NO entiendo diferencia entre RTA y RDTA

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.

RUBENS

Member
13 Dic 2018
277
5
18
Hola vapers, llevo tiempo vapeando, he usado claromizadores, RDA y RDTAs y aun no entiendo la diferencia entre un RTA y RDTA ...
Ambos tienen deposito, ambos van con resistencias artesanales, entonces donde esta la diferencia? en esa campana que llevan los RTAs? Como llega el liquido al algodon si la campana tapa resistencia y algodon?
Sigo sin entender la diferencia exacta de ambos aunque visualmente ya se que un lleva campana y otro no ...
Me ayudais? Gracias.
 
No soy experto pero en el rdta, es un rda con un deposito inferior al que le llegan los algodones (algo asi como un rda + bf), sin embargo el rta lo veo como un claromizador pero con resistencias reparables
 
Por hacerlo simple:

Un RTA es un atomizador con el setup abajo y el tanque encima (el liquido va drenando hacia abajo, empapando el algodón automáticamente o con regulación)

Un RDTA serí­a 90% un RDA, pero con un tanque inferior.

Y según te escribo esto me surje una duda del RDTA: Dado que el algodon no llega al tanque, ¿cómo demonios lo empapas? entiendo que por arriba se puede, como si fuera un RDA, pero entonces ...¿para qué demonios el depósito?, lo tienes que inclinar para empaparlo? o cómo va?

Saludos!
 
Por hacerlo simple:

Un RTA es un atomizador con el setup abajo y el tanque encima (el liquido va drenando hacia abajo, empapando el algodón automáticamente o con regulación)

Un RDTA serí­a 90% un RDA, pero con un tanque inferior.

Y según te escribo esto me surje una duda del RDTA: Dado que el algodon no llega al tanque, ¿cómo demonios lo empapas? entiendo que por arriba se puede, como si fuera un RDA, pero entonces ...¿para qué demonios el depósito?, lo tienes que inclinar para empaparlo? o cómo va?

Saludos!

En el RDTA los algodones llegan dentro del tanque por unos orificios, asi que siempre andan empapados, y si le queda poco liquido al tanque y no llega ya a los algodones pues mueves un poco el mod para que el liquido toque las puntas de los algodones y vuelva a drenar

Por hacerlo simple:

Un RTA es un atomizador con el setup abajo y el tanque encima (el liquido va drenando hacia abajo, empapando el algodón automáticamente o con regulación)

Un RDTA serí­a 90% un RDA, pero con un tanque inferior.

Y según te escribo esto me surje una duda del RDTA: Dado que el algodon no llega al tanque, ¿cómo demonios lo empapas? entiendo que por arriba se puede, como si fuera un RDA, pero entonces ...¿para qué demonios el depósito?, lo tienes que inclinar para empaparlo? o cómo va?

Saludos!

oooook, entonces esa es la diferencia ... uno con tanque encima y otro abajo, y el de encima va bajando el liquido pues nunca toca el algodon el liquido almacenado en el tanque mientras que en el RDTA si que toca al meter fisicamente el extremo de los algodones dentro del tanque ...
Gracias a todos!
 
Última edición por un moderador:
con el RTA no existe el riesgo de?
1. El liquido baja demasiado lento para las caladas que das y acabas con churrascazo
2. El liquido baja muy rapido en relacion con las caladas que das y acabas con meada ...
 
con el RTA no existe el riesgo de?
1. El liquido baja demasiado lento para las caladas que das y acabas con churrascazo
2. El liquido baja muy rapido en relacion con las caladas que das y acabas con meada ...
Si q existe, por eso se recomienda a la gente q empieza con reparables usar rda q es más fácil por eso mismo. Por eso q en los rtas hay q ser más fino con el algodón..
 
En mi humilde opinión, RTA es un sistema complicado. RDTA ni te cuento, aunque al tener las resis arriba puede ser más versátil.

Considero que hay claromizadores de resi comercial muy dignos, con recambio económico, y que están ahí­ ahí­ con estos 2 sistemas.

Cuanto más quiero que me gusten, y cuanto más aprendo sobre ellos, más tengo claro que lo mejor es RDA.

Los usuarios de RTA y RDTA son gente que sabe y que le apetece yo creo diversificar un poco
 
Pues en mi caso pase del claromizador a un zeus single rta. De ahí­ a un the flave evo rdta, y hace poco me hice con un kali rda. En mi caso los siguientes van a ser rdta si o si, rda un coñazo todo el rato rellenando (me obliga a pillar mod bf), y el rta tengo la sensacion que calienta mas el liquido y baja sabor, ademas de que es mas facil tener fugas

Enviado desde mi COL-L29 mediante Tapatalk
 
Te lo resumo.
Uno tiene el tanke arriba y el otro abajo, jajaja
 
en los rdta los algodones tapan las entradas(salidas) de lí­quido, no hace falta que lleguen abajo, al dar calada lo inclinas y eso ayuda a autoempapar, el algodón con sólo tocar una punta va absorbiendo el lí­quido y lo reparte hasta la coil

creo que la diferencia entre rta y rdta es que rdta el tanque va separado del deck con las resis y en el rta no, que acostumbra a estar el deck con una campana y el lí­quido envolviendo la campana.

el blitzen por ejemplo es un rdta inverso, que bien puede llamarse rta por tener las resis abajo, pero el lí­quido esta en otro compartimento y así­ se consigue aislar el lí­quido de las altas temperaturas de las coils. Cuando le metes mucha temperatura al lí­quido pierde todo o parte del sabor.

beneficios que creo es en rta ultimamente el deck con las coils al estar mas abajo les llega antes la corriente, o dicho al revés, normalmente en rdta que a mas lejos estan las coils habrá supongo una pequeña pérdida de conductividad. Confirmarme esto.

beneficios de rdta es que tienes las coils mas cerca de la boca y esto mejora su sensación de sabor, también que puedes usarlo perfectamente como rda y dripear. En un rta tienes un tubo que aleja las coils y varia bastante la sensación. Como un rda, sacas la campana estirando y tienes las coils para limpiar y cambiar algodones, en un rta vas a ciegas con el setup y al principio que aprendes cuesta más.

Luego sobre las fugas hay de todo, normalmente los rdta me fugan todos menos el último que tengo, el tauren, y los rta supuestamente su fuerte tiene que ser estanqueidad, que con lí­quidos 50/50 y un algodón puesto mal fugan también, pero con el algodón puesto bien los rta son mas estancos que los rdta. A estanco me refiero que te puedes confiar de dejartelo de lado o en el pantalón y no pringue. Poder cerrar la entrada de aire y que sepas que eso no pierde.

Sobre las entradas de aire en rdta como en rda van directas a las resistencias, en cambio en rta el aire sigue un camino hasta llegar a ellas.

Sobre el tubo o drip en rta normalmente hay un tubo que enfrí­a el vapor, pero en rdta/rda tu con el drip escoges si sale el vapor muy ancho o muy estrecho, en rta el tubo no lo puedes cambiar.

Positivo o negativo, va a gustos, yo creo que es cuestión de dónde vapeas usas un rda o un rta, uso de todo y con las mismas resis todo me da buen sabor (comprar atos que den buen sabor). Cuando estas hasta las narices de dripear en rda un rdta es la misma sensación/sabor que un rda pero con más autonomí­a. También hay rda con piscinaca que le cabe tanto como un rdta o rta. Y un rta lo llevo cuando salgo de fiesta o paso mucho rato fuera de casa o tengo que tener el vape en una bolsa sin poder mirar si esta boca arriba. Aunque el tauren rdta no me mea y lo llevo siempre que salgo de fiesta.

Los rda con poca piscina pueden ir bien en un mod squonk, que el tanque de lí­quido va en una botella y al apretarla sube el lí­quido al algodón. Los rda y rdta pueden tener pin BF (bottom feeder) y funcionar en un mod squonk, los rta no tienen pin bf.

Y bueno la teorí­a es una cosa pero luego el mundo al revés, por ejemplo el rdta dejavu calentarse y no saber a nada y un rta supuestamente estanco o chorrearte en la mano si tiene entrada de aire inferior o si es leak proof con entrada superior pegarte un chupitazo de eliquid.
 
Última edición:
en los rdta los algodones tapan las entradas(salidas) de lí­quido, no hace falta que lleguen abajo, al dar calada lo inclinas y eso ayuda a autoempapar, el algodón con sólo tocar una punta va absorbiendo el lí­quido y lo reparte hasta la coil

creo que la diferencia entre rta y rdta es que rdta el tanque va separado del deck con las resis y en el rta no, que acostumbra a estar el deck con una campana y el lí­quido envolviendo la campana.

el blitzen por ejemplo es un rdta inverso, que bien puede llamarse rta por tener las resis abajo, pero el lí­quido esta en otro compartimento y así­ se consigue aislar el lí­quido de las altas temperaturas de las coils. Cuando le metes mucha temperatura al lí­quido pierde todo o parte del sabor.

beneficios que creo es en rta ultimamente el deck con las coils al estar mas abajo les llega antes la corriente, o dicho al revés, normalmente en rdta que a mas lejos estan las coils habrá supongo una pequeña pérdida de conductividad. Confirmarme esto.

beneficios de rdta es que tienes las coils mas cerca de la boca y esto mejora su sensación de sabor, también que puedes usarlo perfectamente como rda y dripear. En un rta tienes un tubo que aleja las coils y varia bastante la sensación. Como un rda, sacas la campana estirando y tienes las coils para limpiar y cambiar algodones, en un rta vas a ciegas con el setup y al principio que aprendes cuesta más.

Luego sobre las fugas hay de todo, normalmente los rdta me fugan todos menos el último que tengo, el tauren, y los rta supuestamente su fuerte tiene que ser estanqueidad, que con lí­quidos 50/50 y un algodón puesto mal fugan también, pero con el algodón puesto bien los rta son mas estancos que los rdta. A estanco me refiero que te puedes confiar de dejartelo de lado o en el pantalón y no pringue. Poder cerrar la entrada de aire y que sepas que eso no pierde.

Sobre las entradas de aire en rdta como en rda van directas a las resistencias, en cambio en rta el aire sigue un camino hasta llegar a ellas.

Sobre el tubo o drip en rta normalmente hay un tubo que enfrí­a el vapor, pero en rdta/rda tu con el drip escoges si sale el vapor muy ancho o muy estrecho, en rta el tubo no lo puedes cambiar.

Positivo o negativo, va a gustos, yo creo que es cuestión de dónde vapeas usas un rda o un rta, uso de todo y con las mismas resis todo me da buen sabor (comprar atos que den buen sabor). Cuando estas hasta las narices de dripear en rda un rdta es la misma sensación/sabor que un rda pero con más autonomí­a. También hay rda con piscinaca que le cabe tanto como un rdta o rta. Y un rta lo llevo cuando salgo de fiesta o paso mucho rato fuera de casa o tengo que tener el vape en una bolsa sin poder mirar si esta boca arriba. Aunque el tauren rdta no me mea y lo llevo siempre que salgo de fiesta.

Los rda con poca piscina pueden ir bien en un mod squonk, que el tanque de lí­quido va en una botella y al apretarla sube el lí­quido al algodón. Los rda y rdta pueden tener pin BF (bottom feeder) y funcionar en un mod squonk, los rta no tienen pin bf.

Y bueno la teorí­a es una cosa pero luego el mundo al revés, por ejemplo el rdta dejavu calentarse y no saber a nada y un rta supuestamente estanco o chorrearte en la mano si tiene entrada de aire inferior o si es leak proof con entrada superior pegarte un chupitazo de eliquid.

gran respuesta, gracias! con todos los posts que me habeis escrito lo tengo ya bien claro! gracias vapers!