?????
Yo es que sigo leyendo y leyendo inconsistencias como si los datos de las baterías fuesen datos desclasificados del área 51 y :g: aparte del comunicado ya antiguo de Sony desautorizando completamente el uso de SUS VTC5 para usos lúdico-festivos, ¿donde hay alguna fuente FIABLE por la que uno pueda poner la mano en el fuego atérmico-celestial sin quemarse? :facepalm: ¿Hawking o Einstein y su Dios juguetón?
Y las 25R son de 22A. ¿Quién las ha subido a 30A? ¿Efest?
Según las fuentes las Samsung 25R son de 20-25 A.
El problema es el test. Cada maestro a su librillo y los que los leemos después liados.
Uno de los más domésticos, pero relativamente bien planteado en su diseño, es el que hace el vendedor
Kidney-Puncher. Poner la batería en un "dispositivo experimental" que básicamente la conecta directamente a una resistencia baja, para pedirle un alto amperaje, durante diez segundos y descansa luego un tiempo. Esto remeda bastante bien un uso en mecánico sin descarga continua (nadie vapea hasta ponerse morado, literalmente) y la curva de tensión vs. tiempo resultante informa de bastantes cosas:
* La capacidad, por integración del área. Naturalmente, a mayor capacidad, mejor (más nos durarán).
* La caída de tensión en la descarga, que informa de la resistencia interna. A menor caída, menos resistencia interna, luego más voltaje (y potencia) real y menos calor disipado en la propia batería. Más durará (en ciclos de recarga) y menos riesgo de incendio/explosión. Una caída excesiva invalidará la batería como capaz de trabajar con esa resistencia o esa corriente teórica, sea la que sea.
* Teóricamente, el número de caladas (de diez segundos) disponibles.
Las curvas las acaban cuando en descarga la batería cae a 2,8 V. Y una Sony-Konion VTC5 se vé así:
Volviendo a la información que os comentaba:
* La capacidad, por integración del área. En la gráfica dicha integración ya viene en abcisas (eje X) y dice que en estas condiciones (bastante abusivas, pero no las del usuario de ECF que las ponía a descarga a muerte a ver qué temperatura cogen) tienen al menos 2200 mAh, que es una aproximación razonable al valor de 2500 mAh nominal (que Sony prueba a descarga de 1C, o sea, a 2,5 A).
* La caída de tensión en la descarga, que informa de la resistencia interna. Recién cargada (4,2 V de f.e.m.) cae alrededor de medio voltio. Cerca del corte (2,8 V en descarga, 3,45 V de f.e.m. aparente), 0,65 V. Eso significa que los que las usen en mecánicos calculando potencias con los 4,2 V de f.e.m. como voltaje en resistencia, se columpian en medio voltio si están en amperajes o resistencias similares. Nótese que ese medio voltio deja el voltaje efectivo en el nominal (3,7 V),
pero esto es lo que sale con éstas, no es la definición de voltaje nominal. En la misma corriente, una de menos amperaje caerá más aún. 3,7 V es el voltaje nominal de la tecnología de litio-ión pues es el voltaje promedio que dan las baterías a lo largo de su descarga a 1C (por integración sobre la curva resultante). Antaño era de 3,6 V (y hay algunas LiPo que andan ahí aún) por cambios en ánodos y cátodos..... En este test descargan a un mínimo de 5,6C, según corrientes (14 A en el corte de 2,8 V con un nominal de 2,5 Ah).
¿Que cómo sé qué corriente? Según Kidney-Puncher, esa curva se obtiene, desde septiembre de 2014, con disparos de diez segundos y descansos de 20 segundos
sobre una resistencia de 0,2 ohm. En teoría, con la Sony Konion VTC5 a plena carga eso serían 21 A y una potencia de 88W, pero como ya hemos visto, se les cae la f.e.m. a unos 3,7 V, o sea, en realidad, 18,5 A y 68 W. Y eso a plena carga en reposo. Cerca del corte, las cifras son de sólo 14 A y 39 W.... por eso en mecánicos a estas corrientes/resistencias el personal no las apura tanto.
Con todo este follón de cifras, la resistencia interna aparente es de unos 24 mΩ recién cargada y de 46 mΩ en el corte......y eso que son de las mejorcitas.
Haces todo esto con una Efest de "2500 mAh/35A" (o sea, con la LG 18650HE2 de 20A según su fabricante) y tenemos 1800 mAh, 0,75 V de caída al empezar y 0,85 V al acabar..... 43 mΩ y de ahi para arriba......
¡Ah! Y con el test viejo de caladas de 4 segundos y descansos de 60 segundos, mucho menos agresivo..... imaginaros si le damos la misma caña.....
No sé vosotros, pero a mi esto me da plena confianza en lo que dice el fabricante (Sony Konion) sobre sus VTC4 y VTC5 y los traídos 30A. Lo mismo puedo decir de LG con las HE2 a 20 A....pero no de las reetiquetadas por Efest como de "35A" sobre las HE2 (ni hartas de vino). Por ahí andan los tests modernos de unas HG2 de 3000 mAh que se quedan bastante cortitas..... claro que a menos corriente seguramente sí se note que son de 3000 mAh. Os dejo mirar los resultados de las Samsung 25R......
El test del forero de ECF.com es descarga continua ya no recuerdo sobre qué resistencia y comprobación de no superarse 100 ºC en la batería a dicha corriente inicial. La VTC5 no pasaba (la VTC4 sí), pero claro, no vapeamos así.......