IPV D2 por fin un mini de verdad y con ct

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Resistencia Ni-200, 0.078Ω. 28J, 120ºC: Aparte de que parece que chupas aire, no se mueve nada en la pantalla (espejito al canto y cronómetro) excepto la resistencia que va cambiando (lógicamente). La potencia sigue indicando siempre 28J y la temperatura estática en 120ºC. Al final corta, pero curiosamente a los 10seg, que parece ser el tiempo de corte de calada de todos mis Mods. :facepalm:

Edito: a mi si me gusta, pero como sustituto pequeño con baterí­as reemplazables de mis iStick 30 y 50.
Lo del TC sigo sin verlo, aunque tiene la ventaja de poder usar todas mis resistencias kanthal de 0.2Ω del kanger Subtank.

Caramba, Seti, ya no sé como explicarme. El tema es duro de narices, pero es que tú mismo me das la razón.

¿a 120 ºC? A esa temperatura ni salpicas ni vaporizas, sólo generas vapor directo de agua y en cantidades insatisfactorias, claro. Y el mod hace exactamente lo que queremos que haga (estar a 120 ºC el setup) aunque porque has puesto el número mal. Empieza a pensar que si usas el hilo adecuado (Ni-200 o Ti-Gr1) y calibras bien (calado en frí­o de la resistencia) y esta no está muy sucia y no hay zonas sobrecalentadas (precursoras de las espiras rojas si fuera kanthal forjado), el IPV D2 te mantiene la temperatura por debajo de la consigna (si la potencia solicitada es baja y el drenaje suficiente) o EXACTAMENTE en el punto en el que el mod CREE que está a la temperatura consignada. Y no es una creencia vudú, es que no puede ver la temperatura con más precisión o exactitud que la de suponer que obligará a esa resistencia a un voltaje muy concreto.

íšsalo a temperaturas razonables (175 - 225 ºc serí­a mi apueste genérica) y con potencias adecuadas (las mismas que usarí­as si fuera un setup de kanthal) y disfrútalo. No te dejes engañar por esa pantalla, herencia forzosa (para aquilatar costes) de las del SX130, y que en consecuencia informa del nivel de baterí­a y resistencia dinámicamente, pero NO de la temperatura leí­da. Por limitaciones del chip y de costes, NO lo hace como un DNA40 o SX350J, y ya deberí­as entenderlo, y si no.....

¡comprate un SXmini o un chip suelto SX350J y se lo pones al mod adecuado!

Yo he comprado dos y aún así­ me he gastado MENOS de 100 €.... a ver si con el chip (ya no digamos el SXmini) hace alguien lo mismo....
 
Ahhhhh.....:facepalm:

Mañana te contaré.....

Mientras, una pista. El IPV D2 mantiene la temperatura cerca de la consignada, si no en ella, suponiendo que le hayas fijado la potencia suficiente, a base de entrecortar el disparo unas 30, o 60, que no sean miles de veces por segundo...... se llama Pulse Width Modulation.

Ejemplo práctico: Pones un atomizador que no aguanta más de 15 W, porque de darle más el lí­quido y la resistencia pasan de 250ºC y el sabor se resiente o sabe mal. Lo montas en el IPV D2 (supondremos que bien calibrada la resistencia a temperatura ambiente, que además coincide con la prevista, 20ºC, y que el niquel o titanio se comporta exactamente como YiHi supone lo hará), le fijas 225ºC de consigna y le arreas con "25 J", o sea, 25 W.

Lógicamente alcanza más bien pronto la temperatura consignada (cerca de, o 225 ºC) y el chip, que detecta esto por que precisa aumentar la tensión alimentada para mantener los 25 W (pues al calentarse la resistencia aumenta su valor resistivo y esto obliga a más voltaje para mantener la potencia) comienza a sustituir la entrega de tensión como valor plano (más exactamente, ascendente pero lineal, por lo dicho) por un patrón de "ahora sí­" / "ahora no", y el tiempo de si/no se modula según se precise para que la tensión efectiva (eso que llaman RMS) requerida sea la precisa para que la resistencia no pase de 225 ºC, y a ser posible, precisamente 225 ºC, medidos tal y como el chip puede......

Tu notas que no corta NUNCA, aunque te pases dos pueblos de potencia, pero lo que pasa es que reduce, y de forma extremadamente efectiva, la potencia entregada para no pasarse de 225 ºC, y si la reducción es extrema, te muestra el "No liquid"....


