Bueno, amigos; como ya sabréis ayer y procedente de la conjunta que a través de Vapersite organizó el compañero @cometero, me llegó el clone del Squape R (tengo otros tres en camino) y estas son mis coclusiones, tras haberlo probado por primera vez una vez efectuada la preceptiva limpieza e inmersión en vodka:
En cuanto a aspecto externo es muy muy parecido al original. Cambia, respecto de éste, la serigrafía y me da la impresión que el grabado SQ es un pelín mayor en el caso del clone, pero vamos, entiendo que son cosas absolutamente intrascendentes.
Las bases y la campana de lo que, supuestamente, debe ser Ematal, también varían respecto del original, pero es lo cierto que son materiales no conductivos porque no me ha dado absolutamente ningún problema de cortos ni nada que se le parezca.
En el caso del que yo he recibido y, a diferencia del original, se mueve uno de los postes y todo lo que es la base que sustenta los mismos, cuestión esta que no reviste, a mi modesto entender, la menor importancia porque en cuanto le pones la resistencia y aprietas los tornillos todo ese movimiento desaparece. Los tornillos, si bien difieren de los del original, es cuestión secundaria; aprietan perfectamente (supongo que serán de acero inoxidable, aunque esto ya nos lo revelará el tiempo y el uso) Nada que objetar.
El drip encaja perfectamente y se sujeta muy bien, al igual que ocurre con el original. Otro tanto podemos decir del anillo de regulación del aire. Perfecto.
La base inferior sí que he observado que se humedece, lo que me lleva a pensar que por ese polo sale algo de líquido; nada importante porque es ínfima la cantidad y supongo que debe tener solución poniendo otra pequeña tórica o, haciendo lo que apuntaba el compañero @enriquevtx, cosa que particularmente y por ahora no voy a hacer (aunque es facilísimo) porque, dada esa ínfima cantidad de líquido, no me voy a molestar en ejecutar tal ñapa. El resto del ato es absolutamente estanco, al igual que ocurre con el original; lo puedes poner p'arriba, p'abajo o como te de la gana que no tendrás ni una sola fuga y tampoco porque lo muevas más o lo muevas menos. Muy bien también aquí, aunque al original no hay que tocarle absolutamente nada para que esa estanquidad brille.
El depósito opaco que trae supongo que será plástico, a diferencia del original que es vídrio borosilicatado, lo que puede conllevar algún problema en el caso de que usemos en el clone líquidos con alta concentración de mentol y tal, pero, vamos, particularmente he usado ese tipo de líquidos con depósitos plásticos y hasta ahora tampoco se me ha roto ninguno, si bien y para prevenir posibles males, mejor evitarlos, ya que es de todos conocido que esos líquidos son bastante agresivos con los plásticos.
Y ahora ya, para no enrollarme más, vamos al meollo de la cuestión.
Le he montado una micro con 11 vueltas (creo que han sido eso) de Kanthal 0,30 mm en molde de 2,5 mm y me da una medición de 2,5 ohmios (nada baja como podréis comprobar) Le he puesto rayón, que es el material que uso casi desde que salió y con bastante buenos resultados. Todo ello está montado en la base W (creo que las otras dos sobran, jajaja; esa base es la repera) y simplemente he puesto el rayón de manera que entre un poco (no es necesario llevarlo hasta abajo) en la zona lateral del canal de entrada de líquido. He llenado el depósito, humedecido la resistencia y el rayón con Tangerine de T-Juice; he cerrado el ato; ya sabéis; se introduce la base con el depósito invertido (la zona del drip mirando hacia el suelo) porque si no nos pondremos pringados, jajaja; le he puesto el drip; he seleccionado el agujero de regulación de aire al máximo (esto ya va al gusto de cada cual) y he dado mis primeas caladas.
Conclusión (teniendo en cuenta, como dije, que la resistencia está en 2,5 ohmios y es estable, y que estoy vapeando a 12 watios con el IPV V2 y el líquido está hecho a 3 mg/ml de nicotina): cantidad y densidad de vapor muy buenas; el golpe también lo es y, vamos a lo importante: el sabor. Aquí no me voy a parar en comparaciones con atos tales como Penélope V3, Tilemahos o Taifun GT, que dan muy buen sabor, pero no son de 'alma cerámica' (tengo esos tres originales concretamente); voy a comparar con Euforia V2, Eviva o The Rose V2 que sí que usan cazoletas cerámicas (que para mi le dan un plus en cuanto a sabor que puede ofrecer, al ato que las use), y también incluiré aquí, aunque no 'cerámicos', el XPlora y el Prometey (ambos usan perlón que también ofrece muy buen sabor) Seré directo: para mi los supera a todos y estoy hablando, no del original, sino del clone que acabo de estrenar. El original ya me constaba que está por encima de absolutamente todos los que he nombrado; lo sorprendente es que con el clone ocurre exactamente igual.
Tenía mis reticencias y dudas, pero ahora se han disipado; hasta tal punto que, como dentro de poco voy a tener cuatro clones y el original, a la vista de cómo funciona este clone, si los demás chutan igual habré de replantearme mi inicial idea de comprarme un segundo original. Estaba absolutamente convencido de que lo iba a comprar, pero después de probar este clone mis dudas sobre esa compra son grandísimas porque creo que si todos estos clones funcionan como el que estoy probando en estos momentos, no merece la pena desembolsar lo que vale el original (sin duda de muchísima más calidad que los clones) Ya digo, en cuanto a funcionamiento y a la experiencia de vapeo que proporciona, poco tiene que envidiar al original y superando, como digo, a todos esos maravillosos atos que he nombrado, creo que la respuesta es fácil.
Perdonad por el tochaco y espero que los que lo vayáis probando dejéis por aquí vuestras opiniones sobre este clone del Squape R (a ver si coinciden en todo o en parte con las mías o que yo soy un exagerado) He intentado ponderar todo lo que concurre en los atos que he mencionado antes de llegar a esa conclusión y quiero recalcar que no hablo de oídas ya que tengo y he probado y sigo disfrutando de todos y cada uno de esos maravillosos atomizadores.
Téngase en cuenta que estas conclusiones las saco cuando prácticamente el atomizador solo ha sido usado durante breve tiempo; si en días sucesivos observara cualquier cosa que cambiara algunos aspectos que me han llevado a escribir lo que he expuesto, ya lo postearía por aquí, por supuesto.
Saludos y buen vapeo.