Hola Pepeis,
casi que te respondes a ti mismo en el post, pero la respuesta corta es sí, te valen esos dos MOSFETs
El amperaje es una limitación casi siempre en los componentes electrónicos, es decir, que es un máximo. Puedes usar este componente hasta "tantos amperios" y ojito, porque las cifras que mencionas no son tan así como parece, si miras en las hojas de características verás que los 260A del 3813 se refieren a una temperatura de 25ºC y en cuanto el componente empiece a funcionar se va a calentar, para 100ºC el amperaje máximo ya baja a 190A. Aún así estás muy sobrado si la corriente máxima que vas a hacer pasar son 60A porque las baterías no te admitirían más.
Las diferencias entre un mosfet y otro pueden ser muchísimas, pero también depende la aplicación para la que los uses, estos mosfets de potencia tienen otras aplicaciones de conmutación en las que se les hace abrir y cerrar el circuito en microsegundos/milisegundos. Pero aquí simplemente los utilizas como interruptor electrónico y te interesa poco más que su corriente máxima. La diferencia entre tener uno que aguante 100 y otro que aguante 150? muchas veces el precio y el tamaño. Otra vez, para esta aplicación te da un poquito igual, pero si fabricas un cacharro que tiene 50 interruptores por mosfet y vas a hacer 10000 unidades, una diferencia de un céntimo de un componente a otro te supone una diferencia de 5000€ pero ya estamos hablando de producción en serie.
Bueno, una aclaración, siempre estamos hablando aquí de valores nominales, que quiere decir que son valores mantenidos, esas batts podrían estar descargando a 30A toda su carga y en buena teoría no les pasaría nada. Sin embargo todos estos componentes también suelen soportar picos por duraciones de tiempo breves, aunque lo suyo es mantenerse en la zona nominal todo el tiempo para evitar el deterioro, el 3813 pone que puede aguantar hasta 1050A de pulso (hablamos de tiempos de microsegundos, el caso que nos ocupa no tiene nada que ver con eso)
Si lees la
hoja de características, verás que además indica que el encapsulado (packaging), limita la corriente máxima a 120A. Y en el caso del
3034, te indica que el encapsulado lo limita a los 195A que pones.
De todas maneras, el cálculo deberías hacerlo también de otra manera, en función del uso, no de lo máximo que te den las batts. Si tienes una batt en serie 4.2V y tu res mínima es 0.5, el amperaje será de 8.4A. Si son dos en serie 16.8A, si son 2 en paralelo 8.4A. Fíjate que en todos los casos estás muy lejos de los 100A.
Ahora mismo no tengo mucho más tiempo para hacer una búsqueda del mosfet ideal, pero echando un vistazo a las hojas de características, te valen los dos. Por cierto, siempre lo digo, las hojas estas intimidan mucho, pero al final es buscar 3-4 valores en la mayor parte de los casos, no hay que entender que es cada valor porque simplemente no tienes que preocuparte de ellos. Pero acojonan lo se.
Espero haberte ayudado y no confundido más. Acabo de empezar en el vapeo y de momento no ando preocupado por estas cosas y no lo tengo muy mirado, pero creo que no se me está escapando nada. De todas maneras, no tomes estas palabras como la gran verdad y contrasta todo lo que te digo con unas cuantas búsquedas en internet.
PS: y se que esto lo va a leer poca gente, pero me descojono cuando llamáis analógicos a los cigarrillos, creyendo que los vaporizadores son todos digitales, cuando en muchos modelos sólo utilizan electrónica analógica como esta. Normalmente si no hay un microcontrolador que se ocupe de controlar el paso de corriente, es analógico.