Igualico que su hermano mayor el SX350J (salvo por que la modulación de potencia no es ví­a PWM, cosas de que ese chip más caro sí­ lleva stepdown real).....

Todos los foros, y análisis técnicos que he leí­do vienen a decir que el IPV D2 va tan bien, si no "mejor" (aquí­ el factor novedad y tamaño algo tiene que decir) que el referente en estas lides, el SXmini, o los DNA40 cuyas pegas se han solventado. La única queja es que para algunos atomizadores el control de potencia cuando entra la limitación genera el famoso "rattlesnake", cosa que ya no nos asusta, y algunos incluso agradecen como una pista sonora de que ha entrado la limitación en escena.

Un usuario de ECF.org ha tenido que devolver su IPV D2 pues se le murió cargándose. Esto no es raro en miles de aparatos ya circulando, digo yo.

El resto está extremadamente satisfecho con su compra, algunos comprando a pares. Yo mismo, que aún no lo tengo, también lo he comprado a pares. Mañana espero el de Gomariz con hilo de ní­quel, y tengo pedido otro con titanio a "ese proveedor que tanto tarda", pues las musas dicen que de aquí­ a un mes, con suerte, saldrá de China continental.

Y sin tenerlo aún, no me duele decirlo. Van dos......

(No se lo contéis a mi mujer).

A ver, que ya parezco un fanático negativista.

¡Quiero que funcione el TC!

Pero afortunadamente tengo un maldito trasto, despreciado por la secta de los Yijevol, que funciona como dice la teorí­a. No fijas vatios ni julios, solo fijas grados centí­grados hispanos o fahrenheit de la La pérfida Albión o los yankees. ¡Y funciona!. Ves como sube hasta la temperatura que tu has puesto y se para para volver a subir en cuanto se enfrí­a un poco (que es enseguida, ya mismo), y así­ se mantiene con pulsos de segundo(s)-milisegundos mientras aprietes el pulsador. Nunca sabe a quemado. El algodón no se quema hasta los 300ºC (supongo que sobre los 250ºC). Y esa es la realidad. y ya se sabe "si la realidad no coincide con la teorí­a, lo que falla es la teorí­a" (cosa que los ratones saben de sobra)

Pero el yihicigar 130H (muy bueno el artí­culo) oscila pulsando a frecuencias que no percibe el ojo y no se muestran en la pantalla.

Y mucho PRWMMS con escalones, pero como tu mismo has dicho en más de una ocasión, mi olfato y mis papilas gustativas tienen más precisión que los chips de (silicona según la TV de masas) silicio, y a 40J/185ºC eso no es un churrasco, pero empieza a saber a mi cebolla cuando dejo la sarten y voy "un minuto" al ordenador.
Y eso de que "reduce, y de forma extremadamente efectiva, la potencia entregada" esperaremos al super osciloscopio de Busardo que ya demostró que el Subox hací­a lo que le daba la gana, a pesar de todos los comentarios babeantes del foro.

Y siento ser el único que aparentemente se cuestiona las cosas (cosa que dudo evidentemente por imposible), pero a los 18 descubrí­ que los humanos tienden a ser ciegos con sus propios defectos (y los de sus cacharritos), que tienden a creerse lo que dicen en la TV o en el autobús (¿porque las masas piensan que somos unos drogatas peligrosos?) y que como el famoso Emperador no suelen ver su propio traje.

Y después de esto: "caca-culo-pis" ¡QUE QUIERO QUE FUNCIONE, QUE TENGO 4 Y SOLO ME CONVENCEN DEL TODO 2"!

Y creo que pensar y ajustar y solucionar los fallos de la realidad cuando nos gusta una teorí­a es bueno.

¡Y me gusta el cacharrito!
 
Última edición:
Scaredmice si que te a dado fuerte defendiendo el cacharrí­n XD cada vez que me sale alguna pega te leo y me convences de que esta estupendo jajaja ya esta bien la verdad a veces es verdad que somos muy tisquismiquis :happy:

Yo no me pillo otro,el siguiente es el Mini evic vt y el Vt200Box dna que espero algún dí­a poder comprar a no china(paso de esperarme mas de un mes entre preorder y enví­os solo por que el tí­o no quiere mandar directo a España)


No le diremos nada a tu mujer,pero que sepas que dos cacharros gastán DOS baterias!:yes:
 
A todo esto sabe alguien si ya hay fundas para este enano? quiero una naranja por que la negra que venia mis hurones ya se la están comiendo U.U y tengo la sospecha que las que existán no serán tan finitas como la de regalo(la verdad que parace un preservativo por que apenás le cambia el tamaño global)
 
Hago una preguntilla si no molesta...

Quiero un mod con 18650 porque no me llega con lo que tengo. No me importa cambiar baterias y tal porque las cargo en un nitecore y llevo de sobras. Que me pillo un Istick100 o un IPV d2?
 
Hago una preguntilla si no molesta...

Quiero un mod con 18650 porque no me llega con lo que tengo. No me importa cambiar baterias y tal porque las cargo en un nitecore y llevo de sobras. Que me pillo un Istick100 o un IPV d2?

Mira quien te responde: el pirado.
Si quieres solo un WV, el 100 te da potencia, tiene 2 baterias y es "barato". Aunque me imagino que tiene competidores probados. Si quieres TC tendrás que elegir el iPV D2. (a pesar de mis opiniones expresadas más arriba) Es pequeño y "mono". Lo que no sé es lo que durará a 75w con una sola baterí­a :g:.Yo no paso de 22w normalmente y suelo estar en 15w
 
Última edición:
Mira quien te responde: el pirado.
Si quieres solo un WV, el 100 te da potencia, tiene 2 baterias y es "barato". Aunque me imagino que tiene competidores probados. Si quieres TC tendrás que elegir el iPV D2. (a pesar de mis opiniones expresadas más arriba) Es pequeño y "mono". Lo que no sé es lo que durará a 75w con una sola baterí­a :g:.

El Tc no me interesa de momento. Pero tampoco me importa cambiar de batt cada hora y media. Suelo andar en los 40 45W, el istick ,me parece muy feo y creo que me voy a tirar al D2.
 
El Tc no me interesa de momento. Pero tampoco me importa cambiar de batt cada hora y media. Suelo andar en los 40 45W, el istick ,me parece muy feo y creo que me voy a tirar al D2.

Sinceramente, el D2 por tamaño y estética, por sus baterí­as reemplazable y por poner usar mis resistencias Kanger de 0.2Ω me parece el sustituto perfecto de mis iStick. Lo del T(odo)C(ontrolado) es un añadido.
 


Sinceramente, el D2 por tamaño y estética, por sus baterí­as reemplazable y por poner usar mis resistencias Kanger de 0.2Ω me parece el sustituto perfecto de mis iStick. Lo del T(odo)C(ontrolado) es un añadido.


Pues perfecto, gracias. Voy a por ese. Aparte su estética me gusta mucho.
 
Yo te recomiendo el D2,por el tamaño del stick100 hay varios y en mi opinión no a heredado nada del buen stick 50(acabados,calidades y presencia)incluso han bajado un escalón respecto al tc40.No va nada mal ojo y dos baterias son como para mirarse lo,pero ese pulsador de calada y esa estética tan manida en estas fechas...buf eso si podrí­as llevar 6800mah con dos baterí­as Panasonic

De el d2 te llevas algo que es lo que hace que no lo soltará al 3 dí­a...es que es tan mono,pequeño y potente que la mayorí­a de fallos(presuntos,presuntos XD) pueden pasar por el aro sin demasiado problema.Por ejemplo comentabas que vapeas a 30/40w así­ que el tema de que vaya "raro" a watajes bajos no te afecta,el ct ni te lo menciono por que supongo que no lo usarás y quizás el tema de la pintura horrible puede mosquearte pero en previsión lo comprarias en plateado...

No es mi mod principal así­ que quizás es mas difí­cil aconsejarte correctamente.
 
Caramba, Seti, ya no sé como explicarme. El tema es duro de narices, pero es que tú mismo me das la razón.

¿a 120 ºC? A esa temperatura ni salpicas ni vaporizas, sólo generas vapor directo de agua y en cantidades insatisfactorias, claro. Y el mod hace exactamente lo que queremos que haga (estar a 120 ºC el setup) aunque porque has puesto el número mal. Empieza a pensar que si usas el hilo adecuado (Ni-200 o Ti-Gr1) y calibras bien (calado en frí­o de la resistencia) y esta no está muy sucia y no hay zonas sobrecalentadas (precursoras de las espiras rojas si fuera kanthal forjado), el IPV D2 te mantiene la temperatura por debajo de la consigna (si la potencia solicitada es baja y el drenaje suficiente) o EXACTAMENTE en el punto en el que el mod CREE que está a la temperatura consignada. Y no es una creencia vudú, es que no puede ver la temperatura con más precisión o exactitud que la de suponer que obligará a esa resistencia a un voltaje muy concreto.

