IPV D2 por fin un mini de verdad y con ct

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Al final, que es el step down? Y tiene o no?


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Lo que tiene es un módulo PWM, que lo que hace es emular a través de pulsos espaciados (dependiendo de la necesidad) el módulo DC-DC que lo que hace es bajar a través de circuiterí­a el voltaje que entrega el mod (por debajo del voltaje real de la baterí­a).
Es un emulador por software mucho más barato que el conversor fí­sico (según scaredmice funciona igual de bien y hasta mejor)..
No es así­ maestro?
 
El step down es que pueda bajar el voltaje, y por tanto la potencia, por debajo del voltaje real de la baterí­a.
Según scaredmice si lo tiene:
"Subiéndolo a 185ºC y a 20J en cuanto doy varias caladas seguidas empieza a notarse con claridad como reduce potencia tras los primeros dos o tres segundos de calada, y la resistencia no pasa de 0,59 ohm..... De hecho, así­ sí­ se le nota algo parecido al "rattlesnake", muy suave, pero notas como aplica la potencia a golpes para modular con mucha suavidad."

Pero ya te contestará el "largo y tendido" :biggrin:

Estaba consultando con pioneer4you si la tirada nueva viene con el mismo software, y me dicen que si, y le pregunte por los problemas de stepdown, y me dicen que no tiene problemas.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk

Salvo algunos aparatos hace ya tiempo, la totalidad de los convertidores de corriente continua que están en el corazón de los mods VV/VW son conmutados. Esto significa que en alguna etapa interior la tensión de origen (en nuestro caso, la baterí­a) se convierte en una onda PWM (triangular, cuadrada, la idea es crear espacios de tensión nula cí­clicos dentro de lo que suministra la baterí­a).

Si antes de la conmutación pones una etapa de amplificación transistorizada para que los tres y pico voltios de la baterí­a suban a, por ejemplo, 7V, y luego interrumpes esa salida de siete voltios cí­clicamente (la onda PWM) el voltaje efectivo final será menor de 7 V.

Pero este proceso genera una salida PWM no contí­nua (no DC). Para que sea DC, se añade una etapa de filtración de la onda a una salida cuasiconstante (con mí­nimas ondulaciones o "rizado"). Estos filtros tienen unos rangos de intensidades y tensiones de trabajo, fuera de los cuales no van tan bien.

En el DNA30, IPV D2 y otros chips, tenemos la etapa inicial de amplificación, la de conmutación PWM, y los filtros de salida, que son capaces de generar una salida DC de entre 3,5 y 7 - 8,5 V. No tienen salida DC (y a veces, ni salida, caso del DNA30 y el IPV D2) por debajo de 3,6 - 3,8 V, debido a la falta de efectividad del filtro final.

Pero podemos entonces sacar del tren de trabajo al filtro final y usar la salida PWM sin filtrar. Incluso ésta tiene limitaciones de voltaje mí­nimo, pero no son tan drásticas y nos permite, habitualmente, sacar voltajes efectivos de sólo un voltio. Sin mirar la forma de la salida, estos chips si hacen "step down", aunque este término se refiere normalmente a los convertidores que sacan salidas de menos tensión que la alimentada, y DC.

Los iStick 30/50W tienen, sospecho, dos trenes de filtros, uno para "step up" y otro para "step down", filtros que dicho sea de paso no son los de un DNA30/40 o un Provari (la salida está notoriamente rizada, aunque para vapear eso da igual).

Los chips que hacen genuinas subidas y bajadas de la tensión de alimentación tienen dos convertidores DC-DC para jugar con ellos, y se conecta uno u otro en función de la alimentación y la salida. Con esto consiguen salidas DC muy bien filtradas y estables desde prácticamente medio voltio hasta más del doble de la alimentación. Sin pensar en los mejores de hoy, pensad en un chip de Zmax o Legend (que también son YiHi). Salvo por los filtros (entonces no se cortaban en sacar PWM sin filtrar), pueden alimentarse a 3,6 o 7,2 V nominales (una o dos baterí­as en serie) y sacan de 3 a 6 V (una baterí­a) o de 3 a 7 V (dos), y lo que es más chocante, de 3 a 15 W en modo VW puro, lo que consiguen con la circuiterí­a duplicada para subir y bajar.

El DNA40 y el SX350J hacen más o menos lo mismo, pero además con amperajes muy superiores, por lo que tenemos de 1 a 40 W (DNA40) o 1 a 60 W (SX350J), y éste último, con dos baterí­as en serie, incluso hasta más de 100 W.
 
Las fotos son del super maravilloso Yihi SX Mini (imagino que "S class". ¿Al IPV Mini le pasa lo mismo?
Y viendo las fotos :yikes: :icon_whoa:
sí­, es el s class. son una maravilla. no quiero otroros chips que no sean yihi..

No es por defenderlos. Realmente habrí­a preferido un 510 como los de los Sigelei Legend/20W/30W cilí­ndricos, o algo similar a un FatDaddy, bien sellado internamente, pero....:

- Pueden haber preferido el aislante fenólico en vez de delrin por temperaturas. Son mods que van a usar drippers a elevadas potencias. Los delrines de baja calidad se reblandecen al calentarse.

- Puede que el cilindro fenólico sea más estanco por debajo (las fotos del SXmini así­ lo dan a entender) y esa parte no sufra tanto por el movimiento, e incluso, como las fotos del interior del IPV D2 dan a entender, hay sellado adicional por debajo, con lo que las fugas al interior por el 510 son tan probables como en otros muchos mods.

Desde luego, la arandela superior sí­ sufre, especialmente si se hace el cafre enroscando atomizadores. Esto, más la estanquidad adicional y la posibilidad de ajustar mejor la orientación de un dripper respecto del botón de calada, hace que le haya puesto a todos mis atomizadores preparados para TC (de momento sólo dos....:redface:) la tórica de drip 510......los preparo para el IPV D2 y los marco como "apto para TC, no usar en Power Mode" -que explotan-....:laugh:

por algo lo siguen poniendo en los nuevos modelos de ipv.. aunque los sxmini ahora llevan delrin.
nunca he tenido problema de lí­quido con ninguno. aunque entre lí­quido, parece que nunca llega a la zona de la baterí­a o del chip.
en cuanto a la temperatura, creo que la conexión 510 no se calienta demasiado. por eso, el nylon va bien (e incluso las tóricas de silicona). miré su temperatura de fusión, y es de 210ºC. no creo que la 510 llegue siquiera a 90ºC nunca, y eso que le pego 35w
 
Por cierto, ¿es mi impresión errónea, o en modo TC Ni-200 se gasta mucho más lí­quido que con kanthal? Tendré que desempolvar la bureta, pero me da la impresión de que gasto el doble de depósitos y lo tengo a 170ºC y 12.5J
 
Si a mi me pasa lo mismo
Consumo más liquido

Enviado desde mi m1 note mediante Tapatalk
 
Yo soy de génesis y se nota mucho
La verdad es que ése vapor suave parece que no vaya a consumir mucho pero... Yo por lo menos me pasa como a ti

Enviado desde mi m1 note mediante Tapatalk
 
Estaba viendo lo del stepdown y me encontre con un video y las razones de porque no tiene, bueno en las especificaciones decia que el power mode partia en 3.6 v, pero nos cegamos con 75w xD

Sin tí­tulo3.jpg
 
Última edición:
Por cierto, ¿es mi impresión errónea, o en modo TC Ni-200 se gasta mucho más lí­quido que con kanthal? Tendré que desempolvar la bureta, pero me da la impresión de que gasto el doble de depósitos y lo tengo a 170ºC y 12.5J

Si a mi me pasa lo mismo
Consumo más liquido

Enviado desde mi m1 note mediante Tapatalk

OK, gracias azarica. Ya dudaba si es que habí­a pasado a modo turbo chupete

Yo soy de génesis y se nota mucho
La verdad es que ése vapor suave parece que no vaya a consumir mucho pero... Yo por lo menos me pasa como a ti

Enviado desde mi m1 note mediante Tapatalk


:laugh:

Yo estoy seguro de que es tan agradable el vapeo así­ que entramos en modo "turbo-chupete", sí­ o sí­......

Yo, al menos, así­ ando. Y eso que este Trident anteayer tení­a una resistencia de kanthal de 0,5 a 1,02 ohm, y vapeaba con el clon chino del DNA30 a 20 W (eso son 17 - 19 a plena carga y menos de 14 W a mitad de baterí­a, cuando las cambiaba en ése mod FrankenHana). Desde ayer tarde tiene un Ni-200 de 0,20 y algo más de 0,25 ohm......a 20J y 160 - 180ºC.....

Pese a que las resistencias seguro no tienen el mismo rendimiento, consumo lo mismo de siempre o algo más. Con una de titanio de 0,50 esto va a ser la repera.......:happy:
 
Estaba viendo lo del stepdown y me encontre con un video y las razones de porque no tiene, bueno en las especificaciones decia que el power mode partia en 3.6 v, pero nos cegamos con 75w xD

attachment.php

Los 75 W, dado que el voltaje máximo del mod son 7 V, sólo son posibles con 0,65 ohm o menos de atomizador, por lo mismo que los 7W en modo VW normal sólo son posibles con 1,85 ohm o más..... Salida regulada DC.

Pero en modo VW con TC, con el truco de la salida PWM, baja mucho más el voltaje efectivo.
 
:laugh:

Yo estoy seguro de que es tan agradable el vapeo así­ que entramos en modo "turbo-chupete", sí­ o sí­......

:g: A mi me parece que el T(eologí­a)C(atólica) tiene mucho de ataque de endorfinas en pre-ataque de tí­a buena.
Desde luego es distinto y te hace perder más tiempo que si tuvieses que cultivar tu propio tabaco para fumarte un cigarrillo. ¿Pero mejor? ¿O solo la nueva moda? me recuerda aquello de "Si te acusasen de ser católico en un juicio, ¿encontrarí­an pruebas suficientes para condenarte?". Sé que parece que vas contra-corriente si osas cuestionar el T(eologí­a)C(atólica), pero aparte de :facepalm: y :g: no tengo nada claro que lo prefiera al WV y el viejo kanthal.

Y tengo 3 cajas de Kanger Ni-200 0.15Ω, 80 metros de hilo Ni-200 y 4 mods TC, así­ que seguiré intentándolo, ¡Que más quisiera yo que gritar EUREKA y ser un fiel convencido del 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d8 4s2 ! o el 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d2 4s2 (¡lo que pueden hacer 6 electrones más! :g:)
 
Última edición:
Añado, tras otros dos depósitos de Red Astaire. ¡Si que gasta más! Y lo único que hago en las pruebas es cambiar la resistencia comercial (kanthal) de 1.2Ω de la Kanger Subtank por la RDA Plus con Ni-200 a 0.14Ω
 
Última edición:
Si prodfuces mas vapor es que estas evaporando mas...es de logica que consuma mas liquido..

Ya, pero sin "medidor de niebla" yo veo el mismo vapor, y no es que me entusiasmen las vaporadas, prefiero que sepa.
Y vamos, que ya voy por 170ºC y 12J. Como lo baje más me salgo a la terraza y paso a "calentamiento solar"
 
Ya, pero sin "medidor de niebla" yo veo el mismo vapor, y no es que me entusiasmen las vaporadas, prefiero que sepa.
Y vamos, que ya voy por 170ºC y 12J. Como lo baje más me salgo a la terraza y paso a "calentamiento solar"

:jiji:


attachment.php


:laugh:


1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9......¡Diez!
 

Adjuntos

  • Captura de pantalla - 290815 - 15:02:46.jpg
    Captura de pantalla - 290815 - 15:02:46.jpg
    10 KB · Visitas: 149
¡Dios mí­o.....hay un quintacolumnista en este hilo!



Lo cierto es que tras más de 24 horas de uso, hay un detallito que a muchos les encanta, y me incluyo, pero en mi caso concreto ha sido una sorpresa....

....¡es demasiado pequeño para , incluso, mis no tan grandes manos! (Teniendo en cuenta que desplazo 100 Kg y hasta no hace mucho a mis coches el concesionario les tení­a que desplazar los anclajes del asiento del conductor, o yo no entraba).

Para salir de casa, simplemente perfecto. Pero para casa.......

Tras el tratamiento (y otras tres semanas de espera), ése "IPV dedos mutado" espero que se deje agarrar mejor.....
laugh.gif


Huelga decir que estoy más que convencido con el control de temperatura, tanto que cada vez que leo a Seti5 convertir su acrónimo en inglés en cosas raras estoy a punto de saltar con un "¡herejí­a!......¡un hereje!".......
biggrin.gif
 
Última edición:
OFF-topic

Bueno, con 99kg:facepalm: 194cm y 9 1/2 de guantes reconozco que sustituye al iStick 30w. El For_Yijevol_Users T(otalmente)C(anijo) T(odos)C(alentitos) es reaalmente pequeñajo.

ON-toppic

Y ni con funda ni sin ella, tiene un tacto baboso en cuanto tu ato le suelta GV
 
Última edición: