Liquidos envejecidos en barrica, postureo o idea genial ??

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

PepeToni

New member
24 Abr 2016
610
0
0
Alicante
La moda que empezó con Castle Long de Five pawns y despues siguieron muchos otros liquidos comerciales de envejecer liquidos en barricas de roble ha llegado por fin a España con el Alonza, la última creación de Bombo.

Uno de mis liquidos de cabecera es el clon de Castle Long que yo me hago, tengo un amigo que macera ese mismo clon en barrica de roble y me cuenta maravillas del proceso, pero yo cato su liquido y me sabe igual que el mio.

Lo de la barrica es un cuento para poder cobrar 25€ mas por botellita ?? o de verdad esto aporta algo a los eliquids ?. Es cierto que la madera suaviza el vino y le transmite aromas, ademas hace que los taninos del vino polimericen (o eso dice wikipedia), pero seamos serios los eliquidis no son vino, son PG y glicerina. Que pensais de esto ?, alguien tiene alguna esperiencia ?


Dicho esto y por si acaso, he empezado a buscar barricas para macerar mi Castle Long, todos por unos 50 €

- En España hay varias tonelerias que fabrican barriles de 1 litro, .
http://www.barricas.net/es/barriles...-bajo/barril-pie-bajo-2-litros_157.php?id=157

- En Alemania estan estos bastante chulos.
http://www.polar-effekt.de/product_...-mit-bock--stopfen-und-hahn-inkl--gravur.html

- En USA estos tienen toda la pinta de ser los que les fabrican los barriles a la propia Five Pawns.
http://oakbarrelsltd.com/1-liter-oak-barrel-with-galvanized-hoops-laser-engraved.html
 
Ten en cuenta que el trasiego ha de hacerse en cuarto menguante, no lo olvides. :facepalm:

Fuera de bromas, creo que es una chorrada monumental y que nos pasamos de rosca, pero desde luego, cada uno es libre de hacer lo que considere oportuno.

Saludos
 
99% marketing publicitario, 1% de realidad ¿pero en que dirección?

Ciertamente el contacto de un liquido orgánico con la madera, que también es de origen orgánico va a provocar unas reacciones quí­micas que lo van a modificar y que no se producirí­an sin esa interacción, pero ¿éstas serán buenas positivas y sanas o serán malas negativas y tóxicas? ¿y hasta que grado y cuanto tiempo necesita: horas, años?

De antiguo, siglos a, se ha realizado dicho proceso con el vino (sustancia algo mas viva que los eliquid) y la experiencia nos ha enseñado que lo mejoran (o nos hemos acostumbrado al cambio que realiza y lo calificamos como positivo), pero esto no tiene por que extrapolarse a cualquier otra sustancia, Aunque el hecho de que los eliquid suelan necesitar un tiempo de reposo para su asentamiento definitivo, hace muy fácil intentar crear la relación artificial entre la crianza y la maceración con fines comerciales, pero su fundamento fisicoquimico es totalmente dispar.
 
Yo todos mis liquidos los macero en barrica de sauce hindú (tiene que ser hindú sino no sabe igual) y le dan ese toque especial que le daria al hacerlo en un bote de cristal de toda la vida. :haha:
No se si sera marketin, realidad o ficcion, lo que si se esque no sera determinante a la hora de comprar un liquido :)
Un Saludo.
 
Os noto mas sarcasticos que de costumbre :laugh:.......... no es para menos porque el tema se las trae.

A ver si sale alguien aportando alguna esperiencia positiva sobre el tema y podemos llegar a un consenso.
 
Os compadezco, habéis perdido la oportunidad de poner a macerar durante el inicio del solsticio de verano, momento en el que el VG se dota de una fuerza especial al entrar Aries en la casa de Leo, lo que confiere al lí­quido energí­a extra y dotes Reiki para sanar el alma, darte vigor sexual extra y hacer que crezcas 1cms por cada ML vapeado ...
 
Os noto mas sarcasticos que de costumbre :laugh:.......... no es para menos porque el tema se las trae.

A ver si sale alguien aportando alguna esperiencia positiva sobre el tema y podemos llegar a un consenso.

yo uso roble natural seco , no de barricas si no madera natural que dejo dentro del liquido macerando , aporta cierto sabr , no esperes demasiado no hay tanta madera como para aportar mucho sabor ni lo tengo un año macerando para que tom todo el d¡sabor posible , pero algo hace
 
Os noto mas sarcasticos que de costumbre :laugh:.......... no es para menos porque el tema se las trae.

A ver si sale alguien aportando alguna esperiencia positiva sobre el tema y podemos llegar a un consenso.

Es cierto, lo reconozco. Aunque pienso que todo ello puede aportar quizás algún matiz si lo hacemos de forma artesanal; pero creo que el tiempo de maceración deberí­a ser largo y no sé, al menos yo, si captarí­a dichos matices.

No sé si realmente en los lí­quidos comerciales es así­ el proceso o se le añade simplemente un "aroma a madera tal o cual" para intentar justificar el precio.

¿Alguien ha probado el pan con aroma a humo o leña? con él nos hacen creer que el pan ha sido hecho en horno de leña; pues algo parecido.
 
Última edición:
Y para transportar el liquido con todos los matices que va coger se puede utilizar una bota de vino, por supuesto del tamaño apropiado
 
Si un buen licor tiene que pasar años en una barrica para que Coja esos matices y la nicotina y los lí­quidos caducan por qué no creo que fermente... Pues como que es un cuento mañanero. Estoy en la casi seguridad de que todos los lí­quidos cuestan más o menos su fabricación. Y luego le dan un envase, propaganda y el precio que consideran. Eso sí­ no se olviden de hacer atos de depósito que gasten muchí­simo y sean todos iguales, pero una docena nueva cada mes.
Todo eso se agita bien y sale el negocio del Vapeo.


I did it my way
 
Os compadezco, habéis perdido la oportunidad de poner a macerar durante el inicio del solsticio de verano, momento en el que el VG se dota de una fuerza especial al entrar Aries en la casa de Leo, lo que confiere al lí­quido energí­a extra y dotes Reiki para sanar el alma, darte vigor sexual extra y hacer que crezcas 1cms por cada ML vapeado ...

Casi me da algo al leerte jajajajajajaja
 
Si un buen licor tiene que pasar años en una barrica para que Coja esos matices y la nicotina y los lí­quidos caducan por qué no creo que fermente... Pues como que es un cuento mañanero. Estoy en la casi seguridad de que todos los lí­quidos cuestan más o menos su fabricación. Y luego le dan un envase, propaganda y el precio que consideran. Eso sí­ no se olviden de hacer atos de depósito que gasten muchí­simo y sean todos iguales, pero una docena nueva cada mes.
Todo eso se agita bien y sale el negocio del Vapeo.


I did it my way

Yo también lo veo así­, probablemente en producción en masa lo de la barrica se quede en mero "marketing", pero eso sí­, seguro que algún aderezo quí­mico en forma de aroma seco o maderero sí­ que lleva.
 
Yo también lo veo así­, probablemente en producción en masa lo de la barrica se quede en mero "marketing", pero eso sí­, seguro que algún aderezo quí­mico en forma de aroma seco o maderero sí­ que lleva.


Despues de leeros a todos y buscar mas información en internet sobre el tema (alguna mas acertada que otra) personalmente saco estas conclusiones:


- La idea de macerar eliquids en roble y que este les aporte las mismas caracteristicas que aporta a vinos o licores es muy atractiva, aunque estas espectativas corresponden mas al marqueting que a la realidad.

- Es mas que probable que la barrica aporte algun tipo de cambios a nuestros liquidos, pero estos cambios, de producirse, lo harian en un espacio de tiempo muy largo, mas alla de unas semanas o meses

- No podemos inferir que estos cambios, sean iguales o parecidos a los producidos en el vino ya que tanto vino como eliquids son muy diferentes entre si.

- No se conoce aun el grado de toxicidad o no de los componentes que pueda aportar la barrica, (en realidad de ningun componente que vapeamos), así­ que la prudencia indica que mientras no se disponga de datos, cuantos menos elementos extraños vapeemos mucho mejor.


Como conclusión creo que al igual que si queremos vapear fresas no se nos ocurre utilizar fresa natural, sino que utilizamos una fresa sintetizada por TPA, si queremos que nuestro liquido sepa a roble creo que es mas prudente y al parecer también mas efectivo usar roble de TPA que roble natural.

Una lástima, yo que me veia ya con el sotano lleno de barricas, como si fuera un bodeguero Jerezano.
 
Despues de leeros a todos y buscar mas información en internet sobre el tema (alguna mas acertada que otra) personalmente saco estas conclusiones:


- La idea de macerar eliquids en roble y que este les aporte las mismas caracteristicas que aporta a vinos o licores es muy atractiva, aunque estas espectativas corresponden mas al marqueting que a la realidad.

- Es mas que probable que la barrica aporte algun tipo de cambios a nuestros liquidos, pero estos cambios, de producirse, lo harian en un espacio de tiempo muy largo, mas alla de unas semanas o meses

- No podemos inferir que estos cambios, sean iguales o parecidos a los producidos en el vino ya que tanto vino como eliquids son muy diferentes entre si.

- No se conoce aun el grado de toxicidad o no de los componentes que pueda aportar la barrica, (en realidad de ningun componente que vapeamos), así­ que la prudencia indica que mientras no se disponga de datos, cuantos menos elementos extraños vapeemos mucho mejor.


Como conclusión creo que al igual que si queremos vapear fresas no se nos ocurre utilizar fresa natural, sino que utilizamos una fresa sintetizada por TPA, si queremos que nuestro liquido sepa a roble creo que es mas prudente y al parecer también mas efectivo usar roble de TPA que roble natural.

Una lástima, yo que me veia ya con el sotano lleno de barricas, como si fuera un bodeguero Jerezano.

yo lo que hqago es la base la dejo con roble , por cierto es ahumado , me lo regalaron y tengo medio litro con el roble cuando me hace falta cojo los ml que me hacen falta y le pongo los aromas , en cuanto a si cogen alguna cosa mala para el vapeo , no se pero beberlo lo bebebmos sin importarnos mucho
por cierto tamben tengo base con vainilla natural para mis e liquids
 
yo lo que hqago es la base la dejo con roble , por cierto es ahumado , me lo regalaron y tengo medio litro con el roble cuando me hace falta cojo los ml que me hacen falta y le pongo los aromas , en cuanto a si cogen alguna cosa mala para el vapeo , no se pero beberlo lo bebebmos sin importarnos mucho
por cierto tamben tengo base con vainilla natural para mis e liquids

se nota mucho ? has podido comparar usando aromas artificiales de roble o vainilla ?



Esta todo muy verde aun, ....probablemente sea mas sano vapear menta natural, fresa natural o roble natural macerados , que los liquidos artificiales con el mismo nombre de TPA, o probablemente no...

A lo mejor deberiamos de dejar de tener tanto complejo.... que antes nos cargabamos un cartón de Chester a la semana y nos importabe todo un pito.



Edito: Mi ultima frase es un poco irónica ....que ahora alguno por hacerme caso, le da por vapearse un litro de "lejia natural" y despues vienen las lamentaciones.... :laugh:

En cualquier caso pienso lo mismo que nuestro compañero Powerslave que siempre repite que ...porque algo se pueda comer, no tiene porque poderse respirar... mas vale minimizar riesgos.
 
Última edición:
Da matices diferentes
Pero también te puede asegurar que muchos fabricantes de lí­quidos lo hacen

Enviado desde mi K6000 Pro mediante Tapatalk
 
Jajajaj este hilo me ha molado, sobre todo el detalle del sauce hindú :clapping: Sobre barricas hice un par de cursos de catas de vino y licores y si bien es verdad que pueden llegar a adquirir matices muy ricos, no creo que en cuestión de lí­quidos para vapear se den las mismas condiciones. Pero vamos, creo que aunque en menor medida por narices después de unos meses por ejemplo en una barrica reutilizada sí­ que aporte matices envejecidos, madera, tostado o humo como mí­nimo. Aunque me parece un método demasiado caro como para hacer lí­quidos, y como han dicho los compañeros, por medio de moléculas se pueden conseguir estos efectos, y no cualquier sabor sale favorecido con estas pinceladas.
 
Lo bueno es que para hacerlo barato no hay que recurrir al los chinos..... Te acercas al IKEA y te compras el Barrilenvapuratumjofgh que esta hecho de aglomerado y le da unos matices a cola blanca sueca de un año de maceración increible:haha:
 
Por el camino que va esto, voy a hacerles una infusión con las bragas de mi abuela, así­ cogen puchnnn!!

Enviado desde mi Fire3 LTE mediante Tapatalk