íšsalo a temperaturas razonables (175 - 225 ºc serí­a mi apueste genérica) y con potencias adecuadas (las mismas que usarí­as si fuera un setup de kanthal) y disfrútalo. No te dejes engañar por esa pantalla, herencia forzosa (para aquilatar costes) de las del SX130, y que en consecuencia informa del nivel de baterí­a y resistencia dinámicamente, pero NO de la temperatura leí­da. Por limitaciones del chip y de costes, NO lo hace como un DNA40 o SX350J, y ya deberí­as entenderlo, y si no.....

¡comprate un SXmini o un chip suelto SX350J y se lo pones al mod adecuado!

Yo he comprado dos y aún así­ me he gastado MENOS de 100 €.... a ver si con el chip (ya no digamos el SXmini) hace alguien lo mismo....

¿Pero es que no duermes? :laugh::angelito:
"¿a 120 ºC?" eso es lo que me indicaron si lo lees, así­ que como buen ciudad-ano seguí­ escrupulosamente las instrucciones. Efectivamente: aire del campo.

"íšsalo a temperaturas razonables (175 - 225 ºc" También lo he dicho: D2 a 185ºC. (15w) Cube II a 210ºC. (no se fijan vatios ni julios9. Ni-200. No me ha llegado el Ti-1

"ya deberí­as entenderlo, y si no....." Lo curioso es que yo si te entiendo maestro Shaolin.

"¡comprate un SXmini o un chip suelto SX350J y se lo pones al mod adecuado!"
La verdad es que les tengo cierta tirria a las corporaciones prepotente-dominantes y siempre me ha gustado defender "causas perdidas", así­ que seguiré feliz con mi chip Smok 1.08 que funciona de maravilla aunque el resto diga que la Tierra es plana y "Yijevol, ¡no gracias!! (ya seguí­ un consejo "autorizado" sobre el DNA20 el YihiCigar SX130 y puajj, mejor mis iStick)

Saludos Sca y sigo diciendo que es una pena no poder compartir unas birras italianas o una cervezas hispanas (a lo mejor hasta te gustaba el Spritz Aperol) :cheers:

Edito: probando D2 a 185ºC. (24J) y sigue bien... pero solo corta el temporizador de calada. Todavia no he llegado nunca al "dry coil"
 
Última edición:
A ver, que ya parezco un fanático negativista.

¡Quiero que funcione el TC!

¡Y funciona! Es más, a tenor de las pruebas de Busardo, el iStick TC40 también. Misma estrategia, pero con la potencia inicial fija a 40 W. si la temmperatura sube la baja, claro, pero en pantalla no te lo dice.......¿suena?
Pero afortunadamente tengo un maldito trasto, despreciado por la secta de los Yijevol, que funciona como dice la teorí­a. No fijas vatios ni julios, solo fijas grados centí­grados hispanos o fahrenheit de la La pérfida Albión o los yankees. ¡Y funciona!. Ves como sube hasta la temperatura que tu has puesto y se para para volver a subir en cuanto se enfrí­a un poco (que es enseguida, ya mismo), y así­ se mantiene con pulsos de segundo(s)-milisegundos mientras aprietes el pulsador. Nunca sabe a quemado. El algodón no se quema hasta los 300ºC (supongo que sobre los 250ºC). Y esa es la realidad. y ya se sabe "si la realidad no coincide con la teorí­a, lo que falla es la teorí­a" (cosa que los ratones saben de sobra)

Pero el yihicigar 130H (muy bueno el artí­culo) oscila pulsando a frecuencias que no percibe el ojo y no se muestran en la pantalla.

No se muestran en pantalla no porque varí­en muy deprisa, sino porque sus diseñadores ni se lo plantearon. A priori puede parecer raro, ya que son los mismos del SX350J, pero os recuerdo que han utilizado la base de memorias, electrónica de potencia y lógica de control del antecesor sin TC, el SX130 de los IPV mini y mini 2, y la pantalla es básicamente la misma, en modo TC, muestra los julios y la consigna de temperatura, y se les ha escapado la resistencia real en cada momento. algo me dice que si esto sigue liando a la gente la próxima versión cambiará esto.... si lo que el chip deja se lo permite.

Y mucho PRWMMS con escalones, pero como tu mismo has dicho en más de una ocasión, mi olfato y mis papilas gustativas tienen más precisión que los chips de (silicona según la TV de masas) silicio, y a 40J/185ºC eso no es un churrasco, pero empieza a saber a mi cebolla cuando dejo la sarten y voy "un minuto" al ordenador.
Y eso de que "reduce, y de forma extremadamente efectiva, la potencia entregada" esperaremos al super osciloscopio de Busardo que ya demostró que el Subox hací­a lo que le daba la gana, a pesar de todos los comentarios babeantes del foro.

Si el setup difí­cilmente puede funcionar bien con más de 15 o 20 W, con 40, aún con TC, se lo pones cuesta arriba al chip. Pero ciertamente tus papilas son la mejor detección de excesos, y afortunadamente puedes bajar un poco esa potencia, ¿no?

Visto los comentarios generalizados, y visto el ví­deo del TC40 donde Busardo comenta las trazas del osciloscopio de éste al principio con ironí­a para al final decir que no le disgusta lo de la potencia fija, algo me dice que cuando revise el IPV D2 va a comerse algo (ya sabéis que si de un mod chino se trata, Busardo tiene sentimientos encontrados, si el mod es bueno, claro). Puedo equivocarme, aún no lo ha sometido a la "tiraní­a de su lazy-box", pero....
[/QUOTE]

Scaredmice si que te a dado fuerte defendiendo el cacharrí­n XD cada vez que me sale alguna pega te leo y me convences de que esta estupendo jajaja ya esta bien la verdad a veces es verdad que somos muy tisquismiquis :happy:

Yo no me pillo otro,el siguiente es el Mini evic vt y el Vt200Box dna que espero algún dí­a poder comprar a no china(paso de esperarme mas de un mes entre preorder y enví­os solo por que el tí­o no quiere mandar directo a España)
No le diremos nada a tu mujer,pero que sepas que dos cacharros gastán DOS baterias!:yes:

Bueno, ya tení­a tres 18650 (Efest, para luego aconsejar no comprar reetiquetados....:facepalm:) y vienen cuatro VTC4 más de nkon.nl...... y habí­a más cacharros, y......

El cacharro me ha pegado fuerte, primero porque a pesar de lo rácano que siempre he sido comprando, eso no niega mi espongitis, y segundo, porque desde que Evolv primero y después YiHi sacaran estos chips con TC, he deseado uno.......pero no en un mod de 150 € o más..... La opción recientemente disponible del iStick no me convencí­a por la baterí­a interna, que aunque yo la cambio en un plis plás, pues también tengo baterí­as de sobra y un Nitecore de cuatro bahí­as.

Verlo en Fasttech por menos de 40 € fué irresistible. Verlo luego a 60 € para tenerlo al dí­a siguiente mientras los de Fasttech se aclaran, aún más irresistible. Así­ empiezas con más mods de los debidos, comprándolos a pares..... y contratando un divorcista.

Me queda que yo, que nunca he presumido de equipo, si nada lo remedia, voy a llevar un TC bueno en cada mano.....:laugh:

¿Pero es que no duermes? :laugh::angelito:

Padezco de insomnio frecuente, una vida y horarios destrozados, y a ratos junto a la espongitis y al callo del botón del mod, los dedos se me van detrás del teclado.....demasiados años escribiendo por cuenta de otros y en zarandajas técnicas. Pero ya me voy a la cama....
Saludos Sca y sigo diciendo que es una pena no poder compartir unas birras italianas o una cervezas hispanas (a lo mejor hasta te gustaba el Spritz Aperol) :cheers:

Edito: probando D2 a 185ºC. (24J) y sigue bien.

Eso estarí­a bien. compartidas o disfrutadas "by the face", claro.......:laugh:
 
off-topic
¿sueñan los androides con ovejas eléctricas?
(novela de Philip K. Dick de la que Ridley Scott hizo una muy buena pelí­cula)
Y face to face, claro
on-toppic

En fin, que como he dicho me gusta el pequeñajo, y si funciona medianamente bien, me acompañará en mis paseos.
 
Bueno, abierto y visto por fuera y probado con kanthal en modo no TC y un RTA no demasiado peleón (clon Erlkí¶nigin).

A veces una imagen dice más. Ambos son del mismo conglomerado industrial (YiHieCigar, Pioneer4You y Sigelei tienen los mismos accionistas principales....:msn-wink:), ambos se muestran con una 18650...... pero algo ha cambiado (¡y no es el color!):
attachment.php


Por lo demás, las primeras sensaciones son excelentes. Al abrirlo vení­a ya con la funda de silicona, tan fina y ceñida que por un momento pensé que el acabado era gomoso, como las eGo, pero no, es aluminio pintado, de momento muy bien.

La portezuela de la baterí­a se quitaba fácil, aunque no se salí­a sola. Le he ceñido muy ligeramente los picos y ahora va en su raí­l, ceñida y fenomenal.

El vapeo a 7W-8W con este Erl armado a 2,1 ohm y con fibra de vidrio es idéntico al del Sigelei Legend a iguales potencias. coinciden el valor de resistencia (aunque el IPVD2 da dos decimales en pantalla en modo "Power"). Ya sabí­a que dando 7V de máximo voltaje no puedes pedirle más de 22 - 24 W a este setup, aparte de que a más de 12 - 15W ya sabe a quemado. Lo mismo reza de buscar los 75 W....sólo los sacarás con un atomizador de 0,65 ohm o menos, y entonces el mí­nimo será de unos 20 W. Cosas del rango de regulación de voltaje efectivo en este modo (3,6 a 7,0 V).

La sensación en la mano es muy similar, en cuanto a tamaño, al iStick20W, quizás un pelí­n más pesado y con más bulto (algo que mi mano, que ni es enorme ni pequeña, agradece), pero la solidez y calidad está en otra liga. Y la pantalla es una delicia. Pequeñita, pero muy brillante y legible (yo tengo mucha presbicia), y aún así­ con un modo en el que se apaga sola enseguida si no hay atomizador, o se queda en bajo brillo si sí­ lo hay o estabas en los ajustes (donde en interiores sigue siendo legible) durante como un minuto o minuto y medio, pero tan pronto le das cualquier botón se pone a tope de brillo, y es OLED blanco, no azul, no azulado, blanco nuclear.....

El ajuste (temperatura, potencia, julios) es a un tramo por clik (0,1 W/J o 1 ºC), y si esperas con el botón pulsado, al cabo de algo más de medio segundo "corre que se las pela"... muy cómodo. Sólo encuentro los botones demasiado juntos y en la lí­nea vertical, pero esto era inevitable por el espacio disponible y su disposición. El tacto de los botones es, de lejos, el mejor que he tocado jamás, con o sin la funda de silicona.

De momento muy bien. Voy a armar una bobina con ní­quel en el Trident a ver que tal....

¡Ah! Algún defecto ha de tener.... El aislante del polo positivo, espero sea en realidad una arandela centradora/aislante del calor para el polo mismo y el verdadero aislante esté debajo. Lo digo porque no cubre toda la superficie que debiera, cosa que sí­ espero que suceda debajo con delrin u otro material similar. Mirar vosotros mismos lo chapuceramente troquelado que está, que parece un cartón:
attachment.php


Si comparo este 510 con el del Legend o un FatDaddy, salta a la vista esto y que el polo es un tornillo de latón, no un auténtico tetón, lo que tampoco me entusiama, pero........También pudiera ser un defecto del mí­o, por lo que me gustarí­a saber qué tenéis los que ya disponéis de un IPV D2 en esa zona.

Se ha comentado que el polo no da aire a los atomizadores que lo precisen por el polo. En el supuesto que alguien use esto para cartomizadores o vivinovas (y si alguien las sigue usando con VW), pudiera ser un problema. La ventaja es la estanquidad ante derrames, especialmente si, en el colmo de la paranoia, montáis los atomizadores con un espaciador de plástico o caucho para que ni entre lí­quido por el 510, que por estanco que sea luego -y esa foto no apunta ahí­- si no entra, mucho mejor, ya sabéis que es mi paranoia particular, pero especialmente para que no se raye la pintura con el fondo de los atomizadores.....

¿Os acordáis de los espaciadores de algunos blisters de CD's o DVD's? Pues eso.....antiguo que es uno, que aún "quema" DVD's.....:whistling:
 

Adjuntos

  • DSCN0721.jpg
    DSCN0721.jpg
    85,1 KB · Visitas: 187
  • DSCN0722.jpg
    DSCN0722.jpg
    65,6 KB · Visitas: 192
¡Uuuuyyyy! Lo mesmo, lo mesmo.....

Sigo queriendo pensar que es una arandela centradora (el polo al meterlo también tiende al bailar lateralmente) que no el genuino y único aislante del 510. Porque si ese es el caso, vaya chapuza.

De momento, y como todos mis espaciadores de DVD eran de poliuretano (esponja blanca, inadecuado para esto por el calor) lo que he hecho es poner una tórica de drip 510 (compra anterior en Fasttech, surtido de tóricas de todas las medidas......:laugh:) y así­ separar el atomizador del mod y hacer estanco, sí­ o sí­, el 510 del mod.


Aunque las primeras pruebas con esto en TC son la repera. me siento como la primera vez (:enamorado:), que suavidad, que forma de secar el algodón sin churrascos, avisándote de que vas a seco no por el sabor, sino por el vapor decreciente y/o ridí­culo.....

No sé como van los DNA40 y el SX350J, pero esta primera experiencia es de las que te hace desear jubilar todo lo demás. Supongo que ser vapeador de boca y no amante de elevadas potencias ayuda.

Mi primer setup ha sido con Ni-200 de 0,20 (AWG32), comprado así­ de fino adrede pues es el previsto para "niquelizar" mis resistencias de Aerotank que siempre remonto a mano.... sobre molde de 3 mm de un KuroCoil, sin tensar ni apretar las espiras (se han quedado perfectas a la primera), con algodón que, eso sí­, ha habido que meter muy suavemente (las espiras se deforman mirándolas).

Y esto va de cine, 0,238 ohm en frí­o, ajustado a 15 J y 160 ºC......una vainilla-melón de mi cosecha en lí­quido 50/50 y a 1 mg/mL de nicotina..... Cuando lo dejo enfriarse la resistencia que marca dinámicamente (eso sí­, solo durante la calada, luego se queda congelada la pantalla) es de unos 0,3 - 0,4 (supongo que no le dejo enfriarse bien.....:laugh:), pero por larga que haga la calada, no pasa de 0,57 ohm, que supongo que es la resistencia de este setup a 160 ºC.

Luego haré números a ver.....ahora estoy embelesado vapeando......:enamorado:

P.D.: Subiéndolo a 185ºC y a 20J en cuanto doy varias caladas seguidas empieza a notarse coon claridad como reduce potencia tras los primeros dos o tres segundos de calada, y la resistencia no pasa de 0,59 ohm..... De hecho, así­ sí­ se le nota algo parecido al "rattlesnake", muy suave, pero notas como aplica la potencia a golpes para modular con mucha suavidad.

Yo creo que va pero que muy bien. Con el titanio de 0,32 o más esto va a ser una locomotora (de vapor....).

Cierto cambio en el paradigma de lo que es salir de etiqueta.....
attachment.php


Y como veréis, esta primera resistencia de ní­quel no ha sido, precisamente, el colmo de la perfección (con lo fina que es, bastante he logrado que no se lí­e en sí­ misma o al pasar el algodón se vaya.... por el barranquillo....) pero aun así­ va de maravilla.......

attachment.php
 

Adjuntos

  • DSCN0723.jpg
    DSCN0723.jpg
    82,3 KB · Visitas: 232
  • DSCN0724.jpg
    DSCN0724.jpg
    72,3 KB · Visitas: 232
Última edición:
el aislante del pin es una arandela fenólica, que aparte sirve para sujetar el muelle que tiene alrededor (por abajo).
es el mismo que lleva el ipv mini, y los primeros yihi sx350 clase s.
bastante gente tuvo problemas con ellos, incluido yo (se me rompió la parte de arriba de la arandela, y se salió el muelle: tuve que "reconstruirlo" con arandelas de nylon y algo de ingenio; tengo fotos del pin desarmado).
la arandela también sirve para mantener el pin en posición, pero como habéis observado, no es suficientemente ancha, y el pin se descentra un poco.
recomendación: nunca apretar demasiado un vaporizador; peligra la arandela. si queda espacio entre el mod y el atomizador, mejor poner una arandela entre medias, antes que estresar el pin del mod.