OBS Crius RTA

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Ayer por la mañana me llego el Crius, le tuve todo el dí­a en su correspondiente baño de Vodka, hoy por la mañana me lo he llevado al curro y estoy flipando, os cuento:

Le he hecho un setup dual coil exactamente igual al que le hago a mis Billow 2 (8 vueltas de kanthal A1 en guí­a de 2.5 con las espiras juntas). Pues bien, se que el Crius tiene 3.5ml de capacidad y el Billow 5ml pero coño es que he tenido rellenar el ato tres veces y no lo entiendo.

He usado el ato con aroma Red Astaire en base 50/50 (como hago TODOS mis lí­quidos) y lo que no entiendo es que en el Billow 2 el deposito me suele durar todo el dí­a, y como os digo utilizando el mismo setup en este Crius he tenido que rellenarlo tres veces. Esto es normal? Es que se que distintos setups pueden afectar a la autonomí­a del deposito (y mucho además) pero que un ato por si solo pueda causar estos estragos en el consumo de liquido no lo habí­a visto nunca o al menos no lo sabí­a.

No se, tal vez este haciendo algo mal y por eso os pregunto porque el consumo de liquido con este ato es un autentico disparate, vamos que tendrí­a que salir con el acompañado siempre de un bote de liquido y si uso RTA´s es precisamente para no tener que llevar más historias.


Si me preguntáis si le he dado cera... Pues si, lógicamente; además es el primer liquido que me hago a 3 de nico (hasta ahora eran todos a 6) pero aún así­ rellenarlo tres veces me parece una exageración total. Vamos que aunque caña le he dado, no le he dado tanta como para esperarme este consumo, ni mucho menos.

Hola yo con 10 mg de nicotina si lo uso todo el dia lo lleno dos veces,unas 400 caladas mas o menos.Creo caben 4,2 ml,pero es que el uwell crown,me gasta mas jaja
 
Es lo malo que tienen, aarancon, esta nueva hornada de RTA'S: que consumen como un reactor en post-combustión... El Billow-2 a su lado, parece motor diésel.

Y menos mal que te has decidido por el Crius, el Griffin consume igual o más, con menos capacidad de depósito.



Enviado desde mi Ladrillófono.
 
Última edición:
Es lo malo que tienen, aarancon, esta nueva hornada de RTA'S: que consumen como un reactor en post-combustión... El Billow-2 a su lado, parece motor diésel.

Y menos mal que te has decidido por el Crius, el Griffin consume igual o más, con menos capacidad de depósito.



Enviado desde mi Ladrillófono.

Pues te equivocas porque la semana que viene me llega también el Griffin :miedo:, je, je, je.

Osea que es normal, en el fondo menos mal que me decí­s esto porque me estaba rayando. Es más ayer mismo rellené un Billow con mi Red Astaire para ver si realmente era un problema con el ato o con el liquido.

Ahora bien, el ato es una pasada, buenas vaporadas pero sobre todo el sabor, el sabor es impresionante y eso que tengo abiertos los agujeros de drenaje un pelin nada más (quizá poco algodón). Eso sí­, ni una meada a excepción de un gotilla que se escapa entre las dos roscas inferiores (la de la regulación de aire y la de drenaje), pero según os he leí­do les pasa a todos, lo cierto es que no es para nada preocupante y lógicamente churrascos ninguno, ya puedo vapear todo lo seguido que quiera que ni un churrasco.

Pero vamos lo del consumo de liquido es una bestialidad, una ruina vamos. Lo bueno que tiene es que el rellenado es tan increí­blemente cómodo que da hasta gusto rellenarlo en la calle. Tenia pensado comprar Clapton para estrenarlo con el Griffin pero viendo vuestros comentarios creo que voy a pasar porque si el consumo del Griffin es todaví­a más brutal que con este usando kanthal normal, no me lo quiero ni imaginar con menos capacidad de liquido y encima usando Clapton. A mi juicio y teniendo esto en cuenta deberí­an haber copiado al Billow 2 en cuanto al Pyrex que a su vez copio al Kayfun 4 en el que como sabéis el Pyrex se ensancha en el medio para dotarle de más capacidad manteniendo los 22mm de diámetro en la base.

La cagada enorme que tiene este ato y al parecer el Griffin es esa, el salvaje consumo de liquido que podí­an haber pseudo-arreglado ensanchando el Pyrex en el centro. El consumo lógicamente serí­a el mismo pero por lo menos tendrí­as lí­quido para bastante más tiempo.
 
