Que significa flipar?

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
1. intr. coloq. Estar bajo los efectos de una droga.
2. intr. coloq. Estar o quedar entusiasmado. La gente flipaba con la música. U. t. c. prnl.
3. intr. coloq. Agradar o gustar mucho. Me flipan las motos.
4. prnl. coloq. drogarse. Se flipaba todos los dí­as., aunque apenas se usa así­

También algunas veces como sinónimo de alucinar.

Si te pego una bofetada vas a alucinar
Como te pegue una bofetada vas a flipar. .............vas a flipar en colores

mí­rate esto....... https://hablandodepalabras.wordpress.com/2011/10/18/flipar-usos-coloquiales-en-espana/
 
Última edición:
Siempre lo habí­a entendido como de mucho entusiasmo, no sabí­a lo de la droga.
 
1. intr. coloq. Estar bajo los efectos de una droga.
2. intr. coloq. Estar o quedar entusiasmado. La gente flipaba con la música. U. t. c. prnl.
3. intr. coloq. Agradar o gustar mucho. Me flipan las motos.
4. prnl. coloq. drogarse. Se flipaba todos los dí­as., aunque apenas se usa así­

También algunas veces como sinónimo de alucinar.

Si te pego una bofetada vas a alucinar
Como te pegue una bofetada vas a flipar. .............vas a flipar en colores

mí­rate esto....... https://hablandodepalabras.wordpress.com/2011/10/18/flipar-usos-coloquiales-en-espana/
Flipo con todas las acepciones que tiene....
 
Cuando vamos a "flipar" de verdad es cuando equiparen el ecig al cigarrillo tradicional, y vamos a "flipar" en colores. :facepalm:
 
Vaya hilo mas raroraro :facepalm:....estoy flipando! (En colorines:laugh: )
 
¡¡ Ande vas, flipaooooo!!
(esto se oye mucho por las mañanas cuando la peña llega tarde al trabajo en el coche y va haciendo pirulas para adelantar)
 
Pues yo con lo que he " flipao " es que he descubierto que es un anglicismo .

" Del verbo inglés to flip: tirar, voltear, chasquear… y estar flipado es la españolización de flip out (slang o jerga) que tanto en inglés como en español significan ponerse como un loco, perder el juicio, volverse irracional o tonto."

Coloquialmente otras expresiones equivalentes a estar flipado para significar estar loco, serí­an: irse la olla, irse la pinza, estar chalado, volverse majara, perder la chaveta (Venezuela, México)…

La idea de flipar siempre aparece vinculada a una agitación mental.

....... y lo de " flipar en colores " ??, ...................... pues hace alusión a las visiones alucinógenas que producen ciertos narcóticos.

Es para " flipar " la cantidad de frases hechas y expresiones que usamos en el castellano que, o no sabemos de donde vienen o bien no reparamos en ello.

Por ejemplo siempre me han llamado la atención las que vienen del mundo de los toros. Hay mogollón y algunas de ellas impensables que vengan de ahí­.

como......:
conocer el percal........... pasar por alto.......... quedar para el arrastre.......tener mano izquierda..........echar un mano a mano...........hacerle a alguien una faena.......... escurrir el bulto............ echar un capote...........dar largas....... estar al quite......y muchí­simas más.

y digo yo, que coño tendrá que ver lo del vapeo con los toros ?? vaya pedazo de OF TOPIC :facepalm::facepalm::facepalm:
 
Última edición: