Ehhhhhh..... Fumas? Bebes? Las dos? Estas de coña? Me he perdido algo?
Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
Hombre, creo que es evidente que es una coña.
[...]
Y una cosa q he observado es q intento simular compras para ver plazos de entrega y tal, y muchas de las referencias q había, ahora ya no están. Me salen muchos artículos de vapeo q me dice q no envían a España.
Nose, como si algo hubiese cambiado.
No te fies de nada. Ni de lo que te digan por email ni de lo que te aparezca en la web. Ni ellos mismos saben que puede pasar en una semana. China entera está parada. Tienen a la gente en casa y las fábricas vacías.
Por lo que he visto, la mayoría de los vendedores chinos, hacen tres tipos de cálculo de tiempo según dónde esté el producto:
1-En un almacén fuera de territorio chino (Hong Kong, Alemania, USA, etc.) Esos envíos están siendo realizados con casi completa normalidad. Los de Hong Kong quizá con una semana de retraso, pero por lo que sé, los aviones de carga están saliendo de Hong Kong esta semana y la pasada. El problema es que esos almacenes se están vaciando.
2-Productos en los almacenes de los propios vendedores dentro de la China continental. Son lo que muchas webs marcan como "24h Delivery". Dependiendo de la región y de si se han visto más o menos afectados, algunos están siendo enviados y otros no. Me confirman que aviones de cargo salen de diversos puntos aunque ha bajado muchísimo la frecuencia. También están saliendo barcos con contenedores. El problema es que en nuestro caso, casi todos los productos vienen de Shenzhen y salen por Hong Kong, y esa frontera está cerrada a cal y canto.
3-Productos que el fabricante manda al vendedor bajo demanda. Son los que nos suelen dar 3-10 días de "preparación de envío". Aquí la cosa está mucho más complicada puesto que los transportes por carretera se han restringido muchísimo, casi a productos de primera necesidad como alimentos o a temas de infraestructuras. Por no hablar de que muchas veces cuando compramos un producto, este se está terminando de fabricar y empaquetar.
Las empresas chinas, con la "ayuda" del gobierno, están haciendo lo imposible para dar salida al stock fabricado, así que yo creo que con más o menos retraso, los productos comprados y ya fabricados nos van a ir llegando. El problema financiero en China es enorme y una empresa con sus ventas paradas y un gran inmovilizado, puede acabar en la ruina en sólo dos meses. Y que una empresa se caiga, pues mala suerte, pero una cascada de miles de empresas puede acabar con un país.
La peor parte yo creo que va a ser después. Cuando el stock se acabe. Si las fábricas siguen paradas para entonces, podemos tener dos o tres meses de desabastecimiento... Porque ya no es que Vaporesso se ponga las pilas fabricando Gens, es que ellos dependerán de pantallas, procesadores, plásticos, metales, cartones, etc que les proporcionan sus proveedores y que también estarán en su misma situación de desabastecimiento.
Lo sorprendente es que realmente el virus este no es para tanto. La tasa de mortalidad y el índice de contagio no son nada del otro mundo. Pero como el Gobierno decidió que no pasaba nada para no estropear las vacaciones, les ha explotado.