Pues te equivocas porque la semana que viene me llega también el Griffin :miedo:, je, je, je.

Osea que es normal, en el fondo menos mal que me decí­s esto porque me estaba rayando. Es más ayer mismo rellené un Billow con mi Red Astaire para ver si realmente era un problema con el ato o con el liquido.

Ahora bien, el ato es una pasada, buenas vaporadas pero sobre todo el sabor, el sabor es impresionante y eso que tengo abiertos los agujeros de drenaje un pelin nada más (quizá poco algodón). Eso sí­, ni una meada a excepción de un gotilla que se escapa entre las dos roscas inferiores (la de la regulación de aire y la de drenaje), pero según os he leí­do les pasa a todos, lo cierto es que no es para nada preocupante y lógicamente churrascos ninguno, ya puedo vapear todo lo seguido que quiera que ni un churrasco.

Pero vamos lo del consumo de liquido es una bestialidad, una ruina vamos. Lo bueno que tiene es que el rellenado es tan increí­blemente cómodo que da hasta gusto rellenarlo en la calle. Tenia pensado comprar Clapton para estrenarlo con el Griffin pero viendo vuestros comentarios creo que voy a pasar porque si el consumo del Griffin es todaví­a más brutal que con este usando kanthal normal, no me lo quiero ni imaginar con menos capacidad de liquido y encima usando Clapton. A mi juicio y teniendo esto en cuenta deberí­an haber copiado al Billow 2 en cuanto al Pyrex que a su vez copio al Kayfun 4 en el que como sabéis el Pyrex se ensancha en el medio para dotarle de más capacidad manteniendo los 22mm de diámetro en la base.

La cagada enorme que tiene este ato y al parecer el Griffin es esa, el salvaje consumo de liquido que podí­an haber pseudo-arreglado ensanchando el Pyrex en el centro. El consumo lógicamente serí­a el mismo pero por lo menos tendrí­as lí­quido para bastante más tiempo.

Vas a acabar como yo: con varios botes de pico de aguja dentro de una petaca en el bolsillo, allá dónde vaya...

... Y por supuesto, tirando de lí­quidos de alquimia.

Y decí­an que el analógico era caro...
 
Vas a acabar como yo: con varios botes de pico de aguja dentro de una petaca en el bolsillo, allá dónde vaya...

... Y por supuesto, tirando de lí­quidos de alquimia.

Y decí­an que el analógico era caro...

Usando estos atos desde luego, je, je, je.

Lí­quidos de alquimia? Es que si usamos estos atos, hacerlo con lí­quidos comerciales es impensable a no ser que te sobre muchí­sima pasta.

Aún así­ el vapeo es más barato, mucho más... Un paquete +-5 pavos, duración un dí­a o menos dependiendo del tipo de fumador que fueses. Por mucho que estos atos gasten (Hablo de alquimia claro porque con lí­quidos comerciales tendrí­as toda la razón) siempre te saldrá más barato el vapeo, sin contar con la salud, claro. Con el Red Astaire al 10% para hacer 500ml, dos botes de 30ml (te sobran 10ml) que son unos 20 pavos más un bote de base de 500ml a 3 de nico (te sobran 50ml) que son unos 15 pavos dependiendo de donde la compres (todo ya con gastos de enví­o incluidos) te da un total de +- 35 pavos, un cartón de tabaco te sale por +-50€ y te durará como muchisimo 2 semanas. Crees que te puedes vapear medio litro de Red Astaire en dos semanas aunque lo hagas con estos atos devora liquido? Ni de coña, así­ es que si, el vapeo sale mucho más barato a corto, medio y largo plazo. Sin contar como digo la salud que eso ya si que no tiene precio.
 
Usando estos atos desde luego, je, je, je.

Lí­quidos de alquimia? Es que si usamos estos atos, hacerlo con lí­quidos comerciales es impensable a no ser que te sobre muchí­sima pasta.

Aún así­ el vapeo es más barato, mucho más... Un paquete +-5 pavos, duración un dí­a o menos dependiendo del tipo de fumador que fueses. Por mucho que estos atos gasten (Hablo de alquimia claro porque con lí­quidos comerciales tendrí­as toda la razón) siempre te saldrá más barato el vapeo, sin contar con la salud, claro. Con el Red Astaire al 10% para hacer 500ml, dos botes de 30ml (te sobran 10ml) que son unos 20 pavos más un bote de base de 500ml a 3 de nico (te sobran 50ml) que son unos 15 pavos dependiendo de donde la compres (todo ya con gastos de enví­o incluidos) te da un total de +- 35 pavos, un cartón de tabaco te sale por +-50€ y te durará como muchisimo 2 semanas. Crees que te puedes vapear medio litro de Red Astaire en dos semanas aunque lo hagas con estos atos devora liquido? Ni de coña, así­ es que si, el vapeo sale mucho más barato a corto, medio y largo plazo. Sin contar como digo la salud que eso ya si que no tiene precio.

