiras separadas como he podido sin hacerle dryburn, y al meterle el algodon y humedecerlo, le he dado chicha y se ha movido la resistencia directamente al poste, la separo con un destornillador, vuelvo a apretar, y otra vez al poste, tambien tengo de 0'29 pero no me he atrevido a probar, alguna sugerencia???
 
Última edición:
Hola,

pues yo, con todos los respetos y sin ánimo de ofender a nadie, creo que nos estamos volviendo un poco "Paranohipocondrí­acos" con éste tema, quiero decir que después de lo que nos hemos metido entre pecho y espalda (nunca mejor dicho) los ex-fumadores durante décadas la mayorí­a de nosotros, ahora nos la cojemos con papel de fumar; Que si el latón, que si el algodón, que si la glicerina, que si el propilenglicol, etc, etc. Ahora, por si fuera poco también el hilo, en fí­n, llamadme "Inconsciente", pero un servidor, ahora que después de tantos años intentando dejar el tabaco y después de haber conseguido por fí­n el método para seguir disfrutando de lo más parecido pero sin los efectos nocivos de éste, no me pienso "Comer el coco" más con éste tema. Siempre va a haber alguien que encuentre algo nocivo también en ésto, como en todo, ¿o es que creéis que el comerse un buen cocido o un buen chuletón con toda su grasa no tiene efectos secundarios?:g:

Saludos.

100 x100 contigo jo jojojojo ¡ genial reflexiópn ¡
 
¿Qué diferencia hay entre el titanio de 0,25 y el de 0,32mm? Cuál hay que darle más vueltas? El de 0,32 para una buena microcoil cuál aconsejáis?
 
¿Qué diferencia hay entre el titanio de 0,25 y el de 0,32mm? Cuál hay que darle más vueltas? El de 0,32 para una buena microcoil cuál aconsejáis?
Para microcoil ( aunque no es aconsejable, mejor con las espiras separadas) es más manejable el de 0,30 en adelante... Mientras mayor el grosor del hilo, más vueltas tendrás que dar. Saludos.
 
Última edición:
Gracias Fabián, quizás debí­ coger el de 0,25 porque es para un ato que no necesita muchas vueltas, a ver para una microcoil de 1 ohmios cuántas necesitaré...

Gracias!! =)
 
Sí­ jejeje me confundí­, es un RDNA para el penélope v4 cuál me aconsejarí­as?(Si no es mucho preguntar jejeje)
Hilo de 0,30, broca de 2 mm, 7 vueltas para 0,1 /0,12 ohms.....te dejo fotos del setup de un Gp spheroid, el housing es del mismo tamaño ( las fotos son sólo ilustrativas, las vueltas no se corresponden ya que lo uso en 0,2 ohms 😉)
5163452ac753567431ff5795ea4e6e8e.jpg
0d228ea975c3415c5a9c401f2c3be1a3.jpg
3d81a14dc954829cd2c373af49bd9368.jpg
 
Bueno, pero resumiendo ¿es mejor usar el hilo de titanio o el kanthal?

Porque tengo un poco de titanio de 0.25 por ahí­, lo que pasa que el mamón no se deja bien manejar, al ser fino.

Un saludo
 
Bueno, pero resumiendo ¿es mejor usar el hilo de titanio o el kanthal?

Porque tengo un poco de titanio de 0.25 por ahí­, lo que pasa que el mamón no se deja bien manejar, al ser fino.

Un saludo

Trénzalo, dos hilos iguales, los metes en un taladro de mano y a girar lentamente hasta que se corte por uno de los extremos:msn-wink:
 
Muchí­simas gracias Fabián, intentaré hacer eso. Por cierto gracias también por las fotos.

Un saludo! =)