resistencias sub muy sub omh

  • Desde El Foro del Mono y Vaping Today, queremos disculparnos por los inconvenientes causados por los problemas técnicos de los últimos días. Lamentablemente, nuestro servidor fue afectado por un malware que nos tomó tiempo detectar y solucionar. La buena noticia es que hemos resuelto el problema y ahora el servidor está más seguro y optimizado. ¡Esto significa una mejor experiencia para todos nuestros miembros! Agradecemos su paciencia y comprensión durante este proceso de mejora técnica. ¡Bienvenidos de nuevo!
  • Bienvenidos al nuevo Foro de El Mono Vapeador ahora junto con Vaping Today. En el proceso de migración es posible que se haya perdido alguna publicación reciente. Pero vuestros datos personales siguen seguros y en total privacidad. Se sorprenderán gratamente de la experiencia con el foro desde su version web. Esperamos que sigan disfruntado de este espacio de Julio Ruades - El mono Vapeador.
  • Si esta es tu primera visita, asegúrate de revisar la ayuda pulsando el enlace anterior. Puede que sea necesario registrar antes de que puedas publicar mensajes: haz clic en el enlace registrarse para proceder. Para empezar a ver mensajes, selecciona el foro que quieres visitar de la lista de abajo.
  • Informamos a todos nuestros seguidores y miembros del foro que la app Tapatalk ha vuelto a ser activada en este foro. La manera de ubicar el foro en esta app es digitando thevapingtoday/foro.elmonovapeador. Julio Ruades, Vaping today, Kramber Designs SAS y C3PRESS no se hacen responsables por los problemas de seguridad y privacidad de esta app y la responsabilidad recae en el usuario que haga uso de ella.
Y algunas curiosidades ya que hablamos de "resistencias sub muy sub omh"

Establezcamos el contexto. Estamos acostumbrados a las baterí­as AAA de todos los mandos de los aparatos domésticos electrónicos. Yo tengo muy buenas baterí­as FUJITSU HR-4UTHC de 1.2v y 900mAh. Son buenas, pero solo tienen una energí­a almacenada de 1Wh y se les pide una corriente ridí­cula para funcionar. Ahora saltamos a las baterí­as de litio 18650 y empezamos a jugar con la deseada búsqueda de los 30A CDR (tasa de descarga contí­nua). Multiplicamos por 10 la energí­aa contenida en la baterí­a y por ¿50? la corriente que proporciona. Acabamos de pasar de ir andando por la calle, a ir en un Todo terreno de 2000kg a 120km/h ¿Nos damos cuenta y tomamos las precauciones necesarias?

1.-las baterí­as se basan en una reacción quí­mica entre sus dos electrodos, introducidos en una disolución conductora de la electricidad o electrolito. Puede ralentizarse más o menos, pero nunca se detiene hasta que se agota la sustancí­a quimica de la baterí­a. Por lo tanto se descarga aunque no la usemos. Y da igual que la carguemos a 4.2v. Si la medimos al cabo de unos dí­as veremos qque esos voltios habrán bajado. Y además la baterí­a tiene una propia resistencia interna. Por ejemplo, una VTC4 0.012 ohmios

2.-las baterí­as son entes fí­sicos con una caracterí­sticas fijas y no pueden sacar voltaje de donde no lo hay, lo que se encarga de regular ese voltaje es la electrónica del mod. En un mecánico simplemente ira cayendo desde su voltaje máximo, sin remedio. Por eso la estabilidad de calada de un mecánico se basa solo en las endorfinas y la fe en las hadas, no en la fí­sica.

3.- Al conectar un atomizador a un mod, sea un super SX, un DNA o un tubo de cobre, metemos 4 resistencias en serie, (1) la propia de la baterí­a, (2) la propia del mod, (3) la del atomizador y la mejor o peor conexión de la coil y (4) la de la propia coil. Hay que sumarlas todas. Por eso cuando se baja a subohm extremo, la resistencia total es bastante mayor que los famosos 0.1 ohmios que hemos montado como coil, y la potencia real puede ser menos de la mitad de la que felices calculábamos con la Ley de Ohm.

4.- Dos o más baterí­as iguales en serie suman sus capacidades en mAh o Wh pero mantienen en voltaje de una sola. 4b.- Dos o más baterí­as iguales en paralelo suman sus voltajes pero mantienen la capacidade en mAh o Wh de una sola.

5.- La corriente que atraviesa n baterí­as en serie, es la misma en todas. 5b.-La corriente que atraviesa n baterí­as en paralelo, se divide entre el número de baterí­as en paralelo. Esto es importante para saber que baterí­a elegimos, ya que es la baterí­a de donde saldrá esa corriente y tiene que ser inferior a su CDR (tasa de descarga contí­nua)
 
Aprovecho el hilo para lanzar alguna cuestión que a mí­ me suena bien pero que, como no soy experto, prefiero preguntar.

Vaya por delante que yo he encontrado el punto dulce en mecánicos de una sola baterí­a 18650 en 0.15 ohm, pero no en cualquier resistencia, sino en resistencias con una masa muy bien medida, que hace que la baterí­a sufra menos porque las caladas son más cortas al encenderse más rápido (perdón por la terminologí­a, creo que se entiende).

Lo que tengo entendido (y me suena bien) es que la baterí­a sufre menos estrés con unas muy buenas coils de 0,15 en dual que con unas alien monstruosas de esas de hilo chino aunque sean de 0,6 ohm. Lo he comprobado caseramente y es que con unas buenas resis (que cuestan bien de pasta pero para mí­ lo valen) la baterí­a se calienta mucho menos que con unas alien de youde o de demon killer (o cosas por el estilo) aunque en dual sean 0,4. Y si añades más vueltas, más estrés para la baterí­a.

Creo que influyen muchos factores, aunque el fundamental es que la baterí­a tiene que mover 3 veces más metal. Al probarlo en electrónico sucede lo mismo. Por lo que no creo que sean todo los ohmios de la resistencia, sino la forma de vapear, la masa de la resistencia, el tiempo de calada...

Si algún experto pudiera decirme algo sobre esto, se lo agradecerí­a.

Saludos,
 
Aprovecho el hilo para lanzar alguna cuestión que a mí­ me suena bien pero que, como no soy experto, prefiero preguntar.

Vaya por delante que yo he encontrado el punto dulce en mecánicos de una sola baterí­a 18650 en 0.15 ohm, pero no en cualquier resistencia, sino en resistencias con una masa muy bien medida, que hace que la baterí­a sufra menos porque las caladas son más cortas al encenderse más rápido (perdón por la terminologí­a, creo que se entiende).

Lo que tengo entendido (y me suena bien) es que la baterí­a sufre menos estrés con unas muy buenas coils de 0,15 en dual que con unas alien monstruosas de esas de hilo chino aunque sean de 0,6 ohm. Lo he comprobado caseramente y es que con unas buenas resis (que cuestan bien de pasta pero para mí­ lo valen) la baterí­a se calienta mucho menos que con unas alien de youde o de demon killer (o cosas por el estilo) aunque en dual sean 0,4. Y si añades más vueltas, más estrés para la baterí­a.

Creo que influyen muchos factores, aunque el fundamental es que la baterí­a tiene que mover 3 veces más metal. Al probarlo en electrónico sucede lo mismo. Por lo que no creo que sean todo los ohmios de la resistencia, sino la forma de vapear, la masa de la resistencia, el tiempo de calada...

Si algún experto pudiera decirme algo sobre esto, se lo agradecerí­a.

Saludos,
Creo que a lo que te refieres, tiene fácil explicación. Y es que no es lo mismo cerrar el circuito 2 segundos para calentar una microcoil con poquito metal, que 10 para calentar una resistencia grandota. La baterí­a trabaja mucho mas en la segunda opción y, si además es de un ohmiaje bajo, conseguimos exprimir la baterí­a al máximo.

Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk
 
Cuanto mas caña le des a la baterí­a, mas la castigas... Yo en mecánicos no me la jugarí­a nunca.

Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

Yo lo único que digo es que darle caña a las baterí­as no es íšNICAMENTE una cuestión de cuan baja sea la resistencia. Creo firmemente que unas buenas resistencias con una masa equilibrada que dan en dual 0,15 pueden ser menos peligrosas que otras que en dual dan 0,4. Es decir, que si unas coils muy brutas en masa (a las que hay que dar más vueltas para que sean "seguras") que dan 0,4 pueden estresar mucho más la baterí­a que unas resis incluso a 0,10 muy bien hechas.
 
Creo que a lo que te refieres, tiene fácil explicación. Y es que no es lo mismo cerrar el circuito 2 segundos para calentar una microcoil con poquito metal, que 10 para calentar una resistencia grandota. La baterí­a trabaja mucho mas en la segunda opción y, si además es de un ohmiaje bajo, conseguimos exprimir la baterí­a al máximo.

Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk

Yo (no es publi, no me pagan) utilizo últimamente solamente las Rude coils a 0,15 para mecánicos de una sola baterí­a y las 0,4 para mecánicos en serie. Ningún problema. Cuando he usado alien o clapton de demon killer o youde que me dan entre 0,22 y 0,45 en dual la baterí­a se calentaba muchí­simo más con el mismo estilo de vapeo. Es decir: para la seguridad de las baterí­as no solo cuenta el valor de la resistencia en absoluto. Y creo que esto es importante que lo sepamos y lo digamos: la masa de la resistencia, la cantidad y calidad del metal que utilicemos influye mucho en cómo se comporta la baterí­a. Puede que nos estemos hartando de decir que no hay que bajar de tantos ohmios en mecánicos y blablabla (y es importante) pero existen otros factores.
 
Yo (no es publi, no me pagan) utilizo últimamente solamente las Rude coils a 0,15 para mecánicos de una sola baterí­a y las 0,4 para mecánicos en serie. Ningún problema. Cuando he usado alien o clapton de demon killer o youde que me dan entre 0,22 y 0,45 en dual la baterí­a se calentaba muchí­simo más con el mismo estilo de vapeo. Es decir: para la seguridad de las baterí­as no solo cuenta el valor de la resistencia en absoluto. Y creo que esto es importante que lo sepamos y lo digamos: la masa de la resistencia, la cantidad y calidad del metal que utilicemos influye mucho en cómo se comporta la baterí­a. Puede que nos estemos hartando de decir que no hay que bajar de tantos ohmios en mecánicos y blablabla (y es importante) pero existen otros factores.
Tienes toda la razón del mundo. Todos los factores influyen, pero la realidad es que la fí­sica nos dice que a menor ohmiaje mayor amperaje de descarga.

Enviado desde mi FRD-L09 mediante Tapatalk
 
Pero como estamos hablando de caladas y no de descarga continua (y de otras cosas) una resistencia que se calienta inmediatamente permite una calada mucho más corta que una que tarde 2 segundos en calentarse. Aunque el amperaje sea mayor, al ser descarga en pulsos, la baterí­a sufre menos. Claro que no tengo un paper que lo demuestre, pero algunos expertos están totalmente de acuerdo (el primero de ellos es Mooch). Por eso, cuando recomendemos (que supongo que habrá que hacerlo) no bajar de 0,3 con una sola baterí­a o de 0,6 con dos baterí­as en serie, hay que añadir que hay coils que hacen más daño y tienen más riesgo aunque sean de 0,8.
 
Acabo de ver el ví­deo en cuestión y Félix dice algo parecido a lo que he intentado decir yo pero no acaba de decirlo del todo.
 
4.- Dos o más baterí­as iguales en serie suman sus capacidades en mAh o Wh pero mantienen en voltaje de una sola. 4b.- Dos o más baterí­as iguales en paralelo suman sus voltajes pero mantienen la capacidade en mAh o Wh de una sola.

Yo no lo veo asi, Seti. Las baterias en serie duplican el voltaje pero mantienen la limitacion de su intensidad maxima. Las baterias en paralelo mantienen el voltaje pero duplican la intensidad que podemos solicitarlas.

La capacidad en el caso de dos baterias es el doble. Ni mas ni menos. (Ojo...hablando de baterias iguales, claro)

A ver si me explico:

Supongamos dos baterias de 2500 mAh cada una. Hablando teoricamente, si la descargo (cada bateria individual) a una tasa de 2,5 A pues me dura una hora.

Hasta aqui, esta claro.

Ahora juntemos las dos baterias. Si las coloco en serie y les pido 2,5 A, me duran una hora, pues recordemos que la intensidad en serie es la misma.

Si las coloco en paralelo y les pido 2,5 A, me van a durar dos horas, porque la intensidad se ha dividido entre cada bateria al 50%.

Pareceria que tienes razon en lo expuesto...pero hay un pequeño matiz:

En paralelo, a 2,5 A y (para hacer las cuentas faciles vamos a redondear y no apreciar caidas de tension segun se consumen, etc.) unos 4V es que estoy demandando una potencia de 10 W.

En serie, a 2,5 A y 8 V estoy demandando una potencia de 20 W...y por eso durarian la mitad. No sirve de nada ver por separado voltaje e intensidad. Hay que ver siempre la potencia, que es indirectamente, la energia de cada montaje.

Tenemos una energia almacenada en cada bateria y, si las multiplicamos, multiplicamos esa energia. Sin importar la configuracion: serie, paralelo o mixta.

Otra cosa seria ir en contra de principios elementales de la fisica. :smile:
 
Acabo de ver el ví­deo en cuestión y Félix dice algo parecido a lo que he intentado decir yo pero no acaba de decirlo del todo.

Yo, a ver, no quiero meterme mucho en este tema porque no entiendo gran cosa, pero si tienes dos resistencias de exactamente el mismo ohmiaje y las disparas durante el mismo tiempo, por muy distintas que sean las resistencias la lógica me dice que a la baterí­a la afectan exactamente lo mismo. Otra cosa es que una produzca más calor que la otra, pero eso a la baterí­a le da igual. Para ella es exactamente lo mismo.

Edito: La única diferencia que se me ocurre es que el material de una de esas resistencias aumente mucho su ohmiaje al calentarse, tipo ní­quel. En ese caso sí­ habrí­a diferencia, pero tendrí­a que ser un aumento brutal y ya no estarí­as vapeando al ohmiaje que tú crees estar vapeando

Personalmente creo que nos estamos fiando demasiado de unos "coilers" que no son más que chavales que les ha dado por hacer ganchillo con alambres. No son ingenieros precisamente.
 
Última edición:
Yo no lo veo asi, Seti. Las baterias en serie duplican el voltaje pero mantienen la limitacion de su intensidad maxima. Las baterias en paralelo mantienen el voltaje pero duplican la intensidad que podemos solicitarlas.

La capacidad en el caso de dos baterias es el doble. Ni mas ni menos. (Ojo...hablando de baterias iguales, claro)

A ver si me explico:

Supongamos dos baterias de 2500 mAh cada una. Hablando teoricamente, si la descargo (cada bateria individual) a una tasa de 2,5 A pues me dura una hora.

Hasta aqui, esta claro.

Ahora juntemos las dos baterias. Si las coloco en serie y les pido 2,5 A, me duran una hora, pues recordemos que la intensidad en serie es la misma.

Si las coloco en paralelo y les pido 2,5 A, me van a durar dos horas, porque la intensidad se ha dividido entre cada bateria al 50%.

Pareceria que tienes razon en lo expuesto...pero hay un pequeño matiz:

En paralelo, a 2,5 A y (para hacer las cuentas faciles vamos a redondear y no apreciar caidas de tension segun se consumen, etc.) unos 4V es que estoy demandando una potencia de 10 W.

En serie, a 2,5 A y 8 V estoy demandando una potencia de 20 W...y por eso durarian la mitad. No sirve de nada ver por separado voltaje e intensidad. Hay que ver siempre la potencia, que es indirectamente, la energia de cada montaje.

Tenemos una energia almacenada en cada bateria y, si las multiplicamos, multiplicamos esa energia. Sin importar la configuracion: serie, paralelo o mixta.

Otra cosa seria ir en contra de principios elementales de la fisica. :smile:
Muy clara y concisa tu explicación Skanciador, se agradece.
Sl2!

Enviado desde mi HUAWEI GRA-L09 mediante Tapatalk
 
Otra batalla interminable. La corriente la determinará siempre la resistencia, otra cosa es como se reparte entre las baterí­as. En serie será la misma en ambas. El paralelo se dividirá. Pero nada las limita a no ser el circuito electrónico de control. Cortocircuita dos baterí­as en paralelo y nada limitará su corriente excepto la quí­mica de la pila y su degradación

Inviato dal mio Samsung Note 4 da Tapatalk
 
Muy buenas tengo una duda a ver si me podeis aconsejar que reaiatencias o que hilo comprar para que sea maa barato. Vengo del kanthal de hacer twisted con el y me gusta pero probé unas clapton 0.4 ohmios (kernel 24 GA A1. Wrapped 30GA A1) que mw encantaron. Luego algun algodoncillo para completar. Tengo merlin rta y velocity rda de tobeco. Gracias.
 
Muy buenas tengo una duda a ver si me podeis aconsejar que reaiatencias o que hilo comprar para que sea maa barato. Vengo del kanthal de hacer twisted con el y me gusta pero probé unas clapton 0.4 ohmios (kernel 24 GA A1. Wrapped 30GA A1) que mw encantaron. Luego algun algodoncillo para completar. Tengo merlin rta y velocity rda de tobeco. Gracias.

No se si prefieres comprar en una tienda nacional (tampoco se de donde eres) o si no te importa comprar más barato en china y esperar el tiempo que tarde el enví­o, en FT tienes varias opciones económicas que no están mal, por ejemplo hilos como el que mencionas:
https://www.fasttech.com/products/0/10022816/5009501-authentic-vapethink-kanthal-a1-clapton-heating
https://www.fasttech.com/products/0...on-killer-kanthal-a1-clapton-heating-wire-for

Por supuesto puedes probar otras opciones con hilo mas gordo o mas fino tanto el núcleo como el exterior, o bien uno que a mi personalmente me gusta mucho que tiene el núcleo plano en lugar del hilo redondo de 24, serí­a este:
https://www.fasttech.com/products/3033/10026312/5738902