Lo de la salud ya lo damos por descontentado con unanimidad.

Lo que falta en la ecuación es la “esponjitis" por el “cacharreo" que más de uno, yo el primero, hemos cogido. Y lo que en un principio era una alternativa al tabaco, ha terminado por convertirse, además, en una afición.

Y por cierto, ya que decí­as que ya no ibas a utilizar Clapton, éste, para que no bajen mucho el valor de las resistencias, va fetén en el Crius. :laugh::laugh::laugh:
 
Última edición:
Lo de la salud ya lo damos por descontentado con unanimidad.

Lo que falta en la ecuación es la “esponjitis" por el “cacharreo" que más de uno, yo el primero, hemos cogido. Y lo que en un principio era una alternativa al tabaco, ha terminado por convertirse, además, en una afición.

Y por cierto, ya que decí­as que ya no ibas a utilizar Clapton, éste, para que no bajen mucho el valor de las resistencias, va fetén en el Crius. :laugh::laugh::laugh:

Tienes razón en lo de la esponjitis y además es que es severa:laugh::laugh::laugh:

26/32.... Actualmente uso kanthal de 0,40mm, este Clapton que me enlazas que tal en comparación con mi actual hilo (me refiero sobre todo a grosor)? Es que uso y usaré mods mini de una sola baterí­a 18650 y me da miedo el tema de la autonomí­a con Clapton ya que se supone que es más metal a calentar y por tanto tirará bastante más de la baterí­a que un solo hilo. Ojo! SIEMPRE hablo de hacerlo en dual-coil porque TODOS mis atos ya sean RTA´s o RBA´s los uso con dual coil. En definitiva, lo que más temo de las Clapton es el "drenaje" que puedan hacerle a una sola baterí­a 18650.

Por cierto, según tengo entendido una caracterí­stica propia de las Clapton a parte de mejorar el sabor del kanthal es que consumen muchisimo más liquido. Si me recomiendas ese Clapton para el Crius que ya de por si es un devorador insaciable de lí­quidos, cuanto me puede durar el tanque con estas Clapton, media hora? je, je, je.
 
Tienes razón en lo de la esponjitis y además es que es severa:laugh::laugh::laugh:

26/32.... Actualmente uso kanthal de 0,40mm, este Clapton que me enlazas que tal en comparación con mi actual hilo (me refiero sobre todo a grosor)? Es que uso y usaré mods mini de una sola baterí­a 18650 y me da miedo el tema de la autonomí­a con Clapton ya que se supone que es más metal a calentar y por tanto tirará bastante más de la baterí­a que un solo hilo. Ojo! SIEMPRE hablo de hacerlo en dual-coil porque TODOS mis atos ya sean RTA´s o RBA´s los uso con dual coil. En definitiva, lo que más temo de las Clapton es el "drenaje" que puedan hacerle a una sola baterí­a 18650.

Por cierto, según tengo entendido una caracterí­stica propia de las Clapton a parte de mejorar el sabor del kanthal es que consumen muchisimo más liquido. Si me recomiendas ese Clapton para el Crius que ya de por si es un devorador insaciable de lí­quidos, cuanto me puede durar el tanque con estas Clapton, media hora? je, je, je.

Con clapton 26/32GA de FT, he conseguido meterle sendas resistencias con 8 vueltas en molde de 2,5mm. Me arrojan un valor de 0,5ohm (0,52 para ser más preciso).
404447e2056c1a753386b204727ae36e.jpg

Eso sí­: la cosa anda justita.

Precisamente lo que más uso es ese Kanthal de 0.40, buscando siempre los 0,50ohm; para ello les doy 8-9 vueltas, en molde de 2.5mm para lograrlos. Con ese Clapton y una vuelta menos en el mismo molde, consigo ese valor de resistencia.

Y sí­, con el Clapton vas a tener algo más de sabor y vapor (tienes más superficie para ello), pero por ese mismo motivo vas a tener más consumo y menos autonomí­a para las baterí­as: más “hierro" para evaporar lí­quido y más energí­a para calentarlo.

Personalmente, para el dí­a a dí­a, me sigo quedando con mis cinco Billow-2 y el Kanthal de 0,40.
 
Precisamente lo que más uso es ese Kanthal de 0.40, buscando siempre los 0,50ohm; para ello les doy 8-9 vueltas, en molde de 2.5mm para lograrlos. Con ese Clapton y una vuelta menos en el mismo molde, consigo ese valor de resistencia.

Y sí­, con el Clapton vas a tener algo más de sabor y vapor (tienes más superficie para ello), pero por ese mismo motivo vas a tener más consumo y menos autonomí­a para las baterí­as: más “hierro" para evaporar lí­quido y más energí­a para calentarlo.

Personalmente, para el dí­a a dí­a, me sigo quedando con mis cinco Billow-2 y el Kanthal de 0,40.

Haces exactamente el mismo setup que yo, mismas vueltas, guia, valores y material. En toda mi experiencia desde que uso reparables es el mejor setup que he probado.

La verdad es que tengo ganas de probar las Clapton y seguramente lo haga pero tu de veras crees que la diferencia de sabor/vapor comparado con el kanthal notmal merece la pena a cambio de mas consumo de liquido y de energí­a? Es que hombre el hilo para Clapton en FT cuesta 4 perras pero tampoco me gusta tirar el dinero.
 
Haces exactamente el mismo setup que yo, mismas vueltas, guia, valores y material. En toda mi experiencia desde que uso reparables es el mejor setup que he probado.

La verdad es que tengo ganas de probar las Clapton y seguramente lo haga pero tu de veras crees que la diferencia de sabor/vapor comparado con el kanthal notmal merece la pena a cambio de mas consumo de liquido y de energí­a? Es que hombre el hilo para Clapton en FT cuesta 4 perras pero tampoco me gusta tirar el dinero.
De esta nueva generación de RTA'S, poseo Crius, Griffin y Cthulhu V2; todos ellos los he usado con el mismo setup que el Billow-2 y rinden, con un consumo acorde, de maravilla. Quizás me pierda algo, pues llevo muy pocos dí­as con el Clapton, pero para mí­, la relación rendimiento/ consumo entre éste y el Kanthal, no me merece la pena.

Enviado desde mi Ladrillófono.
 
Yo opino igual , prefiero las microcoils en Kantal o inox en CT que las clapton en el Crius .

Vamos en el Crius y en todos los atos . Paso de tanto metal.

Se vende rollo de clapton UD , jajaj es broma .

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Yo opino igual , prefiero las microcoils en Kantal o inox en CT que las clapton en el Crius .

Vamos en el Crius y en todos los atos . Paso de tanto metal.

Se vende rollo de clapton UD , jajaj es broma .

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

Opino igual, y hay un ahorro en baterí­as importante. tanto metal necesita mucha potencia.
Y la relación beneficio-ahorro , en mi opinion no justifica las Clapton. Además en el crius entran muy justitas.

Ciao.
 
Bueno después de casi un mes de uso puedo decir que es un cañón y salvo las primeras fugas que tuve , que eran culpa mia ( puse una tórica de más) y ademas estaba poco apretado puedo decir que es un ato 9/10 . El mí­o es negro


Enviado desde mi nave espacial
 
Bueno después de casi un mes de uso puedo decir que es un cañón y salvo las primeras fugas que tuve , que eran culpa mia ( puse una tórica de más) y ademas estaba poco apretado puedo decir que es un ato 9/10 . El mí­o es negro


Enviado desde mi nave espacial
Que tal el de color negro?? Me refiero al acabado. Se pica? Salta la pintura? Tengo un subtank mini negro y fatal de pintura. Todo picado. El Crius negro bien....en ese sentido??
 
Que tal el de color negro?? Me refiero al acabado. Se pica? Salta la pintura? Tengo un subtank mini negro y fatal de pintura. Todo picado. El Crius negro bien....en ese sentido??

El mí­o con la pintura fenomenal , es mal fácil que se vaya la pintura en un mod que en el ato .

Aquí­ lo tienes
68efb17fa01f7754355cd681778f0b5a.jpg



Enviado desde mi nave espacial
 
Que tal el de color negro?? Me refiero al acabado. Se pica? Salta la pintura? Tengo un subtank mini negro y fatal de pintura. Todo picado. El Crius negro bien....en ese sentido??

El mio tiene ya mas de un mes...y no salta pintura ni nada.

P.D. obviamente el mas resistente será el de acero, pero..teniendo evic mini vtc y rx200 negros, pues...no quedaba bien.

Ciao.
 
Última edición: