4.- Dos o más baterías iguales en serie suman sus capacidades en mAh o Wh pero mantienen en voltaje de una sola. 4b.- Dos o más baterías iguales en paralelo suman sus voltajes pero mantienen la capacidade en mAh o Wh de una sola.
Yo no lo veo asi, Seti. Las baterias en serie duplican el voltaje pero mantienen la limitacion de su intensidad maxima. Las baterias en paralelo mantienen el voltaje pero duplican la intensidad que podemos solicitarlas.
La capacidad en el caso de dos baterias es el doble. Ni mas ni menos. (Ojo...hablando de baterias iguales, claro)
A ver si me explico:
Supongamos dos baterias de 2500 mAh cada una. Hablando teoricamente, si la descargo (cada bateria individual) a una tasa de 2,5 A pues me dura una hora.
Hasta aqui, esta claro.
Ahora juntemos las dos baterias. Si las coloco en serie y les pido 2,5 A, me duran una hora, pues recordemos que la intensidad en serie es la misma.
Si las coloco en paralelo y les pido 2,5 A, me van a durar dos horas, porque la intensidad se ha dividido entre cada bateria al 50%.
Pareceria que tienes razon en lo expuesto...pero hay un pequeño matiz:
En paralelo, a 2,5 A y (para hacer las cuentas faciles vamos a redondear y no apreciar caidas de tension segun se consumen, etc.) unos 4V es que estoy demandando una potencia de 10 W.
En serie, a 2,5 A y 8 V estoy demandando una potencia de 20 W...y por eso durarian la mitad. No sirve de nada ver por separado voltaje e intensidad. Hay que ver siempre la potencia, que es indirectamente, la energia de cada montaje.
Tenemos una energia almacenada en cada bateria y, si las multiplicamos, multiplicamos esa energia. Sin importar la configuracion: serie, paralelo o mixta.
Otra cosa seria ir en contra de principios elementales de la fisica. :smile: