Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Estás usando un navegador desactualizado. Es posible que no muestre este u otros sitios web correctamente. Debe actualizar o usar un navegador alternativo.
Yo cuando oxido, a parte de darle un soplete por los bordes y las dos caras, despues de hacer el rulo suelo darle un par de veces mas a todo el rulo, y si, como dice fistban parece a mi modo de verlo que tienes demasiada malla
Veo dos cosas...primero, la malla no está bien oxidada...dale hasta que se quede negra completamente...y segundo que tienes que subir la malla hasta que haga tope en la rosca que sujeta el khantal, así no toca la base del ato y te provoca un corto....pero por lo demás tiene buena pinta ese setup David...
Estará tocando algo el deposito??? Tienes puestas todas las.tóricas no? Prueba así mismo como lo.tienes pero oxida la malla.más... Tiene que quedar negra en toda la.superficie
y yo todavia sin probarlo :facepalm: haber si tengo tiempo pa hacerle el set up que ultimamente estoy hasta arriba
hoy ya me he comprado un soplete en condiciones espero que este no se derrita 20 eurazos:facepalm:
Bueno, yo jamás he tenido problemas en apoyar el rulo en la base, será que oxido muy bien y la malla no me hace contacto, pero a raíz de ver que algunos les da problemas de bailes de ohms y cortos, ahora hago los rulos así, por abajo los corto inclinados para que toque lo menos posible la base, osea, sólo toca una puntita de nada.Os pongo un dibujo para que veais a que me refiero.
buenas idea la de zarmak, así además tiene pinta de favorecer el drenaje.
yo creo que algunos a los que no nos rinde el ato al 100 es porque no hemos oxidado bien los bordes de la malla y por eso los malos contactos arriba y abajo, que precisamente son los que mas afectan, si están bien oxidados no creo que importe que toquen ( y lo mismo para el agujero por donde baja la malla, aunque este también es un tema de drenaje y estanqueidad del ato)
pd: también importante el grosor del rulo de malla, aqui se está hablando de 4 o 5 cms de longitud, pero pensad que muchos se refieren a mallas superfine (a ver cuando me llega la de alemania!), y los que usamos de las normales (y en mi caso ahora, es de 400) tendríamos que poner bastante menos (por la foto que pusieron atrás, que parece tienen la mitad de grosor que las superfine).
buenas idea la de zarmak, así además tiene pinta de favorecer el drenaje.
yo creo que algunos a los que no nos rinde el ato al 100 es porque no hemos oxidado bien los bordes de la malla y por eso los malos contactos arriba y abajo, que precisamente son los que mas afectan, si están bien oxidados no creo que importe que toquen ( y lo mismo para el agujero por donde baja la malla, aunque este también es un tema de drenaje y estanqueidad del ato)
pd: también importante el grosor del rulo de malla, aqui se está hablando de 4 o 5 cms de longitud, pero pensad que muchos se refieren a mallas superfine (a ver cuando me llega la de alemania!), y los que usamos de las normales (y en mi caso ahora, es de 400) tendríamos que poner bastante menos (por la foto que pusieron atrás, que parece tienen la mitad de grosor que las superfine).
yo suelo usar el setup a la coreana un rulito de 1 cm dentro y por fuera otro, uso malla de 400 para el interno y de 200 o 300 la primera que pillo en el otro y me va de coña
Si, lo dejo tal como se ve en el dibujo, apoyo el rulo en la base, y el tornillo lo dejo sin tocar el rulo, es que si lo dejamos todo aprisionado y prensado estamos obligando a que el rulo haga presión en la base y contra la tuerca, por lo que aunque esté bien oxidada puede que nos haga corto, el caso ees que la malla no esté con presión en ningún sitio, ni por la base, ni por la tuerca y por el orificio de entrada, si la malla está bien oxidada aunque toque en alguna parte no tiene por qué hacer corto, siempre y cuando no esté tocando con fuerza.
Yo la oxido con soplete, pero luego le doy con la llama de un mechero porque la deja un poco ahumada, y creo que así aun queda más aislada, y una vez puesta en su sitio vuelvo a pasarle el mechero un poco por si con los dedos la hubiera limpiado, asi que la dejo sin hueyas de los dedos.
Está claro que si hay cortos y cosas raras es por el setup, y el hilo de la resistencia tampoco debe ir tenso ni apretado contra la malla, y un buen truco para que el hilo quede holgado es liar papel de fumar sobre la malla, le das 3 vueltas y luego al quemarse el papel ya gana esa holgura.
Es cuestión de perfeccionar eso, pero es fácil, yo no tengo ni un problema y no se tarda mucho más.
pues hablando del rey de roma... me acaba de llegar la superfine 200 de zivip y efectivamente es que es superfina!! :laugh::laugh: asi que me reitero en lo de los grosores y longitudes... (también me han enviado el fiber freaks 1, en vez del 2 que quería, ahora me toca peleearme con ellos porque son muy diferentes según he leido son enrrollaos?)
lo del mechero zarmak... hace tiempo leí que había que hacerlo con la llama azul del soplete, porque precisamente las llamas mas flojas, como las de mechero en la parte final que son llamas amarillas, dejan residuos no muy buenos. A ver si alguien sabe mas de esto.
y yo todavia sin probarlo :facepalm: haber si tengo tiempo pa hacerle el set up que ultimamente estoy hasta arriba
hoy ya me he comprado un soplete en condiciones espero que este no se derrita 20 eurazos:facepalm:
Pues yo pillé un soplete de "CASA" por 9.90€ y va de maravilla (o sea el precio no quiere decir nada)... Eso si usa gas triple refinado (lo que les rompe son las impurezas de los gases baratos...
Este sitio usa cookies para ayudar a personalizar el contenido, adaptar su experiencia y mantenerlo conectado si se registra.
Al continuar usando este sitio, usted está consintiendo nuestro uso de cookies.