Qué resistencia viene mejor para ahorrar baterí­a en un mod de Wattaje variable?

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
i en un duaqlcoil R sigue siendo igual, pero si puedes en cristiano como hago yo con los huevos fritos tendrí­a que ser mas largas las tuberí­as para que R fuese mayor en cada tuberia (bueno te lo imaginas)
033.jpg
 
Última edición:
i en un duaqlcoil R sigue siendo igual, pero si puedes en cristiano como hago yo con los huevos fritos tendrí­a que ser mas largas las tuberí­as para que R fuese mayor en cada tuberia (bueno te lo imaginas)
Ver archivo adjunto 158

No tengo huevos :haha: a lo mejor si lo explico con percebes y un albariño :biggrin:

saludos y buen vapeo :msn-wink:
 
Gracias, desde luego que yo me pierdo con la electricidad, pero lo que estoy viendo es que aquí­ hablamos mucho, pero algo que deberí­a ser simple de entender nadie lo explica, soltamos formulas y nos quedamos de pm, si fuese mecánica de fluidos u otras materias lo podrí­a explicar mas o menos, pero aquí­ 4 formulas y ni dios tiene en cuenta la temperatura ni otras derivadas que hacen que yo me meta las citadas formulas por el UHF(2º canal o culo), al final después de 7 paginas sigue todo igual y en general haciendo un ridí­culo que te cagas.
Yo más no puedo hacer hasta moleste a mi hija para que dibujara rápido eso para que me vengas con percebes. En fin. :colleja:

So long y gracias
 
no se quien dijo lo primero, el que lo segundo es lo correcto, pero quiero 2 huevos con la misma resistencia y mismo voltaje. espero
Yo dije lo primero, pero con la puntualización de que estoy hablando en la práctica con un mod y una misma potencia.

" Tendemos a relaccionar mayor voltaje con mayor potencia, pero esto no es del todo cierto ya que la potencia depende del voltaje y la resistencia.
por tanto, podrí­amos trabajar con un voltaje alto pero si la resistencia fuera bastante alta, obtener una potencia baja. Por otra parte y como ya sabemos, la
capacidad de una baterí­a se mide en ma/h y no el voltios. Aunque las pilas funcionan a 4.2 voltios, el voltaje se convierte facilmente a uno mayor o menor con circuitos electrónicos.
La autonomí­a se resiente si gastamos mas cantidad de corriente. Al utilizar voltajes mas altos y resistencias mas altas, podemos conseguir los mismos vatios que con valores mas bajos pero con un consumo menor de la baterí­a.



con 5W de potencia, 3V de tensión y una resistenca de 1.8 Ohm. el consumo es de 1.67 A

con 5W de potencia, 3.5V de tensión y una resistenca de 2.4 Ohm. el consumo es de 1.46 A.

con 5W de potencia, 4.2V de tensión y una resistencia de 3.2 Ohm. el consumo es de 1.20 A.

Principalmente esto repercute en dos aspectos :

- Tiempo de uso de nuestras baterí­as.
- Cantidad de potencia que podemos alcanzar la limitación que los dispositivos tienen.

Cuanto menos intensidad utilicemos más durarán las baterí­as. Y dado que prácticamente todos los dispositivos disponen de algún tipo de limitaicón de corriente, será posible alcanzar potencias mas altas trabajando con voltajes y resistencias mayores.

Por ejemplo, un mod que esté limitado a 2 amperios

- Con una resistencia de 1.5 ohmios y un voltaje de 3v, llegamos a la limitación de 2 A alcanzando una potencia de 6 w.
- Con una resistencia de 2 ohmios y un voltaje de 4v, estarí­amos de la misma forma en el lí­mite de 2 A pero habiendo alcanzado una potencia de 8w.

Hemos aprovechado mas la corriente disponible ( duración baterí­a ), al utilizar valores de voltaje y resistencias mas altos. "

Me ha parecido conveniente hacer esta aclaración para que no haya malos entendidos y utilizar lo dicho dentro de su concepto.

Y vuelvo a recalcar que siempre para una misma potencia, subiendo voltaje y resistencia.
Tengo claro que si a una ego de v.v. le subimos el voltaje, la baterí­a durará menos, pero no es la cuestión que se plantea, sino la de con un mod de wv de que manera durará más la baterí­a ( con la misma potencia )
 
Última edición:
A LU CI NO, aquí­ teneis todos la cabeza más dura que yo, que ya es bastante, de que sirve una formula si no la aplicamos o desarrollamos convenientemente? PARA NADA, es lo mismo que decir si me tiro desde un 10º piso haciendo el Angel en pelotas, tardare a llegar al suelo X sg, pero si no pienso en lo que pasara cuando llegue abajo voy bien. Al inicio pusiste 3 ejemplos ¿Y? si, será asi pero que propiedades fí­sicas tiene esa resistencia? y Que temperatura tenemos en la misma? por que si no me dices eso la formula no sirve para nada, lo que yo quiero es VAPEAR y si el hilo tiene que estar a 150º Celsius es IMPOSIBLE que en los 3 ejemplos de la misma temperatura(entendiendo que el material de la resistencia es igual en las 3 nicrom o lo que sea).
Pero bueno cosas asi, se leen o escuchan todos los dí­as, aun recuerdo el Tio ese que vio medio mundo tirándose desde 35 Km en paracaí­das A SUPERADO LA BARRERA DEL SONIDO y un cuerno, que alguien diga y se quede tan ancho que es 1234,8 km/h pos vale... en fin patatas en latin Serafin
 
A LU CI NO, aquí­ teneis todos la cabeza más dura que yo, que ya es bastante, de que sirve una formula si no la aplicamos o desarrollamos convenientemente? PARA NADA, es lo mismo que decir si me tiro desde un 10º piso haciendo el Angel en pelotas, tardare a llegar al suelo X sg, pero si no pienso en lo que pasara cuando llegue abajo voy bien. Al inicio pusiste 3 ejemplos ¿Y? si, será asi pero que propiedades fí­sicas tiene esa resistencia? y Que temperatura tenemos en la misma? por que si no me dices eso la formula no sirve para nada, lo que yo quiero es VAPEAR y si el hilo tiene que estar a 150º Celsius es IMPOSIBLE que en los 3 ejemplos de la misma temperatura(entendiendo que el material de la resistencia es igual en las 3 nicrom o lo que sea).
Pero bueno cosas asi, se leen o escuchan todos los dí­as, aun recuerdo el Tio ese que vio medio mundo tirándose desde 35 Km en paracaí­das A SUPERADO LA BARRERA DEL SONIDO y un cuerno, que alguien diga y se quede tan ancho que es 1234,8 km/h pos vale... en fin patatas en latin Serafin

No se por que alucinas, ni tampoco por que dices que no aplico las fórmulas convenientemente o que tengo la cabeza dura. El que está empezando a alucinar y molestarse soy yo !!Tus ejemplos son graciosos pero nada más.
Vamos a ver. Que la cuestión y el tema y la pregunta es como nos duran más las baterí­as. Los ejemplos son para ver lo que pasa en un caso práctico , sin complicaciones. Dices " y? " a los ejemplos que he puesto, y que sí­, que será así­. Pues ya está, !!! ya sabemos en la práctica cual es la respuesta.. No creo que sea cuestión de hacer una tesis doctoral al respecto ............ temperatura de resistencia, propieades fí­sicas de la resistencia ? acaso tú lo sabes ? posiblemente también influya la temperatura ambiente, la presión atmosférica o la humedad relativa en el ambiene, pero no creo que sea cuestí­ón de hacer una tesis doctoral al respecto, ni siquiera tener gran cantidad de conocimientos fí­sicos o de ingenierí­a. Si los ejemplos que he puesto son así­....... pues ya está, pregunta y duda solucinada....... ya sabemos como y para mi, todo lo demás es liar y complicar la cosa.

Haces alegaciones, alucinas con lo que planteamos, pones muchos ejemplos y sí­, eres muy gracioso. A muchos de esos ejemplos yo si que te contestaria un ....................... " Y ??? ".
 
Última edición:
Me he leido las 7 páginas y no entiendo nada, por lo tanto sigo usando resistencias entre 1.8 y 2.4 que son las que más me gustan, sin saber si me van a ahorrar baterí­a o no.
 
Sé que se ha hablado de esto en el blog del mono, pero la verdad que es imposible de buscar un mensaje entre tantos subtemas abiertos... así­ que lo planteo aquí­.

Sé que con alguna resistencia bastante alta y un determinado wattaje se puede llegar a un funcionamiento bueno sin forzar el consumo de la baterí­a, pero no recuerdo cómo era la fórmula.... alguien sabe algo de esto? si por ejemplo 2.5 ohm a 10 w consume menos que 1.0 ohm a 6 W. o alguna relación de este estilo, .... seguramente habrá mil tablas que lo pongan :redface:

Gracias atós!


PD: Mierda! me equivoqué y no lo puse en la sección de mods de V/W variable! sorrrrryyyyy :facepalm:

He leí­do por encima el hilo y creo que se va un poco por los terros de úbeda. Teniendo en cuenta que esto es un hilo para principiantes y desde mi punto de vista creo que hay un lí­o en la pregunta.
Los W son el resultado de entre los ohm de la resistencia y los voltios que le aporta la baterí­a. Cuanto mas alto sean los W resultantes mas baterí­a consume.

Si tienes un mod vv/wv no te tienes que preocupar por todo esto, tu lo pones a los W que te guste, por ejemplo 8W, y da igual los ohm de la resistencia que el mod ajustará el voltaje para que te de 8W de resultado.
 
No se por que alucinas, ni tampoco por que dices que no aplico las fórmulas convenientemente o que tengo la cabeza dura. El que está empezando a alucinar y molestarse soy yo !!Tus ejemplos son graciosos pero nada más.
Vamos a ver. Que la cuestión y el tema y la pregunta es como nos duran más las baterí­as. Los ejemplos son para ver lo que pasa en un caso práctico , sin complicaciones. Dices " y? " a los ejemplos que he puesto, y que sí­, que será así­. Pues ya está, !!! ya sabemos en la práctica cual es la respuesta.. No creo que sea cuestión de hacer una tesis doctoral al respecto ............ temperatura de resistencia, propieades fí­sicas de la resistencia ? acaso tú lo sabes ? posiblemente también influya la temperatura ambiente, la presión atmosférica o la humedad relativa en el ambiene, pero no creo que sea cuestí­ón de hacer una tesis doctoral al respecto, ni siquiera tener gran cantidad de conocimientos fí­sicos o de ingenierí­a. Si los ejemplos que he puesto son así­....... pues ya está, pregunta y duda solucinada....... ya sabemos como y para mi, todo lo demás es liar y complicar la cosa.

Haces alegaciones, alucinas con lo que planteamos, pones muchos ejemplos y sí­, eres muy gracioso. A muchos de esos ejemplos yo si que te contestaria un ....................... " Y ??? ".

Puedes estar muy tranquilo, que te aseguro que no te volveras a sentir incomodo, por algo que yo te diga.
Dejame alucinando que me va muy bien y te pido disculpas por "aunque sea en broma" te diga cabezon, no deberí­a ni en broma ni en serio.
Insisto te pido disculpas y te prometo que jamas vas a ver cuestionado ningún argumento por mi persona.
Un saludo y buenas tardes Aruab
 
Acepto las disculpas y te pido las mí­as por quizá mi exceso de irascibilidad........... Uno tiene una edad y cada vez se vuelve más cascarrabias.

Como ya te dije en alguna otra ocasión me gusta tu sentido del humor y me gustarí­a disfrutar de él en otros temas.

Un saludo y buenas tardes a tí­ también.

Por cierto................., soy ARAGONÉS !!, por si no lo habí­as notado.
 
Me he leido las 7 páginas y no entiendo nada, por lo tanto sigo usando resistencias entre 1.8 y 2.4 que son las que más me gustan, sin saber si me van a ahorrar baterí­a o no.

mabe, lo mismo me pasa a mi. No entiendo nada de nada, por lo que lo mejor será continuar llevando varias baterí­as encima y listo. Cuando se acaben, a cambiarlas.


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
 
Vamos a ver que ya me habeis liado, a mi esto no me parece corriente (gggggg) en fin lo unico que he entendido o querido entender es que resistencias mas altas pueden dar mejor rendimiento ¿estoy en lo cierto? Venga compañeros quiero respuestas que esto es la guerra contra endesa (que con tabacalera la gane el 05/10/14 ¡¡¡¡¡¡por fin!!!!!!!! Gano algo.saludos colegas
 
Joder, vaya lí­o habeis montado.
En mi opinión, cada uno tiene su parte de razón. Pero cuando cada uno parte de premisas diferentes, además le pone nombres diferentes a las mismas cosas, y encima se ponen ejemplos que poco tienen que ver (como cuando se hacen analogí­as con la corriente de casa). Pues se acaban generando discusiones que sólo parecen entender los que discuten y muy poco aportan a los demás.

Yo no sé mucho, pero voy a intentar aportar algo a ver si se comprende.

Las baterí­as entregan un Voltaje (también diferencia de potencial) que se mide en Voltios (V) y tienen una Capacidad Que se mide en Miliamperios hora (mAh) o Amperios hora (Ah).
La Potencia (P) (el watage es una palabra que no existe) se mide en Vatios (W). Y es el parámetro que más se ajusta para medir la sensación al vapear.
Aunque es cierto que inervienen otros parámetros, como temperatura, material y grosor de la resistencia, podemos convenir que a mayor potencia, mayor cantidad de vapor. Independientemente de la resistencia que tengamos puesta.
P=VxV/R
La intensidad o corriente (i) se mide en Amperios (A). Y es el parámetro que mejor nos sirve para saber la cantidad de energí­a que estamos consumiendo en un instante concreto.
i=V/R

Ahora haciendo unos simples cálculos, podemos concluir que para obtener la misma Potencia (vatios), a mayor resistencia, menor será la intensidad utilizada, y por tanto el tiempo de duración de la baterí­a serí­a mayor.

Pero lo que pasa es que aunque usemos un mod de voltaje variable, la baterí­a da un voltaje constante (en realidad serí­a decreciente, pero en cualquier caso no lo decidimos nosotros), y para que el mod nos esté dando una salida de 6V, a la baterí­a le estamos aumentando mucho la intensidad que le estamos pidiendo a un voltaje nominal de 3,7V.

Entonces, para contestar a la pregunta que originaba este hilo, yo me atreverí­a a decir, que en un mod VV o WV, importa muy poco el valor de la resistencia que pongamos, pues si ponemos resistencias más altas, en teorí­a estarí­amos ahorrando baterí­a, pero estamos haciendo trabajar más al transformador que lleva dentro, y puede que aún consumamos más.
En cambio, si usáramos dos baterias en serie (algunos mods lo permiten), la electrónica del mod, lo que hace es reducir el voltage y ahí­ sí­ que trabaja menos. Entonces sí­ que se podrí­a decir que con resistencias más altas, tenemos un consumo inferior.

Y después de todo este rollo, yo personalmente prefiero llegar a conclusiones a partir de la máxima de la fí­sica que dice "La energí­a no se crea ni se destruye, tansolo se transforma". Por tanto podemos concluir que cuanto menos se caliente exteriormente nuestro vapeador en su conjunto, mas energí­a tendremos para la producción de vapor. Ahora sólo nos queda hacer pruebas y usarlo de la manera que mas vapor produzca y menos se caliente por fuera
 
Joder, vaya lí­o habeis montado.
En mi opinión, cada uno tiene su parte de razón. Pero cuando cada uno parte de premisas diferentes, además le pone nombres diferentes a las mismas cosas, y encima se ponen ejemplos que poco tienen que ver (como cuando se hacen analogí­as con la corriente de casa). Pues se acaban generando discusiones que sólo parecen entender los que discuten y muy poco aportan a los demás.

Yo no sé mucho, pero voy a intentar aportar algo a ver si se comprende.




Las baterí­as entregan un Voltaje (también diferencia de potencial) que se mide en Voltios (V) y tienen una Capacidad Que se mide en Miliamperios hora (mAh) o Amperios hora (Ah).
La Potencia (P) (el watage es una palabra que no existe) se mide en Vatios (W). Y es el parámetro que más se ajusta para medir la sensación al vapear.
Aunque es cierto que inervienen otros parámetros, como temperatura, material y grosor de la resistencia, podemos convenir que a mayor potencia, mayor cantidad de vapor. Independientemente de la resistencia que tengamos puesta.
P=VxV/R
La intensidad o corriente (i) se mide en Amperios (A). Y es el parámetro que mejor nos sirve para saber la cantidad de energí­a que estamos consumiendo en un instante concreto.
i=V/R

Ahora haciendo unos simples cálculos, podemos concluir que para obtener la misma Potencia (vatios), a mayor resistencia, menor será la intensidad utilizada, y por tanto el tiempo de duración de la baterí­a serí­a mayor.

Pero lo que pasa es que aunque usemos un mod de voltaje variable, la baterí­a da un voltaje constante (en realidad serí­a decreciente, pero en cualquier caso no lo decidimos nosotros), y para que el mod nos esté dando una salida de 6V, a la baterí­a le estamos aumentando mucho la intensidad que le estamos pidiendo a un voltaje nominal de 3,7V.

Entonces, para contestar a la pregunta que originaba este hilo, yo me atreverí­a a decir, que en un mod VV o WV, importa muy poco el valor de la resistencia que pongamos, pues si ponemos resistencias más altas, en teorí­a estarí­amos ahorrando baterí­a, pero estamos haciendo trabajar más al transformador que lleva dentro, y puede que aún consumamos más.
En cambio, si usáramos dos baterias en serie (algunos mods lo permiten), la electrónica del mod, lo que hace es reducir el voltage y ahí­ sí­ que trabaja menos. Entonces sí­ que se podrí­a decir que con resistencias más altas, tenemos un consumo inferior.

Y después de todo este rollo, yo personalmente prefiero llegar a conclusiones a partir de la máxima de la fí­sica que dice "La energí­a no se crea ni se destruye, tansolo se transforma". Por tanto podemos concluir que cuanto menos se caliente exteriormente nuestro vapeador en su conjunto, mas energí­a tendremos para la producción de vapor. Ahora sólo nos queda hacer pruebas y usarlo de la manera que mas vapor produzca y menos se caliente por fuera

aporto una páginas de la que he sacado información y creo que aclarará bastantes dudas. (mirarla, por favor)
http://elcigarrodevapor.com/conceptos-electricos-basicos/
 
Gracias por los aportes Aruab.
Salu2.