IPV D2 por fin un mini de verdad y con ct

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
2026502-2.jpg



Como este pero en vez de salida a usb con salida a 3`5 directa al mod.
 
Dejadme que aclare denominaciones con fotos....

Un "jack" de 3,5 se refiere al conector macho tí­pico de auriculares. Al principio eran monofónicos (dos polos) y luego se hicieron estereofónicos (3 polos), y los hay de 3,5 y de 2,5 mm y los grandotes de HiFi de toda la vida, ya en desuso. El modelo monofónico puede usarse como alimentador, pero tiene el riesgo de que si toca algo metálico se cortocircuite la fuente. Aún así­, antes de 1980 no eran raros (por aprovechar los de auriculares) para calculadoras y otros pequeños consumidores, habitualmente a 9 o 12 V:
Jack%20jc-031%20dorado.jpg


Esta es la versión estéreo de auriculares modernos, el de alimentación tiene sólo un polo de señal en la punta...... y está en franco desuso (y nada que ver con el IPV D2).


Lo que lleva el IPV D2, y un montón de electrodomésticos (portátiles, por ejemplo, aunque en estos a 9, 12 o más voltios) es uno de estos:
conectores-jack-de-alimentacion-.jpg


El último de arriba, a la derecha, es el de las fuentes Sony para PSP. Pero como véis, hay muchas dimensiones del cilindro básico y del hueco para el pin interior, y tampoco se han puesto de acuerdo sobre las polaridades. La mayorí­a de aparatos tienen el pin central positivo, como la fuente Sony y como pide el IPV D2, así­ como la mayorí­a de portátiles, pero para aparatos raros veréis de todo. Así­ que si os agenciáis una fuente dedicada como las de las PSP, aseguraros de que dé 5 V de salida, positivo al pin central, y que soporte al menos 500 mA.

Ahora el meollo. Habrá quien pretenda usar un alimentador USB como éste:

100-Brand-New-High-Quality-AC100-240V-For-DC-5V-2A-font-b-Micro-b-font.jpg


Y claro, precisa un adaptador desde hembrilla aérea micro USB a el dichoso macho cilí­ndrico, que es raro de ver. Incluso las hebrillas aéreas microUSB están desfavorecidas pues son frágiles. Mucho mejor usar el adaptador de macho USB A estándar al dichoso macho cilí­ndrico y utilizar una fuente USB genérica, ya puestos, de 2 A para que no le falte chicha al mod cargando:

es_ETA-U90EBEGSTD_002_Right-Angle-30-Degree_black

Tí­pico para tablets y teléfonos grandes, los hay muy baratos en eBay, y solventáis el problema con el cable original (u otro similar, por si se pierde). Eso si no aprovecháis uno de vuestro teléfono (así­ cargo yo el iStick).

Si lo que queréis es un alimentador dedicado para el IPV D2, por los viajes o pérdidas, me temo que tendréis que buscar uno con el macho cilí­ndrico adecuado (PSP , si el macho le vale, o similar).
 
Dejadme que aclare denominaciones con fotos....

Un "jack" de 3,5 se refiere al conector macho tí­pico de auriculares. Al principio eran monofónicos (dos polos) y luego se hicieron estereofónicos (3 polos), y los hay de 3,5 y de 2,5 mm y los grandotes de HiFi de toda la vida, ya en desuso. El modelo monofónico puede usarse como alimentador, pero tiene el riesgo de que si toca algo metálico se cortocircuite la fuente. Aún así­, antes de 1980 no eran raros (por aprovechar los de auriculares) para calculadoras y otros pequeños consumidores, habitualmente a 9 o 12 V:
Jack%20jc-031%20dorado.jpg


Esta es la versión estéreo de auriculares modernos, el de alimentación tiene sólo un polo de señal en la punta...... y está en franco desuso (y nada que ver con el IPV D2).


Lo que lleva el IPV D2, y un montón de electrodomésticos (portátiles, por ejemplo, aunque en estos a 9, 12 o más voltios) es uno de estos:
conectores-jack-de-alimentacion-.jpg


El último de arriba, a la derecha, es el de las fuentes Sony para PSP. Pero como véis, hay muchas dimensiones del cilindro básico y del hueco para el pin interior, y tampoco se han puesto de acuerdo sobre las polaridades. La mayorí­a de aparatos tienen el pin central positivo, como la fuente Sony y como pide el IPV D2, así­ como la mayorí­a de portátiles, pero para aparatos raros veréis de todo. Así­ que si os agenciáis una fuente dedicada como las de las PSP, aseguraros de que dé 5 V de salida, positivo al pin central, y que soporte al menos 500 mA.

Ahora el meollo. Habrá quien pretenda usar un alimentador USB como éste:

100-Brand-New-High-Quality-AC100-240V-For-DC-5V-2A-font-b-Micro-b-font.jpg


Y claro, precisa un adaptador desde hembrilla aérea micro USB a el dichoso macho cilí­ndrico, que es raro de ver. Incluso las hebrillas aéreas microUSB están desfavorecidas pues son frágiles. Mucho mejor usar el adaptador de macho USB A estándar al dichoso macho cilí­ndrico y utilizar una fuente USB genérica, ya puestos, de 2 A para que no le falte chicha al mod cargando:

es_ETA-U90EBEGSTD_002_Right-Angle-30-Degree_black

Tí­pico para tablets y teléfonos grandes, los hay muy baratos en eBay, y solventáis el problema con el cable original (u otro similar, por si se pierde). Eso si no aprovecháis uno de vuestro teléfono (así­ cargo yo el iStick).

Si lo que queréis es un alimentador dedicado para el IPV D2, por los viajes o pérdidas, me temo que tendréis que buscar uno con el macho cilí­ndrico adecuado (PSP , si el macho le vale, o similar).

Si cargas a dos amperios un producto hecho para cargar a 1 como máximo(stick 50) aunque te lo cargará muy rápido supongo que sabras que estás degradando la baterí­a a ritmo de tecno no?A las baterí­as les gustán las cargas lentas y fragmentadas ,espero te ayude.
 
Y entonces con este no se puede utilizar titanio?

Si ya e podido hacerlo funcionar con titanio,el error era mio por no apretar +/- para "recalibrar" la lectura,de hecho es curioso como cambia el rendimiento en cualquier modo(ti ni200 o kantal) solo dándole a las dos teclitas un par de segundos despúes de ajustar el modo y wataje.

Creo que no se habí­a hablado de ese ¿fallo? Telepunken comentó algo similar con las lecturas.Otro detalle que me a parecido gracioso es que tras hacer un buen ajuste,el indicador de baterí­a oscila arriba y abajo en plena calada coincidiendo con el punto de corte por temperatura,volviendo a la carga base una vez cortas.El tc sin ser malo no llega al rendimiento del Evic pero en cambio da una potencia inicial constante apurando bastante antes de dar un corte definitivo(eso me molestaba hasta que atiné a su punto de temperatura correcto,como también comentó Telepunken)

En términos generales,el mod parece que siempre ofrezca mucha mas potencia de la marcada y casi veo obligado(insisto por que es importante) hacer ajuste de resistencia cada vez que de hace un cambio en potencia,modo o temperatura,no se si es asi de serie pero me gustarí­a leer mas opiniones sobre el tema.
 
Si cargas a dos amperios un producto hecho para cargar a 1 como máximo(stick 50) aunque te lo cargará muy rápido supongo que sabras que estás degradando la baterí­a a ritmo de tecno no?A las baterí­as les gustán las cargas lentas y fragmentadas ,espero te ayude.

Bueno, esto es una duda recurrente y muchos lo entienden mal.

Puedes cargar un aparato recargable con una fuente de cualquier amperaje. Lo importante es la tensión y polaridades.

Si el aparato acepta más corriente de la que da la fuente, se cargará a la máxima de la fuente, habitualmente forzando esta un poco (calor) pero si es de calidad, sin consecuencias. Claro está que si usas una fuente de 500 mA para un aparato que carga a 2 A, pues la carga será muy lenta....

Si el aparato no acepta más carga que la puede dar la fuente, el aparato fijará la corriente máxima a la que acepte. Por eso las cargas de baterí­as de litio van controladas por microprocesador, y éste está en el aparato, el chip, o en la baterí­a. La fuente (eso que metemos en el enchufe de 220 V o el enchufe de 12 V del coche) sólo se encarga de dar la salida estabilizada a 5,0-5,2 V y hasta la corriente máxima que acepte, pero no se encarga realmente de cargar la bateria. De hecho, la fuente USB es de 5 V y las baterí­as de litio se cargan a como mucho 4,20 V.

Para el caso de que vuestra fuente esté sobredimensionada (muchos más amperios de los precisos), lo que en principio no es mala idea para prevenir que se fuerce y se caliente, únicamente tener en cuenta que las más baratas y/o clonadas tienen rendimientos bajos, es decir, chupan de más de la toma de 220 V, especialmente cuando cargan a baja corriente o no están cargando (los llamados "cargadores vampiros"). Para minimizar esto a valores ridí­culos aseguraros de que la fuente sea de marca y lleve el marcado:

attachment.php


Si va marcada como de "tipo V" en eficiencia energética, su consumo cuando no carga o a baja carga es mucho menor.... Un detalle que habitualmente no se tiene muy en cuenta. Para más información:
https://www.energystar.gov/ia/partn...International_Efficiency_Marking_Protocol.pdf

(en inglés, no he encontrado algo similar en castellano).

En otro orden de "asuntos", para que no me despiste el tamaño real del conector y puestos a aconsejar, no meta la pata más de lo habitual.....

attachment.php
attachment.php


Pues sí­, lo confieso......:facepalm:

Me he pedido en preventa uno.....:whistling:

(Fabián, al final te equivocaste, mi primer TC NO ha sido el SX350....cosas de ser "probe"....:facepalm:).

Ahora solo falta que los plazos no se alarguen eternamente. Fasttech suele remitirme cosas en 15 dí­as, una vez confirman la expedición......esa es la parte que me aterroriza. De momento, hablan de recibirlos el 31 de agosto y enviarlos diez dí­as después....:facepalm:


P.D.: Con el precio de hoy, el cambio a 1,10078 dólares por euro, y el cupón de descuento de Agosto genérico del 5 %, se ha quedado en menos de 37 euros.......¡no me he podido resistir!

(¡glups, lo siento, se me escapó!....:devil:)
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla - 220815 - 05:22:22.jpg
    Captura de pantalla - 220815 - 05:22:22.jpg
    11,1 KB · Visitas: 179
  • Captura de pantalla - 220815 - 05:12:42.jpg
    Captura de pantalla - 220815 - 05:12:42.jpg
    19,8 KB · Visitas: 179
  • Captura de pantalla - 220815 - 05:13:39.png
    Captura de pantalla - 220815 - 05:13:39.png
    16,8 KB · Visitas: 179
Creo que no se habí­a hablado de ese ¿fallo? Telepunken comentó algo similar con las lecturas.Otro detalle que me a parecido gracioso es que tras hacer un buen ajuste,el indicador de baterí­a oscila arriba y abajo en plena calada coincidiendo con el punto de corte por temperatura,volviendo a la carga base una vez cortas.El tc sin ser malo no llega al rendimiento del Evic pero en cambio da una potencia inicial constante apurando bastante antes de dar un corte definitivo(eso me molestaba hasta que atiné a su punto de temperatura correcto,como también comentó Telepunken)

En términos generales,el mod parece que siempre ofrezca mucha mas potencia de la marcada y casi veo obligado(insisto por que es importante) hacer ajuste de resistencia cada vez que de hace un cambio en potencia,modo o temperatura,no se si es asi de serie pero me gustarí­a leer mas opiniones sobre el tema.

Por lo que he leí­do en varios otros foros de lengua inglesa, la pantalla es absolutamente dinámica, es decir, muestra la resistencia real en cada momento, y lógicamente, conforme el hilo se calienta, aumenta. Con nicrom y kanthal no (son estables sus resistividades con la temperatura) pero con ní­quel y titanio sí­. Y a diferencia de otros, que efectivamente muestran la variación en cada calada conforme se caliente, éste IPV D2 la muestra en tiempo real durante la calada.

Respecto a "fijar la resistencia", dejadme que lo diga bien dicho. Al pulsar el + y el - a la vez lo que hacéis es forzar al mod a que mida la resistencia (con tres decimales ) y la guarde como la resistencia en frí­o. Si lo hacéis en caliente o no totalmente en frí­o la medición será errónea (por defecto) y si lo haces de más (y no en frio) naturalmente verás diferencias del comportamiento. entiendo que hay que hacerlo una vez sólo, en frí­o, y ya no hacerlo salvo que cambies de setup, de atomizador, o sospeches otro motivo para cambios de la resistencia en frí­o (deformaciones de la misma, o lo que sea). Esto es lo que en termometrí­a industrial se llama calibrar el resistor de medición, y no nos pasamos el dí­a calibrándolo, te lo aseguro (¡lo que nos faltaba!....:laugh:). Al final unos numeritos, que sé que os gustan (al final, que no abrumen....)

Y respecto de la baterí­a, también se muestra su estado dinámico (y esto es tí­pico de los chips YiHieCigar desde hace mucho, mi Sigelei Legend también lo hace). Si das una calada a alta potencia, incluso una Sony VTC5 tendrá una pérdida de voltaje apreciable y lo verás en el medidor, aunque al acabar la calada se recuperará. Si en vez de con una VTC5 lo haces con una Ultrafire (si te atreves......:msn-wink:) verás que la caí­da es monumental, una entrada en barrena bestial (y el mod acabará por decir Low Batt seguro).

Vamos con los numeritos..........(destripado de cómo se mide la temperatura y el principio fí­sico matemático en que se basa. No se garantiza que haya mareos si se sigue leyendo...¡avisados quedáis!....)...
V1en-6CmrPb9E1gkRYf8Tdml9O3WKTRTwpoArf8q8SEstfSCObN8GjFieWtJ3lPRc1oRrDhm2h769LHmh8aw_QFtd49yUrpI57mgI-1wqbInTRl7mIhf6eENoiTVbPbSjLwIiXg67MY8t7AQp4lcNHZt2dU2Pgq7KUasm5Apd3NdsGeInKuuNLXXJ5kPInuNULu45it8XtPN0Xtt3l4kYCk2v3AG2kY6tTtyVLPqvdi55nHglgGVe48Xv0pMLtaxOkS2yutBc3gneLLFDF2RX5P_RdN6ORzskRjam5nW74gT3Mnzhx0uTNMy6B2pFLlJx7EWRdmTqhLl0Ft64BhvwXB5FYFOmY0uIoBv34dEJ-HdHbEMFOAW0N3L7DawkGG4AzFVgLu-44bDiHc3L9aLnqnd_kfY6CupC32fMC7mAf5ktyBpEMVMk5-Uvvl-_JGBgG_StoUOarN6XmCqI9CxXmPkrB46TvWPuIsWFcGMvaDMbHZWDPkutwt_zAAIZw3ott9ngQ=w650-h357-no

9wNjtQSiu7oqqKYCdWO1DtSbnqpsrLzUcfVs_y0SOTXXB9pKhoMYaUU3QKTUnkbVoUUnRVAT2Gr9Q5cejxRFN6paSpJgMntDWYm3lJ726qLP_z_qiMT7l7cW465lHZ3PErvyft6UknWrVNEbPa-UGNOLIFSLSQbtTBBzNBZ2U4KHH4NfTzc3Gc_4A9Du0orSGVoLi_hVkof80GgIZB3pbwTwy-T2gYDtKBPPJW7YMRn_07m5SMMqL6-Gv4ZP7Ia-j5tnkB96An74FV5Q_QRY8UuxYJmqyjHuX94E_H1QkI-EU8QxEo-lKPbZT6IiR3Ll52xBqXU0ddJdHDqzqrmzNMBonWL9oEhj9exjJspFXTeaiay-y-B39ZaoT8gsg1CuAnLkSNbAZhx1bGLhcc2VaDXv1tCFkLe6VlyM_M4Xpw0eXMsWMrnT2hkPLsv6cF8MIqCt9TTSrxQ07ebP0bBTTVtIwnrFzLs_j7tmDwpmXRT8vJvS3OS64cP5oOrqj_Zqr_MoCw=w644-h368-no

Ya dije que habrí­a fórmulas....¿no eran tan gordas, no?....:msn-wink:
 
Última edición:
En lo del tema de la carga yo seguiré sin usarlo con mas carga por que quien me lo dijolleva desde el 95 viendo morir moviles antes de tiempo entre otros aparatos,puede llevar un chip para ajustarse,pero otra cosa es la bateria y la calidad del conjunto a la que claramente no me fiaria un pelo.Si cargas a 2 o 3 amperios algo que deberia cargar a 1 eso acabará dando fallos.Yo mismo e visto egos,spinners,egrips,sticks (no uno ni tres)perder capacidad de carga en apenas dos meses por cargarlo con el cargador de la tablet sin ir mas lejos,con lo que me reafirmo en el hecho.
Es sabido que las baterias de litio prefierén cargas lentas y no tolerán subidas de temperaturas por que las celdas se degradán,de ahi que los powerbank por lo general pierdén rapidamente capacidad de recarga(yo mismo tengo y e tenido de las mejores del mercado cada año y todas se calientán) y un uso incorrecto acorta su vida util. Aun así­ gran explicación,como habia dicho era un consejo.

Por el tema del D2 me quedán algunos detalles aclarados,gracias.Procuraré no calibrar en caliente haber que tal.

Ahora solo nos queda saber por que usandolo con Kantal por ejemplo,a solo 10W ofrece mucha mas potencia de la que deberia,comparandolo con varios mods y con otros iguales todos coincidimos en que la zurra que mete no es normal,me recuerda a los golpes de los primeros istick 20...Para que te hagas una idea:
Zephirus a 12w en el D2 con dual coil a 0`25 lo noto igual que;
el invader mini a 26W
el Evic a 24w
el stick50 a 22w
el dna30 a 28w.
En realidad no me quejo,esta bién parece hasta que dura mas la bateria pero esas diferencias?Es un mod con mucho "repris" jajaja

Gracias por tus explicaciones scaredmice
 
Me llego el otro dí­a y va muy bien, lo único que me venia con la tapa algo suelta, al cerrar el mod traqueteaba un poco (si eres tiquismiquis lo notas), pero saque la tapa, la cerré un poco con la mano y al volver a ponerla ya ajusta perfectamente.
 
Por mi parte encantado con el. Pequeñito, entrega de potencia excelente etc. Por el ansia que nos acompanña jejej lo pedi en Sin Humo Sevilla por el enorme retraso de Efuntop , desde el 17 de Julio . Me ha gustado tanto que no he cancelado el de Efun...alguien más sigue a la espera? O me he quedado solo? Si queda alguien...teneis alguna noticia de cuando lo enviaran? Lo tengo comprado en 38€ y me da rabia cancelarlo..
 
Por mi parte encantado con el. Pequeñito, entrega de potencia excelente etc. Por el ansia que nos acompanña jejej lo pedi en Sin Humo Sevilla por el enorme retraso de Efuntop , desde el 17 de Julio . Me ha gustado tanto que no he cancelado el de Efun...alguien más sigue a la espera? O me he quedado solo? Si queda alguien...teneis alguna noticia de cuando lo enviaran? Lo tengo comprado en 38€ y me da rabia cancelarlo..

Desde que me mandaron el famoso correo de que se iba a retrasar, lo cancelé.
A dí­a de hoy, según tengo entendido, nadie que lo pidió en esa tienda lo ha recibido.
 
En Fasteech lo tienes por 40.91 $ y aunque sigue diciendo: "Pre-order (Ships in 20 business days) ETA: 8/31/2015 (9 days)" la gente dice que los están enviando antes.
Yo lo compre al final aquí­ por 55€ y es lo que querí­a un iStick 50 más pequeño y con baterí­as intercambiables... aparte del TC.
Lo de los 75w me sobra la mitad
 
Estoy picoteando revisiones en inglés por ahí­ y no salgo de mi asombro.....

Varios revisores, que no suelo seguir (alguno ni sabí­a de su existencia) están haciendo ruidos raros sobre esta parte del manual:
attachment.php


Lo que viene a decir, en "complicatto", es que no puedes enchufar el macho USB tipo A (o sea, esto:
usb_connector_types_271738105967.jpg
)
en cualquier fuente, sólo aquellas que dén entre 4,5 y 5,5 V, con 1 amperio valen...... bueno, eso es la especificación extendida del USB 3.0....

... pero estos revisores dicen que Pioneer4You ha metido la gamba pues no vale cualquier fuente USB......¡nooo, que vaaaa!....:laugh:

Me remito a mi post anterior, que ya puse en otros mods (el iStick en su dí­a, tanto aquí­, como en vapeando.com como en ECF.org), vale cualquier fuente USB estándar, incluso las de 500 mA (con esas cargará lento y se calentarán, pero si son de calidad, valen), como las de 2,1 A tí­picas de tablets o teléfonos gordos, o incluso las que ahora empiezan a salir de más de 2 A.......el mod tomará como mucho 1 A, pero la fuente de 5 o 10A USB 3.0 también vale....

.... y si es una Type V en su clasificación energética, el exceso de amperios no tiene porque redundar en un consumo excesivo a las corrientes que carga el mod, o si se deja enchufada sin consumidor (toda vez que una profilaxis estándar aconseje desenchufar lo que no usas).

Si alguno de los que preguntaban habí­an visto alguno de estos ví­deos, ahora entiendo a qué santo tanta pregunta.....

https://youtu.be/9wEtZi8As-4


Éste da miedo.... pero no puede estar más equivocado.....:facepalm:

En fin, sigamos vapeando.....:msn-wink:
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla - 220815 - 16:56:00.jpg
    Captura de pantalla - 220815 - 16:56:00.jpg
    3,9 KB · Visitas: 171
Última edición:
¡A ver si alguien me lo explica!

Estaba jugando con el aparatito. Kanger Subtank Mini con RBA Plus con resistencia pre-hecha Kanger Kanthal a 0.5. Puesto en modo TC (J) a 14J y 185ºC, que se supone que es absurdo puesto que no es Ni-200 ni Ti-1. Pero bueno, considero que son 14w y a vapear. Ningún problema. No corta (¿evidentemente?) y siempre he usado las de 0.5Ω a 15w, así­ que ninguna sorpresa.
Pero estaba trasteando, así­ que he pasado a modo "Power", me ha cambiado la potencia a 9.1w y churrascazo al canto.
No entiendo dos cosas, (1) ¿por qué churrasco y a esa potencia "baja". (2) ¿por qué en modo TC funciona con kanthal?. Sigue marcando lo de 185ºc y una resistencia de 0.57Ω.
He vuelto a probarlo. Joule Mode: 12J, 185ºC, Ni-200, 0.57Ω. Todo perfecto. (Recordad que es una resistencia kanger kanthal 0,50Ω)
Power Mode: me baja a 9.1w, 2.27v, 0.57Ω. Comienzo de churrasco. Incluso a 8w. Bajo a 7w, pestazo total.

¿Es que hay que poner el modo Joule siempre? Y esto es increible, subo a 20J. Más caliente (lógico) pero bien. Subo a 35J... ¡menos mal, esta vez churrasquito, pero nada comparable al patadón que me dió en la garganta a 9,1w!

¿Alguien me ilumina?
 
Última edición:
teoricamente a 9w y resitencia de 0.5 ohm ni te lo deberia de mover , menos churrascos, aunque he leido por alli que si pones este mod a niveles muy bajos de watts da errores y realmente te sube a maximo de potencia o algo por el estilo has probado a pinerlos sobre unos 30w? yo lo uso en modo power sin problema y nunca tuve este fallo, pero claro nunca lo he puesto a 7/8 o 9 wattios..harí¨ la prueba.

Añado:
Lo de que el kanthal te funcione con tc en realidad no es asi, usarlo en modo Joule no es lo mismo que wue decir que te funcione en modo tc, ya que el
modo joule es solo una manera de medir los wattios y te funcionarí  siempre con cualquier tipo de hilo, pero segurente si uaas kanthal no te cortarí  cuando tiene que hacerlo y alli pillaras churrascos, tu mismo lo dices si subes a 35 ya te empieza a saber a quemado, si el tc estuviera funcionando correctamente, antes de llegar a eso te estaria avisando con " no liquid" y protegiendo la calada
 
Última edición:
Me han comentado, ni sé si es cierto, que este mod nunca da menos potencia que la de la baterí­a. No soy experto repito, pero me han explicado que con una baterí­a totalmente cargada aun que regulemos el mod para 2 voltios en mod va a estar entregando 3.7 voltios.

No sé si es así­, pero es cierto que si bajo mucho la potencia me sigue moviendo la resistencia.

Harí­a falta alguien que entienda de electrónica y conozca la de este mod para aclararlo
 
¡Ya!. he leí­do ya algo de lo de las bajas potencias falsas.
No tengo un super voltí­metro y un osciloscopio, pero mi "sensación" a 7w es mucho más fuerte que a 15w, así­ que asumiré que da más potencia de la que dice, vamos que se pasa quince pueblos.
No digo que el TC "funcione" con kanthal. Mi pregunta es ¿por qué en un irreal modo TC parece funcionar mejor que en modo WV? En mis otros mods TC, si pongo kanthal, ¡vamos! si pongo una resistencia de más de 0.25-0,30Ω me desaparece la temperatura de la pantalla y pasa a modo WV. Pero aquí­ la temperatura sigue a pesar de la resistencia y lo cierto es que parece muchí­simo más fiable en modo TC con kanthal, que en modo WV, qué es su modo correcto.
Eso es lo que no entiendo y no sé si solo me pasa a mi, o es que el chisme tiene esas peculiaridades.